SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas, causas y soluciones 91
Noviembre2011
editado por el instituto
mexicano del cemento y
del concreto, A.C.
sección
coleccionable
el concreto en la obra
51
®
Determinación
de la
penetración
en concreto
fresco mediante
una esfera
metálica
construcción y tecnología en concreto92
Determinación de la
penetración en concreto
fresco mediante una
esfera metálica
E
• NMX-C-156 ONNCCE. Industria de
la Construcción-Concreto-Determinación
del revenimiento en el concreto fresco.
• NMX-C-161 ONNCCE. Industria
de la Construcción-Concreto Fresco-
Muestreo.
Definiciones
Para los efectos de esta norma se esta-
blece que se define revenimiento como
una medida de la consistencia del con-
creto fresco.
Resumen del método
La consistencia del concreto se mide al
determinar la penetración de un cilin-
dro, con base hemisférica y masa, en el
concreto fresco. Este método determina
la penetración de una masa metálica en
una mezcla de concreto fresco, un pro-
51
n este resumen se presenta
la norma mexicana NMX-267-
ONNCCE-1999. El lector puede
aprovechar la siguiente infor-
mación sólo para familiarizarse con los
procedimientos básicos de la misma; sin
embargo, este documento no reemplaza
el estudio completo que se haga de la
Norma.
Objetivo y campo de aplicación
Este método determina la profundidad
de penetración de una masa metálica
en el concreto fresco para medir su
consistencia.
Referencias
Esta Norma se complementa con las
siguientes normas mexicanas:
Determinación de la penetración en concreto fresco
Problemas, causas y soluciones 93
altura y el radio adecuados. La
superficie superior debe estar
en ángulo recto con respecto
al eje del cilindro. La pieza cilín-
drica puede ser maquinada con
acabado pulido en una o dos par-
tes, con sus dimensiones y una masa,
de acuerdo a los requerimientos. Por
su parte, el mango debe ser una varilla
metálica graduada y debe tener forma
de T, o en ángulo recto a la superficie
superior, de tal manera que le permita
sujetarse con firmeza.
El estribo debe contar con apoyos
en los extremos inferiores, con una
distancia libre entre ellos de, por lo
menos 228 mm. La superficie superior
del estribo debe coincidir con la marca
de la graduación del mango, cuando el
aparato se coloque sobre un plano de
superficie sólida.
Preparación y acondicionamiento
de la muestra
Para efectuar la determinación, la
muestra de concreto debe obtenerse de
cedimiento que permite conocer la con-
sistencia del concreto. Después de contar
con suficientes datos de resultados de
lectura de penetración, éstos se pueden
correlacionar con valores obtenidos de
la prueba de revenimiento NMX-C-156-
ONNCCE.
Equipos, aparatos y/o
instrumentos
El dispositivo consiste en un cilindro de
base hemisférica y un mango. El mango
debe tener un estribo que le sirva tanto
de guía como de referencia para las
mediciones de penetración (Fig. 1). La
pieza cilíndrica debe tener el diámetro, la
Orificio del estribo O - 16
Estribo
Figura 1: Aparato de penetración
construcción y tecnología en concreto94
51 Determinación de la penetración en concreto fresco
acuerdo con el procedimiento marcado
en la Norma NMX-C-181. Para su rea-
lización se requiere de un recipiente
adecuado con una profundidad de,
por lo menos, tres veces el tamaño
del agregado. Conviene subrayar que
la distancia mínima horizontal de la línea
central del mango debe ubicarse en el
borde más cercano de la superficie a pro-
bar. La prueba debe efectuarse después
de la descarga del concreto en la artesa,
antes de realizar cualquier manejo del
mismo, y siempre y cuando se cumpla
con los requerimientos dimensionales
indicados.
Problemas, causas y soluciones 95
Nota: Tomado de la Norma Mexicana
NMX-C-	 267-0NNCCE-1999. Industria de la
Construcción-Concreto-Elaboración, Determi-
nación de la Penetración en Concreto Fresco
por Medio de una Esfera Metálica. Usted
puede obtener esta norma y las relacionadas
con agua, aditivos, agregados, cementos,
concretos y acero de refuerzo en: normas@
mail.onncce.org.mx, o al teléfono 5663 2950,
de México, DF.
Condiciones ambientales
Este método de prueba se realiza de
acuerdo con las condiciones ambien-
tales del lugar.
Procedimiento
La superficie del concreto se en-
rasa, utilizando una llana o regla
de madera, y trabajando la su-
perficie lo menos posible para
evitar la formación de capas
de mortero. Durante la prueba, el
concreto no debe someterse a ningún
tipo de vibración. Se coloca la base del
dispositivo sobre la superficie del concre-
to ya enrasado, con un mango en posi-
ción vertical. Se apoya la hemisférica, sin
presionar, sobre la superficie de concreto
y se deja que ésta penetre libremente
hasta que se estabilice y entonces se
hace la lectura de la penetración. Hay que
tomar un mínimo de tres lecturas de una
bachada. Si la diferencia entre las lecturas
máximas y mínimas es mayor de 25 mm,
debe ser realizada la medición adicional
hasta que tres lecturas sucesivas resulten
no mayores a 25 mm.
Cálculo y expresión de
los resultados
Hay que determinar el valor máximo de
las primeras tres lecturas; si la máxima
es mayor a 25 mm, se realiza otra serie
de tres lecturas, hasta que la diferencia
entre la lectura máxima y la mínima sea
menor a 25 mm.
Precisión
La penetración debe reportarse en tér-
minos de mm. Los valores reportados
deben ser el promedio de tres o más
lecturas, dentro de un rango de 25 mm
tomados de la muestra de concreto.
Informe de la prueba
El informe debe contener como mínimo
la siguiente información:
•	 Características del concreto.
•	 Lugar del muestreo.
•	 Elemento en el que se colocó
	 el concreto.
•	 Valor promedio de la penetración.
•	 Hacer mención a la presente
	 norma.
Concordancia con
las normas internacionales
La presente norma no es equivalente
con ninguna norma internacional por no
existir referencia alguna en el momento
de su elaboración.
Apéndice informativo
La figura incluida en la presente norma
es de carácter indicativo, por lo que no
está a escala.
Bibliografía:
• NOM-008-SCFI-1993. Sistema general de unidades
y medidas.
• NMX-C-251-1997 ONNCCE. Industria de la Cons-
trucción–Concreto–Terminología.
• NMX-Z-013-SCFI-1997. Guía para la redacción y
presentación de las normas mexicanas.
•ASTM-C-360-92 Standard test method for penetra-
tion in freshly mixed hydraulic cement concrete.
NMX-Z-013-scfi-1997. Guía para la Redacción y
Presentación.

