SlideShare una empresa de Scribd logo
Página1
Principios para la selección de medios ~ TIC
 Principio de selección 1
La selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta los objetivos y contenidos que
se desean alcanzar y transmitir.
 Principio de selección 2
Las predisposiciones (alumno y profesor) hacia las TIC, pueden condicionar los
resultados.
 Principio de selección 3
Influyen las características de los receptores (edad, nivel…).
 Principio de selección 4
El resultado es condicionado además por el contexto físico e instruccional.
 Principio de selección 5
Las diferencias cognitivas entre los estudiantes condiciona los resultados a alcanzar y
las formas de utilización.
 Principio de selección 6
El alumno debe intervenir en las TIC para llegar a ser un procesador activo de la
información.
 Principio de selección 7
Hay que tener en cuenta las características técnicas y sémicas, además de la calidad.
 Principio de selección 8
Debe de haber una participación tanto del profesorado como del alumnado a la hora de
la construcción del mensaje.
 Principio de selección 9
Los contenidos transmiten además valores.
Página2
 Principio de selección 10
Facilidad de manejo y versatilidad.
 Principio de selección 11
Deben ser medios que puedan relacionarse e interaccionar con otros.
Página3
Principios para la utilización de medios ~ TIC
 Principio de utilización 1
Podemos tomar como recurso didáctico cualquier medio, siempre y cuando
sea movilizado en el momento del proceso comunicativo en el cuál esté inmerso, sea el
adecuado.
 Principio de utilización 2
Serán las bases de las estrategias y técnicas didácticas de las cuales dependerá el
aprendizaje.
 Principio de utilización 3
El profesor, con sus creencias y actitudes hacia los medios en general y medios
concretos, será el elemento más importante, ya que determinará las posibilidades que
puedan desarrollar en el contexto educativo.
 Principio de utilización 4
Debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él,
antes de utilizar cualquier medio.
 Principio de utilización 5
Los medios no funcionan en el vacío, sino en un contexto complejo, por lo tanto,
podemos decir que el medio está condicionado por el contexto la igual que el contexto
también estará condicionado por el medio.
 Principio de utilización 6
Los medios transforman la realidad.
 Principio de utilización 7
Los medios ayudan al desarrollo de habilidades cognitivas específicas.
 Principio de utilización 8
El alumno es un receptor activo y consciente de la información mediada.
Página4
 Principio de utilización 9
El medio es una conjunción de una serie de componentes internos y externos, los cuales
son susceptibles y capaces de provocar aprendizajes generales y específicos.
 Principio de utilización 10
Los medios de manera independiente no provocan cambios significativos.
 Principio de utilización 11
No existe un súper medio, ya que de todos los posibles podremos seleccionar el medio
que mejor se adapte a las necesidades que tengamos para llegar a cada objetivo.

Más contenido relacionado

DOCX
Principios De TIC
ODT
Principios de tic 22
PDF
Guion de contenidos tic
PDF
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
PDF
Guión de contenidos tic
PDF
Principios de utilizacion y seleccion
PDF
Guion de contenidos
PDF
Pricnipios
Principios De TIC
Principios de tic 22
Guion de contenidos tic
Principios para la selección y la utilización de los medios TIC
Guión de contenidos tic
Principios de utilizacion y seleccion
Guion de contenidos
Pricnipios

La actualidad más candente (18)

PDF
Guion de contenidos tic
PDF
A4 seleccion y utilizacion
DOCX
Actividad 4 tic
PDF
Guion de contenidos 4.2
DOCX
actividad 4.2
ODT
Principios de tic (2)
PDF
Tic trabajo
PDF
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
DOCX
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
DOCX
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
PDF
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
PDF
Guion de contenidos
ODT
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
ODT
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
PDF
A4 seleccion y utilizacion
PDF
PDF
Principios y utlizacion
PDF
Principios de utilizacion y seleccion
Guion de contenidos tic
A4 seleccion y utilizacion
Actividad 4 tic
Guion de contenidos 4.2
actividad 4.2
Principios de tic (2)
Tic trabajo
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios TIC.
Principios para la selección, utilización, diseño-producción y evaluación de ...
Principios Seleccion y Utilizacion TIC
Principios de seleccion y utilizacion tic 4.1
Guion de contenidos
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
Principios para la seleccion y la utilizacion de los medios tic.
A4 seleccion y utilizacion
Principios y utlizacion
Principios de utilizacion y seleccion
Publicidad

