Programación académica IV congreso nacional y III internacional de atención al paciente con heridas: "Enfermería, líder en la prevención y el cuidado integral de la persona con heridas" 
Programación pre-congreso: 27 de Noviembre (Facultad de Enfermería) 
Programación congreso 28 -29 noviembre 
Lugar: Auditorio centro comercial el tesoro 
Programación pre-congreso (Noviembre 27) 8 am a 12 pm 
Talleres pre congreso Expositor 
Taller: Uso y valoración con el método TIME 
Javier Soldevilla Agreda 
GNEAUPP 
Taller: Actualización en desbridamiento 
José Verdú Soriano 
Miriam Berenguer 
GNEAUPP Taller: Manejo presión hidrostática 
Grupo Antioqueño para el cuidado integral del paciente con heridas GACIPH 
Taller Ostomias, fistulas y complicaciones 
Grupo Antioqueño para el cuidado integral del paciente con heridas GACIPH 
Charlas pre-congreso 1pm - 3pm 
Tema Expositor 
1:00 – 2:00 pm Charlas industria farmacéutica 
Primer encuentro nacional de investigadores en atención de heridas Facultad de enfermería Universidad de Antioquia
Viernes 28 de Noviembre 
Programación preliminar 
Modulo de gestión Hora Tema Expositor 
7:00 am – 8 am 
Inscripciones 
8:00 am – 8:30 am 
Apertura del congreso 
8:30 am – 9:00 am 
El liderazgo en enfermería en el cuidado de la persona con heridas 
Juan Guillermo Rojas 
PhD, RN, MSc nurse, Esp. Cuidado critico 
Profesor UdeA 
9:00 am – 9:30 am 
Las heridas tienen alma 
Mara Blanck 
Enfermeira Mara Blanck 
Experta em Ulceras por Pressão e Heridas Cronicas pelo Gneuapp - Espanha 
Membro do Grupo Técnico de Feridas do Sistema Único de Salude – SUS – 
Presidente da Sociedade Iberolatinamericana em Úlceras e Heridas – SILAUHE 
Presidente da Sociedade Brasileira em feridas e Estética - SOBENFeE 
9:30 am – 10:00 am 
Experiencias y aprendizajes en la conformación de grupos de grupos de cuidado en heridas (GNEAUPP – SILAHUE) 
Mara Blanck 
SILAHUE 
Enfermeira Mara Blanck 
Experta em Ulceras por Pressão e Heridas Cronicas pelo Gneuapp - Espanha 
Membro do Grupo Técnico de Feridas do Sistema Único de Salude – SUS – 
Presidente da Sociedade Iberolatinamericana em Úlceras e Heridas – SILAUHE 
Presidente da Sociedade Brasileira em feridas e Estética - SOBENFeE
Javier Soldevilla 
GNEAUPP 
Enfermero, Presidente Grupo Nacional para el estudio y asesoramiento de úlceras por presión y heridas crónicas (GNEAUPP). España 10:00 am – 10:30 am Café 
10:30 am – 11:00 am 
Concepto TIME ¿que debe saber el profesional de enfermería? 
María Alexandra Rivera 
Enfermera, Diplomada en la atención del paciente con heridas UdeA 
Coordinadora Clínica Heridas HPTU 
Miembro GACIPH 
11:00 am – 11.30 am 
Ulceras por presión y otras lesiones asociadas a la dependencia. Nuevo marco teórico 
José Verdú Soriano 
PhD, MSc Nurs, BSc Nurs, DUE - RN-) 
Profesor Titular Universidad 
De Alicante 
Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia 
Comité director del GNEAUPP, EWMA, EPUAP 
Coordinador CONUEI (Conferencia Nacional de Consenso sobre Úlceras de la Extremidad Inferior) 
Dr. Javier Soldevilla Agreda 
Enfermero, Presidente Grupo Nacional para el estudio y asesoramiento de úlceras por presión y heridas crónicas (GNEAUPP). España 
11:30 am – 12:00 pm 
Heridas de difícil cicatrización 
¿Cómo reconocerlas? 
Juan Carlos Restrepo Medrano 
RN, PhD, MSc nurse, BSc nurse, Esp. Economía 
Profesor UdeA – UPB 
Coordinador Diploma atención al paciente con heridas 
Coordinador Grupo Antioqueño de Atención al paciente con heridas (GACIPH) 12:00 pm – 1:00 pm Almuerzo
Sesión académica Presentación de trabajos de investigación auditorio principal II Premio a la investigación en heridas Hora Tema Expositor 
1:00 pm – 3:00 pm 
Sección de trabajos en investigación en heridas, presentación de 10 minutos 
Posters Titulo Ponente 
