SlideShare una empresa de Scribd logo
La programación: concepto y
      características.

                 Alba Espinar Segura
          Natividad Gutiérrez Quijada
       Alejandro Rodríguez Cárdenas
1. Concepto.
     ¿Qué es la programación?
   Es un proceso que establece las
  pautas de actuación de un proyecto
      de enseñanza-aprendizaje


   Organizar   Ejecutar   Regular
                                      Una
                                    actividad
A la hora de programar hay que considerar…

   Qué
               Qué les       De qué
  deben
              interesa a      forma
 aprender
                  los       quiero que
    los
               alumnos      aprendan
 alumnos




                               Cómo
    Qué         Cuánto
                              evaluar
 materiales   tiempo es
                                los
  necesito    necesario
                            resultados
1. 1. Razones que justifican la
programación (I).

          ¿Para qué programar? Para…




Ahorrar                                    Adaptarse
tiempo                                   característica
                                         s ambientales


           Ordenar el    Adaptarse
          procesos de   característica
              E/A        s culturales
1. 1. Razones que justifican la
programación (II).
 La acción docente no           Posibilita la adaptación
    se puede dejar al azar.       a las necesidades e
                                  intereses del alumnado.
   Delimita los objetivos       Mejor aprovechamiento
    que pretendemos               de las actividades y
    alcanzar.                     recursos disponibles.
                                 Distribución temporal
   Contempla todos los           adecuada de las
    aspectos formativos           actividades formativas.
    (conocimientos,              Proporciona al
    habilidades y actitudes).     alumnado información
   Ofrece datos concretos        suficiente para conocer
                                  el proceso en el que se
    de la acción docente          han comprometido o
    que se va a desarrollar.      van a comprometerse.
   Reduce el estrés y la
    ansiedad del docente.
2. Características (I):
 Dinámica               en constante evolución

                actualización
 Flexible      modificación
                ampliación


 Creativa               diseño propio, originalidad.


 Prospectiva                   previsión
2. Características (II):
 Sistemática coherencia entre los elementos
  de la programación
                  cualificación técnico-
profesional
 Integradora
                   cualificación personal



                   el perfil profesional a
formar
• Funcional     competencias            a
3. Tipos de programación (I):
 Según el tiempo de duración:


    Larga            Corta
    • Trimestral.    • Semanal.
    • Semestral.     • Quincenal.
    • Anual.
3. Tipos de programación (II):
 Según los contenidos:


 Especializada:                   Globalizada:
   Sobre una                     Integra varias
    materia                         materias



                  Programacion
                       es
4. Elementos de la programación (I).
Objetivos

Competencias

Contenidos

Metodología
4. Elementos de la programación (II).
                 Temporalización

                         Recursos

                       Actividades

                        Evaluación

Más contenido relacionado

PPTX
Parte teórica, sesión 1
PDF
Parte Teórica sesión 1
PPTX
Parte teórica primera sesión
PDF
Prog. a nivel del aula
PPT
Diseño curricular por competencias 1
PPT
Microprogramacion docente
PPTX
Unidad 2 informatica 2
PDF
Iniciar la exportación a América Latina hoy
Parte teórica, sesión 1
Parte Teórica sesión 1
Parte teórica primera sesión
Prog. a nivel del aula
Diseño curricular por competencias 1
Microprogramacion docente
Unidad 2 informatica 2
Iniciar la exportación a América Latina hoy

Destacado (6)

PPTX
Exposicion de ofimatica 1
PPTX
Presentacion
PDF
Presentacion Informe amec de Coyuntura 2011 y Perspectivas 2012
PPSX
Recetas
PPT
Informatizacion
PPTX
Microsoft office power point salud metal
Exposicion de ofimatica 1
Presentacion
Presentacion Informe amec de Coyuntura 2011 y Perspectivas 2012
Recetas
Informatizacion
Microsoft office power point salud metal
Publicidad

Similar a Programación (20)