Similar a Principios TIC (20)

PDF
Actividad 4.2 TIC.pdf
PDF
Principios de utilizacion y seleccion
DOCX
Principios de selección y utilización
PDF
A4 seleccion y utilizacion
DOCX
Guión de contenidos
PDF
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
RTF
Documento tic
RTF
Archivo pdf
RTF
Documento tic
DOCX
Principios seleccion y utilizacion tic
DOCX
Principios seleccion y utilizacion tic
DOCX
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
DOCX
Trabajo 1 de tic
DOCX
Documento1
PDF
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
PDF
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
DOCX
Documento1
PDF
Guion de contenidos pdf
DOCX
Actividad 4.2 TIC.pdf
Principios de utilizacion y seleccion
Principios de selección y utilización
A4 seleccion y utilizacion
Guión de contenidos
GUIÓN DE CONTENIDOS.pdf
Documento tic
Archivo pdf
Documento tic
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios seleccion y utilizacion tic
Principios de utilizacipn y seleccion (1)
Trabajo 1 de tic
Documento1
Principios para la selección y utilización de medios-TIC
Guion de contenidos: Principios para la selección y utilización de medios TIC
Documento1
Guion de contenidos pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Principios TIC

  • 1. Página1 Principios para la selección de medios ~ TIC  Principio de selección 1 La selección de las TIC debe hacerse teniendo en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir.  Principio de selección 2 Las predisposiciones (alumno y profesor) hacia las TIC, pueden condicionar los resultados.  Principio de selección 3 Influyen las características de los receptores (edad, nivel…).  Principio de selección 4 El resultado es condicionado además por el contexto físico e instruccional.  Principio de selección 5 Las diferencias cognitivas entre los estudiantes condiciona los resultados a alcanzar y las formas de utilización.  Principio de selección 6 El alumno debe intervenir en las TIC para llegar a ser un procesador activo de la información.  Principio de selección 7 Hay que tener en cuenta las características técnicas y sémicas, además de la calidad.  Principio de selección 8 Debe de haber una participación tanto del profesorado como del alumnado a la hora de la construcción del mensaje.  Principio de selección 9 Los contenidos transmiten además valores.
  • 2. Página2  Principio de selección 10 Facilidad de manejo y versatilidad.  Principio de selección 11 Deben ser medios que puedan relacionarse e interaccionar con otros.
  • 3. Página3 Principios para la utilización de medios ~ TIC  Principio de utilización 1 Podemos tomar como recurso didáctico cualquier medio, siempre y cuando sea movilizado en el momento del proceso comunicativo en el cuál esté inmerso, sea el adecuado.  Principio de utilización 2 Serán las bases de las estrategias y técnicas didácticas de las cuales dependerá el aprendizaje.  Principio de utilización 3 El profesor, con sus creencias y actitudes hacia los medios en general y medios concretos, será el elemento más importante, ya que determinará las posibilidades que puedan desarrollar en el contexto educativo.  Principio de utilización 4 Debemos plantearnos para quién, cómo lo vamos a utilizar y qué pretendemos con él, antes de utilizar cualquier medio.  Principio de utilización 5 Los medios no funcionan en el vacío, sino en un contexto complejo, por lo tanto, podemos decir que el medio está condicionado por el contexto la igual que el contexto también estará condicionado por el medio.  Principio de utilización 6 Los medios transforman la realidad.  Principio de utilización 7 Los medios ayudan al desarrollo de habilidades cognitivas específicas.  Principio de utilización 8 El alumno es un receptor activo y consciente de la información mediada.
  • 4. Página4  Principio de utilización 9 El medio es una conjunción de una serie de componentes internos y externos, los cuales son susceptibles y capaces de provocar aprendizajes generales y específicos.  Principio de utilización 10 Los medios de manera independiente no provocan cambios significativos.  Principio de utilización 11 No existe un súper medio, ya que de todos los posibles podremos seleccionar el medio que mejor se adapte a las necesidades que tengamos para llegar a cada objetivo.