Presentaciones de trabajos a lo largo de toda la jornada de duración del congreso 
Hora Tema Expositor 
3:00 pm – 3:30 pm 
El ABC de la atención a la persona con herida traumática ¿que debe saber el profesional de enfermería? 
Ilse Guerrero 
Enfermera, especialista en enfermería Enterostomal universidad del Valle 
Hospital militar 
3:30 pm -4:00 pm 
Como tratar el dolor en la persona con herida crónica 
Giomar Echavarria 
Enfermera Dolor 
Unidad de Oncología 
Clínica las Américas 
4:00 pm – 4:30 pm 
Atención de enfermería a la persona con lesiones por mordedura canina 
Juan José Marín 
Enfermero 
Especialista enterostomal 
Universidad del Valle 
Enfermera Clínica de heridas las Vegas 
Miembro GACIPH 
4:30 pm - 5:00 pm 
Atención de enfermería a la persona con radiodermitis y otras heridas oncológicas 
Aida Giraldo 
Enfermera Clínica de heridas 
Hospital General de Medellín 
Diplomada en atención al paciente con heridas Miembro GACIPH Café con los expertos: 
5:00 pm – 6:00 pm 
Todo lo que siempre quiso saber de heridas y no se atrevió a preguntar 
Moderador: 
Juan Carlos Restrepo Medrano 
RN, PhD, MSc nurse, BSc nurse, Esp. Economía 
Profesor UdeA – UPB 
Coordinador Diploma atención al paciente con heridas UdeA 
Coordinador Grupo Antioqueño de Atención al paciente con heridas
(GACIPH) 
Programación congreso Sábado 29 
Modulo atención y tratamiento 
8:00 am – 8:30 am 
Atención de enfermería a la persona con pie de Charcot 
Eliza Aguilar 
Enfermera especialista enterostomal Universidad del Valle 
Miembro GACIPH 
8:30 am – 9:00 am 
Atención de enfermería la persona con quemadura por acido 
Leidy Zapata 
Enfermera 
Especialista enterostomal 
Universidad del Valle 
Enfermera Clínica de heridas CES 
Miembro GACIPH 
9:00 am – 9:30 am 
Atención de enfermería a la persona con trauma estético 
Ana Lucia Noreña 
Enfermera Especialista enterostomal Universidad del Valle 
Diplomada en la atención del paciente con heridas 
Miembro del GACIPH 9:30 am – 10:00 am Café 
10:00 am – 10:30 am 
Cambios posturales ¿qué hay de nuevo? 
José Verdú Soriano 
PhD, MSc Nurs, BSc Nurs, DUE - RN) 
Profesor Titular Universidad 
De Alicante 
Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia 
Comité director del GNEAUPP, EWMA, EPUAP 
Coordinador CONUEI (Conferencia Nacional de Consenso sobre Úlceras de la Extremidad Inferior) 
10:30 am – 11:00 am 
Úlceras mixtas ¿realmente existen? 
Miriam Berenguer Pérez 
Enfermera, licenciada en psicología, Máster en Atención Primaria de Salud, Postgrado en Abordaje integral de Heridas Crónicas. Doctoranda en
la Universidad de Alicante, investigación en úlceras venosas 
Barcelona 
11:00 am – 11.30 am 
Presentación de caso clínico 
Mónica Romero 
Enfermera 
Diplomada en atención del paciente con heridas 
Certificada internacional por el American Collegue 
Miembro GACIPH 
Juliana Marìn 
Enfermera Especialista Enterostomal 
Diplomada en atención al paciente con heridas 
Miembro GACIPH 
11:30 am – 12:00 pm 
Heridas infectadas ¿Qué debe saber el profesional de enfermería? 
Lucrecia Carvajal 
Enfermera Clínica de heridas 
Clínica las Américas 
Diplomada en la Atención del paciente con heridas 
Miembro GACIPH 
12: 12:30 
La educación en la atención de la persona con heridas 
Diana Mojica Kejer 
Enfermera 
Especialista Esterostomal universidad del Valle 
Diplomada atención del paciente con heridas 
Coordinadora Clínica de heridas HPTU 
Miembro GACIPH 
12:30 – 1 pm 
Del ácido acético y otros demonios, la utilización de productos naturales en las heridas, resolviendo el mito 
Juan Carlos Restrepo Medrano 
RN, PhD, MSc nurse, BSc nurse, Esp. Economía 
Profesor UdeA – UPB 
Coordinador Diploma atención al paciente con heridas 
Coordinador Grupo Antioqueño de Atención al paciente con heridas (GACIPH) 1:00 pm Premiación y cierre del congreso

