SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Principio de Selección
Las TIC se realizan teniendo en cuenta unos objetivos y contenidos
El interés por las TIC tanto del profesorado como del alumnado tienen
consecuencias en los resultados. Ese interés debemos potenciarlos.
Tener en cuenta las características de los receptores (edad, nivel
sociocultural…).
El contexto instruccional y físico puede resultar un elemento acondicionador.
Las diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar los
resultados a alcanzar.
Deben propiciar la intervención del alumno sobre el medio-TIC para convertirlo
en un procesador activo de la información.
Características técnicas y sémicas del medio además de calidad constituyen
una dimensión a considerar.
Los contenidos a parte de información aportan valores.
Fijarnos en su facilidad de manejo y versatilidad
Complementar con TIC en la medida de lo posible para que interaccione con
otro.
2. Principios para la utilización didáctica de medios ~ TIC.
Entre los criterios más significativos que podemos considerar para utilizar
didácticamente un medio ~ TIC, destacamos los siguientes:
Cualquier tipo de medio es sólo un recurso didáctico, que será movilizado
cuando se alcancen los objetivos y contenidos.
En el aprendizaje son más relevantes las estrategias y técnicas escogidas que el
propio medio.
Las creencias del profesor hacia cada medio le hacen ser el elemento más
significativo del proceso enseñanza-aprendizaje, será quien determine las
posibilidades en cada contexto.
A Para escoger un medio, debemos pensar más en el contexto (para quién,
cómo utilizarlo, etc.) donde estará situado, que en el propio medio que
escogeremos.
Todo medio funciona en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo,
didáctico... Por lo tanto, el medio se verá condicionado y condicionará al
contexto.
Los medios nunca son la realidad misma, sino que la imitan o la reemplazan.
La forma de estructurar los medios determinará los diversos efectos sobre los
alumnos, provocando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
El alumno percibe de manera activa la información que se le presenta, por lo
que será el quién determine si el medio le influye de manera cognitiva, afectiva
o psicomotora.
No se debe pensar en el medio como globalidad, sino más bien como el
conjunto de una serie de componentes internos que interaccionan entre sí
provocando aprendizajes generales y específicos.
Los medios por sí sólo no cambian significativamente ni la educación, ni los
procesos de enseñanza-aprendizaje.
No existe el "supermedio". Su utilidad depende de la interacción de una serie
de variables y de los objetivos que se persigan. Los profesores deben pensar en
la complementariedad de los medios a la hora de seleccionarlos para la puesta
en práctica.

Más contenido relacionado

PDF
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
DOCX
Activ 4
DOCX
Guion de contenidos
PDF
Utilización
PDF
Seleccion y utilizacion
PDF
Guion de contenidos
PDF
Seleccion y utilizacion principios tic
Principios de seleccion y utilizacion (4.2)
Activ 4
Guion de contenidos
Utilización
Seleccion y utilizacion
Guion de contenidos
Seleccion y utilizacion principios tic

La actualidad más candente (17)

PDF
Archivo pdf
PDF
Seleccion y utilizacion gr115
DOCX
Estructura sistémica
DOCX
Principios de utilización (tic)
PDF
PDF
Guion de contenidos
PDF
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
PDF
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje: El Acto Didáctico (AD)
DOCX
PPT
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
PPSX
Elementos pedagogicos
PDF
P. selección y utilización
PPTX
El proceso de enseñanza aprendizaje
PPTX
Componentes de la Educacion
PDF
Acto didactico pdf.
PPTX
ambientes de aprendizaje
Archivo pdf
Seleccion y utilizacion gr115
Estructura sistémica
Principios de utilización (tic)
Guion de contenidos
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
El Proceso de Enseñanza - Aprendizaje: El Acto Didáctico (AD)
La Red Vincular, sostén del aprendizaje en Educación a Distancia
Elementos pedagogicos
P. selección y utilización
El proceso de enseñanza aprendizaje
Componentes de la Educacion
Acto didactico pdf.
ambientes de aprendizaje
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Evaluación de medios TIC
PDF
Diseño y producción de medios TIC
PDF
Clasificación de las tic
PDF
Mitos tic
PDF
Actividad 4.4
PDF
Actividad 4.3 tic
PDF
Tic ventajas y limitaciones bueno
PPTX
Caracteristicas
PPTX
Caracteristicas
DOCX
Actividad 4.2 tic
PDF
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
PDF
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
PDF
Tarea A-4 para TIC
DOCX
Tic principios.
PDF
Diseño-Produccion (A-4)
PDF
Estrategias de evaluación de los medios - TIC
PDF
Diseño produccion
DOCX
Etapas y fases del diseño-producción
DOCX
Principios TIC
Evaluación de medios TIC
Diseño y producción de medios TIC
Clasificación de las tic
Mitos tic
Actividad 4.4
Actividad 4.3 tic
Tic ventajas y limitaciones bueno
Caracteristicas
Caracteristicas
Actividad 4.2 tic
Guión de contenidos: Principios para la evaluación didáctica de medios-TIC
Guión de contenidos: Principios para el diseño-producción de medios.
Tarea A-4 para TIC
Tic principios.
Diseño-Produccion (A-4)
Estrategias de evaluación de los medios - TIC
Diseño produccion
Etapas y fases del diseño-producción
Principios TIC
Publicidad

