INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN


         INGENIERÍA MECATRÓNICA


                MATERIA:


          PROGRAMACIÓN BÁSICA


               PROFESORA:


     MARÍA JACINTA MARTÍNEZ CASTILLO


              “PROGRAMA 5”


                AUTORES:


   ALEJANDRO FIGUEROA ANDRÉS ALFONSO


         CUA MAY JOEL DE LA CRUZ


           MARTINEZ SOLIS ITZEL




CANCÚN QUINTANA ROO A 20 DE ABRIL DEL 2012
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Construir un programa que calcule el índice de masa corporal de una persona
(IMC = peso [kg] / altura2 [m]) e indique el estado en el que se encuentra esa
persona en función del valor de IMC:
Valor de IMC Diagnóstico
<16 Criterio de ingreso en hospital
De 16 a 17 Infra peso
De 17 a 18 Bajo peso
De 18 a 25 Peso normal (saludable)
De 25 a 30 Sobrepeso (obesidad grado I)
De 30 a 35 Sobrepeso crónico (obesidad grado II)
De 35 a 40 Obesidad pre mórbida (obesidad de grado III)
>40 Obesidad mórbida (obesidad de grado IV)

                           ANÁLISIS DEL PROBLEMA

Si el IMC=al peso/altura, quiere decir que el IMC<16 Criterio de ingreso en hospital
pero si IMC>16 pero también <=18es infra peso y así hasta llegar la ultimo
criterio.




                                         1
DIAGRAMA DE FLUJO




       2
PRUEBA DE ESCRITORIO

Se ingresa dos valores peso y altura, luego se divide el peso sobre la altura y
obtienes el IMC, después usando la opción if vas dicen si el IMC= a el de las
cantidades mencionadas anteriormente te dirá a que es =.

                                  Código de fuente

public class MasaCorporal {

  public static void main(String[] args) {



     float p,a,imc;

String P,A;




     P= JOptionPane.showInputDialog(null, "¿Cual es tu peso?");

     p= Float.parseFloat(P);

     A= JOptionPane.showInputDialog(null, "¿Cual es tu altura?");

a= Float.parseFloat(A);

     imc= p/(a*2);



if(imc<16)

     {

       JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES:
"+imc+", SU ESTADO ES: CRITERIO DE INGRESO A HOSPITAL");

     }

     else

         if(imc>16&&imc<=17)

         {




                                             3
JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES:
"+imc+", SU ESTADO ES: INFRAPESO");

         }

  else

             if(imc>17&&imc<=18)

             {

      JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES:
"+imc+", SU ESTADO ES: BAJO PESO");

             }

    else

                 if(imc>18&&imc<=25)

                 {

            JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES:
"+imc+", SU ESTADO ES: PESO NORMAL (SALUDABLE)");

                 }

    else

   if(imc>25&&imc<=30)

   {

      JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES:
"+imc+", SU ESTADO ES: SOBREPESO (OBESIDAD GRADO I)");

   }

         else

         if(imc>30&&imc<=35)

         {

         JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES:
"+imc+", SU ESTADO ES: SOBREPESO CRONICO (OBESIDAD GRADO II)");

         }



                                       4
else

               if(imc>35&&imc<=40)

               {

          JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES:
"+imc+", SU ESTADO ES: OBESIDAD PREMORBIDA (OBESIDAD GRADO III)");

               }

        else

                   if(imc>40)

                   {

   JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES: "+imc+",
SU ESTADO ES: OBESIDAD MORBIDA (OBESIDAD GRADO IV)");

                   }

    }

}

                                     Depuración




                                         5
Conclusión

En este programa al igual que otro se usa el float, ya que el float tiene mayor
almacenamiento que el in, en la operación el resultado te da muchos decimales y
el in no podría leerlos todas.




                                       6

Más contenido relacionado

DOCX
Caratula de auditoria
PPTX
Control total de la Calidad, análisis, tamaño, forma y textura. Normas de La...
PPTX
Seminario 7 de estadísticas y tics
PPTX
22 Decembro 2009
PPTX
Palestra você, você, você e as redes sociais 2
PPT
7 aula 9 a corte portuguesa no brasil
PDF
1°unidad tics
Caratula de auditoria
Control total de la Calidad, análisis, tamaño, forma y textura. Normas de La...
Seminario 7 de estadísticas y tics
22 Decembro 2009
Palestra você, você, você e as redes sociais 2
7 aula 9 a corte portuguesa no brasil
1°unidad tics

Destacado (16)

PPT
Fotos Excelentes
PDF
Educashow
PPS
Ray Connif Lindo
DOCX
Your light body is the garment of spirit
PDF
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores
PPT
Postersideas
PPT
Gurasoen hitzaldia 12 13
DOC
DM Greeting Letter
PPTX
MCSP_Recruitment_Postcard_Final Draft 2
ODP
Semana da computacao
PPT
O CONHECIMENTO ATRAVÉS DA EDUCAÇÃO
ZIP
La guitarra
PPS
Nosso Jardim Blog
Fotos Excelentes
Educashow
Ray Connif Lindo
Your light body is the garment of spirit
10 claves para la implementación de tendencias y enfoques innvadores
Postersideas
Gurasoen hitzaldia 12 13
DM Greeting Letter
MCSP_Recruitment_Postcard_Final Draft 2
Semana da computacao
O CONHECIMENTO ATRAVÉS DA EDUCAÇÃO
La guitarra
Nosso Jardim Blog
Publicidad

Similar a Programa 5 (20)

