SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS
Comité Técnico de Revisión Curricular

1.- REFERENCIA: AEC03

Fecha de Revisión: julio 2010

Nombre Del Programa Enseñanza - Aprendizaje : ESTANDARIZACION OPERATIVA (Área de
énfasis de Calidad)
Licenciatura En: ADMINISTRACION
Horas Teóricas : 2

Semestre : OCTAVO

Horas Practica: 3

Horas Por Semana : 5

Horas Por Semestre: 80
Asignatura Antecedente : NINGUNA

Total De Créditos : 7
Academia de :ADMNISTRACION SUPERIOR

MISIÓN: PROPORCIONAR METODOS Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD QUE PROPICIEN EL
DESARROLLO Y CRECIMIENTO ORGANIZACIONAL.,BASADOS EN ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL
APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE.
Objetivo General:
QUE EL ALUMNO APLIQUE DIFERENTES METODOS DE MEJORA CONTINUA QUE PERMITAN
SATISFACER CON RESPONSABILIDAD LAS DEMANDAS DE TODA ORGANIZACIÓN.

Horas

10

Temática

VISION DE CALIDAD
1.
Calidad, hoy
 

Objetivos Educacionales

Conocer como ve la
Calidad de hoy el sector
empresarial, como una
meta por si misma, y
como debe de ser
comprendida en la
actualidad en referencia a
sus 5 generaciones.

Sugerencias
didácticas

-Diapositivas
-Video
-Folletería
-Dinámicas
-Análisis de casos
prácticos.
Horas

50.

20

Temática

Objetivos educacionales

2.- NORMATIVIDAD
INTERNACIONAL
1.
ISO 9000
2.
Conceptos básicos
3.
Antecedentes
4.
Auditorias
5.
Conceptos
6.
Lineamientos y
documentos
7.
Beneficios
Implementación

MEJORA
CONTINUA
5 M´S
1.      Minimizar
2.       Manejar
orden
3.      Marcar
4.      Mantener
5.Mejorar

en

SISTEMA
DE
MEJORA
CONTINUA 5 “S”.

Conocer los términos de la
norma
ISO9000,
sus
orígenes, terminología y
lineamientos
de
implantación. Así como
mantener
la
confidencialidad como uno
de los valores universales
del consultor
Conocer y desarrollar
los elementos básicos
de mejora continua de
una organización.

Aplicar a una
organización, con el
objetivo de establecer
las bases de la mejora
continua

Sugerencias didácticas

-Diapositivas
-Dinámicas
-Análisis de casos
prácticos.

-Diapositivas
-Dinámicas
-Análisis de casos
prácticos.

Entrega por escrito ,caso
de éxito resultado, que
sirva para el fomento de la
comunicación oral y
escrita

Práctica en el laboratorio
de cámara gesell
BIBLIOGRAFIA

1.- MAN Walter
Como administrar con el Método
Deming
Ed.: Norma
Última edición
2.- KAURU Ishilkawa
Calidad Total
Ed.: Norma
Última edición
3.- EVANS James R.
Administración y Control de Calidad
Ed.: Thompson
Última edición
4. Familia de las normas ISO 9000
ELEMENTOS DE EVALUACIÓN

1.- A) TIPO DE EVALUACIÓN
Continua
Final
2.- MEDIOS DE EVALUACIÓN
Evaluación teórica 40%
Evaluación práctica 40%
Desempeño 10%
Valores
10%
otros
Carpetas de evidencias

( X )
( X )
(X
(X
(X
(X
(X

)
)
)
)
)

PERFIL PROFESIOGRAFICO DEL MAESTRO

Profesionista en Administración o Ingeniería con experiencia en el campo de la calidad, dominio de
la norma ISO 9000 y la mejora continua, con las habilidades didácticas suficientes para
conceptualizar y enmarcar situaciones reales del campo de estudio.
Pertenecer o integrarse a la academia que corresponda la presente asignatura

Programa elaborado por:
Ing. Gumercindo Fragoso Contreras

Más contenido relacionado

PPT
Estandarización operativa programa
PDF
Sílabo auditoría de gestión 3
PPS
Rocvirginia
DOCX
El portafolio de evidencias
PPT
Generalidades
PDF
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
PPT
Presentación bloque 3
DOCX
Lista de cotejo diseño curricular
Estandarización operativa programa
Sílabo auditoría de gestión 3
Rocvirginia
El portafolio de evidencias
Generalidades
Portae- Sistema de evaluación estudiantil 2013-14
Presentación bloque 3
Lista de cotejo diseño curricular

