SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE Nª 06
I.- DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa: “Rosa Flores de Oliva” 1.6 Opción Ocupacional: Peluquería
1.2. Distrito : Chiclayo 1.7 Ciclo: VII Grado/Secc,: 3er.”A”
1.1. Área : Educación para el Trabajo 1.8 Tiempo: 04 horas Fecha: 22 - 04 - 15
1.2. Organizador : Formación Modular 1.9. Docente: Aurora Medina Valderrama.
II-.DENOMINACION: Realicemos tratamiento capilar
III.- CAPACIDAD A DESARROLLAR.: EPP
IV.- APRENDIZAJE ESPERADO: Realiza el tratamiento capilar con fórmulas químicas
V.- MOMENTOS Y PROCESOS PEDAGOGICOS:
Momentos y procesos
pedagógicos
Actividades de aprendizaje
Medios / Materiales
Tpo. Indicadores de
evaluación
INICIO
Motivación
Exploración
Problematización
CONSTRUCCION
DEL
APRENDIZAJE
Recepción de
información
Identificación del
proceso
Secuencializacion de
los proceso
Ejecución de los
procesos
Comenzamos la S A: colocando en la pizarra
imágenes con cabellos saludables y maltratados
para que observen.La diferencia entre ambos
¿Por qué se presenta esta diferencia de
cabellos? ¿has observado a algunas personas o
netos tipos de cabellos? ¿Cuál crees tú que sea
la causa? Estudiantes responden a estas
interrogantes.
¿Qué procedimientos seguirías para recuperar la
salud de un cabello maltratado? ¿Recuerdas que
técnicas son necesarias? Queda entablado el
conflicto cognitivo y declarado el tema a
trabajar.
Informo del aprendizaje esperado, formo grupos
de trabajo.
Hacen lectura de la hoja impresa con la
utilizada en la sesión anterior “Técnicas para un
tratamiento capilar””. (02),
Recuerdan todas las técnicas que resaltaron en
la hoja impresa y los procedimientos a seguir en
cada uno de ellos.
Guiados por la docente,comienzan a trabajar en
pares , en un organizador Esquema de un sol
radiante) ordenan cada una de las técnica a
seguir; Técnica del descaspado,cepillado,
lavado, reacondicionamiento, de masajes
capilares, exposición o reposo,enjuague,
aplicación de ampolla capilar,.(03)-
Organizan espacio de trabajo
Se acondicionan y acondicionan al cliente
Preparan formula química
Imágenes
Hojas Impresas
Organizador
Equipo y
materiales:
capas,peines,
bolw, agua tibia
fría, toallas,
hervidor,
gorros, champú,
05
05
15
35
10
Observan las
imágenes
Respetan
opiniones de su
compañera
Muestran interés
por aprender el
tema.
Muestran interés
durante la
actividad
Identifican las
ocho técnicas para
el tratamiento
capilar
Organizan los
procedimientos en
forma secuencial
Ejecutan el
tratamiento
EVALUACION Y
METACOGNICION
Aplican cada una de las técnicas para dar
tratamiento capilar. Docente guía la práctica.
-repite el procedimiento la estudiante que fue
primero modelo
Terminan la práctica mostrando a la docente su
trabajo final y dejando espacio limpio y equipos
desinfectados. Docente pregunta ¿Porque es
necesario el masajeo capilar? ¿Cuál es la
finalidad del descaspado y del cepillado? ¿Se
puede obviar la aplicación de la ampolla
capilar? ¿En la técnica de exposición o reposo
que otro equipo puede utilizarse para lograr
mayor calor?
Registro todas las técnicas realizadas por los
estudiantes
Estudiantes reflexionan: ¿Qué te pareció la
clase? ¿Qué aprendiste hoy día? ¿Qué
dificultades tuviste? ¿Comunicaste a la
docente?¿Como las superaste?
cremas,
ampollas
Lista de Cotejos
45
45
15
05
capilar siguiendo
las técnicas
secuencializadas.
Muestran su
trabajo y
responden a
preguntas.
Valoran lo
aprendido en
clase
VI.- BIBLIOGRAFIA
- ICP“CosmetologíayPeluquería”
- Separatasde tratamientocapilar
VII.- ANEXOS
Anexo01: Hoja impresaconel tema
Anexo02: Esquemaorganizador:sol radiante
VIII.- OBSERVACIONES.
Programacion curricular anual 2012

