SlideShare una empresa de Scribd logo
Guión de contenidos
Principios para la selección y utilización de los medios TIC
A) Principios para la selección de los medios TIC
1. Objetivos y contenidos: Hay que tenerlos en cuenta porque es lo que se desea
transmitir y alcanzar.
2. Las predisposiciones: Del alumno y el profesorado hacia las TIC pueden condicionar
los resultados finales.
3. Características receptores: Edad, nivel sociocultural y educativo, etc.
4. Contexto instruccional y físico: Puede ser un elemento condicionador.
5. Diferencias cognitivas: Entre los estudiantes condicionan los resultados y las formas de
utilización, facilitando o dificultando la introducción del medio.
6. Intervención: Del alumno puede convertirlo en un procesador activo de la información.
7. características técnicas y sémicas: Del medio además de sus parámetros de calidad,
se tienen que considerar también.
8. Participación: Donde el alumnado y el profesorado puedan construir mensajes.
9. Contenidos: Además de información estos transmiten valores.
10. Facilidad de manejo y versatilidad: de los usos y aplicaciones didácticas.
11. La complementariedad: es decir en la medida de lo posible seleccionar medios~TIC
que puedan relacionarse-interaccionar con otros.
B) Principios para la utilización de los medios TIC
1.Recurso didáctico: Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico, que deberá ser
movilizado cuando el proceso comunicativo en el cual estemos inmersos lo justifique.
2.Estrategias y técnicas didácticas: El aprendizaje no se encuentra en función del medio,
sino en la base de las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él.
3.Profesor muy importante: El profesor es el elemento más importante para saber el
medio dentro de un contexto determinado. Con sus creencias y actitudes determinará las
posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo.
4.Saber quién, cómo y por qué: Antes de nada hay que plantearse para quién, cómo lo
vamos a utilizar y qué queremos con él.
5.Todo medio= contexto complejo: Los medios funcionan en un contexto complejo:
psicológico, físico, organizativo, didáctico. Así se condicionan mutuamente medio y
contexto.
6.Transforman la realidad: Los medios transforman la realidad.
7.Habilidades cognitivas específicas: Los medios determinan diversos efectos cognitivos
en los receptores, ayudando al desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
8.Alumno NO procesador pasivo de la información: El alumno es un receptor activo y
consciente de la información de manera que con sus actitudes y habilidades cognitivas
determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio.
9.Componentes internos y externos: El medio es el conjunto de una serie de
componentes internos y externos.
10.Los medios no provocan cambios por sí solos: Los medios por sí sólo no provocan
cambios significativos ni en la educación, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje..
11.No existe el “supermedio”: No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de
una serie de variables y de los objetivos que se persigan.

Más contenido relacionado

PDF
Tic trabajo
PDF
Principios de medios tic
PDF
PDF
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
PDF
Principios de utilizacion y seleccion
PDF
Guión de contenidos tic
ODT
Principios de tic (2)
PDF
Guion de contenidos 4.2
Tic trabajo
Principios de medios tic
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Principios de utilizacion y seleccion
Guión de contenidos tic
Principios de tic (2)
Guion de contenidos 4.2

La actualidad más candente (20)

PDF
Actividad 4.4
PDF
Guion de contenidos 1
PDF
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
ODT
Guión de contenidos
DOCX
PDF
Principios tic
PDF
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
PDF
Guion de contenidos 4.2
PDF
Guion de contenidos 4.2
PDF
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
PDF
Principios para la selección
PDF
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
DOCX
Principios De TIC
DOCX
Guion de contenidos tic
DOCX
Principios TIC
PDF
Práctica tic
DOCX
Principios de seleccion y utilizacion
PDF
Practica a4 tic (1)
DOCX
Activ 4
Actividad 4.4
Guion de contenidos 1
Principios para la seleccion y utilizacion de medios tic
Guión de contenidos
Principios tic
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Guion de contenidos 4.2
Guion de contenidos 4.2
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Principios para la selección
Guion de contenidos. seleccion y utilizacion
Principios De TIC
Guion de contenidos tic
Principios TIC
Práctica tic
Principios de seleccion y utilizacion
Practica a4 tic (1)
Activ 4
Publicidad

Destacado (16)

DOCX
Guia didactica
PDF
ms sarah 001
PPT
Caracteristicas
DOC
Unidad didáctica
PDF
Nuevas tendencias de tecnologia
PPTX
Presentacion de licencias
DOCX
Emily Percak Resume
PPTX
PACE-IT, Security+3.8: Vulnerability Scanning vs Pen Testing
PPT
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ 1
PPTX
Presentacion bimestral 2
PDF
Pasos para matricularse
PPTX
EL AGUA
PPT
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Α΄ΤΕΥΧΟΣ
DOC
Χάσμα γενεών
PDF
ΑΓΓΕΛΙΕΣ
PDF
Γλώσσα Ε΄- Επαναληπτικό 10ης Ενότητας: ΄΄ Μυστήρια - Επιστημονική φαντασία΄΄
Guia didactica
ms sarah 001
Caracteristicas
Unidad didáctica
Nuevas tendencias de tecnologia
Presentacion de licencias
Emily Percak Resume
PACE-IT, Security+3.8: Vulnerability Scanning vs Pen Testing
ΑΣΚΗΣΙΟΛΟΓΙΟ Γ ΛΥΚΕΙΟΥ 1
Presentacion bimestral 2
Pasos para matricularse
EL AGUA
ΓΛΩΣΣΑ Γ΄ΔΗΜΟΤΙΚΟΥ Α΄ΤΕΥΧΟΣ
Χάσμα γενεών
ΑΓΓΕΛΙΕΣ
Γλώσσα Ε΄- Επαναληπτικό 10ης Ενότητας: ΄΄ Μυστήρια - Επιστημονική φαντασία΄΄
Publicidad