La actualidad más candente (9)

DOCX
Lista de cotejo para curriculum por competencia
PPTX
Rubrica diana
DOCX
Portaflio
DOCX
Función del portafolio
DOCX
Rúbrica
DOCX
Lista evaluada
DOCX
La evaluación en el laboratorio de tecnología
PPTX
Presentación del portafolios
PPTX
Evaluación y Enseñanza
Lista de cotejo para curriculum por competencia
Rubrica diana
Portaflio
Función del portafolio
Rúbrica
Lista evaluada
La evaluación en el laboratorio de tecnología
Presentación del portafolios
Evaluación y Enseñanza
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Samsung Smart Signage TV by Yatiba Systems
DOCX
My Profile
PPTX
The Readom: відкрита бібліотека актуальної літератури.
DOC
Canevas du rapport_d_activité (1)
PDF
Minimal resource activities for large groups sheet1
PDF
Comparative Study of Non Specific Health Symptoms Faced By Inhabitants Expose...
PDF
1._1-8
PDF
Get started with dropbox
PDF
REST in Peace - Mit ORDS, Node.JS, ADF, Java oder OSB?
PPTX
Mabell
PPTX
Young Guns Week Three - Keď čítať, tak poriadne
PPTX
Life in siberia
PDF
Spinor Transformation and Antiferromagnetism in Iron Based Superconductors
PDF
Influence of Cr Doping On Structural, Morphological and Optical Properties of...
PPTX
Unit 5 l2
Samsung Smart Signage TV by Yatiba Systems
My Profile
The Readom: відкрита бібліотека актуальної літератури.
Canevas du rapport_d_activité (1)
Minimal resource activities for large groups sheet1
Comparative Study of Non Specific Health Symptoms Faced By Inhabitants Expose...
1._1-8
Get started with dropbox
REST in Peace - Mit ORDS, Node.JS, ADF, Java oder OSB?
Mabell
Young Guns Week Three - Keď čítať, tak poriadne
Life in siberia
Spinor Transformation and Antiferromagnetism in Iron Based Superconductors
Influence of Cr Doping On Structural, Morphological and Optical Properties of...
Unit 5 l2
Publicidad

Similar a Programa (20)

PDF
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
DOCX
Electiva 55
PPTX
Cultura de calidad (1)
PPTX
mejoracontinua-171028023657.pmnhnhjjjjjjjjjjjptx
PDF
UNIDAD 1 CALIDAD .pdf
PDF
Ciclo Deming y Mejora Continua
DOCX
Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...
DOCX
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
PPTX
Administracion de la calidad educativa
PPT
Tema 1 calidad (3h)
PPTX
1. QC GENERALIDADES CONTROL DE CALIDAD 1
PPTX
Exposicion deming
PPTX
Introducción a la calidad (Sesión 1)
PPTX
Mejora continua
PPT
Calidad total
DOCX
Enfoque basado en proceso
PPTX
Corrientes filosóficas de la calidad
PPSX
Principios iso9001
PPTX
Control de calidad._definiciones_basicas
PPTX
NORMA Iso 9000-2000
Antecedentes_y_Filosofia_de_la_calidad.pdf
Electiva 55
Cultura de calidad (1)
mejoracontinua-171028023657.pmnhnhjjjjjjjjjjjptx
UNIDAD 1 CALIDAD .pdf
Ciclo Deming y Mejora Continua
Cuadro_comparativo regenerar a la calidad de la contabilidad que se debe llev...
Actividad de aprendizaje unidad 1 introduccion a los sistemas de gestion de l...
Administracion de la calidad educativa
Tema 1 calidad (3h)
1. QC GENERALIDADES CONTROL DE CALIDAD 1
Exposicion deming
Introducción a la calidad (Sesión 1)
Mejora continua
Calidad total
Enfoque basado en proceso
Corrientes filosóficas de la calidad
Principios iso9001
Control de calidad._definiciones_basicas
NORMA Iso 9000-2000

Más de ADY1712 (9)

