SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS
       Y DE LA EDUCACIÓN

    CARRERA DE DOCENCIA EN
        INFORMÁTICA
           MÓDULO:
   LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
             TUTOR:
      ING.WILMA GAVILANES
PROGRAMACIÓN EN VISUAL
          BASIC 8.0
Elemento uno

Lineamientos Generales
sobre el desarrollo de
Aplicaciones Visuales
orientadas a Objetos
Es un ambiente gráfico de desarrollo de
       aplicaciones para el sistema operativo
        Microsoft Windows. Las aplicaciones
    creadas con Visual Basic están basadas en
    objetos y son manejadas por eventos. Visual
     Basic emplea un modelo de programación
               manejada por eventos.




     LENGUAJE DE
PROGRAMACIÓN VISUAL 8.0
 OBJETOS: elementos manipulados por el usuario,
  controles que forman parte de la aplicación
 PROPIEDADES: es un conjunto de características
  que permiten modificar la apariencia de los objetos
  (color, nombre, etc.)
MÉTODOS
• Son acciones que pueden ser ejecutadas por sí mismas, que
  son predefinidas por la aplicación.
     unload (descargar)
     show (mostrar)
      hide(ocultar
                           EVENTOS
• Son respuestas a las acciones del usuario
 cilc
 Enter
 abrir, cerrar
PROYECTO
• Cuando se desarrolla un proyecto se genera un
  archivo que identifica la globalidad de la
  aplicación, siendo estos un conjunto de archivos
  que permiten que la aplicación funcione.
PASOS PARA CREAR UNA APLICACIÓN
 Crear una interfaz de usuario: interfaz (diseño o apariencia inicial de la
 aplicación), necesitamos colocar un conjunto de objetos sobre el formulario, cada
 uno identificado con su respectivo nombre.

 Establecer las propiedades de los objetos: determinar las propiedades necesarias
 para mejorar la apariencia y presentación de la aplicación.

 Escribir códigos para los eventos: codificar cada uno de los objetos con las
 sentencias correspondientes para que respondan a las necesidades de los usuarios


 Guardar el proyecto: almacenar cada uno de los objetos que forman parte de la
 aplicación
 la
 Probar y depurar la aplicación: verificar el funcionamiento y depurar aplicación


 Crear un archivo ejecutable: utilizar las opciones de las barras de menús para
 generar un archivo ejecutable.

 Crear una aplicación de instalación: utilizar elementos adicionales que me
 permitan generar un archivo instalador.
EL ENTORNO DE DESARROLLO
           IDE
ENTORNO DE DESARROLLO IDE
• BARRA DE MENÚS
  Presentan los comandos que se usa para trabajar con Visual
  Basic, además de los menús estándares que contiene, presenta
  otros específicos de programación como:
   proyecto, formato o depuración.
• BARRA DE HERRAMIENTAS
  Permite un acceso directo a muchas de las
 operaciones más frecuentes utilizadas durante el
 desarrollo de las aplicaciones.
• CUADRO DE HERRAMIENTAS
 Contiene todos los objetos y controles que se pueden
 añadir a los formularios para crear aplicaciones.
• DISEÑADOR DE FORMULARIOS
  Funciona como una ventana en la que se
  puede personalizar el diseño de la interfaz
  de usuario.
• EXPLORADOR DE PROYECTOS
  Lista de archivos que forma parte de un
  proyecto.
• VENTANA DE PROPIEDADES.- Presenta las propiedades de los
  objetos que forman parte de la aplicación.




• VENTANA DE CÓDIGO
  Funciona como un editor para escribir el código de programación.
• BIBLIOGRAFÍA
http://www.adrformacion.com/cursos/vbnet/l
ccion2/tutorial1.html
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Visual basic
DOCX
Luis jose coronel num 42
PPTX
Dreamweaver
PDF
Dreamweaver (1)
PPTX
Jesus alfredo escorihuela programacion
PPTX
Generalidades de Visual Basic
PPTX
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
DOCX
Trabajo programacion jose (1)
Visual basic
Luis jose coronel num 42
Dreamweaver
Dreamweaver (1)
Jesus alfredo escorihuela programacion
Generalidades de Visual Basic
Pasos para desarrollar una aplicación en visual basic
Trabajo programacion jose (1)

La actualidad más candente (15)

PDF
Visual basic por primera vez
PPTX
Qué es visual basic
PPTX
Liñan
DOCX
Visual basic 6.0
PPTX
Visual studio 2010
DOCX
Visual Basic 6.0
PPTX
Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)
PDF
2 elemento gustavo masaquiza
PPTX
Proyecto visual basic
PPTX
Visual basic
PPTX
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
PPT
2. introduccion a vs .net
DOCX
Visual basic
PDF
Visual basic por primera vez
Qué es visual basic
Liñan
Visual basic 6.0
Visual studio 2010
Visual Basic 6.0
Framework .NET 3.5 02 Entorno de desarrollo (ide)
2 elemento gustavo masaquiza
Proyecto visual basic
Visual basic
A manual de_usuario_de_eclipse_2_2_.pptx;filename_utf-8_manual_de_usuario_de_...
2. introduccion a vs .net
Visual basic
Publicidad

Similar a Programacion en visual basic 8.0 (20)