Más contenido relacionado

PDF
Programación académica IV congreso nacional y III internacional de atención a...
PPT
Protocolo de manejo de heridos de bala
PDF
Diagnostico integral en traumatología
PDF
Cirugia estetica tratamientos
PPTX
Historia de la Instrumentacion Quirurgica
PDF
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
PPTX
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
PDF
Seguridad de paciente en cirugia plástica combinada
Programación académica IV congreso nacional y III internacional de atención a...
Protocolo de manejo de heridos de bala
Diagnostico integral en traumatología
Cirugia estetica tratamientos
Historia de la Instrumentacion Quirurgica
Oncología Ginecológica, Capitulo 1
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
Seguridad de paciente en cirugia plástica combinada

La actualidad más candente (18)

PPTX
Introduccion a la cirugia
PDF
Programa ccr 2012 2
PPT
enfermería quirúrgica
PPTX
Enfermera quirúrgica
PPTX
Procedimientos quirurgicos y tecnicas
PPT
Departamento De
PPTX
Conciencia quirúrgica
DOCX
Curriculum dr gacitua
DOCX
DOC
80949718 perfil-del-proyecto-de-primeros-auxilios
PDF
Programa vi jornada_em[1]
DOCX
Universidad técnica de manabí
PDF
Libro medico quirurgico : autor sanchez ramos blas oscar
DOC
Radiologia en Pacientes Politraumatizados
PDF
Unidad quirúrgica por Dr Osiris Mario
DOCX
Instrumentacion quirurgica
PPTX
comunicacion efectiva en el quirofano
PPTX
cirugía plástica
Introduccion a la cirugia
Programa ccr 2012 2
enfermería quirúrgica
Enfermera quirúrgica
Procedimientos quirurgicos y tecnicas
Departamento De
Conciencia quirúrgica
Curriculum dr gacitua
80949718 perfil-del-proyecto-de-primeros-auxilios
Programa vi jornada_em[1]
Universidad técnica de manabí
Libro medico quirurgico : autor sanchez ramos blas oscar
Radiologia en Pacientes Politraumatizados
Unidad quirúrgica por Dr Osiris Mario
Instrumentacion quirurgica
comunicacion efectiva en el quirofano
cirugía plástica
Publicidad

Destacado (20)

PDF
La tpn en el tratamiento de las heridas
PDF
Guia rapida para el tratamiento del pie diabetico
PPT
Fisiología aparato reproductor femenino
PPTX
Trastornos depresivos
PPT
Fracturas mas frecuentes en 3ra y 4ta edad
DOCX
Fracturas en general
DOC
Regimen salarial rurales
PPT
Lesiones musculotendinosas
PPT
Tx Miembro Inferior.
PPT
Papel del ortopedista en el maltrato infantil
PPTX
Otitis media exudativa o cronica
PPT
Abdomen agudo, Enfermedad inflamatoria del intestino, Abceso del psoas, Enfer...
PPT
NeurofisiologíA, NeuropsicologíA Y Enfoque NeurocientíFico De La Sexualidad H...
PPTX
Prácticas clave expo fabian
PPTX
Enfermedad ehemorroidal
PPTX
Sexualidad
PPT
Otitis media aguda
PPT
Trauma de Torax
PPTX
Fractura de húmero placa vs clavo medellin mayo 2015
PPTX
F81 trastornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
La tpn en el tratamiento de las heridas
Guia rapida para el tratamiento del pie diabetico
Fisiología aparato reproductor femenino
Trastornos depresivos
Fracturas mas frecuentes en 3ra y 4ta edad
Fracturas en general
Regimen salarial rurales
Lesiones musculotendinosas
Tx Miembro Inferior.
Papel del ortopedista en el maltrato infantil
Otitis media exudativa o cronica
Abdomen agudo, Enfermedad inflamatoria del intestino, Abceso del psoas, Enfer...
NeurofisiologíA, NeuropsicologíA Y Enfoque NeurocientíFico De La Sexualidad H...
Prácticas clave expo fabian
Enfermedad ehemorroidal
Sexualidad
Otitis media aguda
Trauma de Torax
Fractura de húmero placa vs clavo medellin mayo 2015
F81 trastornos especificos del desarrollo del aprendizaje escolar
Publicidad

