SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS


1.- Los puntajes de exámenes obtienen por un grupo de 5 estudiantes son 7, 5, 3, 2 y 1 sobre una
escala de 10 puntos. Para este conjunto de puntajes, buscar (a) el rengo (b) la desviación media y
(c) la desviación estándar.
X
7 - 3.6 = 3.4
5 - 3.6 = 1.4
3 - 3.6 = -0.6
2 - 3.6 = -1.6
1 - 3.6 = -2.6
18       +9.6

Rango = Dato mayor – Dato menor = R
   A) Rango = 6

      B) Desviación Media


                   =


                   =      =1.92


(b)=1.92
                                      X
                                      7        3.4     11.56
                                      5        1.4     1.96
                                      3       -0.6     0.36
                                      2       -1.6     2.56
                                      1       -2.6     6.76



(c) Desviación Estándar


               =




2.- Sobre una escala diseñada para medir actitudes hacia la segregación, dos grupos
universitarios lograron los siguientes puntajes.

     Grupo A           Grupo B

 4       6-1       3       4–1

 6         4       3         3

 2         2       2         3

 1         1       1         2

 1         1       4         2
1        1       1         1

         5                 3




                                            6A                          6B

                                       6 - 2.5 = 3.5    4 - 2.5 = 1.5

    a) R=5            R=3               4 - 2.5 = 1.5            3 - 2.5 = 0.5
                                       2 - 2.5 = -0.5            3 - 2.5 = 0.5
                                       1 - 2.5 = -1.5            3 - 2.5 = -0.5
                                       1 - 2.5 = -1.5            3 - 2.5 = -0.5
                                       1 - 2.5 = -1.5            3 - 2.5 = -1.5
                                                   10           15          5




    b)

    b) Desviación Media de:


A=1.66



B=0.83




    c) Desviación Estándar




                     6A

             X   DM=X

             6       3.5       12.25
4      1.5       2.25

         2      -0.5      -0.25

         1      -1.5      -2.25

         1      -1.5      -2.25

         1      -1.5      -2.25

                         21.50




                                                       6B
                                                X    DM=X
                                                4      1.5     2.25
                                                3      0.5     0.25
                                                3      0.5     0.25
                                                2     -0.5     0.25
                                                2     -0.5     0.25
                                                1     -1.5     2.25
                                                               5.50




¿Cuál grupo tiene mayor variabilidad= Grupo “A” (mayor puntaje).




3.-Para el conjunto de puntajes 3, 5, 5, 4, 1 hallar
a) el rango (b) la desviación media y c) la desviación estándar.

  x          DM                   A rango = 5-1=4 Rango=4
  5    3.6    1.4       1.96
  5    3.6    1.4       1.96
  4    3.6    0.4       0.16
  3    3.6   -0.6       0.36
  1    3.6   -2.6       6.76
 18           6.4      +11.20
b)


4.- Para el conjunto de puntajes 1.6, 6, 3, 4.7, 10.


10        5.28     4.71
                    36.93
 7        5.28     1.71
                     2.92
 6        5.28     0.71
                     0.50
 6        5.28     0.71
                     0.50
 4        5.28    -1.29
                     1.66
 3        5.28    -2.29
                     1.66
 1        5.28    -4.29
                     5.53
                     49.7
     a) R= 10-1=9 Rango 9




5.- Calcular la desviación estándar para el conjunto de puntajes 12, 12, 10, 9, 8.


     12            1.8        3.24
     12            1.8        3.24
     10           -0.2        0.04
     9            -1.2        1.44
     8            -2.2        4.84
     51            7.2        12.8


         51




6.- Desviación estándar.