PPTX
Tarea 6 elaboracion de informes de proyectos educativos
PDF
canales educativos
PPTX
Clara eba
PPTX
Diapositivas de eba
PDF
Cap extraord 09
DOC
Guia Diseño
PDF
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
PDF
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
PPTX
Planeación didáctica. Curso remedial
PPSX
Planificación didáctica
PDF
Programacion en el ámbito loe
PDF
Manual taller1
PDF
Programacion curricular
PPTX
Planificacion curricular dcn
PPTX
Exposicion didactica
PPTX
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
PPTX
Diseño curricular
PPT
Planificación anual.
PPT
Planeación de la clase
PDF
Formulacion de proyectos
Tarea 6 elaboracion de informes de proyectos educativos
canales educativos
Clara eba
Diapositivas de eba
Cap extraord 09
Guia Diseño
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
Ud3 metodologia de la evaluacion del diseno de formacion
Planeación didáctica. Curso remedial
Planificación didáctica
Programacion en el ámbito loe
Manual taller1
Programacion curricular
Planificacion curricular dcn
Exposicion didactica
2. componentes, momentos y elementos de la planeación didáctica
Diseño curricular
Planificación anual.
Planeación de la clase
Formulacion de proyectos
Publicidad

Más de Alejandro Rodriguez Cárdenas (6)

PPTX
Power point segundo enfoque
PDF
Seleccion de contenidos
PDF
Gustavoadolfo romero barea02
PDF
Joseantonio lopez 1
PPTX
Actividad de acogida
Power point segundo enfoque
Seleccion de contenidos
Gustavoadolfo romero barea02
Joseantonio lopez 1
Actividad de acogida

Programación

  • 1. La programación: concepto y características. Alba Espinar Segura Natividad Gutiérrez Quijada Alejandro Rodríguez Cárdenas
  • 2. 1. Concepto. ¿Qué es la programación? Es un proceso que establece las pautas de actuación de un proyecto de enseñanza-aprendizaje Organizar Ejecutar Regular Una actividad
  • 3. A la hora de programar hay que considerar… Qué Qué les De qué deben interesa a forma aprender los quiero que los alumnos aprendan alumnos Cómo Qué Cuánto evaluar materiales tiempo es los necesito necesario resultados
  • 4. 1. 1. Razones que justifican la programación (I). ¿Para qué programar? Para… Ahorrar Adaptarse tiempo característica s ambientales Ordenar el Adaptarse procesos de característica E/A s culturales
  • 5. 1. 1. Razones que justifican la programación (II).  La acción docente no  Posibilita la adaptación se puede dejar al azar. a las necesidades e intereses del alumnado.  Delimita los objetivos  Mejor aprovechamiento que pretendemos de las actividades y alcanzar. recursos disponibles.  Distribución temporal  Contempla todos los adecuada de las aspectos formativos actividades formativas. (conocimientos,  Proporciona al habilidades y actitudes). alumnado información  Ofrece datos concretos suficiente para conocer el proceso en el que se de la acción docente han comprometido o que se va a desarrollar. van a comprometerse.  Reduce el estrés y la ansiedad del docente.
  • 6. 2. Características (I):  Dinámica en constante evolución actualización  Flexible modificación ampliación  Creativa diseño propio, originalidad.  Prospectiva previsión
  • 7. 2. Características (II):  Sistemática coherencia entre los elementos de la programación cualificación técnico- profesional  Integradora cualificación personal el perfil profesional a formar • Funcional competencias a
  • 8. 3. Tipos de programación (I):  Según el tiempo de duración: Larga Corta • Trimestral. • Semanal. • Semestral. • Quincenal. • Anual.
  • 9. 3. Tipos de programación (II):  Según los contenidos: Especializada: Globalizada: Sobre una Integra varias materia materias Programacion es
  • 10. 4. Elementos de la programación (I). Objetivos Competencias Contenidos Metodología
  • 11. 4. Elementos de la programación (II). Temporalización Recursos Actividades Evaluación