PDF
Ejercicio 5.
PDF
Ejercicio 5
PDF
Ejercicios resueltos el jueves 12 04-2012
DOCX
IMC Jose Daniel Pluas
PPTX
Tarea seminario 5
PDF
Indice Masa Corporal
PPT
Valeria Rolland Computacion
PPTX
Indice de masa corporal
PDF
Indice De Masa Corporal (IMC) - Fisiología Animal 7BIO1C
PPTX
Imc ricardo gonzalez
PPTX
Imc ricardo gonzalez
PPTX
Indice de Masa Corporal (IMC)
PDF
Im cn#personas cevallos_alejandro
PPT
CONDICionales de algoritmos u funciones.PPT
DOCX
PPTX
Indice de masa muscular
PPTX
Estado nutricional según las tablas del indice de
PPTX
Estado nutricional según las tablas del indice de
PPTX
Estado nutricional según las tablas del indice de
Ejercicio 5.
Ejercicio 5
Ejercicios resueltos el jueves 12 04-2012
IMC Jose Daniel Pluas
Tarea seminario 5
Indice Masa Corporal
Valeria Rolland Computacion
Indice de masa corporal
Indice De Masa Corporal (IMC) - Fisiología Animal 7BIO1C
Imc ricardo gonzalez
Imc ricardo gonzalez
Indice de Masa Corporal (IMC)
Im cn#personas cevallos_alejandro
CONDICionales de algoritmos u funciones.PPT
Indice de masa muscular
Estado nutricional según las tablas del indice de
Estado nutricional según las tablas del indice de
Estado nutricional según las tablas del indice de
Publicidad

Más de Ansd (12)

PPTX
Metodología de la programación
DOCX
Programa 10
DOCX
Programa 9
DOCX
Programa 8
DOCX
Programa 7
DOCX
Programa 6
DOCX
Programa 4
DOCX
Programa 3
DOCX
Programa 2
DOCX
Programa1
DOCX
Reporte dfd
DOCX
Ensayo de el pensamiento logico aplicado a la programacion
Metodología de la programación
Programa 10
Programa 9
Programa 8
Programa 7
Programa 6
Programa 4
Programa 3
Programa 2
Programa1
Reporte dfd
Ensayo de el pensamiento logico aplicado a la programacion

Programa 5

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN INGENIERÍA MECATRÓNICA MATERIA: PROGRAMACIÓN BÁSICA PROFESORA: MARÍA JACINTA MARTÍNEZ CASTILLO “PROGRAMA 5” AUTORES: ALEJANDRO FIGUEROA ANDRÉS ALFONSO CUA MAY JOEL DE LA CRUZ MARTINEZ SOLIS ITZEL CANCÚN QUINTANA ROO A 20 DE ABRIL DEL 2012
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Construir un programa que calcule el índice de masa corporal de una persona (IMC = peso [kg] / altura2 [m]) e indique el estado en el que se encuentra esa persona en función del valor de IMC: Valor de IMC Diagnóstico <16 Criterio de ingreso en hospital De 16 a 17 Infra peso De 17 a 18 Bajo peso De 18 a 25 Peso normal (saludable) De 25 a 30 Sobrepeso (obesidad grado I) De 30 a 35 Sobrepeso crónico (obesidad grado II) De 35 a 40 Obesidad pre mórbida (obesidad de grado III) >40 Obesidad mórbida (obesidad de grado IV) ANÁLISIS DEL PROBLEMA Si el IMC=al peso/altura, quiere decir que el IMC<16 Criterio de ingreso en hospital pero si IMC>16 pero también <=18es infra peso y así hasta llegar la ultimo criterio. 1
  • 4. PRUEBA DE ESCRITORIO Se ingresa dos valores peso y altura, luego se divide el peso sobre la altura y obtienes el IMC, después usando la opción if vas dicen si el IMC= a el de las cantidades mencionadas anteriormente te dirá a que es =. Código de fuente public class MasaCorporal { public static void main(String[] args) { float p,a,imc; String P,A; P= JOptionPane.showInputDialog(null, "¿Cual es tu peso?"); p= Float.parseFloat(P); A= JOptionPane.showInputDialog(null, "¿Cual es tu altura?"); a= Float.parseFloat(A); imc= p/(a*2); if(imc<16) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES: "+imc+", SU ESTADO ES: CRITERIO DE INGRESO A HOSPITAL"); } else if(imc>16&&imc<=17) { 3
  • 5. JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES: "+imc+", SU ESTADO ES: INFRAPESO"); } else if(imc>17&&imc<=18) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES: "+imc+", SU ESTADO ES: BAJO PESO"); } else if(imc>18&&imc<=25) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES: "+imc+", SU ESTADO ES: PESO NORMAL (SALUDABLE)"); } else if(imc>25&&imc<=30) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES: "+imc+", SU ESTADO ES: SOBREPESO (OBESIDAD GRADO I)"); } else if(imc>30&&imc<=35) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES: "+imc+", SU ESTADO ES: SOBREPESO CRONICO (OBESIDAD GRADO II)"); } 4
  • 6. else if(imc>35&&imc<=40) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES: "+imc+", SU ESTADO ES: OBESIDAD PREMORBIDA (OBESIDAD GRADO III)"); } else if(imc>40) { JOptionPane.showMessageDialog(null, "SU MASA CORPORAL ES: "+imc+", SU ESTADO ES: OBESIDAD MORBIDA (OBESIDAD GRADO IV)"); } } } Depuración 5
  • 7. Conclusión En este programa al igual que otro se usa el float, ya que el float tiene mayor almacenamiento que el in, en la operación el resultado te da muchos decimales y el in no podría leerlos todas. 6