     5        3          25    75
     4        5          16    80
     3        6           9    54
2          2         4            8
  1          2         1            2
         N=18




                           =10.69




7.- Hallar la desviación estándar



  7          2         49                98
  6          3         36               108
  5          5         25               125
  4          7         16               112
  3          4          9                36
  2          3          4                12
  1          1          1                1




8.- Hallar la desviación estándar

 10      2       100       206
 9       5        81       405
 8       8        64       512
 7       7        49       343
 6       4        36       144
 5       3        25        75
9.- Hallar rango dm de:

Intervalo
  90-99       6       94.5        567
  80-89       8       84.5        676
  70-79       4       74.5        298
  60-69       2       64.5       193.5
  50-59       1       54.5        109




 94.5-80.15          (6) 14.35            86.1
 84.5-80.15           (8) 4.35            34.8
 74.5-80.15           (4) 5.65            22.6
 64.5-80.15          (3) 15.65           46.95
 54.5-80.15          (2) 25.65            51.3




                                                        b)

                                                 a) Rango= 99-50

                                                   Rango 49


   94.5           (6) 8930.25       53581.5
   84.5           (8) 7140.25        57122
   74.5           (4) 5550.25        22201
   64.5           (3) 4160.25      12480.75
   54.5           (2) 2970.25        5940.5
10.- Hallar el (a) rango, (b) la desviación medio, (c) la desviación estándar para la siguiente
distribución de frecuencia agrupada de puntajes.

Intervalo
17 – 19      2          18     36
 14 – 16     3          15     45
 11 – 13     6          12     72
 8 – 10      5           9     45
  5–7        1           6      6




    18             12           6       2       12
    15             12           3       3        9
    12             12           0       6        0
     9             12          -3       5       15
     6             12          -6       1        6




                                              b)

                                              a) Rango = 19-5 Rango 14




   94.5          (6) 8930.25    53581.5
   84.5          (8) 7140.25     57122
   74.5          (4) 5550.25     22201
   64.5          (3) 4160.25   12480.75
   54.5          (2) 2970.25     5940.5
11.- Hallar (a) el rango (b) la desviación media y (c) la desviación estándar para la siguiente
distribución de frecuencia agrupada de puntajes.

Intervalo
de clase
 20 – 24         2    22         44
 15 – 19         4    17         68
 10 – 14         8    12         96
  5-9            5     7         35




22-12.79=9.21        2         18.42
17-12.79=4.21        4         16.84
12-12.79=0.79        8          6.32
7-12.79=-5.79        5         28.95




                                              b)




  2         22           484            968
  4         17           289           1156
  8         12           144           1152
  5          7            49            245
11.- Hallar (a) el rango (b) la desviación media y (c) la desviación estándar para la siguiente
distribución de frecuencia agrupada de puntajes.

Intervalo
de clase
 20 – 24         2    22         44
 15 – 19         4    17         68
 10 – 14         8    12         96
  5-9            5     7         35




22-12.79=9.21        2         18.42
17-12.79=4.21        4         16.84
12-12.79=0.79        8          6.32
7-12.79=-5.79        5         28.95




                                              b)




  2         22           484            968
  4         17           289           1156
  8         12           144           1152
  5          7            49            245
11.- Hallar (a) el rango (b) la desviación media y (c) la desviación estándar para la siguiente
distribución de frecuencia agrupada de puntajes.

Intervalo
de clase
 20 – 24         2    22         44
 15 – 19         4    17         68
 10 – 14         8    12         96
  5-9            5     7         35




22-12.79=9.21        2         18.42
17-12.79=4.21        4         16.84
12-12.79=0.79        8          6.32
7-12.79=-5.79        5         28.95




                                              b)




  2         22           484            968
  4         17           289           1156
  8         12           144           1152
  5          7            49            245

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo final metodos
PDF
Potencias
PDF
ODT
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
PPSX
ODT
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
DOC
UNIDAD I NUMEROS REALES. RESOLUCIÓN DE DESIGUALDADES DE 1° GRADO CON UNA INCO...
PPTX
Exponenciales
Trabajo final metodos
Potencias
Ejercicios propuestos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
Ejercicios resueltos: POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2
UNIDAD I NUMEROS REALES. RESOLUCIÓN DE DESIGUALDADES DE 1° GRADO CON UNA INCO...
Exponenciales

