SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN


         INGENIERÍA MECATRÓNICA


                MATERIA:


          PROGRAMACIÓN BÁSICA


               PROFESORA:


     MARÍA JACINTA MARTÍNEZ CASTILLO


              “PROGRAMA 4”


                AUTORES:


   ALEJANDRO FIGUEROA ANDRÉS ALFONSO


         CUA MAY JOEL DE LA CRUZ


           MARTINEZ SOLIS ITZEL




CANCÚN QUINTANA ROO A 20 DE ABRIL DEL 2012
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

Hacer un programa que imprima cuál de los números ingresado es mayor o menor
siguiendo la condición si a<b.



                         ANÁLISIS DEL PROBLEMA

Hay que analizar los datos ingresados y visualizar que dato es mayor o menor
que a entonces siguiendo la condición se hacen las demás condiciones hasta
llegar a saber cuál número es menor.




                                       1
DIAGRAMA DE FLUJO




       2
PRUEBA DE ESCRITORIO

Ingresar los valores a las 4 variables de a, b, c, d compáralas y decir si a<b si no
lo es entonces b<c pero no es así entonces c<d, entonces y si a no es >b
entonces a<c entonces c<d.

                                 Código de fuente

importjavax.swing.JOptionPane;

public class DiagramaDeFlujo {

args the command line arguments

public static void main(String[] args) {

inta,b,c,d;

a=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Inserte un valor para
a"));

    b=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Inserte un valor
para b"));

    c=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Inserte un valor
para c"));

    d=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Inserte un valor
para d"));

if (a<b)

       {

if (a<c)

       {

if (a<d)

JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =a");

else

JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =d");

       }




                                           3
else

       {

if (c<d)

JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =c");

else

JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =d");

}

       }

else

       {

if (b<c)

       {

if(b<d)

JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =b");

else

JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =d");

       }

else

       {

if (c<d)

JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =c");

else

JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =d");

}

       }



                                  4
Depuración.




    5
Conclusión

Este programa es un poco tedioso porque es muy repetitivo y algo difícil de
entender, se utilizaron algoritmos como intifelse es un programa sencillo de hacer.




                                         6

Más contenido relacionado

DOCX
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
DOCX
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
PPT
Lenguaje c exposición
DOCX
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
PPTX
Condicion Si ANIDADA
DOCX
Diagrama de flujo lineal
DOCX
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
PPT
Lenguaje De Alto Nivel I Bim
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Lenguaje c exposición
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Condicion Si ANIDADA
Diagrama de flujo lineal
Practica 11 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Lenguaje De Alto Nivel I Bim

La actualidad más candente (20)

PPTX
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
DOC
Estructura Secuencial
PPTX
Pseudocodigo
DOCX
Trabajo final programacion
PDF
Unidad V Instrucciones De Decision
DOCX
Ejercicios de diagramas de flujo en raptor
PDF
Unidad Iv Algoritmos
PDF
Estructuras de Control Secuenciales
PPTX
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
PDF
Hp practica1 - Estructuras secuenciales
PPT
Ejercicios de algoritmos
PDF
Estructuras iterativas1
PPTX
Fundamentos de Programacion - Unidad 4 control de flujo
PDF
Ejercicios condicionales simples
PPTX
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
PPTX
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
DOCX
Ernesto sandoval.doc
PDF
Programas en java
DOCX
Actividad ejercicios de algoritmos
PDF
Ejercicios resueltos
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
Estructura Secuencial
Pseudocodigo
Trabajo final programacion
Unidad V Instrucciones De Decision
Ejercicios de diagramas de flujo en raptor
Unidad Iv Algoritmos
Estructuras de Control Secuenciales
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Hp practica1 - Estructuras secuenciales
Ejercicios de algoritmos
Estructuras iterativas1
Fundamentos de Programacion - Unidad 4 control de flujo
Ejercicios condicionales simples
Fundamentos de Programación - Unidad III Control de Flujo
Estructuras Repetitivas con PSeInt (Parte 2)
Ernesto sandoval.doc
Programas en java
Actividad ejercicios de algoritmos
Ejercicios resueltos
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Chama Da Esperanca
ODT
PPS
Aprendizagem
PPT
amigos...
PDF
Bda 1.1nuevo (1)
PDF
Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo... Como hablar con Dios en el ...
DOCX
PPS
BRASIL - RIÓ DE JANEIRO
PDF
Linux System Preferences
PPS
Afeganistao 001 (Nx Power Lite)
PPTX
Lm posts 001 sucesso em projetos
DOC
GráFico
PDF
Utilidad de facebook y twitter
PPTX
El viento y el mar
PDF
Manual comprimir y descomprimir un archivo
PPTX
Campaña "Héroes Ecológicos"
PDF
Epicenter-transcript
PDF
Certification Letter.PDF
PDF
Frederick Labuschagne Certificate
Chama Da Esperanca
Aprendizagem
amigos...
Bda 1.1nuevo (1)
Dios no es mudo, ni peligroso, ni un espejismo... Como hablar con Dios en el ...
BRASIL - RIÓ DE JANEIRO
Linux System Preferences
Afeganistao 001 (Nx Power Lite)
Lm posts 001 sucesso em projetos
GráFico
Utilidad de facebook y twitter
El viento y el mar
Manual comprimir y descomprimir un archivo
Campaña "Héroes Ecológicos"
Epicenter-transcript
Certification Letter.PDF
Frederick Labuschagne Certificate
Publicidad