Similar a Tic Selección y Utilización (20)

DOCX
Guion de contenidos
PDF
Tic 1 guión de contenidos
PDF
Practica a4 tic
PDF
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
PDF
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
PDF
Principios de seleccion y utilizacion
PDF
TIC Actividad 4.2.pdf
PDF
GUIÓN DE CONTENIDOS
PDF
Guion de contenidos 4.2
PDF
Guion de contenidos
PDF
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
PDF
Guion teorico de los principios ( parte i )
PDF
Guion de contenidos 4.2
PDF
4.2 Principios de selección y utilización
PDF
Principios de selección y utilización
PDF
selección y utilización.pdf
PDF
4.2. seleccion utilizacion
PDF
Guio n de_contenidos_1_
DOCX
Principios de seleccion y utilizacion
PDF
Principios de medios tic
Guion de contenidos
Tic 1 guión de contenidos
Practica a4 tic
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
PRINCIPIOS PARA LA SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN DE MEDIOS ~TIC
Principios de seleccion y utilizacion
TIC Actividad 4.2.pdf
GUIÓN DE CONTENIDOS
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Guion teorico de los principios ( parte i )
Guion de contenidos 4.2
4.2 Principios de selección y utilización
Principios de selección y utilización
selección y utilización.pdf
4.2. seleccion utilizacion
Guio n de_contenidos_1_
Principios de seleccion y utilizacion
Principios de medios tic

Más de Armando Guerra (12)

PDF
Guía didáctica MTIC-1
PDF
Power point del oido tic 2
PPTX
Power point del oido tic
DOCX
Guia didáctica mtic 2
PDF
Guia didactica mtic3
PDF
Guia didactica mtic3
PPTX
Power point del oido tic
DOCX
Tic unidad didáctica escaneada
PDF
Libro pdf
PDF
Tic ventajas y limitaciones
PDF
Mindmap tic
DOCX
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:
Guía didáctica MTIC-1
Power point del oido tic 2
Power point del oido tic
Guia didáctica mtic 2
Guia didactica mtic3
Guia didactica mtic3
Power point del oido tic
Tic unidad didáctica escaneada
Libro pdf
Tic ventajas y limitaciones
Mindmap tic
PRINCIPIOS DE SELECCIÓN Y UTILIZACIÓN:

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Tic Selección y Utilización

  • 1. 1. Principio de Selección Las TIC se realizan teniendo en cuenta unos objetivos y contenidos El interés por las TIC tanto del profesorado como del alumnado tienen consecuencias en los resultados. Ese interés debemos potenciarlos. Tener en cuenta las características de los receptores (edad, nivel sociocultural…). El contexto instruccional y físico puede resultar un elemento acondicionador. Las diferencias cognitivas entre los estudiantes pueden condicionar los resultados a alcanzar. Deben propiciar la intervención del alumno sobre el medio-TIC para convertirlo en un procesador activo de la información. Características técnicas y sémicas del medio además de calidad constituyen una dimensión a considerar. Los contenidos a parte de información aportan valores. Fijarnos en su facilidad de manejo y versatilidad Complementar con TIC en la medida de lo posible para que interaccione con otro.
  • 2. 2. Principios para la utilización didáctica de medios ~ TIC. Entre los criterios más significativos que podemos considerar para utilizar didácticamente un medio ~ TIC, destacamos los siguientes: Cualquier tipo de medio es sólo un recurso didáctico, que será movilizado cuando se alcancen los objetivos y contenidos. En el aprendizaje son más relevantes las estrategias y técnicas escogidas que el propio medio. Las creencias del profesor hacia cada medio le hacen ser el elemento más significativo del proceso enseñanza-aprendizaje, será quien determine las posibilidades en cada contexto. A Para escoger un medio, debemos pensar más en el contexto (para quién, cómo utilizarlo, etc.) donde estará situado, que en el propio medio que escogeremos. Todo medio funciona en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo, didáctico... Por lo tanto, el medio se verá condicionado y condicionará al contexto. Los medios nunca son la realidad misma, sino que la imitan o la reemplazan. La forma de estructurar los medios determinará los diversos efectos sobre los alumnos, provocando el desarrollo de habilidades cognitivas específicas. El alumno percibe de manera activa la información que se le presenta, por lo que será el quién determine si el medio le influye de manera cognitiva, afectiva o psicomotora. No se debe pensar en el medio como globalidad, sino más bien como el conjunto de una serie de componentes internos que interaccionan entre sí provocando aprendizajes generales y específicos. Los medios por sí sólo no cambian significativamente ni la educación, ni los procesos de enseñanza-aprendizaje. No existe el "supermedio". Su utilidad depende de la interacción de una serie de variables y de los objetivos que se persigan. Los profesores deben pensar en la complementariedad de los medios a la hora de seleccionarlos para la puesta en práctica.