SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA DE USO DE LABORATORIOS
ESTUDIANTE: Guzmán Gómez Carlos Jossue
SEMESTRE: Segundo
PARALELO: C
CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática
PRÁCTICA: #15
TEMA:
Eclipse: El TRY CATCH (Default) y el SWITCH CASE
OBJETIVO:
Presentar códigos mediante el uso de diferentes casos para determinar la aproximación a un
determinado día sin que se suspenda el programa con días inválidos ingresados.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
 Plantear un correcto uso de instrucciones y bloques que proporciona Eclipse.
 Lograr interpretar diferentes casos a través del Switch Case en la validación de un dato.
 Obtener una comprobación auténtica a la hora de ingresar una determinada información.
ACTIVIDADES:
-Crear nuevos proyectos y clases en el desarrollador Eclipse.
-Formulación de combinaciones para realizar la validación de datos ingresados.
-Concretar códigos para continuar con un programa, aunque este falle en la tarea impartida.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. En primer lugar, abriremos el programa Eclipse.
2. En segundo lugar, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File”, “New”
y “Java Project”. Luego sobre la carpeta nombrada “src” damos click derecho, a
continuación, click izquierdo en “New” y “Class” para crear la nueva clase.
3. En tercer lugar, introducir las respectivas librerías que nos serán de uso en el ingreso de
cifras para estimar la aproximación a un día determinado. En este caso el import
java.util.Scanner para la introducción de valores y la función principal public static void
main(String [ ] args) de todo programa ejecutable.
4. En cuarto lugar, introducir las variables que se va a utilizar. En esta ocasión usaremos el
“int” para almacenar las variables enteras.
5. En quinto lugar, se abre el recurso “try catch” con un “try” cumpliendo la función de que
si el código que está dentro del “try” falla, ejecutará el “catch” y el programa se seguirá
ejecutando; y seguidamente por medio de la clase Scanner se realiza la estructura para la
entrada de datos que se evaluará, en conjunto con el objeto System.out.println que arrojará
el mensaje “ “Ingrese un número: ” ” y se guardará en la variable “dia” con la asignación
del “sc.nextInt ();”.
6. En sexto lugar, se desarrolla el mecanismo de selección de control “switch case” el cual
almacenará los días de la semana en “case 1: ” como Lunes, “case 2: ” como Martes, “case
3: ” como Miércoles, “case 4: ” como Jueves, “case 5: ” como Viernes, “case 6: ” como
Sábado y “case 7: ” como Domingo; los cuales contienen un System.out.println para
mostrar por pantalla un mensaje con los días que faltan para llegar al Domingo dependiendo
del valor ingresado en primera instancia; separando el día ingreso y los días faltantes con
un “n” y rompiendo la interacción del bucle con un “break”. Así sucesivamente con todos
los días que conforman la semana e incluyendo un “default” para mostrar el mensaje “DÍA
INVÁLIDO” si se ingresa un día negativo (ya que no existen como tales) al momento de
verificar el valor ingresado.
7. En séptimo lugar, se cierra el código con un “catch (Exception e)” y se complementa la
función del “try catch” con un System.out.println que arrojará el mensaje de “DIGITE
UN NÚMERO ENTERO” en el caso de ingresar valores decimales (ya que solo se
trabajará con números enteros).
8. Utilizar el botón para ordenar correr el programa.
9. Por último, al ejecutar el programa se debe:
1) Ingresar el día en el que se encuentra.
2) Observar el resultado del cálculo de días que faltan para llegar al Domingo.
Ejemplos:
a)
b)
f.) ________________________ f.) ________________________
Carlos Jossue Guzmán Gómez MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE
BIBLIOGRAFÍA:
Franco, C. (2018, 16 octubre). Ova estructuras de control JAVA. Slideshare.
https://www.slideshare.net/CarlosAndrsFrancoRes/ova-119554647

Más contenido relacionado

DOCX
Informe#3
PDF
PDF
PDF
Editable
PDF
DOCX
Informe#15
PPTX
Software nxt.
PDF
Informe#3
Editable
Informe#15
Software nxt.

