SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIÓN DE CONTENIDOS
Principios​ para la ​selección ​y ​utilización​ de ​medios -TIC
A.​ Principios ​para la ​selección​ de ​medios-TIC​:
- Objetivos y contenidos​:​ los medios tic deben seleccionarse en función del ​objetivo
que se quiera cumplir y los ​contenidos​ que se van a enseñar.
- Predisposiciones:​ puede ​influir​ en los ​resultados​ ​obtenidos​, por lo que debemos
tenerlo en cuenta.
- Receptores​: debe escogerse en función de los ​receptores​ y sus ​características
(edad, nivel cultural…).
- Contexto​:​ ​el contexto ​instruccional​ y ​físico​ puede influir en mayor o menor medida.
- Diferencias cognitivas​: las diferencias entre los ​alumnos​ puede ​afectar​ en los
resultados​ que se obtengan, así como facilitando o dificultando su puesta en
marcha.
- Intervención​: es beneficioso fomentar la ​intervención​ del alumno en el medio TIC en
cuestión para convertirlo en un ​procesador activo​.
- Características técnicas y sémicas​: es una medida que debemos de ​considerar​,
así como la ​calidad.
- Participación​: es recomendable seleccionar un medio que fomente la ​participación
tanto de ​alumnos​ como de ​profesores​.
- Contenidos​: transmiten tanto ​información​ como ​valores.
- ​Facilidad de manejo​ ​y​ ​versatilidad:​ nos permitirá una ​sencilla actuación​ tanto en
sus ​usos​ como en las ​aplicaciones didácticas​.
- ​Complementariedad​: de ser posible, utilizar medios TIC que puedan relacionarse
con otros.
B. ​Principios ​para la ​utilización ​de ​medios- TIC​:
- Medio como​ ​recurso didáctico​: ocurrirá cuando el ​proceso comunicativo​ en
cuestión lo ​justifique​.
- Estrategias y técnicas​: lo fundamental para el ​aprendizaje​ son las ​estrategias​ y
técnicas​ didácticas que aplicamos sobre el medio, no el medio en sí.
1
- Profesor​: el ​docente​ es el elemento más significativo de cara a elegir un medio, ya
que dependerá de las ​creencias​ y ​actitudes​ de éste.
- Para quién, cómo y qué​: no solo debemos plantearnos qué medio usaremos sino
para quién​ va dirigido, ​cómo lo vamos a utilizar​, y ​qué deseamos obtener​ con él.
- Contexto y medio​: el ​medio​ TIC y el ​contexto​ en el que se emplea ​influyen​ el uno
en el otro.
- Transformadores de la realidad​: los medios actúan como transformadores de la
realidad.
- Habilidades cognitivas específicas​: los medios fomentan el desarrollo de
habilidades cognitivas específicas​ debido a su ​estructura​ y sistemas ​simbólicos​.
- Alumno como receptor activo de la información​:​ ​el alumno no es un sujeto
pasivo, sino que desarrolla una serie de ​habilidades cognitivas​ que serán muy
importantes para ejercer una ​influencia afectiva, cognitiva o psicomotora​ sobre el
medio.
- Componentes externos e internos del medio​:​ ​ como los sistemas simbólicos, los
componentes pragmáticos de utilización… entre todos ellos, mediante​ interacciones
e individualmente​, provocan ​aprendizajes generales y específicos.
- Los medios no provocan cambios importantes​:​ ​en ningún ámbito ya sea en
educación​ o en los ​procesos de enseñanza-aprendizaje​.
- No existe el “supermedio”​: la utilidad de un medio depende de gran cantidad de
factores​, pero no hay medios mejores que otros. De ahí que la ​complementariedad
de los medios sea un principio importante a tener en cuenta.
2

Más contenido relacionado

PDF
Guion de contenidos 4.2
DOCX
DOCX
PDF
Archivo
PDF
Tic trabajo
PDF
Principios de selección
ODT
Selección y utilización
PDF
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Guion de contenidos 4.2
Archivo
Tic trabajo
Principios de selección
Selección y utilización
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic

La actualidad más candente (20)

DOCX
Principios de selección 1º
PDF
Guion de contenidos 4.2
DOCX
Principios de seleccion y utilizacion
PDF
Seleccion y utilizacion.docx
PDF
Guion actv 4
PDF
Tic 1 guión de contenidos
PDF
Principios para la selección y utilización de los medios tic
PDF
Practica a4 tic (1)
ODT
Principios de tic (2)
PDF
Guion de contenidos
PDF
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
PDF
Principios de medios tic
DOCX
Principios de seleccion y utilizacion
PDF
Práctica tic
PDF
Guion de contenidos
DOCX
actividad 4.2
DOC
Primera parte del guión.
PDF
Principios de selección y utilización
DOCX
Principios de selección 1º
Guion de contenidos 4.2
Principios de seleccion y utilizacion
Seleccion y utilizacion.docx
Guion actv 4
Tic 1 guión de contenidos
Principios para la selección y utilización de los medios tic
Practica a4 tic (1)
Principios de tic (2)
Guion de contenidos
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Principios de medios tic
Principios de seleccion y utilizacion
Práctica tic
Guion de contenidos
actividad 4.2
Primera parte del guión.
Principios de selección y utilización
Publicidad