PPT
Control de documentos
PPT
Auditoria interna
PPTX
Punto 5 de la norma
PPTX
Herramientas de la calidad
PPTX
Filosofias de la calidad
PPT
Conferencia iso 9000
PPTX
Norma iso punto 4
PPTX
Modelo para implementar un sistema de gestion de
PPTX
Modelo administrativo
Control de documentos
Auditoria interna
Punto 5 de la norma
Herramientas de la calidad
Filosofias de la calidad
Conferencia iso 9000
Norma iso punto 4
Modelo para implementar un sistema de gestion de
Modelo administrativo

Programa

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO INSTITUTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS Comité Técnico de Revisión Curricular 1.- REFERENCIA: AEC03 Fecha de Revisión: julio 2010 Nombre Del Programa Enseñanza - Aprendizaje : ESTANDARIZACION OPERATIVA (Área de énfasis de Calidad) Licenciatura En: ADMINISTRACION Horas Teóricas : 2 Semestre : OCTAVO Horas Practica: 3 Horas Por Semana : 5 Horas Por Semestre: 80 Asignatura Antecedente : NINGUNA Total De Créditos : 7 Academia de :ADMNISTRACION SUPERIOR MISIÓN: PROPORCIONAR METODOS Y HERRAMIENTAS DE CALIDAD QUE PROPICIEN EL DESARROLLO Y CRECIMIENTO ORGANIZACIONAL.,BASADOS EN ESTRATEGIAS CENTRADAS EN EL APRENDIZAJE DEL ESTUDIANTE. Objetivo General: QUE EL ALUMNO APLIQUE DIFERENTES METODOS DE MEJORA CONTINUA QUE PERMITAN SATISFACER CON RESPONSABILIDAD LAS DEMANDAS DE TODA ORGANIZACIÓN. Horas 10 Temática VISION DE CALIDAD 1. Calidad, hoy   Objetivos Educacionales Conocer como ve la Calidad de hoy el sector empresarial, como una meta por si misma, y como debe de ser comprendida en la actualidad en referencia a sus 5 generaciones. Sugerencias didácticas -Diapositivas -Video -Folletería -Dinámicas -Análisis de casos prácticos.
  • 2. Horas 50. 20 Temática Objetivos educacionales 2.- NORMATIVIDAD INTERNACIONAL 1. ISO 9000 2. Conceptos básicos 3. Antecedentes 4. Auditorias 5. Conceptos 6. Lineamientos y documentos 7. Beneficios Implementación MEJORA CONTINUA 5 M´S 1.      Minimizar 2.       Manejar orden 3.      Marcar 4.      Mantener 5.Mejorar en SISTEMA DE MEJORA CONTINUA 5 “S”. Conocer los términos de la norma ISO9000, sus orígenes, terminología y lineamientos de implantación. Así como mantener la confidencialidad como uno de los valores universales del consultor Conocer y desarrollar los elementos básicos de mejora continua de una organización. Aplicar a una organización, con el objetivo de establecer las bases de la mejora continua Sugerencias didácticas -Diapositivas -Dinámicas -Análisis de casos prácticos. -Diapositivas -Dinámicas -Análisis de casos prácticos. Entrega por escrito ,caso de éxito resultado, que sirva para el fomento de la comunicación oral y escrita Práctica en el laboratorio de cámara gesell
  • 3. BIBLIOGRAFIA 1.- MAN Walter Como administrar con el Método Deming Ed.: Norma Última edición 2.- KAURU Ishilkawa Calidad Total Ed.: Norma Última edición 3.- EVANS James R. Administración y Control de Calidad Ed.: Thompson Última edición 4. Familia de las normas ISO 9000
  • 4. ELEMENTOS DE EVALUACIÓN 1.- A) TIPO DE EVALUACIÓN Continua Final 2.- MEDIOS DE EVALUACIÓN Evaluación teórica 40% Evaluación práctica 40% Desempeño 10% Valores 10% otros Carpetas de evidencias ( X ) ( X ) (X (X (X (X (X ) ) ) ) ) PERFIL PROFESIOGRAFICO DEL MAESTRO Profesionista en Administración o Ingeniería con experiencia en el campo de la calidad, dominio de la norma ISO 9000 y la mejora continua, con las habilidades didácticas suficientes para conceptualizar y enmarcar situaciones reales del campo de estudio. Pertenecer o integrarse a la academia que corresponda la presente asignatura Programa elaborado por: Ing. Gumercindo Fragoso Contreras

Notas del editor