SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA
“ANDRÉS ELOY BLANCO”. BARQUISIMETO
UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR
MÓDULO INSTRUCCIONAL
Programa de Formación: Programa Nacional de Formación en Higiene y Seguridad Laboral
Unidad Curricular: Dibujo Asistido por Computadora (LibreCAD)
Código: HTE:________HTA:________HTI:_________ Unidad de Crédito: _________
Eje de Formación: Profesional ____ Proyecto __X__ Socio Crítico
Trayecto: 0___ 1___ 2___ 3____ 4_ X___ Período: 1__X__ 2____
Modalidad de Estudio: Presencial __X__ Semi – Presencial ___ A Distancia ____
Elaborado por: Ing. Wendy Ulacio ________________ Revisado por:
__________________________________
_____________________________________ ______________________
Obs: En proceso de revisión.
Barquisimeto; Junio 2015
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 1
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 2
FUNDAMENTACIÓN
Hoy en día es innegable la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones al proceso curricular. La
Universidad no puede estar ajena a los desafíos que impone la Sociedad de la Información para permanecer a la vanguardia de
los avances tecnológicos, y vincularlos a una actividad académica de excelencia. El software se convierte en un elemento
ubicuo, que digitaliza y virtualiza cada vez con más énfasis las actividades pedagógicas. En este orden de ideas, y siguiendo
lo establecido en la Ley de Infogobierno y con el objetivo de lograr la Independencia Tecnológica en nuestro País, comienza
a utilizarse y/o promoverse en nuestra casa de estudio el “Software Libre” como herramienta fundamental de liberación
tecnológica, de manera que el programa pueda ser ejecutado y usado de todas las formas y propósitos que el usuario quiera.
Que se pueda estudiar, cambiar y publicar los cambios en el programa. Que se pueda copiar y distribuir libremente, con lo que
se pueda ayudar al prójimo. Que se pueda mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que se beneficie toda la
comunidad.
De lo expuesto anteriormente, surge la necesidad de evaluar diversos programas de código libre para el dibujo asistido por
computadora (CAD), por lo que se inició con el uso del LibreCAD, programa de código abierto que por ahora cumple con las
exigencias mínimas para el diseño o dibujo en 2D y de igual forma contempla el desarrollo isométrico para diseños en 3D. El
CAD atiende prioritariamente aquellas tareas exclusivas del diseño, tales como el dibujo técnico y la documentación del
mismo, pero normalmente permite realizar otras tareas complementarias relacionadas principalmente con la presentación y el
análisis del diseño realizado. Gracias al CAD, el diseñador construye su modelo geométrico emitiendo comandos que crean o
perfeccionan líneas, superficies, cuerpos, dimensiones y texto; que dan origen a una representación gráfica exacta y
completa.
Mediante esta unidad curricular Dibujo Asistido por Computadora (CAD), la comunidad estudiantil poseerá las herramientas
necesarias para la elaboración de planos en 2D e isometría (3D), los cuáles deberán adaptarse a normas técnicas según sea el
caso del diseño y en conocimientos adquiridos de Dibujo Técnico y de Lectura e Interpretación de Planos.
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 3
EVIDENCIAS DE LOGRO
11 Habilidades cognitivas adquiridas y que debe dominar el participante relacionadas con el propósito del
módulo instruccional:
- Manejo de cintas métricas y elementos para la recolección de información (realización del croquis del área de trabajo), lo que
engloba un trabajo de campo preliminar para la adecuada recolección de la información que luego se procederá a digitalizar.
- Manejo fluido de la Interfaz del programa (Identificación de barras de herramientas, menús, comandos, etc.).
- Manejo de herramientas para la configuración inicial del programa (área de trabajo, herramientas básicas del dibujo,
unidades de trabajo, etc.).
- Desempeño geométrico (manejo de coordenadas absolutas y relativas,polares, plano cartesiano, elementos de figuras
geométricas).
- Uso de herramientas del dibujo (líneas, objetos, referencias a objetos, figuras geométricas, textos, rellenos, etc.)
- Manejo de herramientas de Capas y Bloques.
- Manejo de herramientas para modificación de objeto.
(mover/copiar/pegar/simetrías/escalar/rotar/recortar/alargar/dividir/propiedades, etc)
- Manejo para realizar acotados.
- Manejo para obtención de información de los diseños.
- Manejo para la visualización en isometría (vistas en 3D).
- Manejo para la impresión.
* Evidencias que permiten inferir que el desempeño fue efectivamente logrado, en este caso, las evidencias son producto
de pruebas reales, observables y tangibles de las consecuencias del desempeño: planos 2D e isometrias (vistas 3D).
TRANSVERSALIDAD
Los ejes transversales constituyen temas recurrentes que emergen de la realidad social; se basan en planteamientos de
carácter social que deben ser considerados como medios que conducen a un aprendizaje que favorezca la formación
científica, humanística, y ético moral de cada uno de los participantes en el marco de los problemas y de los cambios sociales
que puedan suscitarse en su realidad.