Más contenido relacionado

PDF
PDF
Problemasca13 xt7a54
PDF
Problemasca623 k2563
PDF
Problemasca0 rnoat66
PDF
Ntc 396
PDF
Problemascaqeq0 f064
PDF
Problemascavjk2 o667
PDF
Problemascaajm2 uq61
Problemasca13 xt7a54
Problemasca623 k2563
Problemasca0 rnoat66
Ntc 396
Problemascaqeq0 f064
Problemascavjk2 o667
Problemascaajm2 uq61

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
PDF
Problemas5568464
PDF
Problemascaz5 ff6860
PDF
Problemas5464867
PDF
Problemascahv0 qc467
PDF
Elaboracion y curado
PDF
PDF
Prueba de resistencia
PDF
Problemascauzjdz259
DOC
Ensayo de revenimiento
PDF
Pruebas de concreto
PDF
Problemas5368464
PDF
Norma tecnica ntc_colombiana_454
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Problemas5568464
Problemascaz5 ff6860
Problemas5464867
Problemascahv0 qc467
Elaboracion y curado
Prueba de resistencia
Problemascauzjdz259
Ensayo de revenimiento
Pruebas de concreto
Problemas5368464
Norma tecnica ntc_colombiana_454
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Marketing for Small Business - HubPages.com
DOCX
El problema de israel
PDF
Me6 141004053844-conversion-gate01-signed
PDF
February_10___February_12,_2016_Creating_an_Interactive_Syllabus-Award_of_Com...
PPTX
Content (management) is king: Strategies for secure & efficient social | Ben ...
PDF
Introduction to Go
DOCX
Rubrica ensayo
PDF
Impacte i potencial de la impressió 3D en l'ocupació
PPTX
효율적인Sql작성방법 3주차
PDF
데이터 활용 스타트업을 위한 특화 지원사업 DB-Stars 안내
Marketing for Small Business - HubPages.com
El problema de israel
Me6 141004053844-conversion-gate01-signed
February_10___February_12,_2016_Creating_an_Interactive_Syllabus-Award_of_Com...
Content (management) is king: Strategies for secure & efficient social | Ben ...
Introduction to Go
Rubrica ensayo
Impacte i potencial de la impressió 3D en l'ocupació
효율적인Sql작성방법 3주차
데이터 활용 스타트업을 위한 특화 지원사업 DB-Stars 안내
Publicidad