Más contenido relacionado

PPTX
Bd entidad relacion
DOCX
Encuadre macroeconomia
PDF
Practica heliodon 2018
DOCX
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
PPTX
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
PPTX
Reglamento institucional upc
DOCX
Mis derechos y deberes como aprendìz sena
PDF
Encuadre Diurna B Desarrollo de Proyectos
Bd entidad relacion
Encuadre macroeconomia
Practica heliodon 2018
Mis deberes y derechos como aprendiz sena
REGLAMENTO ESTUDIANTIL UPC
Reglamento institucional upc
Mis derechos y deberes como aprendìz sena
Encuadre Diurna B Desarrollo de Proyectos

Destacado (19)

DOCX
Lectura y escritura tic
DOCX
Lectura y escritura tic
DOC
Copia de sesion
DOCX
Organizadores visuales
ODT
Concurso nacional 2015
DOCX
El texto y sus clases.
DOC
Progr. tec. 3er confec cosmeto
DOCX
Programacion curricular anual 4 to
DOC
Programacion curricular turpo confeccion textil 2013
DOCX
tecnicas para el tratamiento capilar
PPTX
Ficha de actividad cetpro
DOC
Orientaciones especificas
DOC
Unidad de trab electricidad 4 to.
DOCX
SESIONES DE APRENDIZAJE
DOCX
Sesion de aprendizaje nº 05
DOCX
Tutorial laptop xo 1.5
DOC
Sesion falda
DOCX
Sesiones marzo 1ro
Lectura y escritura tic
Lectura y escritura tic
Copia de sesion
Organizadores visuales
Concurso nacional 2015
El texto y sus clases.
Progr. tec. 3er confec cosmeto
Programacion curricular anual 4 to
Programacion curricular turpo confeccion textil 2013
tecnicas para el tratamiento capilar
Ficha de actividad cetpro
Orientaciones especificas
Unidad de trab electricidad 4 to.
SESIONES DE APRENDIZAJE
Sesion de aprendizaje nº 05
Tutorial laptop xo 1.5
Sesion falda
Sesiones marzo 1ro
Publicidad

Similar a Programacion curricular anual 2012 (20)

PDF
29-EDI-2022-EXT-MS-12.pdf
DOCX
Silabo de fundamentos de la administración -ODONTOLOGIA
PDF
Sílabos metest 2014
PDF
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
PDF
Modulo4 vi
PDF
Sesion aprendizaje trata w 2018
PDF
Plan de curso dirección 2015
DOCX
Monitoreo y acompañamiento 2017
PDF
Diario de campo terminado dahian
PDF
PROYECTO APRENDO Y ENSEÑO, MÓDULO DE FOL
PPTX
Valoracion proyecto experiencia cooperativa
PDF
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
PDF
Pg syllabus 2016 recursos humanos nov.2016
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
TAREA PRÁCTICA 1 ppt.pptx UBE DIAGNOSTICO
PPTX
Presentación didáctica crítica. Situación de aprendizaje
PPTX
Expo informatica
29-EDI-2022-EXT-MS-12.pdf
Silabo de fundamentos de la administración -ODONTOLOGIA
Sílabos metest 2014
Curso Dirección Medioambiental (Zamudio)
Modulo4 vi
Sesion aprendizaje trata w 2018
Plan de curso dirección 2015
Monitoreo y acompañamiento 2017
Diario de campo terminado dahian
PROYECTO APRENDO Y ENSEÑO, MÓDULO DE FOL
Valoracion proyecto experiencia cooperativa
SESIÓN 04_1_EPT (3).pdf
Pg syllabus 2016 recursos humanos nov.2016
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
TAREA PRÁCTICA 1 ppt.pptx UBE DIAGNOSTICO
Presentación didáctica crítica. Situación de aprendizaje
Expo informatica
Publicidad

Más de Aurora Medina Valderrama (6)

DOCX
Programacion curricular anual 2012
DOCX
Programacion curricular anual 2012
DOCX
Programacion curricular anual 2012
DOCX
Proyecto de aprendizaje
DOCX
Triptico primer dia del logro
PPTX
Modalidades de contrato
Programacion curricular anual 2012
Programacion curricular anual 2012
Programacion curricular anual 2012
Proyecto de aprendizaje
Triptico primer dia del logro
Modalidades de contrato