Lenguaje y Comunicación: El plano es el lenguaje universal donde se incorporan normas fundamentales de la
comunicación gráfica y escrita.
Desarrollo del Pensamiento:Desarrolla habilidades y destrezas geométricas, se establecen procedimientos de eficiencia,
eficacia y efectividad en el desempeño de sus actividades de aprendizaje.
Valores: Aporta beneficios positivos al desarrollo nacional, además de contribuir directamente a la moral y ética de los
egresados.
Trabajo: Genera herramientas concretas para el desarrollo de las actividades en el ámbito laboral y resolución de problemas
en el entorno.
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 4
CONTENIDO
UNIDAD I: Fundamentos del Dibujo Asistido por Computadora (CAD).
UNIDAD D II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD.
UNIDAD III: Manejo del comando Modificar y Uso de Capas y Bloques.
UNIDAD IV: Impresión y Uso de Escalas.
UNIDAD I: Fundamentos del Dibujo Asistido por Computadora (CAD)
OBJETIVO Determinar la importancia del Dibujo Asistido por computadora dentro de la ingeniería.
CONTENIDOS
TIPO
ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS
C P A
- Importancia del uso del Software Libre.
Ley de Infogobierno.
-Inicialización en el programa de código
abierto LibreCAD. Usos e importancia.
- Trabajo de campo; recolección de la
información (elaboración del croquis del
área de trabajo).
- Interfaz del LibreCAD.
-Barras de Herramientas y comandos
generales. Uso del ratón o mouse.
- Sistema de Coordenadas Rectangulares.
Uso de Coordenadas absolutas, relativas y
polares en LibreCAD.
- Barra de Referencia a Objetos.
X
x
x
x
X
x
x
x
x
- Exposición interactiva por parte del docente.
Discusión socializada. Ensayo.
-Actividad de estudio independiente en
búsqueda de información.
- Práctica guiada y trabajo de campo .
- Exposición interactiva por parte del docente.
- Práctica guiada y discusión socializada.
Computadoras, pizarra, marcadores, guía didáctica,
cintas métricas, hojas de reciclaje, lápiz de gráfito,
cámaras fotográficas, papel milímetrado, escalímetro,
proyector, correo electrónico, páginas web.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-JENSEN. “Dibujo y diseño de Ingeniería”. Editorial Mc.
Graw Hill. México.
-Levens A.S. “Análisis Gráfico para Arquitectura e
ingeniería”.
-NEUFERT, Ernst. “Arte de proyectar en Arquitectura”
editorial Gustavo Gil. Barcelona, España. 1999.
- Ley de Infogobierno
- Comunidad de LibreCAD:
http://librecad.org/cms/home.html
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 5
UNIDAD II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD
OBJETIVO Adquirir destreza y habilidad en el uso de las herramientas básicas del LibreCAD
CONTENIDOS
TIPO
ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS
C P A
- Configuración de LibreCAD.
- Uso de Capas.
- Uso Básico de la Barra principal o de
Dibujo (entidades, sombreados, texto,
acotado, insertar imagen) .
-Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD.
Propiedades de Líneas y Objetos.
x
x
X
X
x
- Exposición interactiva por parte del docente.
Discusión socializada.
- Práctica guiada y exposición interactiva por
parte del docente.
- Práctica guiada y discusión socializada.
Computadoras, pizarra, marcadores, guía didáctica,
proyector, correo electrónico, páginas web.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-JENSEN. “Dibujo y diseño de Ingeniería”. Editorial Mc.
Graw Hill. México.
-Levens A.S. “Análisis Gráfico para Arquitectura e
ingeniería”.
-NEUFERT, Ernst. “Arte de proyectar en Arquitectura”
editorial Gustavo Gil. Barcelona, España. 1999.
- Ley de Infogobierno
- Comunidad de LibreCAD:
http://librecad.org/cms/home.html
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 6
UNIDAD III: Manejo del comando Modificar y Uso de Capas y Bloques.
OBJETIVO Adquirir destreza y habilidad en el uso de las herramientas básicas del LibreCAD
CONTENIDOS
TIPO
ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS
C P A
- Comando Modificación de objetos en
LibreCAD.
- Vistas isométricas.
-Uso de Bloques.
x x
x
- Práctica guiada y exposición interactiva por
parte del docente.
- Práctica guiada y exposición interactiva por
parte del docente.
Computadoras, pizarra, marcadores, guía didáctica,
proyector, correo electrónico, páginas web.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-JENSEN. “Dibujo y diseño de Ingeniería”. Editorial Mc.
Graw Hill. México.
-Levens A.S. “Análisis Gráfico para Arquitectura e
ingeniería”.
-NEUFERT, Ernst. “Arte de proyectar en Arquitectura”
editorial Gustavo Gil. Barcelona, España. 1999.
- Ley de Infogobierno
- Comunidad de LibreCAD:
http://librecad.org/cms/home.html
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 7
UNIDAD IV: Impresión y Uso de Escalas.