DOC
Manualvisualbasic6 0
DOC
Manual visual basic 6.0
DOC
Manual visual basic 6.0
DOC
Manual visual basic 6.0
DOC
Manual visual basic 6.0
PDF
Clase 1
PPTX
Visual basic Anyi Funez
DOCX
Fundamentos de Visual Basic
PDF
Visual basic-6-0-guia
PPTX
visual basic
PPTX
Visual basic 404
PPTX
visual.basic
DOC
Folleto de visual basic
DOCX
Instituto universitario politecnico
PDF
Trabajo
PPTX
Exclusivo .net
DOC
Fundamentos vb
PDF
Introducción al visual basic
DOCX
Guia 0 vb induccion
PDF
Visual basic 0.6 rivera & g
Manualvisualbasic6 0
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
Manual visual basic 6.0
Clase 1
Visual basic Anyi Funez
Fundamentos de Visual Basic
Visual basic-6-0-guia
visual basic
Visual basic 404
visual.basic
Folleto de visual basic
Instituto universitario politecnico
Trabajo
Exclusivo .net
Fundamentos vb
Introducción al visual basic
Guia 0 vb induccion
Visual basic 0.6 rivera & g
Publicidad

Más de Johanna Marin (9)

PPTX
Objetivo 3 plan del buen vivir
PDF
Funciones con vectores y matrices
PDF
Funciones con vectores y matrices
PPTX
Funciones de modo grafico
PDF
Funciones de modo grafico
PDF
Funciones de modo grafico
PPTX
Tarea 7
PPTX
Tarea 7
PPT
Tarea 6
Objetivo 3 plan del buen vivir
Funciones con vectores y matrices
Funciones con vectores y matrices
Funciones de modo grafico
Funciones de modo grafico
Funciones de modo grafico
Tarea 7
Tarea 7
Tarea 6

Último (20)

DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe

Programacion en visual basic 8.0

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE DOCENCIA EN INFORMÁTICA MÓDULO: LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN TUTOR: ING.WILMA GAVILANES
  • 2. PROGRAMACIÓN EN VISUAL BASIC 8.0 Elemento uno Lineamientos Generales sobre el desarrollo de Aplicaciones Visuales orientadas a Objetos
  • 3. Es un ambiente gráfico de desarrollo de aplicaciones para el sistema operativo Microsoft Windows. Las aplicaciones creadas con Visual Basic están basadas en objetos y son manejadas por eventos. Visual Basic emplea un modelo de programación manejada por eventos. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN VISUAL 8.0
  • 4.  OBJETOS: elementos manipulados por el usuario, controles que forman parte de la aplicación  PROPIEDADES: es un conjunto de características que permiten modificar la apariencia de los objetos (color, nombre, etc.)
  • 5. MÉTODOS • Son acciones que pueden ser ejecutadas por sí mismas, que son predefinidas por la aplicación.  unload (descargar)  show (mostrar)  hide(ocultar EVENTOS • Son respuestas a las acciones del usuario  cilc  Enter  abrir, cerrar
  • 6. PROYECTO • Cuando se desarrolla un proyecto se genera un archivo que identifica la globalidad de la aplicación, siendo estos un conjunto de archivos que permiten que la aplicación funcione.
  • 7. PASOS PARA CREAR UNA APLICACIÓN Crear una interfaz de usuario: interfaz (diseño o apariencia inicial de la aplicación), necesitamos colocar un conjunto de objetos sobre el formulario, cada uno identificado con su respectivo nombre. Establecer las propiedades de los objetos: determinar las propiedades necesarias para mejorar la apariencia y presentación de la aplicación. Escribir códigos para los eventos: codificar cada uno de los objetos con las sentencias correspondientes para que respondan a las necesidades de los usuarios Guardar el proyecto: almacenar cada uno de los objetos que forman parte de la aplicación la Probar y depurar la aplicación: verificar el funcionamiento y depurar aplicación Crear un archivo ejecutable: utilizar las opciones de las barras de menús para generar un archivo ejecutable. Crear una aplicación de instalación: utilizar elementos adicionales que me permitan generar un archivo instalador.
  • 8. EL ENTORNO DE DESARROLLO IDE
  • 9. ENTORNO DE DESARROLLO IDE • BARRA DE MENÚS Presentan los comandos que se usa para trabajar con Visual Basic, además de los menús estándares que contiene, presenta otros específicos de programación como: proyecto, formato o depuración.
  • 10. • BARRA DE HERRAMIENTAS Permite un acceso directo a muchas de las operaciones más frecuentes utilizadas durante el desarrollo de las aplicaciones.
  • 11. • CUADRO DE HERRAMIENTAS Contiene todos los objetos y controles que se pueden añadir a los formularios para crear aplicaciones.
  • 12. • DISEÑADOR DE FORMULARIOS Funciona como una ventana en la que se puede personalizar el diseño de la interfaz de usuario.
  • 13. • EXPLORADOR DE PROYECTOS Lista de archivos que forma parte de un proyecto.
  • 14. • VENTANA DE PROPIEDADES.- Presenta las propiedades de los objetos que forman parte de la aplicación. • VENTANA DE CÓDIGO Funciona como un editor para escribir el código de programación.