SlideShare una empresa de Scribd logo
4.1.2 principios de utilización
Recursos didácticos, están al alcance del docente y lo que prima son las circunstancias, necesidades y tipo
de alumnado para escoger el más ideal.
No tomar el aprendizaje en función de los medios, más bien en los fundamentos con que lo aplicamos.
El profesor como elemento primordial, genera el proceso de enseñanza-aprendizaje y posibilita el
desarrollo para lograrlo.
Qué, como, a quién, este esquema es más importante que los medios que debemos emplear y lo determina
todo.
Transformadores de la realidad, tener siempre en cuenta de que es una herramienta que nos ayuda a
construir la realidad.
El medio funciona en un contexto, que lo condiciona o se condiciona simultáneamente.
Desarrollo de habilidades cognitivas, que proporcionan los medios como tal debido a su utilización y
conocimiento.
El alumno no es procesador pasivo, es un receptor que desarrolla el conocimiento adquirido
convirtiéndolo en nuevas habilidades.
Conjunto de componentes internos y externos, hace que sus componentes sean susceptibles entre ellos y
desarrollen un nuevo proceso de interacción.
No provocan cambios por sí solos en la educación sino los procesamos nosotros.
No existe el “supermedio”, todo está en función de la necesidad del momento les entre ellos y
desarrollen un nuevo proceso de interacción

Más contenido relacionado

POT
香港六合彩
PPTX
Conservation of Scientific Workflow Infrastructures by Using Semantics - 2012
DOCX
Desrrollo del sistem nervioso
PDF
Control N5 Calculo I Iam2009 ..Pauta
PPT
Fenomenologi
PDF
Calibeat
PDF
0514 ephesians 317 christ may dwell in your hearts power point church sermon
PDF
WEF Ländervergleich
香港六合彩
Conservation of Scientific Workflow Infrastructures by Using Semantics - 2012
Desrrollo del sistem nervioso
Control N5 Calculo I Iam2009 ..Pauta
Fenomenologi
Calibeat
0514 ephesians 317 christ may dwell in your hearts power point church sermon
WEF Ländervergleich

Destacado (16)

PPT
Schedels Das
RTF
Lecciones de solfeo
PPTX
Anti - SM reumato
DOCX
Trabajo Practico N°14
PDF
Trabajo en altura
PPT
Public Health & Academic Medical Centers in Chicago
PPT
Android最佳实践
PPT
Bautizo De Ethan Uriel En El Meriter
PPTX
Fajerwerki
 
PPTX
Feedback & developments of the trailer
PPT
Estrella
PPTX
Doğal mi̇ras karagöl
PPTX
Simulasi
PPS
Pdst composing
PPS
El matón de Raul Reyes
Schedels Das
Lecciones de solfeo
Anti - SM reumato
Trabajo Practico N°14
Trabajo en altura
Public Health & Academic Medical Centers in Chicago
Android最佳实践
Bautizo De Ethan Uriel En El Meriter
Fajerwerki
 
Feedback & developments of the trailer
Estrella
Doğal mi̇ras karagöl
Simulasi
Pdst composing
El matón de Raul Reyes
Publicidad

Similar a Principios de utilización (20)

PDF
Utilización
PDF
Principios de seleccion y utilizacion
DOCX
Principios de utilización (tic)
PDF
Tic Selección y Utilización
PDF
Principios utilización
PDF
4.2 Principios de selección y utilización
DOC
Guion seleccion y utilizacion
DOCX
Guion de contenidos
PDF
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
DOCX
Competencias básicas y práctica educativa
PDF
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
DOCX
Activ 4
PPTX
Educacion basada en competencias
DOCX
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
PPTX
Presentacion teorias aprendizaje
PDF
Modulo iv chan
PDF
Chan 2002
PPT
Constructivismo Y Aprendizajes Significativos
PDF
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
DOCX
Construir competencias
Utilización
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de utilización (tic)
Tic Selección y Utilización
Principios utilización
4.2 Principios de selección y utilización
Guion seleccion y utilizacion
Guion de contenidos
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Competencias básicas y práctica educativa
Manejo efect ambiente aprend grupo 2 udi final con logo pdf mg (1)
Activ 4
Educacion basada en competencias
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Presentacion teorias aprendizaje
Modulo iv chan
Chan 2002
Constructivismo Y Aprendizajes Significativos
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Construir competencias
Publicidad

Más de bpa111lgh (20)

PDF
Tic proyectable imagen
PDF
Tic proyectable
PDF
Quién hace las tareas en casa
PDF
Principios de utilización
PDF
Evaluación y producción
PDF
Evaluación,diseño y producción
PDF
Principios de selección
PDF
Presentación1
PDF
Comunicación y comunicación didáctica
PDF
Actividad 3
PDF
Clasificación general
PDF
Posibilidades tic
PDF
Valoracion beatriz
PDF
Valoraci+¦..
PDF
Limitaciones ti cs
PDF
Valoracion luis
PDF
Nuevo mapa conceptual de las tic
PDF
Nuevo mapa conceptual
PDF
Mapa de tic
PDF
Tic características
Tic proyectable imagen
Tic proyectable
Quién hace las tareas en casa
Principios de utilización
Evaluación y producción
Evaluación,diseño y producción
Principios de selección
Presentación1
Comunicación y comunicación didáctica
Actividad 3
Clasificación general
Posibilidades tic
Valoracion beatriz
Valoraci+¦..
Limitaciones ti cs
Valoracion luis
Nuevo mapa conceptual de las tic
Nuevo mapa conceptual
Mapa de tic
Tic características

Principios de utilización

  • 1. 4.1.2 principios de utilización Recursos didácticos, están al alcance del docente y lo que prima son las circunstancias, necesidades y tipo de alumnado para escoger el más ideal. No tomar el aprendizaje en función de los medios, más bien en los fundamentos con que lo aplicamos. El profesor como elemento primordial, genera el proceso de enseñanza-aprendizaje y posibilita el desarrollo para lograrlo. Qué, como, a quién, este esquema es más importante que los medios que debemos emplear y lo determina todo. Transformadores de la realidad, tener siempre en cuenta de que es una herramienta que nos ayuda a construir la realidad. El medio funciona en un contexto, que lo condiciona o se condiciona simultáneamente. Desarrollo de habilidades cognitivas, que proporcionan los medios como tal debido a su utilización y conocimiento. El alumno no es procesador pasivo, es un receptor que desarrolla el conocimiento adquirido convirtiéndolo en nuevas habilidades. Conjunto de componentes internos y externos, hace que sus componentes sean susceptibles entre ellos y desarrollen un nuevo proceso de interacción. No provocan cambios por sí solos en la educación sino los procesamos nosotros. No existe el “supermedio”, todo está en función de la necesidad del momento les entre ellos y desarrollen un nuevo proceso de interacción