Destacado (17)

PPTX
Stephansdom
PPTX
PPTX
Tutorial de acompañamiento trabajo colaborativo
PDF
Crowdfunding Tourismus Hotel Events
PDF
Balance digital final
PPTX
PPTX
Plan de acción malambo 2013
PDF
Keep It Clean
PDF
phy
PPTX
PPTX
Passiv1
PPT
eGender: Angela Wroblewski (IHS Wien)
PPTX
¿Por qué nos gustan las bebidas frías? Luis Velasquez
PDF
Learnify Workshop
DOCX
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
PDF
Divane Müzik - Divane Müzik Akustiği İnceleme Raporu - Dresden Teknik Ünivers...
PDF
Erste schritte
Stephansdom
Tutorial de acompañamiento trabajo colaborativo
Crowdfunding Tourismus Hotel Events
Balance digital final
Plan de acción malambo 2013
Keep It Clean
phy
Passiv1
eGender: Angela Wroblewski (IHS Wien)
¿Por qué nos gustan las bebidas frías? Luis Velasquez
Learnify Workshop
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Divane Müzik - Divane Müzik Akustiği İnceleme Raporu - Dresden Teknik Ünivers...
Erste schritte
Publicidad

Similar a Problemas (20)

DOCX
Tarea 4, media, moda y d. estandar
PPTX
Datos agrupados 01
PPTX
Explicación Del Ejercicio "8"
PPTX
Explicación Del Ejercicio "8"
DOC
Ejercicios bioestadistica
PDF
Presentation 7 estadisticas descriptivas ii
PPTX
Tablas de frecuencia
PPTX
Medidas de tendencia central y dispersión
PPTX
Tablas estadísticas
PDF
Quiz semana 4
PPTX
Media aritmética, desviación media, varianza y desviación estándar
PPTX
Limites de control para gráficos xr
PPTX
Limites de control para gráficos xr
PPTX
Ejercicio 8
PPTX
Control estadistico del proceso ejercicio 8
PPTX
Ejercicio 8
PPTX
Ejercicio 8
PPTX
Ejercicio 8
PPTX
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
DOC
Estadistica
Tarea 4, media, moda y d. estandar
Datos agrupados 01
Explicación Del Ejercicio "8"
Explicación Del Ejercicio "8"
Ejercicios bioestadistica
Presentation 7 estadisticas descriptivas ii
Tablas de frecuencia
Medidas de tendencia central y dispersión
Tablas estadísticas
Quiz semana 4
Media aritmética, desviación media, varianza y desviación estándar
Limites de control para gráficos xr
Limites de control para gráficos xr
Ejercicio 8
Control estadistico del proceso ejercicio 8
Ejercicio 8
Ejercicio 8
Ejercicio 8
Pruebas de normalidad: Prueba de Anderson-Darling
Estadistica
Publicidad

Más de Sarai Lopez Fonseca (20)

