SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA SEDE PENONOMELIC. INGIENERIA EN SISTEMAS INFORMATICOSMATERIA:PROGRAMACION IPROFESORA: IVIS BERNALTEMA: ARREGLOS UNIDIMENSIONALES Y DE VARIAS DIMENSIONESPOR: ISAMAR GARCIAY MARITZEL BETANCUR.
INSTRUCCIONES DE CONTROLEl término "Estructuras o instrucción de control", viene del campo de la ciencia computacional. Cuando se presentan implementaciones como de  Java; para las estructuras de control o instrucciones de control; nos referimos a ellas con la terminología de la Especificación del lenguaje Java, que se refiera a ella como instrucciones.
Alternativa ifLa estructura condicional if... else es la que nos permite tomar ese tipo de decisiones. Traducida literalmente del inglés, se la podría llamar la estructura "si...si no", es decir, "si se cumple la condición, haz esto, y si no, haz esto otro".Un ejemplo sencillo sería el siguiente (no se trata de un programa completo, sino tan sólo una porción de código): if (edad sweeps < 18)                 Printf ("No puedes acceder.\n");        elsePrintf ("Bienvenido.\n");
Alternativa simplesLa estructura simple es una instrucción alternativa simple o simplemente alternativa simple; es una variante (más sencilla) de una instrucción alternativadoble. En pseudocódigo, para escribir una alternativa simple se utiliza la sintaxis:   si (<expresión_lógica>)      <bloque_de_instrucciones>   fin_si 
Alternativas compuetasEs un tipo de diagrama de estructura estática en el Lenguaje de Modelado Unificado (UML), que muestra la estructura interna de una clase y las colaboraciones que esta estructura hace posibles. Esto puede incluir partes internas, puertas mediante las cuales, las partes interactúan con cada una de las otras o mediante las cuales, instancias de la clase interactúan con las partes y con el mundo exterior, y conectores entre partes o puertas.
Alternativas anidadasElanidamiento (llamadonestingen inglés) es la práctica de incorporar llamadas (calls) a funciones o procedimientos (unas) dentro de otras, mediante la inclusión de diversos niveles de paréntesis. Debido a que la potencial acumulación de éstos últimos suele hacer que la edición y la detección de errores se vuelva un proceso engorroso, los entornos de programación modernos -así como los programas de planilla de cálculo- resaltan en negrita el par correspondiente a la posición que está editando el programador o usuario en cada momento.
La sentencia de selección múltiple: Selec CaseEsta sentencia sirve para agrupar varias sentencias IF en una sola, en el caso particular en el que una variable es comparada a diferentes valores, todos ellos constantes, y que realiza acciones si coincide con ellos. Su sintaxis es:SELECT CASE expresión_controlCASE lista_expresiones_1bloque_sentencias_1[CASE lista_expresiones_2][bloque_sentencias_2]]...[CASE ELSE[bloque_sentencias_n]]END SELECT
Sentencias de RepeticiónSe utilizan para ejecutar una misma actividad repetidas veces. Las sentencias que se realizan en cada repetición (o iteración) son las mismas, y lo que puede variar en cada iteración son los datos. La repetición de un bloque de sentencias un determinado número de veces también se denomina bucle.
Bucle DO...WHILEEste bucle se usa cuando no sabemos el número de veces que va a ejecutarse un bucle pero lo que si tenemos claro es que por lo menos una vez si que se ejecutara la acción. Su sintaxis es la siguiente:    do{ sentencia del bucle } while(condicion)
WHILESintaxis tipo MIENTRAS:while ExprLogsecuencia de instruccionesEndSemántica:➢ ExprLog: es una expresión de tipo lógico. El bucle se ejecutamientras que ExprLog tiene valor verdadero (distinto de 0).➢ Debe existir alguna instrucción en la secuencia deinstrucciones que modifique el valor de ExprLog➢ La secuencia de instrucciones podría no llegar a ejecutarse➢ Si ExprLog es una matriz, la condición se considerará verdaderasi lo son todos los elementos de la matriz.➢ Si ExprLog es una matriz vacía, se interpreta como falsa.
FORSintaxis: La estructura es: for contador = vectorsecuencia de instruccionesEndSemántica:➢Contador: variable de control de bucle.➢Vector: secuencia de valores que tomará el contador.➔ Puede ser cualquier vector o expresión que genere un vector➔ Generalmente tiene las formas   inicio : fininicio : incremento : fin➔ Si es una matriz, se considera un vector de columnas, es decir,se asigna al contador cada una de las columnas
Sentencias breakLa estructura de control for es muy sencilla de utilizar, pero tiene el inconveniente de que el número de repeticiones que se realizan sólo se pueden controlar mediante las variables definidas en la zona de actualización del bucle.