Similar a Problemas518684 (20)

PDF
Problemas7867867
PDF
PDF
317979915 ntc-4483-concretos
PDF
Taller de concreto parte 1
PPTX
Densidad aparente y modulo de finura
PDF
capitulo-20-construcion
PPTX
CLASE N° 9 TECNOLOGIA DE CONCRETO 11.10.22.pptx
PDF
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
PDF
4 El concreto UNC 2025-0 (2).pdf jajahcdjhcvsd
PDF
TECNOLOGIA DEL CONCRETO CLASE 01
 
PDF
DOCX
Normas ntg aashto
PDF
concreto problemas causas y soluciones del concreto
PDF
Elaboracion y curado
PPTX
Unidad 5 concreto endurecido
PDF
Agregados para el concreto11.2017
Problemas7867867
317979915 ntc-4483-concretos
Taller de concreto parte 1
Densidad aparente y modulo de finura
capitulo-20-construcion
CLASE N° 9 TECNOLOGIA DE CONCRETO 11.10.22.pptx
UNIDAD 3 ENSAYOS DESTRUCTIVOS Y NO DESTRUCTIVOS – NORMATIVA ASTM.pdf
4 El concreto UNC 2025-0 (2).pdf jajahcdjhcvsd
TECNOLOGIA DEL CONCRETO CLASE 01
 
Normas ntg aashto
concreto problemas causas y soluciones del concreto
Elaboracion y curado
Unidad 5 concreto endurecido
Agregados para el concreto11.2017

Más de yeltsin huatangari alarcon (13)

PDF
Tubos d3 c0oncreto
PDF
Problemascaypbdma65
PDF
Problemascappmrtj69
PDF
Problemascaly6 p7457
PDF
Problemascafx2 u768
PDF
Problemascabrf0 ly54
PDF
Problemascaa31 frk53
PDF
Problemas6786786
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Tubos d3 c0oncreto
Problemascaypbdma65
Problemascappmrtj69
Problemascaly6 p7457
Problemascafx2 u768
Problemascabrf0 ly54
Problemascaa31 frk53
Problemas6786786