OBJETIVO Elaborar planos de planta y/o representación gráfica de diseños en 2D.
CONTENIDOS
TIPO
ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS
C P A
-Uso de Escalas. Impresión.
Manejo de archivos en formato DXF.
x
x
x
x X
- Práctica guiada y exposición interactiva por
parte del docente.
- Práctica guiada y exposición interactiva por
parte del docente.
Computadoras, pizarra, marcadores, guía didáctica,
proyector, correo electrónico, páginas web.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
-JENSEN. “Dibujo y diseño de Ingeniería”. Editorial Mc.
Graw Hill. México.
-Levens A.S. “Análisis Gráfico para Arquitectura e
ingeniería”.
-NEUFERT, Ernst. “Arte de proyectar en Arquitectura”
editorial Gustavo Gil. Barcelona, España. 1999.
- Ley de Infogobierno
- Comunidad de LibreCAD:
http://librecad.org/cms/home.html
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 8
UNIDAD I: Fundamentos del Dibujo Asistido por Computadora (CAD)
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMANA 1 SEMANA 2
CONTENIDOS:
- Importancia del uso del Software Libre. Ley de Infogobierno
-Inicialización en el programa de código abierto LibreCAD. Usos e
importancia.
- Interfaz del LibreCAD.
-Barras de Herramientas y comandos generales. Uso del ratón o mouse.
ACTIVIDADES:
11 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee
el estudiante sobre el contenido. Prueba diagnóstica.
11 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por
parte del docente desarrollar el tema a estudiar.
11 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la
actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones
para la próxima clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante realizará trabajo escrito, y el contenido del mismo
será analizado y discutido en la próxima clase.
- El estudiante deberá repasar conocimientos adquiridos en
Dibujo Técnico y lectura e interpretación de planos.
- El estudiante investigará y refrescará conocimientos revisando
las referencias bibliográficas recomendadas.
- El estudiante conocerá la interfaz del programa LibreCAD.
CONTENIDOS:
- Sistema de Coordenadas Rectangulares. Uso de Coordenadas absolutas,
relativas y polares en LibreCAD.
- Barra de Referencia a Objetos.
ACTIVIDADES:
11 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el
estudiante sobre el contenido a desarrollar. Lluvia de ideas sobre el
trabajo asignado.
11 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del
docente desarrollar el tema.
11 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad
realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima
clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante se familiarizará con los comandos y barras de herramientas
existentes, además realizará repasos acerca de conocimientos en
coordenadas cartesianas, absolutas, relativas y polares.
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 9
UNIDAD I y II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMANA 3 SEMANA 4
CONTENIDOS:
- Trabajo de campo; recolección de la información, lo que implica
elaboración de croquis del área de trabajo para luego proceder a su
digitalización.
ACTIVIDADES:

11 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee
el estudiante sobre el contenido.
11 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por
parte del docente desarrollar el tema a estudiar.
11 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la
actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones
para la próxima clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- medición, croquizado.
CONTENIDOS:
- Inicio de la digitalización.
- Configuración de LibreCAD.
- Uso de Capas.
- Uso Básico de la Barra principal o de Dibujo (entidades, sombreados, texto,
acotado, insertar imagen) .
-Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD.
Propiedades de Líneas y Objetos. Dibujo de Ejes Estructurales de Plano
Arquitectónico en 2D.
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el
estudiante sobre el contenido a desarrollar. Repaso sobre los
comandos usados la clase pasada.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del
docente desarrollar el tema.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad
realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima
clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante realizará el trazado de líneas y objetos.
- El estudiante manejará las propiedades de las líneas y objetos.
- El estudiante evaluará la importancia de la barra de herramientas de
Referencia a Objetos.
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 10
UNIDAD II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMANA 5 SEMANA 6
CONTENIDOS:
- Uso de Capas.
-Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD.
Propiedades de Líneas y Objetos. Dibujo de columnas con la
herramienta rectángulo (Plano arquitectónico 2D).
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee
el estudiante sobre el contenido.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por
parte del docente desarrollar el tema a estudiar.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la
actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones
para la próxima clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante continuará el dibujo en 2D y dibujo isométrico.
CONTENIDOS:
-Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD.
Propiedades de Líneas y Objetos.
Dibujo de paredes y/o cerramientos (Plano arquitectónico 2D).
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el
estudiante sobre el contenido a desarrollar. Repaso sobre los
comandos usados la clase pasada.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del
docente desarrollar el tema.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad
realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima
clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante continuará el dibujo en 2D y dibujo isométrico.
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 11
UNIDAD II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMANA 7 SEMANA 8
CONTENIDOS:
-Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD.
Propiedades de Líneas y Objetos.
Dibujo de puertas, ventanas y elementos arquitectónicos (Plano
arquitectónico 2D).
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee
el estudiante sobre el contenido.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por
parte del docente desarrollar el tema a estudiar.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la
actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones
para la próxima clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante aprenderá a agregar e incorporar información y
datos necesarios a los diseños realizados.