Similar a Programa 4 (20)

PDF
Ejercicio 4
PDF
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
PDF
Ejercicios Utilizando C++
PDF
Ejercicios introduccion a la programación en C
PDF
Ejercicios C
PDF
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
DOCX
Lenguaje de programación
PDF
Alumna 202
PDF
Semana 2 Fundamentos de Python(Ciclos y Listas)
DOCX
Reportes de programas
PDF
Practica 3
PDF
Practica 3 (1)
PPTX
Lenguaje C_Curso Secap
PDF
ejercicios-resueltos (1).pdf
PDF
ejercicios-resueltos.pdf
PDF
Ejercicios resueltos2
DOCX
ejercicios explicados de programacion empleando ciclos
Ejercicio 4
Practica2 Algoritmo de cambio de base, de la division
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios introduccion a la programación en C
Ejercicios C
Laboratorio nr 03 programacion digital 2014
Lenguaje de programación
Alumna 202
Semana 2 Fundamentos de Python(Ciclos y Listas)
Reportes de programas
Practica 3
Practica 3 (1)
Lenguaje C_Curso Secap
ejercicios-resueltos (1).pdf
ejercicios-resueltos.pdf
Ejercicios resueltos2
ejercicios explicados de programacion empleando ciclos

Más de Ansd (12)

PPTX
Metodología de la programación
DOCX
Programa 10
DOCX
Programa 9
DOCX
Programa 8
DOCX
Programa 7
DOCX
Programa 6
DOCX
Programa 5
DOCX
Programa 3
DOCX
Programa 2
DOCX
Programa1
DOCX
Reporte dfd
DOCX
Ensayo de el pensamiento logico aplicado a la programacion
Metodología de la programación
Programa 10
Programa 9
Programa 8
Programa 7
Programa 6
Programa 5
Programa 3
Programa 2
Programa1
Reporte dfd
Ensayo de el pensamiento logico aplicado a la programacion

Programa 4

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN INGENIERÍA MECATRÓNICA MATERIA: PROGRAMACIÓN BÁSICA PROFESORA: MARÍA JACINTA MARTÍNEZ CASTILLO “PROGRAMA 4” AUTORES: ALEJANDRO FIGUEROA ANDRÉS ALFONSO CUA MAY JOEL DE LA CRUZ MARTINEZ SOLIS ITZEL CANCÚN QUINTANA ROO A 20 DE ABRIL DEL 2012
  • 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Hacer un programa que imprima cuál de los números ingresado es mayor o menor siguiendo la condición si a<b. ANÁLISIS DEL PROBLEMA Hay que analizar los datos ingresados y visualizar que dato es mayor o menor que a entonces siguiendo la condición se hacen las demás condiciones hasta llegar a saber cuál número es menor. 1
  • 4. PRUEBA DE ESCRITORIO Ingresar los valores a las 4 variables de a, b, c, d compáralas y decir si a<b si no lo es entonces b<c pero no es así entonces c<d, entonces y si a no es >b entonces a<c entonces c<d. Código de fuente importjavax.swing.JOptionPane; public class DiagramaDeFlujo { args the command line arguments public static void main(String[] args) { inta,b,c,d; a=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Inserte un valor para a")); b=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Inserte un valor para b")); c=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Inserte un valor para c")); d=Integer.parseInt(JOptionPane.showInputDialog(null,"Inserte un valor para d")); if (a<b) { if (a<c) { if (a<d) JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =a"); else JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =d"); } 3
  • 5. else { if (c<d) JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =c"); else JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =d"); } } else { if (b<c) { if(b<d) JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =b"); else JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =d"); } else { if (c<d) JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =c"); else JOptionPane.showMessageDialog(null, "menor =d"); } } 4
  • 7. Conclusión Este programa es un poco tedioso porque es muy repetitivo y algo difícil de entender, se utilizaron algoritmos como intifelse es un programa sencillo de hacer. 6