Similar a TIC (20)

DOCX
Guión de Contenidos
DOCX
Guión de contenidos
DOCX
Guión de contenidos a. 4 1
PDF
Principios de utilizacion y seleccion
PDF
Principios para la selección
PDF
Guion de contenidos 4.2
DOCX
Actividad4tic principios
PDF
4.1 guion de contenidos
PDF
Guion de contenidos
PDF
Guion de contenidos. utiliz
DOCX
Tic principios
DOCX
Guion de contenidos
PDF
Guion de contenidos a4
PDF
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
PDF
Guion principios selección y utilización.pdf
DOCX
Documento1
PDF
Principios
PDF
Archivo pdf
PDF
P. selección y utilización
Guión de Contenidos
Guión de contenidos
Guión de contenidos a. 4 1
Principios de utilizacion y seleccion
Principios para la selección
Guion de contenidos 4.2
Actividad4tic principios
4.1 guion de contenidos
Guion de contenidos
Guion de contenidos. utiliz
Tic principios
Guion de contenidos
Guion de contenidos a4
Guion de contenidos de los principios de selección y de utilización
Guion principios selección y utilización.pdf
Documento1
Principios
Archivo pdf
P. selección y utilización

Más de anamartatere (20)

DOCX
Guía didáctica mtic3
DOCX
archivo pdf
PDF
PDF
Powerpoint tic definitivo
DOCX
archivo pdf
DOCX
archivo pdf
PDF
Unidad didáctica tic
PDF
Unidad didáctica tic
PDF
Unidad didáctica tic
DOCX
A3 tic
DOCX
Definición grupal comunicacion tic
ODT
ODP
ODP
ODP
Caracteristicas
DOCX
Tic aplicado a la educación definiciones A2
DOCX
Archivo PDF
ODP
ODP
Caracteristicas
DOCX
Guión de contenidos
Guía didáctica mtic3
archivo pdf
Powerpoint tic definitivo
archivo pdf
archivo pdf
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica tic
Unidad didáctica tic
A3 tic
Definición grupal comunicacion tic
Caracteristicas
Tic aplicado a la educación definiciones A2
Archivo PDF
Caracteristicas
Guión de contenidos

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

TIC

  • 1. Guión de contenidos Principios para la selección y utilización de los medios TIC A) Principios para la selección de los medios TIC 1. Objetivos y contenidos: Hay que tenerlos en cuenta porque es lo que se desea transmitir y alcanzar. 2. Las predisposiciones: Del alumno y el profesorado hacia las TIC pueden condicionar los resultados finales. 3. Características receptores: Edad, nivel sociocultural y educativo, etc. 4. Contexto instruccional y físico: Puede ser un elemento condicionador. 5. Diferencias cognitivas: Entre los estudiantes condicionan los resultados y las formas de utilización, facilitando o dificultando la introducción del medio. 6. Intervención: Del alumno puede convertirlo en un procesador activo de la información. 7. características técnicas y sémicas: Del medio además de sus parámetros de calidad, se tienen que considerar también. 8. Participación: Donde el alumnado y el profesorado puedan construir mensajes. 9. Contenidos: Además de información estos transmiten valores. 10. Facilidad de manejo y versatilidad: de los usos y aplicaciones didácticas. 11. La complementariedad: es decir en la medida de lo posible seleccionar medios~TIC que puedan relacionarse-interaccionar con otros. B) Principios para la utilización de los medios TIC 1.Recurso didáctico: Cualquier tipo de medio es un recurso didáctico, que deberá ser movilizado cuando el proceso comunicativo en el cual estemos inmersos lo justifique. 2.Estrategias y técnicas didácticas: El aprendizaje no se encuentra en función del medio, sino en la base de las estrategias y técnicas didácticas que apliquemos sobre él. 3.Profesor muy importante: El profesor es el elemento más importante para saber el medio dentro de un contexto determinado. Con sus creencias y actitudes determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo. 4.Saber quién, cómo y por qué: Antes de nada hay que plantearse para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué queremos con él. 5.Todo medio= contexto complejo: Los medios funcionan en un contexto complejo: psicológico, físico, organizativo, didáctico. Así se condicionan mutuamente medio y contexto. 6.Transforman la realidad: Los medios transforman la realidad.
  • 2. 7.Habilidades cognitivas específicas: Los medios determinan diversos efectos cognitivos en los receptores, ayudando al desarrollo de habilidades cognitivas específicas. 8.Alumno NO procesador pasivo de la información: El alumno es un receptor activo y consciente de la información de manera que con sus actitudes y habilidades cognitivas determinará la posible influencia cognitiva, afectiva o psicomotora del medio. 9.Componentes internos y externos: El medio es el conjunto de una serie de componentes internos y externos. 10.Los medios no provocan cambios por sí solos: Los medios por sí sólo no provocan cambios significativos ni en la educación, ni en los procesos de enseñanza-aprendizaje.. 11.No existe el “supermedio”: No hay medios mejores que otros, su utilidad depende de una serie de variables y de los objetivos que se persigan.