Similar a Programación académica IV congreso nacional y III internacional de atención al paciente con heridas noviembre (1) (20)

PDF
Programa dm ii (1)
PDF
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
PDF
Congreso SEMERGEN Alicante
PDF
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
PDF
Programa del VIII Premio de Investigación Enfermería Raquel Recuero
PDF
Programa agosto2015limaperu (fs)3def
PDF
Prevención de las úlceras por presión. ¿Cuánto se puede atribuir a los cambio...
PDF
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
PDF
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
PDF
Primer Curso de Revisiòn en Reumatología-PANLAR : Programa. Marzo 2015
PPS
Programa área académica
PPS
Programa área académica
PDF
1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...
PDF
Programa preliminar ix congreso mps 2013 web
PDF
Programa ande bioseguridad castilla y león
PDF
Triptico fccs course_medicos
PDF
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
PDF
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
PDF
Programa xx jornadas de enfermería
Programa dm ii (1)
Congreso Autonómico SEMERGEN CV (Alicante 3 y 4 de Marzo 2017)
Congreso SEMERGEN Alicante
Programa del V Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del VIII Premio de Investigación Enfermería Raquel Recuero
Programa agosto2015limaperu (fs)3def
Prevención de las úlceras por presión. ¿Cuánto se puede atribuir a los cambio...
Programa II Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Programa del IV Congreso Nacional SEMERGEN de Pacientes Crónicos
Primer Curso de Revisiòn en Reumatología-PANLAR : Programa. Marzo 2015
Programa área académica
Programa área académica
1er Curso Interdisciplinario en Tromboelastometría para el manejo del sangrad...
Programa preliminar ix congreso mps 2013 web
Programa ande bioseguridad castilla y león
Triptico fccs course_medicos
Curso de verano USC - Oncologia integrativa
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Programa xx jornadas de enfermería

Más de Juan Carlos Restrepo (7)

PPTX
Etica en la investigacion convertido
PPTX
Estudio de casos
PPT
Busqueda hinari
PDF
Conocimientos enfermeras
PDF
PDF
PDF
Costos enfermeria
Etica en la investigacion convertido
Estudio de casos
Busqueda hinari
Conocimientos enfermeras
Costos enfermeria

Último (20)

PDF
Clase 5 Linfático.pdf...................
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
Presentación Autismo.pdf de autismo para
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PPTX
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
PPTX
Restricción del crecimiento intra uterino
PDF
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
PDF
Microbiología Básica para__principiantes
PPTX
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PPTX
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
PPTX
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
PPTX
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx
Clase 5 Linfático.pdf...................
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
GUÍA DE TRABAJO PARA PROMOTORES COMUNITARIOS DE SALUD DE LAS NACIONALIDADES...
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
Presentación Autismo.pdf de autismo para
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
puerperio expo.pptx bibliogtafias reportadas recientes
PRINCIPALES PATOLOGIAS GASTROINTESTINALES PRINCIPIOS BÁSICOS
Restricción del crecimiento intra uterino
Terapias fundamentales en Insuficiencia Cardiaca.
Microbiología Básica para__principiantes
Introduccion y conceptos basicos de farmacologia.pptx
hematopoyesis exposicion final......pptx
Dislipidemias: abordaje medico, cuadro clínico .pptx
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
ppt PP 0018-03-02-2025pptx INDUCCION .pptx
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Presentación sobre conceptos básicos Primeros Auxilios
Preeclampsia enfermedad hipertensiva del embarazo
ANATOMIA DE LOS HUESOS DE LA CABEZA.pptx

Programación académica IV congreso nacional y III internacional de atención al paciente con heridas noviembre (1)

