INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN


         INGENIERÍA MECATRÓNICA


                MATERIA:


          PROGRAMACIÓN BÁSICA


               PROFESORA:


     MARÍA JACINTA MARTÍNEZ CASTILLO


              “PROGRAMA 8”


                AUTORES:


   ALEJANDRO FIGUEROA ANDRÉS ALFONSO


         CUA MAY JOEL DE LA CRUZ


           MARTINEZ SOLIS ITZEL




CANCÚN QUINTANA ROO A 20 DE ABRIL DEL 2012
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Escribe un programa que lea tres números día, mes y año que representanuna
fecha (día, mes y año) y calcule el día de la semana correspondiente usando la
congruencia de Zeller:

diasem= (700 + (26mes - 2) DIV 10 + dia + a + a DIV 4 + b DIV 4 – 2b) MOD 7



                          ANÁLISIS DEL PROBLEMA

Se necesitan 3 valores enteros para calcular los días,meses y años

Donde los valores son:
Si mes<=2 Si mes>=3
mes mes+10
anno-1
mes-2
aannomod 100 annomod 100
b anno div 100 anno div 100
El valor de la variable diaseman estará entre 0 y 6 (0 =domingo,1= lunes,
3=martes, 4=miércoles, 5=jueves, 6= viernes)




                                        1
DIAGRAMA DE FLUJO




       2
PRUEBA DE ESCRITORIO

1. ° nos pide el día, mes y año en número

2°nos dice el día ordinario obtenido.



                                  Código de fuente

Importjavax.swing.*;

public class ejer {

public static void main(String[] args) {

intdia=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Dia en numero"));

intmes=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Mes en numero"));

int año=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Año en numero"));

if (mes<=2)

       {

mes=mes+10;

año=año-1;

       }

else

       {

mes=mes-2;

       }

int a=año%100;

int b=año/100;

intdiaordinal=(700+((26*mes-2)/10)+dia+a+a/4+b/4-2*b)%7;

JOptionPane.showMessageDialog(null, "Dia ordinal obtenido"+diaordinal);

  }



                                           3
}

    Depuración.




    Conclusión




        4
Nos indica el día ordinario que estamos en la semana es máso menos con
calendario te indica el día que será con la fecha que se asigne.




                                      5

Más contenido relacionado

PDF
2 abc fisica profa veronica
DOCX
Factura de venta en excel 2010
DOCX
Prog semanal del 21 al 27 de octubre
DOCX
Programa 6
DOCX
Programa 9
DOCX
Programa 10
DOCX
Programa 7
DOCX
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea
2 abc fisica profa veronica
Factura de venta en excel 2010
Prog semanal del 21 al 27 de octubre
Programa 6
Programa 9
Programa 10
Programa 7
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea

Similar a Programa 8 (20)

PDF
Ejercicio 8
PDF
Switch case 2_(informe_15)
PDF
Tema 04 seleccion multiple
DOCX
Algoritmos if y case
PPSX
Vectores seguimiento estructura mientras
PDF
Programacion 1
PPT
PPT
Asesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN I
PDF
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
DOCX
Inføяmǻticǻ ii objetivo 1.2.5
PDF
Diagramas de flujo hector de la cruz campos
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PDF
Diagramas de flujo
PPTX
Taller de saberes previos claudia
PDF
tarea algoritmos balotario 1
PPTX
Asesoria Virtual Metodología de la Programación I
Ejercicio 8
Switch case 2_(informe_15)
Tema 04 seleccion multiple
Algoritmos if y case
Vectores seguimiento estructura mientras
Programacion 1
Asesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN I
Algoritmos y fundamentos de programación ejercicios
Inføяmǻticǻ ii objetivo 1.2.5
Diagramas de flujo hector de la cruz campos
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Diagramas de flujo
Taller de saberes previos claudia
tarea algoritmos balotario 1
Asesoria Virtual Metodología de la Programación I
Publicidad

Más de Ansd (8)

PPTX
Metodología de la programación
DOCX
Programa 5
DOCX
Programa 4
DOCX
Programa 3
DOCX
Programa 2
DOCX
Programa1
DOCX
Reporte dfd
DOCX
Ensayo de el pensamiento logico aplicado a la programacion
Metodología de la programación
Programa 5
Programa 4
Programa 3
Programa 2
Programa1
Reporte dfd
Ensayo de el pensamiento logico aplicado a la programacion
Publicidad

Programa 8

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN INGENIERÍA MECATRÓNICA MATERIA: PROGRAMACIÓN BÁSICA PROFESORA: MARÍA JACINTA MARTÍNEZ CASTILLO “PROGRAMA 8” AUTORES: ALEJANDRO FIGUEROA ANDRÉS ALFONSO CUA MAY JOEL DE LA CRUZ MARTINEZ SOLIS ITZEL CANCÚN QUINTANA ROO A 20 DE ABRIL DEL 2012
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Escribe un programa que lea tres números día, mes y año que representanuna fecha (día, mes y año) y calcule el día de la semana correspondiente usando la congruencia de Zeller: diasem= (700 + (26mes - 2) DIV 10 + dia + a + a DIV 4 + b DIV 4 – 2b) MOD 7 ANÁLISIS DEL PROBLEMA Se necesitan 3 valores enteros para calcular los días,meses y años Donde los valores son: Si mes<=2 Si mes>=3 mes mes+10 anno-1 mes-2 aannomod 100 annomod 100 b anno div 100 anno div 100 El valor de la variable diaseman estará entre 0 y 6 (0 =domingo,1= lunes, 3=martes, 4=miércoles, 5=jueves, 6= viernes) 1
  • 4. PRUEBA DE ESCRITORIO 1. ° nos pide el día, mes y año en número 2°nos dice el día ordinario obtenido. Código de fuente Importjavax.swing.*; public class ejer { public static void main(String[] args) { intdia=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Dia en numero")); intmes=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Mes en numero")); int año=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Año en numero")); if (mes<=2) { mes=mes+10; año=año-1; } else { mes=mes-2; } int a=año%100; int b=año/100; intdiaordinal=(700+((26*mes-2)/10)+dia+a+a/4+b/4-2*b)%7; JOptionPane.showMessageDialog(null, "Dia ordinal obtenido"+diaordinal); } 3
  • 5. } Depuración. Conclusión 4
  • 6. Nos indica el día ordinario que estamos en la semana es máso menos con calendario te indica el día que será con la fecha que se asigne. 5