- El estudiante aprenderá a obtener información técnica de los
diseños realizados.
CONTENIDOS:
-Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD.
Propiedades de Líneas y Objetos. Acotado y nomenclatura de los planos
realizados.
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el
estudiante sobre el contenido a desarrollar. Repaso sobre los
comandos usados la clase pasada.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del
docente desarrollar el tema.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad
realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima
clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante aprenderá a agregar e incorporar información y datos
necesarios a los diseños realizados.
- El estudiante aprenderá a obtener información técnica de los diseños
realizados.
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 12
UNIDAD II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMANA 9 SEMANA 10
CONTENIDOS:
-Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD.
Propiedades de Líneas y Objetos. Obtención de la información (medidas,
áreas, coordenadas, etc) de los diseños realizados.
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee
el estudiante sobre el contenido.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por
parte del docente desarrollar el tema a estudiar.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la
actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones
para la próxima clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante deberá aplicar conocimientos adquiridos de la
interfaz, comandos, y herramientas del LibreCAD para realizar el
diseño de planos de planta o en 2D.
CONTENIDOS:
-Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD.
Propiedades de Líneas y Objetos. Realización de formato según normas para el
dibujo técnico.
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el
estudiante sobre el contenido.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del
docente desarrollar el tema a estudiar.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad
realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima
clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante deberá aplicar conocimientos adquiridos de la interfaz,
comandos, y herramientas del LibreCAD para realizar el diseño de planos
de planta o en 2D.
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 13
UNIDAD III: Manejo del comando Modificar y Uso de Bloques.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMANA 11 SEMANA 12
CONTENIDOS:
- Comando Modificación de objetos en LibreCAD. Copiar, mover,
rotar, escalar.
-Uso de Bloques.
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee
el estudiante sobre el contenido.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por
parte del docente desarrollar el tema a estudiar.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la
actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones
para la próxima clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante realizará modificaciones a líneas y objetos
realizados.
CONTENIDOS:
- Comando Modificación de objetos en LibreCAD. Recortar, extender,
propiedades, alinear.
-Uso de Bloques.
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el
estudiante sobre el contenido.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del
docente desarrollar el tema a estudiar.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad
realizada por los estudiantes.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante realizará modificaciones a líneas y objetos realizados.
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 14
UNIDAD III: Manejo del comando Modificar y Uso de Bloques.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMANA 13 SEMANA 14
CONTENIDOS:
- Inicio de vistas isométricas. Planos de despiece.
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee
el estudiante sobre el contenido.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por
parte del docente desarrollar el tema a estudiar.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la
actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones
para la próxima clase.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante realizará modificaciones a líneas y objetos
realizados y uso de bloques.
CONTENIDOS:
- Vistas isométricas. Planos de despiece. Propiedades, herramientas,
acotados, áreas, información.
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el
estudiante sobre el contenido.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del
docente desarrollar el tema a estudiar.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad
realizada por los estudiantes.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante realizará modificaciones a líneas y objetos realizados.
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 15
UNIDAD IV: Impresión y Uso de Escalas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
SEMANA 15
CONTENIDOS:
-Uso de Escalas. Impresión.
Manejo de archivos en formato DXF.
ACTIVIDADES:

111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee
el estudiante sobre el contenido.
111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por
parte del docente desarrollar el tema a estudiar.
111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la
actividad realizada por los estudiantes.
 ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE:
- El estudiante deberá aplicar conocimientos adquiridos acerca de
las escalas.
- El estudiante manejará diferentes formatos para el manejo de
archivos CAD.
- El estudiante desarrollará destrezas para la impresión de
planos.
Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 16

Más contenido relacionado

PDF
Graficación
PDF
Silabo 3er año 2015 - computo
PDF
Silabo 4to año 2015-computo
PDF
Silabo 5to año 2015-computo
PDF
Guia de recursos mishell quinatoa
DOC
Programa computacion 01_2012
PDF
Momento 02 grupo55_2016_16_4
DOCX
1.3 determinacion de practicas
Graficación
Silabo 3er año 2015 - computo
Silabo 4to año 2015-computo
Silabo 5to año 2015-computo
Guia de recursos mishell quinatoa
Programa computacion 01_2012
Momento 02 grupo55_2016_16_4
1.3 determinacion de practicas

La actualidad más candente (20)

DOCX
1.4 contenido de la practica
DOCX
Proyecto autocad
PDF
Grados en Videojuegos, Multimedia y Animación Digital | CITM UPC
PDF
Curriculo interactiv1
PDF
Tecnicas de representacion
PDF
Nociones de cibernética II 2014-2
DOCX
Programa taller v 2015 a
PDF
Gm1s2 guia equipo básico de dibujo y software
PDF
Actividad 1 Steam
PDF
Tarea 1 complementos-rafael peralbo salvador
PDF
PDF
Análisis proyecto STEM
PDF
Escuela de invierno universidad la salle
PDF
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
PPTX
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
PDF
Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
DOCX
Curso de diseño 3 d con rhinoceros
PDF
Proyecto stem pedro rumin
PDF
Actividad 1. resolucion.