DOC
secuencia argumentada de F. C. y E. I
DOC
Argumentacion de secuencia de f. c. y e. i
DOCX
Seminario Procesos de Enseñanza Aprendizaje Escolares Unipuebla
DOCX
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
DOCX
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
DOCX
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
DOCX
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
DOCX
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
DOCX
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
DOCX
Alinea cusrso tics dr.primesemestre
DOCX
Aproductos del prodesor abraham gerardo rios valencia
DOCX
Enlace tic de ensayo
DOCX
Tarea3 est. inferencial
DOCX
Tarea3 est. inferencial
PDF
169766394 s4-capitulos-iv-y-v
PDF
168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza
PDF
166176318 s2-capitulo-ii
PDF
166176318 s2-capitulo-ii (1)
PDF
166176318 s2-capitulo-ii
PDF
166176318 s2-capitulo-ii (1)
secuencia argumentada de F. C. y E. I
Argumentacion de secuencia de f. c. y e. i
Seminario Procesos de Enseñanza Aprendizaje Escolares Unipuebla
Seminario Procesos de enseñanza aprendizaje Doctorante Abraham Rios
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Atrabajo virtual enseñanza aprendizaje
Alinea cusrso tics dr.primesemestre
Aproductos del prodesor abraham gerardo rios valencia
Enlace tic de ensayo
Tarea3 est. inferencial
Tarea3 est. inferencial
169766394 s4-capitulos-iv-y-v
168046869 s3-capitulo-iii-analisis-de-varianza
166176318 s2-capitulo-ii
166176318 s2-capitulo-ii (1)
166176318 s2-capitulo-ii
166176318 s2-capitulo-ii (1)