La actualidad más candente (20)

PDF
10 porta
PDF
PDF
DOCX
Informe#7
PDF
PDF
Calculadora con operaciones básicas en java
DOCX
Programa calculadora
PDF
DOCX
Und 2 tema 4
PDF
Informe karen jacome
DOCX
Informe#5
PDF
DOCX
Informe#12
PDF
Programas e informes Programación
PDF
PDF
DOCX
Informe#10
PDF
PDF
10 porta
Informe#7
Calculadora con operaciones básicas en java
Programa calculadora
Und 2 tema 4
Informe karen jacome
Informe#5
Informe#12
Programas e informes Programación
Informe#10
Publicidad

Similar a Switch case 2_(informe_15) (20)

DOCX
Und 2 tema 2
PDF
03 porta
PDF
Try catch (informe_14)
PDF
Switch case (informe_13)
PDF
Introducción a la programación en java
PDF
Switch case (informe_19)
PDF
Switch case (informe_18)
PPTX
Java básico
PPTX
JAVA ciclos (FOR Y WHILE)
PPT
Lenguaje De Alto Nivel I Bim
PPTX
Lenguaje de programacion java, conceptos
PDF
Programacion orientada a objetos
PDF
Programacion orientada a objetos
PDF
Clase No CONCEPTOS DE POO PARA JAVA.04.pdf
PDF
PDF
Guia2 java
PDF
Aprendiendo java
PDF
Aprendiendo Java
Und 2 tema 2
03 porta
Try catch (informe_14)
Switch case (informe_13)
Introducción a la programación en java
Switch case (informe_19)
Switch case (informe_18)
Java básico
JAVA ciclos (FOR Y WHILE)
Lenguaje De Alto Nivel I Bim
Lenguaje de programacion java, conceptos
Programacion orientada a objetos
Programacion orientada a objetos
Clase No CONCEPTOS DE POO PARA JAVA.04.pdf
Guia2 java
Aprendiendo java
Aprendiendo Java
Publicidad

Más de Carlos Guzmán (20)

PDF
Proyecto final
DOCX
Rúbrica proyecto
PDF
Presentacion digital
PDF
Inf 17 (chatbot)
PDF
Inf 20 (fpdf)
PDF
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
PDF
Inf 18 (base de datos)
PDF
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
PDF
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicar
PDF
Inf 14 (ventadellantas) rines
PDF
Inf 13 (switch)
PDF
Inf 12 (grupal 3)
PDF
Inf 11 (post)
PDF
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
PDF
Inf 9 (grupal 2)
PDF
Inf 8 (tablas eliseth)
PDF
Inf 7 (instalación del xampp)
PDF
Inf 6 (grupal 1)
PDF
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
PDF
Inf 4 (cotizacion de autos)
Proyecto final
Rúbrica proyecto
Presentacion digital
Inf 17 (chatbot)
Inf 20 (fpdf)
Inf 19 (consulya y borrado de datos)
Inf 18 (base de datos)
Inf 16 (grupal 4) (lectura y desarrollo de un número)
Inf 15 (while y for) tablas de multiplicar
Inf 14 (ventadellantas) rines
Inf 13 (switch)
Inf 12 (grupal 3)
Inf 11 (post)
Inf 10 (operaciones por pantalla) get
Inf 9 (grupal 2)
Inf 8 (tablas eliseth)
Inf 7 (instalación del xampp)
Inf 6 (grupal 1)
Inf 5 (diseños con texto y multimedia)
Inf 4 (cotizacion de autos)

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
clase auditoria informatica 2025.........
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

Switch case 2_(informe_15)