ODP
Diapositiva mica 3
1.4 contenido de la practica
Proyecto autocad
Grados en Videojuegos, Multimedia y Animación Digital | CITM UPC
Curriculo interactiv1
Tecnicas de representacion
Nociones de cibernética II 2014-2
Programa taller v 2015 a
Gm1s2 guia equipo básico de dibujo y software
Actividad 1 Steam
Tarea 1 complementos-rafael peralbo salvador
Análisis proyecto STEM
Escuela de invierno universidad la salle
Uso de modelos 3 d para el estudio de instalaciones de una vivienda
Cdp clase01 introduccion_aldibujodigital
Plan de area sin cuadros 10 tecnología decimo
Curso de diseño 3 d con rhinoceros
Proyecto stem pedro rumin
Actividad 1. resolucion.
Diapositiva mica 3
Publicidad

Similar a Programa de libre cad (20)

PDF
Jcf iind 2010-227 dibujo industrial
PDF
Silabo cad uta ficm
PDF
Dibujo tecnico computarizado
PDF
Graficación
PDF
Programa de la Asignatura
PDF
SilaboDibujoTecnicoDigital1
PDF
Dibujo de ingenieria i
PDF
Silabo de civil
PPTX
If generalidades
PDF
Programa computación 2011
PDF
INTRODUCCIÓN DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA
PDF
Manual de autocad_v2020
PDF
Manual_DE_AUTOCAD_V2020.pdf
PDF
Manual de autocad_v2020
PDF
Manual de autocad_v2020
PDF
Actividad grupal unidad_ii_grupo212060_54_2015_16_2
DOC
Diseño asistido por computadora.v1.2
PPT
Mesa De Docentes
PDF
Sílabo lab dcb 2014(2)
PDF
1 a tmrmdg_micro autocad
Jcf iind 2010-227 dibujo industrial
Silabo cad uta ficm
Dibujo tecnico computarizado
Graficación
Programa de la Asignatura
SilaboDibujoTecnicoDigital1
Dibujo de ingenieria i
Silabo de civil
If generalidades
Programa computación 2011
INTRODUCCIÓN DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA
Manual de autocad_v2020
Manual_DE_AUTOCAD_V2020.pdf
Manual de autocad_v2020
Manual de autocad_v2020
Actividad grupal unidad_ii_grupo212060_54_2015_16_2
Diseño asistido por computadora.v1.2
Mesa De Docentes
Sílabo lab dcb 2014(2)
1 a tmrmdg_micro autocad
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf

Programa de libre cad

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE LARA “ANDRÉS ELOY BLANCO”. BARQUISIMETO UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CURRICULAR MÓDULO INSTRUCCIONAL Programa de Formación: Programa Nacional de Formación en Higiene y Seguridad Laboral Unidad Curricular: Dibujo Asistido por Computadora (LibreCAD) Código: HTE:________HTA:________HTI:_________ Unidad de Crédito: _________ Eje de Formación: Profesional ____ Proyecto __X__ Socio Crítico Trayecto: 0___ 1___ 2___ 3____ 4_ X___ Período: 1__X__ 2____ Modalidad de Estudio: Presencial __X__ Semi – Presencial ___ A Distancia ____ Elaborado por: Ing. Wendy Ulacio ________________ Revisado por: __________________________________ _____________________________________ ______________________ Obs: En proceso de revisión. Barquisimeto; Junio 2015 Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 1
  • 2. Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 2 FUNDAMENTACIÓN Hoy en día es innegable la integración de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones al proceso curricular. La Universidad no puede estar ajena a los desafíos que impone la Sociedad de la Información para permanecer a la vanguardia de los avances tecnológicos, y vincularlos a una actividad académica de excelencia. El software se convierte en un elemento ubicuo, que digitaliza y virtualiza cada vez con más énfasis las actividades pedagógicas. En este orden de ideas, y siguiendo lo establecido en la Ley de Infogobierno y con el objetivo de lograr la Independencia Tecnológica en nuestro País, comienza a utilizarse y/o promoverse en nuestra casa de estudio el “Software Libre” como herramienta fundamental de liberación tecnológica, de manera que el programa pueda ser ejecutado y usado de todas las formas y propósitos que el usuario quiera. Que se pueda estudiar, cambiar y publicar los cambios en el programa. Que se pueda copiar y distribuir libremente, con lo que se pueda ayudar al prójimo. Que se pueda mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que se beneficie toda la comunidad. De lo expuesto anteriormente, surge la necesidad de evaluar diversos programas de código libre para el dibujo asistido por computadora (CAD), por lo que se inició con el uso del LibreCAD, programa de código abierto que por ahora cumple con las exigencias mínimas para el diseño o dibujo en 2D y de igual forma contempla el desarrollo isométrico para diseños en 3D. El CAD atiende prioritariamente aquellas tareas exclusivas del diseño, tales como el dibujo técnico y la documentación del mismo, pero normalmente permite realizar otras tareas complementarias relacionadas principalmente con la presentación y el análisis del diseño realizado. Gracias al CAD, el diseñador construye su modelo geométrico emitiendo comandos que crean o perfeccionan líneas, superficies, cuerpos, dimensiones y texto; que dan origen a una representación gráfica exacta y completa. Mediante esta unidad curricular Dibujo Asistido por Computadora (CAD), la comunidad estudiantil poseerá las herramientas necesarias para la elaboración de planos en 2D e isometría (3D), los cuáles deberán adaptarse a normas técnicas según sea el caso del diseño y en conocimientos adquiridos de Dibujo Técnico y de Lectura e Interpretación de Planos.