Problemas

  • 1. PROBLEMAS 1.- Los puntajes de exámenes obtienen por un grupo de 5 estudiantes son 7, 5, 3, 2 y 1 sobre una escala de 10 puntos. Para este conjunto de puntajes, buscar (a) el rengo (b) la desviación media y (c) la desviación estándar. X 7 - 3.6 = 3.4 5 - 3.6 = 1.4 3 - 3.6 = -0.6 2 - 3.6 = -1.6 1 - 3.6 = -2.6 18 +9.6 Rango = Dato mayor – Dato menor = R A) Rango = 6 B) Desviación Media = = =1.92 (b)=1.92 X 7 3.4 11.56 5 1.4 1.96 3 -0.6 0.36 2 -1.6 2.56 1 -2.6 6.76 (c) Desviación Estándar = 2.- Sobre una escala diseñada para medir actitudes hacia la segregación, dos grupos universitarios lograron los siguientes puntajes. Grupo A Grupo B 4 6-1 3 4–1 6 4 3 3 2 2 2 3 1 1 1 2 1 1 4 2
  • 2. 1 1 1 1 5 3 6A 6B 6 - 2.5 = 3.5 4 - 2.5 = 1.5 a) R=5 R=3 4 - 2.5 = 1.5 3 - 2.5 = 0.5 2 - 2.5 = -0.5 3 - 2.5 = 0.5 1 - 2.5 = -1.5 3 - 2.5 = -0.5 1 - 2.5 = -1.5 3 - 2.5 = -0.5 1 - 2.5 = -1.5 3 - 2.5 = -1.5 10 15 5 b) b) Desviación Media de: A=1.66 B=0.83 c) Desviación Estándar 6A X DM=X 6 3.5 12.25
  • 3. 4 1.5 2.25 2 -0.5 -0.25 1 -1.5 -2.25 1 -1.5 -2.25 1 -1.5 -2.25 21.50 6B X DM=X 4 1.5 2.25 3 0.5 0.25 3 0.5 0.25 2 -0.5 0.25 2 -0.5 0.25 1 -1.5 2.25 5.50 ¿Cuál grupo tiene mayor variabilidad= Grupo “A” (mayor puntaje). 3.-Para el conjunto de puntajes 3, 5, 5, 4, 1 hallar a) el rango (b) la desviación media y c) la desviación estándar. x DM A rango = 5-1=4 Rango=4 5 3.6 1.4 1.96 5 3.6 1.4 1.96 4 3.6 0.4 0.16 3 3.6 -0.6 0.36 1 3.6 -2.6 6.76 18 6.4 +11.20
  • 4. b) 4.- Para el conjunto de puntajes 1.6, 6, 3, 4.7, 10. 10 5.28 4.71 36.93 7 5.28 1.71 2.92 6 5.28 0.71 0.50 6 5.28 0.71 0.50 4 5.28 -1.29 1.66 3 5.28 -2.29 1.66 1 5.28 -4.29 5.53 49.7 a) R= 10-1=9 Rango 9 5.- Calcular la desviación estándar para el conjunto de puntajes 12, 12, 10, 9, 8. 12 1.8 3.24 12 1.8 3.24 10 -0.2 0.04 9 -1.2 1.44 8 -2.2 4.84 51 7.2 12.8 51 6.- Desviación estándar. 5 3 25 75 4 5 16 80 3 6 9 54
  • 5. 2 2 4 8 1 2 1 2 N=18 =10.69 7.- Hallar la desviación estándar 7 2 49 98 6 3 36 108 5 5 25 125 4 7 16 112 3 4 9 36 2 3 4 12 1 1 1 1 8.- Hallar la desviación estándar 10 2 100 206 9 5 81 405 8 8 64 512 7 7 49 343 6 4 36 144 5 3 25 75
  • 6. 9.- Hallar rango dm de: Intervalo 90-99 6 94.5 567 80-89 8 84.5 676 70-79 4 74.5 298 60-69 2 64.5 193.5 50-59 1 54.5 109 94.5-80.15 (6) 14.35 86.1 84.5-80.15 (8) 4.35 34.8 74.5-80.15 (4) 5.65 22.6 64.5-80.15 (3) 15.65 46.95 54.5-80.15 (2) 25.65 51.3 b) a) Rango= 99-50 Rango 49 94.5 (6) 8930.25 53581.5 84.5 (8) 7140.25 57122 74.5 (4) 5550.25 22201 64.5 (3) 4160.25 12480.75 54.5 (2) 2970.25 5940.5
  • 7. 10.- Hallar el (a) rango, (b) la desviación medio, (c) la desviación estándar para la siguiente distribución de frecuencia agrupada de puntajes. Intervalo 17 – 19 2 18 36 14 – 16 3 15 45 11 – 13 6 12 72 8 – 10 5 9 45 5–7 1 6 6 18 12 6 2 12 15 12 3 3 9 12 12 0 6 0 9 12 -3 5 15 6 12 -6 1 6 b) a) Rango = 19-5 Rango 14 94.5 (6) 8930.25 53581.5 84.5 (8) 7140.25 57122 74.5 (4) 5550.25 22201 64.5 (3) 4160.25 12480.75 54.5 (2) 2970.25 5940.5
  • 8. 11.- Hallar (a) el rango (b) la desviación media y (c) la desviación estándar para la siguiente distribución de frecuencia agrupada de puntajes. Intervalo de clase 20 – 24 2 22 44 15 – 19 4 17 68 10 – 14 8 12 96 5-9 5 7 35 22-12.79=9.21 2 18.42 17-12.79=4.21 4 16.84 12-12.79=0.79 8 6.32 7-12.79=-5.79 5 28.95 b) 2 22 484 968 4 17 289 1156 8 12 144 1152 5 7 49 245
  • 9. 11.- Hallar (a) el rango (b) la desviación media y (c) la desviación estándar para la siguiente distribución de frecuencia agrupada de puntajes. Intervalo de clase 20 – 24 2 22 44 15 – 19 4 17 68 10 – 14 8 12 96 5-9 5 7 35 22-12.79=9.21 2 18.42 17-12.79=4.21 4 16.84 12-12.79=0.79 8 6.32 7-12.79=-5.79 5 28.95 b) 2 22 484 968 4 17 289 1156 8 12 144 1152 5 7 49 245
  • 10. 11.- Hallar (a) el rango (b) la desviación media y (c) la desviación estándar para la siguiente distribución de frecuencia agrupada de puntajes. Intervalo de clase 20 – 24 2 22 44 15 – 19 4 17 68 10 – 14 8 12 96 5-9 5 7 35 22-12.79=9.21 2 18.42 17-12.79=4.21 4 16.84 12-12.79=0.79 8 6.32 7-12.79=-5.79 5 28.95 b) 2 22 484 968 4 17 289 1156 8 12 144 1152 5 7 49 245