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos de una programación
PPTX
Plan3 powerpoint
PDF
Paradigma orientado a objetos
PPTX
Universidad politécnica amazónica ciclos
PPTX
Estructura de programación
PPTX
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
PPTX
Las estructuras de control en la programación
PPT
Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar
Elementos de una programación
Plan3 powerpoint
Paradigma orientado a objetos
Universidad politécnica amazónica ciclos
Estructura de programación
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Las estructuras de control en la programación
Resumen Conceptos Javascriptya.com.ar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Julio evies computacion
PPT
Estructuras De Control Prolog
PPTX
Estructuras de control
PPTX
Algoritmos
PPTX
Lenguajes de Programación: Clases y objetos
PPTX
Pseudocodigo
PPTX
Actividad 2. segundo corte (Abraham Mora). Estructuras de control, secuencial...
PDF
Tema 3 sentencias de control de java por gio
PPTX
Las estructuras de control en programación presentacion
DOCX
Estructuras
PDF
Tarea 3
PDF
Estructuras de Control en Lenguaje C
PDF
Java - Sintaxis Básica 2015
PPTX
Estructuras de control
PPTX
Estructuras de control
PPTX
Los pseudocodigos
PPT
Estructuras condicionales
PPT
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
PPTX
Condicional if en c++
PPTX
Sentencia, secuencia y bloque
Julio evies computacion
Estructuras De Control Prolog
Estructuras de control
Algoritmos
Lenguajes de Programación: Clases y objetos
Pseudocodigo
Actividad 2. segundo corte (Abraham Mora). Estructuras de control, secuencial...
Tema 3 sentencias de control de java por gio
Las estructuras de control en programación presentacion
Estructuras
Tarea 3
Estructuras de Control en Lenguaje C
Java - Sintaxis Básica 2015
Estructuras de control
Estructuras de control
Los pseudocodigos
Estructuras condicionales
ESTRUCTURAS REPETITIVAS
Condicional if en c++
Sentencia, secuencia y bloque
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Ayuda.
PPT
Diseñando hdt general 8
PDF
Basico access2007 (1)
PPTX
Estilos cascadas
PDF
Formatos y Optimizacion de imagenes
PPTX
Trabajo power poin
PPT
Comparcion de los sistemas operativos.
PDF
Reversible Color Transformation: Method To Secure Secret Image By Transformin...
PDF
D direction 01022017
PDF
Available 400 Sqft Office on Rent in Milestone, Gurukul, Ahmedabad
PDF
Direito constitucional
PPTX
PDF
Politica economica
PDF
Darwin Newsletter_English_as of 13June 2016
DOC
Bio-data -MSK
PPT
Power evolución ees 8
Ayuda.
Diseñando hdt general 8
Basico access2007 (1)
Estilos cascadas
Formatos y Optimizacion de imagenes
Trabajo power poin
Comparcion de los sistemas operativos.
Reversible Color Transformation: Method To Secure Secret Image By Transformin...
D direction 01022017
Available 400 Sqft Office on Rent in Milestone, Gurukul, Ahmedabad
Direito constitucional
Politica economica
Darwin Newsletter_English_as of 13June 2016
Bio-data -MSK
Power evolución ees 8
Publicidad

Similar a Programacion I (20)

PDF
Estructuras de Control Repetitivo
DOCX
Pseudocodigos
PPTX
Michell instrucciones de ontrol
PPTX
ESTRUCTURAS DE CONTROL
PPTX
Estructuras de control algoritmos dq
PPTX
Estructuras de control en la programación.
PPTX
Programaciòn Estructurada
PDF
Estructuras de Control
PDF
Estructura de control repetitiva
PDF
Unidad 1: Estructuras de control y condicionales
PPTX
Programacion estructurada
ODP
Bucles y estructuras de control
PPT
Estructuras de control
PPT
Estructuras de control
PPTX
Estructuras de control de flujo
PDF
Estructuras de Control
PPT
Tema III Estructuras de control
PPTX
Diagrama Logica
PDF
Estructuras de-control
PDF
Aprendiendo de la sintaxiss
Estructuras de Control Repetitivo
Pseudocodigos
Michell instrucciones de ontrol
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Estructuras de control algoritmos dq
Estructuras de control en la programación.
Programaciòn Estructurada
Estructuras de Control
Estructura de control repetitiva
Unidad 1: Estructuras de control y condicionales
Programacion estructurada
Bucles y estructuras de control
Estructuras de control
Estructuras de control
Estructuras de control de flujo
Estructuras de Control
Tema III Estructuras de control
Diagrama Logica
Estructuras de-control
Aprendiendo de la sintaxiss

Último (20)

PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Que son las redes de computadores y sus partes
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
clase auditoria informatica 2025.........
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx

Programacion I

  • 1. UNIVERSIDAD LATINA DE PANAMA SEDE PENONOMELIC. INGIENERIA EN SISTEMAS INFORMATICOSMATERIA:PROGRAMACION IPROFESORA: IVIS BERNALTEMA: ARREGLOS UNIDIMENSIONALES Y DE VARIAS DIMENSIONESPOR: ISAMAR GARCIAY MARITZEL BETANCUR.
  • 2. INSTRUCCIONES DE CONTROLEl término "Estructuras o instrucción de control", viene del campo de la ciencia computacional. Cuando se presentan implementaciones como de Java; para las estructuras de control o instrucciones de control; nos referimos a ellas con la terminología de la Especificación del lenguaje Java, que se refiera a ella como instrucciones.
  • 3. Alternativa ifLa estructura condicional if... else es la que nos permite tomar ese tipo de decisiones. Traducida literalmente del inglés, se la podría llamar la estructura "si...si no", es decir, "si se cumple la condición, haz esto, y si no, haz esto otro".Un ejemplo sencillo sería el siguiente (no se trata de un programa completo, sino tan sólo una porción de código): if (edad sweeps < 18) Printf ("No puedes acceder.\n"); elsePrintf ("Bienvenido.\n");
  • 4. Alternativa simplesLa estructura simple es una instrucción alternativa simple o simplemente alternativa simple; es una variante (más sencilla) de una instrucción alternativadoble. En pseudocódigo, para escribir una alternativa simple se utiliza la sintaxis:   si (<expresión_lógica>)      <bloque_de_instrucciones>   fin_si 
  • 5. Alternativas compuetasEs un tipo de diagrama de estructura estática en el Lenguaje de Modelado Unificado (UML), que muestra la estructura interna de una clase y las colaboraciones que esta estructura hace posibles. Esto puede incluir partes internas, puertas mediante las cuales, las partes interactúan con cada una de las otras o mediante las cuales, instancias de la clase interactúan con las partes y con el mundo exterior, y conectores entre partes o puertas.
  • 6. Alternativas anidadasElanidamiento (llamadonestingen inglés) es la práctica de incorporar llamadas (calls) a funciones o procedimientos (unas) dentro de otras, mediante la inclusión de diversos niveles de paréntesis. Debido a que la potencial acumulación de éstos últimos suele hacer que la edición y la detección de errores se vuelva un proceso engorroso, los entornos de programación modernos -así como los programas de planilla de cálculo- resaltan en negrita el par correspondiente a la posición que está editando el programador o usuario en cada momento.
  • 7. La sentencia de selección múltiple: Selec CaseEsta sentencia sirve para agrupar varias sentencias IF en una sola, en el caso particular en el que una variable es comparada a diferentes valores, todos ellos constantes, y que realiza acciones si coincide con ellos. Su sintaxis es:SELECT CASE expresión_controlCASE lista_expresiones_1bloque_sentencias_1[CASE lista_expresiones_2][bloque_sentencias_2]]...[CASE ELSE[bloque_sentencias_n]]END SELECT
  • 8. Sentencias de RepeticiónSe utilizan para ejecutar una misma actividad repetidas veces. Las sentencias que se realizan en cada repetición (o iteración) son las mismas, y lo que puede variar en cada iteración son los datos. La repetición de un bloque de sentencias un determinado número de veces también se denomina bucle.
  • 9. Bucle DO...WHILEEste bucle se usa cuando no sabemos el número de veces que va a ejecutarse un bucle pero lo que si tenemos claro es que por lo menos una vez si que se ejecutara la acción. Su sintaxis es la siguiente: do{ sentencia del bucle } while(condicion)
  • 10. WHILESintaxis tipo MIENTRAS:while ExprLogsecuencia de instruccionesEndSemántica:➢ ExprLog: es una expresión de tipo lógico. El bucle se ejecutamientras que ExprLog tiene valor verdadero (distinto de 0).➢ Debe existir alguna instrucción en la secuencia deinstrucciones que modifique el valor de ExprLog➢ La secuencia de instrucciones podría no llegar a ejecutarse➢ Si ExprLog es una matriz, la condición se considerará verdaderasi lo son todos los elementos de la matriz.➢ Si ExprLog es una matriz vacía, se interpreta como falsa.
  • 11. FORSintaxis: La estructura es: for contador = vectorsecuencia de instruccionesEndSemántica:➢Contador: variable de control de bucle.➢Vector: secuencia de valores que tomará el contador.➔ Puede ser cualquier vector o expresión que genere un vector➔ Generalmente tiene las formas inicio : fininicio : incremento : fin➔ Si es una matriz, se considera un vector de columnas, es decir,se asigna al contador cada una de las columnas
  • 12. Sentencias breakLa estructura de control for es muy sencilla de utilizar, pero tiene el inconveniente de que el número de repeticiones que se realizan sólo se pueden controlar mediante las variables definidas en la zona de actualización del bucle.