  • 3. Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 3 EVIDENCIAS DE LOGRO 11 Habilidades cognitivas adquiridas y que debe dominar el participante relacionadas con el propósito del módulo instruccional: - Manejo de cintas métricas y elementos para la recolección de información (realización del croquis del área de trabajo), lo que engloba un trabajo de campo preliminar para la adecuada recolección de la información que luego se procederá a digitalizar. - Manejo fluido de la Interfaz del programa (Identificación de barras de herramientas, menús, comandos, etc.). - Manejo de herramientas para la configuración inicial del programa (área de trabajo, herramientas básicas del dibujo, unidades de trabajo, etc.). - Desempeño geométrico (manejo de coordenadas absolutas y relativas,polares, plano cartesiano, elementos de figuras geométricas). - Uso de herramientas del dibujo (líneas, objetos, referencias a objetos, figuras geométricas, textos, rellenos, etc.) - Manejo de herramientas de Capas y Bloques. - Manejo de herramientas para modificación de objeto. (mover/copiar/pegar/simetrías/escalar/rotar/recortar/alargar/dividir/propiedades, etc) - Manejo para realizar acotados. - Manejo para obtención de información de los diseños. - Manejo para la visualización en isometría (vistas en 3D). - Manejo para la impresión. * Evidencias que permiten inferir que el desempeño fue efectivamente logrado, en este caso, las evidencias son producto de pruebas reales, observables y tangibles de las consecuencias del desempeño: planos 2D e isometrias (vistas 3D).
  • 4. TRANSVERSALIDAD Los ejes transversales constituyen temas recurrentes que emergen de la realidad social; se basan en planteamientos de carácter social que deben ser considerados como medios que conducen a un aprendizaje que favorezca la formación científica, humanística, y ético moral de cada uno de los participantes en el marco de los problemas y de los cambios sociales que puedan suscitarse en su realidad. Lenguaje y Comunicación: El plano es el lenguaje universal donde se incorporan normas fundamentales de la comunicación gráfica y escrita. Desarrollo del Pensamiento:Desarrolla habilidades y destrezas geométricas, se establecen procedimientos de eficiencia, eficacia y efectividad en el desempeño de sus actividades de aprendizaje. Valores: Aporta beneficios positivos al desarrollo nacional, además de contribuir directamente a la moral y ética de los egresados. Trabajo: Genera herramientas concretas para el desarrollo de las actividades en el ámbito laboral y resolución de problemas en el entorno. Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 4 CONTENIDO UNIDAD I: Fundamentos del Dibujo Asistido por Computadora (CAD). UNIDAD D II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD. UNIDAD III: Manejo del comando Modificar y Uso de Capas y Bloques. UNIDAD IV: Impresión y Uso de Escalas.