Similar a P. selección y utilización (20)

PDF
Act. 4.2 (
PDF
Contenidos
PDF
Contenidos
PDF
Guion teorico de los principios ( parte i )
PDF
PDF
Principios selección y utilización
PDF
Principios utilización y selección
PDF
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
PDF
4.2. seleccion utilizacion
PDF
Archivo pdf
PDF
Guión de contenidos selección y utilización
PDF
Guion 4.2
PDF
Principios de selección
PDF
TIC Actividad 4.2.pdf
PDF
Seleccion y utilizacion principios tic
PDF
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
PDF
Guion de contenidos tic.docx
PDF
PDF
Guio n de_contenidos_1_
Act. 4.2 (
Contenidos
Contenidos
Guion teorico de los principios ( parte i )
Principios selección y utilización
Principios utilización y selección
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
4.2. seleccion utilizacion
Archivo pdf
Guión de contenidos selección y utilización
Guion 4.2
Principios de selección
TIC Actividad 4.2.pdf
Seleccion y utilizacion principios tic
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Guion de contenidos tic.docx
Guio n de_contenidos_1_
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Metodologías Activas con herramientas IAG
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

P. selección y utilización

  • 1. GUIÓN DE CONTENIDOS Principios​ para la ​selección ​y ​utilización​ de ​medios -TIC A.​ Principios ​para la ​selección​ de ​medios-TIC​: - Objetivos y contenidos​:​ los medios tic deben seleccionarse en función del ​objetivo que se quiera cumplir y los ​contenidos​ que se van a enseñar. - Predisposiciones:​ puede ​influir​ en los ​resultados​ ​obtenidos​, por lo que debemos tenerlo en cuenta. - Receptores​: debe escogerse en función de los ​receptores​ y sus ​características (edad, nivel cultural…). - Contexto​:​ ​el contexto ​instruccional​ y ​físico​ puede influir en mayor o menor medida. - Diferencias cognitivas​: las diferencias entre los ​alumnos​ puede ​afectar​ en los resultados​ que se obtengan, así como facilitando o dificultando su puesta en marcha. - Intervención​: es beneficioso fomentar la ​intervención​ del alumno en el medio TIC en cuestión para convertirlo en un ​procesador activo​. - Características técnicas y sémicas​: es una medida que debemos de ​considerar​, así como la ​calidad. - Participación​: es recomendable seleccionar un medio que fomente la ​participación tanto de ​alumnos​ como de ​profesores​. - Contenidos​: transmiten tanto ​información​ como ​valores. - ​Facilidad de manejo​ ​y​ ​versatilidad:​ nos permitirá una ​sencilla actuación​ tanto en sus ​usos​ como en las ​aplicaciones didácticas​. - ​Complementariedad​: de ser posible, utilizar medios TIC que puedan relacionarse con otros. B. ​Principios ​para la ​utilización ​de ​medios- TIC​: - Medio como​ ​recurso didáctico​: ocurrirá cuando el ​proceso comunicativo​ en cuestión lo ​justifique​. - Estrategias y técnicas​: lo fundamental para el ​aprendizaje​ son las ​estrategias​ y técnicas​ didácticas que aplicamos sobre el medio, no el medio en sí. 1
  • 2. - Profesor​: el ​docente​ es el elemento más significativo de cara a elegir un medio, ya que dependerá de las ​creencias​ y ​actitudes​ de éste. - Para quién, cómo y qué​: no solo debemos plantearnos qué medio usaremos sino para quién​ va dirigido, ​cómo lo vamos a utilizar​, y ​qué deseamos obtener​ con él. - Contexto y medio​: el ​medio​ TIC y el ​contexto​ en el que se emplea ​influyen​ el uno en el otro. - Transformadores de la realidad​: los medios actúan como transformadores de la realidad. - Habilidades cognitivas específicas​: los medios fomentan el desarrollo de habilidades cognitivas específicas​ debido a su ​estructura​ y sistemas ​simbólicos​. - Alumno como receptor activo de la información​:​ ​el alumno no es un sujeto pasivo, sino que desarrolla una serie de ​habilidades cognitivas​ que serán muy importantes para ejercer una ​influencia afectiva, cognitiva o psicomotora​ sobre el medio. - Componentes externos e internos del medio​:​ ​ como los sistemas simbólicos, los componentes pragmáticos de utilización… entre todos ellos, mediante​ interacciones e individualmente​, provocan ​aprendizajes generales y específicos. - Los medios no provocan cambios importantes​:​ ​en ningún ámbito ya sea en educación​ o en los ​procesos de enseñanza-aprendizaje​. - No existe el “supermedio”​: la utilidad de un medio depende de gran cantidad de factores​, pero no hay medios mejores que otros. De ahí que la ​complementariedad de los medios sea un principio importante a tener en cuenta. 2