Problemas518684

  • 1. Problemas, causas y soluciones 91 Noviembre2011 editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. sección coleccionable el concreto en la obra 51 ® Determinación de la penetración en concreto fresco mediante una esfera metálica
  • 2. construcción y tecnología en concreto92 Determinación de la penetración en concreto fresco mediante una esfera metálica E • NMX-C-156 ONNCCE. Industria de la Construcción-Concreto-Determinación del revenimiento en el concreto fresco. • NMX-C-161 ONNCCE. Industria de la Construcción-Concreto Fresco- Muestreo. Definiciones Para los efectos de esta norma se esta- blece que se define revenimiento como una medida de la consistencia del con- creto fresco. Resumen del método La consistencia del concreto se mide al determinar la penetración de un cilin- dro, con base hemisférica y masa, en el concreto fresco. Este método determina la penetración de una masa metálica en una mezcla de concreto fresco, un pro- 51 n este resumen se presenta la norma mexicana NMX-267- ONNCCE-1999. El lector puede aprovechar la siguiente infor- mación sólo para familiarizarse con los procedimientos básicos de la misma; sin embargo, este documento no reemplaza el estudio completo que se haga de la Norma. Objetivo y campo de aplicación Este método determina la profundidad de penetración de una masa metálica en el concreto fresco para medir su consistencia. Referencias Esta Norma se complementa con las siguientes normas mexicanas: Determinación de la penetración en concreto fresco
  • 3. Problemas, causas y soluciones 93 altura y el radio adecuados. La superficie superior debe estar en ángulo recto con respecto al eje del cilindro. La pieza cilín- drica puede ser maquinada con acabado pulido en una o dos par- tes, con sus dimensiones y una masa, de acuerdo a los requerimientos. Por su parte, el mango debe ser una varilla metálica graduada y debe tener forma de T, o en ángulo recto a la superficie superior, de tal manera que le permita sujetarse con firmeza. El estribo debe contar con apoyos en los extremos inferiores, con una distancia libre entre ellos de, por lo menos 228 mm. La superficie superior del estribo debe coincidir con la marca de la graduación del mango, cuando el aparato se coloque sobre un plano de superficie sólida. Preparación y acondicionamiento de la muestra Para efectuar la determinación, la muestra de concreto debe obtenerse de cedimiento que permite conocer la con- sistencia del concreto. Después de contar con suficientes datos de resultados de lectura de penetración, éstos se pueden correlacionar con valores obtenidos de la prueba de revenimiento NMX-C-156- ONNCCE. Equipos, aparatos y/o instrumentos El dispositivo consiste en un cilindro de base hemisférica y un mango. El mango debe tener un estribo que le sirva tanto de guía como de referencia para las mediciones de penetración (Fig. 1). La pieza cilíndrica debe tener el diámetro, la Orificio del estribo O - 16 Estribo Figura 1: Aparato de penetración
  • 4. construcción y tecnología en concreto94 51 Determinación de la penetración en concreto fresco acuerdo con el procedimiento marcado en la Norma NMX-C-181. Para su rea- lización se requiere de un recipiente adecuado con una profundidad de, por lo menos, tres veces el tamaño del agregado. Conviene subrayar que la distancia mínima horizontal de la línea central del mango debe ubicarse en el borde más cercano de la superficie a pro- bar. La prueba debe efectuarse después de la descarga del concreto en la artesa, antes de realizar cualquier manejo del mismo, y siempre y cuando se cumpla con los requerimientos dimensionales indicados.
  • 5. Problemas, causas y soluciones 95 Nota: Tomado de la Norma Mexicana NMX-C- 267-0NNCCE-1999. Industria de la Construcción-Concreto-Elaboración, Determi- nación de la Penetración en Concreto Fresco por Medio de una Esfera Metálica. Usted puede obtener esta norma y las relacionadas con agua, aditivos, agregados, cementos, concretos y acero de refuerzo en: normas@ mail.onncce.org.mx, o al teléfono 5663 2950, de México, DF. Condiciones ambientales Este método de prueba se realiza de acuerdo con las condiciones ambien- tales del lugar. Procedimiento La superficie del concreto se en- rasa, utilizando una llana o regla de madera, y trabajando la su- perficie lo menos posible para evitar la formación de capas de mortero. Durante la prueba, el concreto no debe someterse a ningún tipo de vibración. Se coloca la base del dispositivo sobre la superficie del concre- to ya enrasado, con un mango en posi- ción vertical. Se apoya la hemisférica, sin presionar, sobre la superficie de concreto y se deja que ésta penetre libremente hasta que se estabilice y entonces se hace la lectura de la penetración. Hay que tomar un mínimo de tres lecturas de una bachada. Si la diferencia entre las lecturas máximas y mínimas es mayor de 25 mm, debe ser realizada la medición adicional hasta que tres lecturas sucesivas resulten no mayores a 25 mm. Cálculo y expresión de los resultados Hay que determinar el valor máximo de las primeras tres lecturas; si la máxima es mayor a 25 mm, se realiza otra serie de tres lecturas, hasta que la diferencia entre la lectura máxima y la mínima sea menor a 25 mm. Precisión La penetración debe reportarse en tér- minos de mm. Los valores reportados deben ser el promedio de tres o más lecturas, dentro de un rango de 25 mm tomados de la muestra de concreto. Informe de la prueba El informe debe contener como mínimo la siguiente información: • Características del concreto. • Lugar del muestreo. • Elemento en el que se colocó el concreto. • Valor promedio de la penetración. • Hacer mención a la presente norma. Concordancia con las normas internacionales La presente norma no es equivalente con ninguna norma internacional por no existir referencia alguna en el momento de su elaboración. Apéndice informativo La figura incluida en la presente norma es de carácter indicativo, por lo que no está a escala. Bibliografía: • NOM-008-SCFI-1993. Sistema general de unidades y medidas. • NMX-C-251-1997 ONNCCE. Industria de la Cons- trucción–Concreto–Terminología. • NMX-Z-013-SCFI-1997. Guía para la redacción y presentación de las normas mexicanas. •ASTM-C-360-92 Standard test method for penetra- tion in freshly mixed hydraulic cement concrete. NMX-Z-013-scfi-1997. Guía para la Redacción y Presentación.