  • 5. UNIDAD I: Fundamentos del Dibujo Asistido por Computadora (CAD) OBJETIVO Determinar la importancia del Dibujo Asistido por computadora dentro de la ingeniería. CONTENIDOS TIPO ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS C P A - Importancia del uso del Software Libre. Ley de Infogobierno. -Inicialización en el programa de código abierto LibreCAD. Usos e importancia. - Trabajo de campo; recolección de la información (elaboración del croquis del área de trabajo). - Interfaz del LibreCAD. -Barras de Herramientas y comandos generales. Uso del ratón o mouse. - Sistema de Coordenadas Rectangulares. Uso de Coordenadas absolutas, relativas y polares en LibreCAD. - Barra de Referencia a Objetos. X x x x X x x x x - Exposición interactiva por parte del docente. Discusión socializada. Ensayo. -Actividad de estudio independiente en búsqueda de información. - Práctica guiada y trabajo de campo . - Exposición interactiva por parte del docente. - Práctica guiada y discusión socializada. Computadoras, pizarra, marcadores, guía didáctica, cintas métricas, hojas de reciclaje, lápiz de gráfito, cámaras fotográficas, papel milímetrado, escalímetro, proyector, correo electrónico, páginas web. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -JENSEN. “Dibujo y diseño de Ingeniería”. Editorial Mc. Graw Hill. México. -Levens A.S. “Análisis Gráfico para Arquitectura e ingeniería”. -NEUFERT, Ernst. “Arte de proyectar en Arquitectura” editorial Gustavo Gil. Barcelona, España. 1999. - Ley de Infogobierno - Comunidad de LibreCAD: http://librecad.org/cms/home.html Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 5
  • 6. UNIDAD II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD OBJETIVO Adquirir destreza y habilidad en el uso de las herramientas básicas del LibreCAD CONTENIDOS TIPO ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS C P A - Configuración de LibreCAD. - Uso de Capas. - Uso Básico de la Barra principal o de Dibujo (entidades, sombreados, texto, acotado, insertar imagen) . -Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD. Propiedades de Líneas y Objetos. x x X X x - Exposición interactiva por parte del docente. Discusión socializada. - Práctica guiada y exposición interactiva por parte del docente. - Práctica guiada y discusión socializada. Computadoras, pizarra, marcadores, guía didáctica, proyector, correo electrónico, páginas web. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -JENSEN. “Dibujo y diseño de Ingeniería”. Editorial Mc. Graw Hill. México. -Levens A.S. “Análisis Gráfico para Arquitectura e ingeniería”. -NEUFERT, Ernst. “Arte de proyectar en Arquitectura” editorial Gustavo Gil. Barcelona, España. 1999. - Ley de Infogobierno - Comunidad de LibreCAD: http://librecad.org/cms/home.html Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 6
  • 7. UNIDAD III: Manejo del comando Modificar y Uso de Capas y Bloques. OBJETIVO Adquirir destreza y habilidad en el uso de las herramientas básicas del LibreCAD CONTENIDOS TIPO ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS C P A - Comando Modificación de objetos en LibreCAD. - Vistas isométricas. -Uso de Bloques. x x x - Práctica guiada y exposición interactiva por parte del docente. - Práctica guiada y exposición interactiva por parte del docente. Computadoras, pizarra, marcadores, guía didáctica, proyector, correo electrónico, páginas web. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -JENSEN. “Dibujo y diseño de Ingeniería”. Editorial Mc. Graw Hill. México. -Levens A.S. “Análisis Gráfico para Arquitectura e ingeniería”. -NEUFERT, Ernst. “Arte de proyectar en Arquitectura” editorial Gustavo Gil. Barcelona, España. 1999. - Ley de Infogobierno - Comunidad de LibreCAD: http://librecad.org/cms/home.html Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 7
  • 8. UNIDAD IV: Impresión y Uso de Escalas. OBJETIVO Elaborar planos de planta y/o representación gráfica de diseños en 2D. CONTENIDOS TIPO ESTRATEGIAS DIDÁTICAS MEDIOS C P A -Uso de Escalas. Impresión. Manejo de archivos en formato DXF. x x x x X - Práctica guiada y exposición interactiva por parte del docente. - Práctica guiada y exposición interactiva por parte del docente. Computadoras, pizarra, marcadores, guía didáctica, proyector, correo electrónico, páginas web. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS -JENSEN. “Dibujo y diseño de Ingeniería”. Editorial Mc. Graw Hill. México. -Levens A.S. “Análisis Gráfico para Arquitectura e ingeniería”. -NEUFERT, Ernst. “Arte de proyectar en Arquitectura” editorial Gustavo Gil. Barcelona, España. 1999. - Ley de Infogobierno - Comunidad de LibreCAD: http://librecad.org/cms/home.html Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 8
  • 9. UNIDAD I: Fundamentos del Dibujo Asistido por Computadora (CAD) CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA 1 SEMANA 2 CONTENIDOS: - Importancia del uso del Software Libre. Ley de Infogobierno -Inicialización en el programa de código abierto LibreCAD. Usos e importancia. - Interfaz del LibreCAD. -Barras de Herramientas y comandos generales. Uso del ratón o mouse. ACTIVIDADES: 11 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido. Prueba diagnóstica. 11 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema a estudiar. 11 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante realizará trabajo escrito, y el contenido del mismo será analizado y discutido en la próxima clase. - El estudiante deberá repasar conocimientos adquiridos en Dibujo Técnico y lectura e interpretación de planos. - El estudiante investigará y refrescará conocimientos revisando las referencias bibliográficas recomendadas. - El estudiante conocerá la interfaz del programa LibreCAD. CONTENIDOS: - Sistema de Coordenadas Rectangulares. Uso de Coordenadas absolutas, relativas y polares en LibreCAD. - Barra de Referencia a Objetos. ACTIVIDADES: 11 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido a desarrollar. Lluvia de ideas sobre el trabajo asignado. 11 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema. 11 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante se familiarizará con los comandos y barras de herramientas existentes, además realizará repasos acerca de conocimientos en coordenadas cartesianas, absolutas, relativas y polares. Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 9