  • 1. Programación académica IV congreso nacional y III internacional de atención al paciente con heridas: "Enfermería, líder en la prevención y el cuidado integral de la persona con heridas" Programación pre-congreso: 27 de Noviembre (Facultad de Enfermería) Programación congreso 28 -29 noviembre Lugar: Auditorio centro comercial el tesoro Programación pre-congreso (Noviembre 27) 8 am a 12 pm Talleres pre congreso Expositor Taller: Uso y valoración con el método TIME Javier Soldevilla Agreda GNEAUPP Taller: Actualización en desbridamiento José Verdú Soriano Miriam Berenguer GNEAUPP Taller: Manejo presión hidrostática Grupo Antioqueño para el cuidado integral del paciente con heridas GACIPH Taller Ostomias, fistulas y complicaciones Grupo Antioqueño para el cuidado integral del paciente con heridas GACIPH Charlas pre-congreso 1pm - 3pm Tema Expositor 1:00 – 2:00 pm Charlas industria farmacéutica Primer encuentro nacional de investigadores en atención de heridas Facultad de enfermería Universidad de Antioquia
  • 2. Viernes 28 de Noviembre Programación preliminar Modulo de gestión Hora Tema Expositor 7:00 am – 8 am Inscripciones 8:00 am – 8:30 am Apertura del congreso 8:30 am – 9:00 am El liderazgo en enfermería en el cuidado de la persona con heridas Juan Guillermo Rojas PhD, RN, MSc nurse, Esp. Cuidado critico Profesor UdeA 9:00 am – 9:30 am Las heridas tienen alma Mara Blanck Enfermeira Mara Blanck Experta em Ulceras por Pressão e Heridas Cronicas pelo Gneuapp - Espanha Membro do Grupo Técnico de Feridas do Sistema Único de Salude – SUS – Presidente da Sociedade Iberolatinamericana em Úlceras e Heridas – SILAUHE Presidente da Sociedade Brasileira em feridas e Estética - SOBENFeE 9:30 am – 10:00 am Experiencias y aprendizajes en la conformación de grupos de grupos de cuidado en heridas (GNEAUPP – SILAHUE) Mara Blanck SILAHUE Enfermeira Mara Blanck Experta em Ulceras por Pressão e Heridas Cronicas pelo Gneuapp - Espanha Membro do Grupo Técnico de Feridas do Sistema Único de Salude – SUS – Presidente da Sociedade Iberolatinamericana em Úlceras e Heridas – SILAUHE Presidente da Sociedade Brasileira em feridas e Estética - SOBENFeE
  • 3. Javier Soldevilla GNEAUPP Enfermero, Presidente Grupo Nacional para el estudio y asesoramiento de úlceras por presión y heridas crónicas (GNEAUPP). España 10:00 am – 10:30 am Café 10:30 am – 11:00 am Concepto TIME ¿que debe saber el profesional de enfermería? María Alexandra Rivera Enfermera, Diplomada en la atención del paciente con heridas UdeA Coordinadora Clínica Heridas HPTU Miembro GACIPH 11:00 am – 11.30 am Ulceras por presión y otras lesiones asociadas a la dependencia. Nuevo marco teórico José Verdú Soriano PhD, MSc Nurs, BSc Nurs, DUE - RN-) Profesor Titular Universidad De Alicante Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia Comité director del GNEAUPP, EWMA, EPUAP Coordinador CONUEI (Conferencia Nacional de Consenso sobre Úlceras de la Extremidad Inferior) Dr. Javier Soldevilla Agreda Enfermero, Presidente Grupo Nacional para el estudio y asesoramiento de úlceras por presión y heridas crónicas (GNEAUPP). España 11:30 am – 12:00 pm Heridas de difícil cicatrización ¿Cómo reconocerlas? Juan Carlos Restrepo Medrano RN, PhD, MSc nurse, BSc nurse, Esp. Economía Profesor UdeA – UPB Coordinador Diploma atención al paciente con heridas Coordinador Grupo Antioqueño de Atención al paciente con heridas (GACIPH) 12:00 pm – 1:00 pm Almuerzo