  • 1. GUÍA DE USO DE LABORATORIOS ESTUDIANTE: Guzmán Gómez Carlos Jossue SEMESTRE: Segundo PARALELO: C CARRERA: Pedagogía de las Ciencias Experimentales Informática PRÁCTICA: #15 TEMA: Eclipse: El TRY CATCH (Default) y el SWITCH CASE OBJETIVO: Presentar códigos mediante el uso de diferentes casos para determinar la aproximación a un determinado día sin que se suspenda el programa con días inválidos ingresados. RESULTADOS DE APRENDIZAJE  Plantear un correcto uso de instrucciones y bloques que proporciona Eclipse.  Lograr interpretar diferentes casos a través del Switch Case en la validación de un dato.  Obtener una comprobación auténtica a la hora de ingresar una determinada información. ACTIVIDADES: -Crear nuevos proyectos y clases en el desarrollador Eclipse. -Formulación de combinaciones para realizar la validación de datos ingresados. -Concretar códigos para continuar con un programa, aunque este falle en la tarea impartida. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. En primer lugar, abriremos el programa Eclipse. 2. En segundo lugar, se creará un nuevo proyecto dando click izquierdo sobre “File”, “New” y “Java Project”. Luego sobre la carpeta nombrada “src” damos click derecho, a continuación, click izquierdo en “New” y “Class” para crear la nueva clase.
  • 2. 3. En tercer lugar, introducir las respectivas librerías que nos serán de uso en el ingreso de cifras para estimar la aproximación a un día determinado. En este caso el import java.util.Scanner para la introducción de valores y la función principal public static void main(String [ ] args) de todo programa ejecutable. 4. En cuarto lugar, introducir las variables que se va a utilizar. En esta ocasión usaremos el “int” para almacenar las variables enteras.
  • 3. 5. En quinto lugar, se abre el recurso “try catch” con un “try” cumpliendo la función de que si el código que está dentro del “try” falla, ejecutará el “catch” y el programa se seguirá ejecutando; y seguidamente por medio de la clase Scanner se realiza la estructura para la entrada de datos que se evaluará, en conjunto con el objeto System.out.println que arrojará el mensaje “ “Ingrese un número: ” ” y se guardará en la variable “dia” con la asignación del “sc.nextInt ();”. 6. En sexto lugar, se desarrolla el mecanismo de selección de control “switch case” el cual almacenará los días de la semana en “case 1: ” como Lunes, “case 2: ” como Martes, “case 3: ” como Miércoles, “case 4: ” como Jueves, “case 5: ” como Viernes, “case 6: ” como Sábado y “case 7: ” como Domingo; los cuales contienen un System.out.println para mostrar por pantalla un mensaje con los días que faltan para llegar al Domingo dependiendo del valor ingresado en primera instancia; separando el día ingreso y los días faltantes con un “n” y rompiendo la interacción del bucle con un “break”. Así sucesivamente con todos los días que conforman la semana e incluyendo un “default” para mostrar el mensaje “DÍA INVÁLIDO” si se ingresa un día negativo (ya que no existen como tales) al momento de verificar el valor ingresado.
  • 4. 7. En séptimo lugar, se cierra el código con un “catch (Exception e)” y se complementa la función del “try catch” con un System.out.println que arrojará el mensaje de “DIGITE UN NÚMERO ENTERO” en el caso de ingresar valores decimales (ya que solo se trabajará con números enteros). 8. Utilizar el botón para ordenar correr el programa. 9. Por último, al ejecutar el programa se debe: 1) Ingresar el día en el que se encuentra. 2) Observar el resultado del cálculo de días que faltan para llegar al Domingo. Ejemplos: a) b)
  • 5. f.) ________________________ f.) ________________________ Carlos Jossue Guzmán Gómez MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE BIBLIOGRAFÍA: Franco, C. (2018, 16 octubre). Ova estructuras de control JAVA. Slideshare. https://www.slideshare.net/CarlosAndrsFrancoRes/ova-119554647