  • 10. UNIDAD I y II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA 3 SEMANA 4 CONTENIDOS: - Trabajo de campo; recolección de la información, lo que implica elaboración de croquis del área de trabajo para luego proceder a su digitalización. ACTIVIDADES:  11 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido. 11 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema a estudiar. 11 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - medición, croquizado. CONTENIDOS: - Inicio de la digitalización. - Configuración de LibreCAD. - Uso de Capas. - Uso Básico de la Barra principal o de Dibujo (entidades, sombreados, texto, acotado, insertar imagen) . -Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD. Propiedades de Líneas y Objetos. Dibujo de Ejes Estructurales de Plano Arquitectónico en 2D. ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido a desarrollar. Repaso sobre los comandos usados la clase pasada. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante realizará el trazado de líneas y objetos. - El estudiante manejará las propiedades de las líneas y objetos. - El estudiante evaluará la importancia de la barra de herramientas de Referencia a Objetos. Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 10
  • 11. UNIDAD II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA 5 SEMANA 6 CONTENIDOS: - Uso de Capas. -Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD. Propiedades de Líneas y Objetos. Dibujo de columnas con la herramienta rectángulo (Plano arquitectónico 2D). ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema a estudiar. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante continuará el dibujo en 2D y dibujo isométrico. CONTENIDOS: -Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD. Propiedades de Líneas y Objetos. Dibujo de paredes y/o cerramientos (Plano arquitectónico 2D). ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido a desarrollar. Repaso sobre los comandos usados la clase pasada. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante continuará el dibujo en 2D y dibujo isométrico. Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 11
  • 12. UNIDAD II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA 7 SEMANA 8 CONTENIDOS: -Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD. Propiedades de Líneas y Objetos. Dibujo de puertas, ventanas y elementos arquitectónicos (Plano arquitectónico 2D). ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema a estudiar. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante aprenderá a agregar e incorporar información y datos necesarios a los diseños realizados. - El estudiante aprenderá a obtener información técnica de los diseños realizados. CONTENIDOS: -Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD. Propiedades de Líneas y Objetos. Acotado y nomenclatura de los planos realizados. ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido a desarrollar. Repaso sobre los comandos usados la clase pasada. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante aprenderá a agregar e incorporar información y datos necesarios a los diseños realizados. - El estudiante aprenderá a obtener información técnica de los diseños realizados. Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 12
  • 13. UNIDAD II: Uso y manejo de herramientas básicas en LibreCAD CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA 9 SEMANA 10 CONTENIDOS: -Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD. Propiedades de Líneas y Objetos. Obtención de la información (medidas, áreas, coordenadas, etc) de los diseños realizados. ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema a estudiar. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante deberá aplicar conocimientos adquiridos de la interfaz, comandos, y herramientas del LibreCAD para realizar el diseño de planos de planta o en 2D. CONTENIDOS: -Trazado de Líneas y Objetos en LibreCAD. Propiedades de Líneas y Objetos. Realización de formato según normas para el dibujo técnico. ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema a estudiar. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante deberá aplicar conocimientos adquiridos de la interfaz, comandos, y herramientas del LibreCAD para realizar el diseño de planos de planta o en 2D. Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 13
  • 14. UNIDAD III: Manejo del comando Modificar y Uso de Bloques. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA 11 SEMANA 12 CONTENIDOS: - Comando Modificación de objetos en LibreCAD. Copiar, mover, rotar, escalar. -Uso de Bloques. ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema a estudiar. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante realizará modificaciones a líneas y objetos realizados. CONTENIDOS: - Comando Modificación de objetos en LibreCAD. Recortar, extender, propiedades, alinear. -Uso de Bloques. ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema a estudiar. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante realizará modificaciones a líneas y objetos realizados. Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 14
  • 15. UNIDAD III: Manejo del comando Modificar y Uso de Bloques. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA 13 SEMANA 14 CONTENIDOS: - Inicio de vistas isométricas. Planos de despiece. ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema a estudiar. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes. Señala indicaciones para la próxima clase.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante realizará modificaciones a líneas y objetos realizados y uso de bloques. CONTENIDOS: - Vistas isométricas. Planos de despiece. Propiedades, herramientas, acotados, áreas, información. ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema a estudiar. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante realizará modificaciones a líneas y objetos realizados. Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 15
  • 16. UNIDAD IV: Impresión y Uso de Escalas. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES SEMANA 15 CONTENIDOS: -Uso de Escalas. Impresión. Manejo de archivos en formato DXF. ACTIVIDADES:  111 Presentación: Valorar los conocimientos previos que posee el estudiante sobre el contenido. 111 Interacción: Por medio de una exposición interactiva por parte del docente desarrollar el tema a estudiar. 111 Cierre: El docente realiza un análisis crítico sobre la actividad realizada por los estudiantes.  ACTIVIDADES DE ESTUDIO INDEPENDIENTE: - El estudiante deberá aplicar conocimientos adquiridos acerca de las escalas. - El estudiante manejará diferentes formatos para el manejo de archivos CAD. - El estudiante desarrollará destrezas para la impresión de planos. Unidad de Planificación Curricular 2014 Página 16