Programacion curricular anual 2012

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE Nª 06 I.- DATOS INFORMATIVOS 1.1. Institución Educativa: “Rosa Flores de Oliva” 1.6 Opción Ocupacional: Peluquería 1.2. Distrito : Chiclayo 1.7 Ciclo: VII Grado/Secc,: 3er.”A” 1.1. Área : Educación para el Trabajo 1.8 Tiempo: 04 horas Fecha: 22 - 04 - 15 1.2. Organizador : Formación Modular 1.9. Docente: Aurora Medina Valderrama. II-.DENOMINACION: Realicemos tratamiento capilar III.- CAPACIDAD A DESARROLLAR.: EPP IV.- APRENDIZAJE ESPERADO: Realiza el tratamiento capilar con fórmulas químicas V.- MOMENTOS Y PROCESOS PEDAGOGICOS: Momentos y procesos pedagógicos Actividades de aprendizaje Medios / Materiales Tpo. Indicadores de evaluación INICIO Motivación Exploración Problematización CONSTRUCCION DEL APRENDIZAJE Recepción de información Identificación del proceso Secuencializacion de los proceso Ejecución de los procesos Comenzamos la S A: colocando en la pizarra imágenes con cabellos saludables y maltratados para que observen.La diferencia entre ambos ¿Por qué se presenta esta diferencia de cabellos? ¿has observado a algunas personas o netos tipos de cabellos? ¿Cuál crees tú que sea la causa? Estudiantes responden a estas interrogantes. ¿Qué procedimientos seguirías para recuperar la salud de un cabello maltratado? ¿Recuerdas que técnicas son necesarias? Queda entablado el conflicto cognitivo y declarado el tema a trabajar. Informo del aprendizaje esperado, formo grupos de trabajo. Hacen lectura de la hoja impresa con la utilizada en la sesión anterior “Técnicas para un tratamiento capilar””. (02), Recuerdan todas las técnicas que resaltaron en la hoja impresa y los procedimientos a seguir en cada uno de ellos. Guiados por la docente,comienzan a trabajar en pares , en un organizador Esquema de un sol radiante) ordenan cada una de las técnica a seguir; Técnica del descaspado,cepillado, lavado, reacondicionamiento, de masajes capilares, exposición o reposo,enjuague, aplicación de ampolla capilar,.(03)- Organizan espacio de trabajo Se acondicionan y acondicionan al cliente Preparan formula química Imágenes Hojas Impresas Organizador Equipo y materiales: capas,peines, bolw, agua tibia fría, toallas, hervidor, gorros, champú, 05 05 15 35 10 Observan las imágenes Respetan opiniones de su compañera Muestran interés por aprender el tema. Muestran interés durante la actividad Identifican las ocho técnicas para el tratamiento capilar Organizan los procedimientos en forma secuencial Ejecutan el tratamiento
  • 2. EVALUACION Y METACOGNICION Aplican cada una de las técnicas para dar tratamiento capilar. Docente guía la práctica. -repite el procedimiento la estudiante que fue primero modelo Terminan la práctica mostrando a la docente su trabajo final y dejando espacio limpio y equipos desinfectados. Docente pregunta ¿Porque es necesario el masajeo capilar? ¿Cuál es la finalidad del descaspado y del cepillado? ¿Se puede obviar la aplicación de la ampolla capilar? ¿En la técnica de exposición o reposo que otro equipo puede utilizarse para lograr mayor calor? Registro todas las técnicas realizadas por los estudiantes Estudiantes reflexionan: ¿Qué te pareció la clase? ¿Qué aprendiste hoy día? ¿Qué dificultades tuviste? ¿Comunicaste a la docente?¿Como las superaste? cremas, ampollas Lista de Cotejos 45 45 15 05 capilar siguiendo las técnicas secuencializadas. Muestran su trabajo y responden a preguntas. Valoran lo aprendido en clase VI.- BIBLIOGRAFIA - ICP“CosmetologíayPeluquería” - Separatasde tratamientocapilar VII.- ANEXOS Anexo01: Hoja impresaconel tema Anexo02: Esquemaorganizador:sol radiante VIII.- OBSERVACIONES.