  • 4. Sesión académica Presentación de trabajos de investigación auditorio principal II Premio a la investigación en heridas Hora Tema Expositor 1:00 pm – 3:00 pm Sección de trabajos en investigación en heridas, presentación de 10 minutos Posters Titulo Ponente Presentaciones de trabajos a lo largo de toda la jornada de duración del congreso Hora Tema Expositor 3:00 pm – 3:30 pm El ABC de la atención a la persona con herida traumática ¿que debe saber el profesional de enfermería? Ilse Guerrero Enfermera, especialista en enfermería Enterostomal universidad del Valle Hospital militar 3:30 pm -4:00 pm Como tratar el dolor en la persona con herida crónica Giomar Echavarria Enfermera Dolor Unidad de Oncología Clínica las Américas 4:00 pm – 4:30 pm Atención de enfermería a la persona con lesiones por mordedura canina Juan José Marín Enfermero Especialista enterostomal Universidad del Valle Enfermera Clínica de heridas las Vegas Miembro GACIPH 4:30 pm - 5:00 pm Atención de enfermería a la persona con radiodermitis y otras heridas oncológicas Aida Giraldo Enfermera Clínica de heridas Hospital General de Medellín Diplomada en atención al paciente con heridas Miembro GACIPH Café con los expertos: 5:00 pm – 6:00 pm Todo lo que siempre quiso saber de heridas y no se atrevió a preguntar Moderador: Juan Carlos Restrepo Medrano RN, PhD, MSc nurse, BSc nurse, Esp. Economía Profesor UdeA – UPB Coordinador Diploma atención al paciente con heridas UdeA Coordinador Grupo Antioqueño de Atención al paciente con heridas
  • 5. (GACIPH) Programación congreso Sábado 29 Modulo atención y tratamiento 8:00 am – 8:30 am Atención de enfermería a la persona con pie de Charcot Eliza Aguilar Enfermera especialista enterostomal Universidad del Valle Miembro GACIPH 8:30 am – 9:00 am Atención de enfermería la persona con quemadura por acido Leidy Zapata Enfermera Especialista enterostomal Universidad del Valle Enfermera Clínica de heridas CES Miembro GACIPH 9:00 am – 9:30 am Atención de enfermería a la persona con trauma estético Ana Lucia Noreña Enfermera Especialista enterostomal Universidad del Valle Diplomada en la atención del paciente con heridas Miembro del GACIPH 9:30 am – 10:00 am Café 10:00 am – 10:30 am Cambios posturales ¿qué hay de nuevo? José Verdú Soriano PhD, MSc Nurs, BSc Nurs, DUE - RN) Profesor Titular Universidad De Alicante Grupo Balmis de Investigación en Salud Comunitaria e Historia de la Ciencia Comité director del GNEAUPP, EWMA, EPUAP Coordinador CONUEI (Conferencia Nacional de Consenso sobre Úlceras de la Extremidad Inferior) 10:30 am – 11:00 am Úlceras mixtas ¿realmente existen? Miriam Berenguer Pérez Enfermera, licenciada en psicología, Máster en Atención Primaria de Salud, Postgrado en Abordaje integral de Heridas Crónicas. Doctoranda en
  • 6. la Universidad de Alicante, investigación en úlceras venosas Barcelona 11:00 am – 11.30 am Presentación de caso clínico Mónica Romero Enfermera Diplomada en atención del paciente con heridas Certificada internacional por el American Collegue Miembro GACIPH Juliana Marìn Enfermera Especialista Enterostomal Diplomada en atención al paciente con heridas Miembro GACIPH 11:30 am – 12:00 pm Heridas infectadas ¿Qué debe saber el profesional de enfermería? Lucrecia Carvajal Enfermera Clínica de heridas Clínica las Américas Diplomada en la Atención del paciente con heridas Miembro GACIPH 12: 12:30 La educación en la atención de la persona con heridas Diana Mojica Kejer Enfermera Especialista Esterostomal universidad del Valle Diplomada atención del paciente con heridas Coordinadora Clínica de heridas HPTU Miembro GACIPH 12:30 – 1 pm Del ácido acético y otros demonios, la utilización de productos naturales en las heridas, resolviendo el mito Juan Carlos Restrepo Medrano RN, PhD, MSc nurse, BSc nurse, Esp. Economía Profesor UdeA – UPB Coordinador Diploma atención al paciente con heridas Coordinador Grupo Antioqueño de Atención al paciente con heridas (GACIPH) 1:00 pm Premiación y cierre del congreso