SlideShare una empresa de Scribd logo
Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10
Conoce la programación
de esta semana en TVPerú
Del lunes 6 al viernes 10 de julio
Semana 14
3, 4 y 5 años
Un viaje para recordar
9:30 a. m.
a
10:00 a. m.
Inicial
3.° y 4.° grado
Personal social
3.° y 4.° grado
Comunicación
1.° y 2.° grado
Personal social
1.° y 2.° grado
Comunicación
Escribe diversos
tipos de textos en
su lengua materna.
- Construye su
identidad.
- Construye su
identidad.
-
Competencia: Competencia:
Escribe diversos
tipos de textos en
su lengua materna.
-
Competencia:Competencia:
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
Sesión:
Nuestra festividad: La
Huaconada
Sesión:
Aportes de la cultura
afroperuana
Sesión:
Nuestra festividad:
Qoyllur Riti
Sesión:
Nuestros
instrumentos
musicales
5.° y 6.° grado
Ciencia y tecnología
Indaga mediante
métodos científicos
para construir sus
conocimientos.
-
Competencia:
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
5.° y 6.° grado
Matemática
Resuelve problemas de
cantidad.
-
Competencia:
Sesión:
Resolvemos problemas
usando la yupana.
Sesión:
Indagamos sobre la
influencia del tipo de
música de las danzas en
nuestro cuerpo.
5.° y 6.° grado
Matemática
Resuelve problemas de
cantidad.
-
Competencia:
Sesión:
Resolvemos problemas
usando la yupana y
registramos información
usando los quipus.
5.° y 6.° grado
Personal social
Convive y participa
democráticamente
en la búsqueda del
bien común.
-
Competencia:
Sesión:
Reflexionamos sobre
la diversidad cultural
y los derechos de las
personas.
Primaria
1.° grado
Matemática
2:00 p. m.
a
2:30 p. m.
2:30 p. m.
a
3:00 p. m.
1.° grado
Comunicación
1.° grado
Matemática
Sesión:
Resuelve situaciones
cotidianas para
determinar la escala
de una reducción.
Sesión:
Editamos y presentamos
el proyecto de ley para
el cuidado del agua
Sesión:
Resuelve situaciones
cotidianas para
determinar la escala de
una ampliación
- Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
- Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización.
Competencia: Competencia: Competencia:
2.° grado
Matemática
2.° grado
Comunicación
2.° grado
Matemática
Sesión:
Resuelve situaciones
para determinar el
perímetro de formas
geométricas
bidimensionalese
Sesión:
Difundimos y publicamos
el mural sobre los valores
de las peruanas y
peruanos
Sesión:
Determina el
perímetro de formas
bidimensionales
- Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
Competencia:
2.° grado
Comunicación
Sesión:
Diseñamos la versión
final del mural sobre los
valores de las peruanas
y peruanos
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
Competencia:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
Competencia:
- Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización.
Competencia:
3.° grado
Matemática
3:00 p. m.
a
3:30 p. m.
3:30 p. m.
a
4:00 p. m.
3.° grado
Comunicación
3.° grado
Matemática
Sesión:
Trazamos líneas nota-
bles para distribuir un
terreno por igual
Sesión:
Editamos y publicamos
el reglamento sobre el
cuidado de los bosques.
Sesión:
Ubicamos puntos
equidistantes en un plano
usando la mediatriz
- Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
Competencia:
3.° grado
Comunicación
Sesión:
Escribimos la versión final
del reglamento para el
cuidado de los bosques
- Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
Competencia:
- Escribe diversos
tipos de textos en su
lengua materna.
Competencia:
- Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización.
Competencia:
4.° grado
Matemática
4.° grado
Matemática
Sesión:
Resolvemos situaciones
para determinar el
área y volumen de
un prisma
Sesión:
Reconocemos y utilizamos
las características y
propiedades de los
prismas
- Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
Competencia:
4.° grado
Comunicación
Sesión:
Escribimos la versión final
del afiche sobre el valor
de la adolescencia
- Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
Competencia:
4.° grado
Comunicación
Sesión:
Editamos y publicamos
el afiche sobre el valor
de la adolescencia.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
Competencia:
- Resuelve problemas
de forma, movimiento
y localización.
Competencia:
Secundaria
Competencias:
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Construye su identidad.
- Gestiona su aprendizaje de manera autónoma.
1.° grado
Comunicación
Sesión:
Escribimos la versión final
de un proyecto de ley
para el cuidado del agua
- Escribe diversos tipos de
textos en su lengua
materna.
Competencia:
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Encuentra los programas
de 5.° de secundaria en
11:00 a. m.
a
11:30 a.m
11:30 a.m.
a
12:00 m.
5.° grado
Comunicación
Sesión:
Editamos y publicamos
el texto instructivo
sobre el cuidado
de la Tierra
5.° grado
Comunicación
Sesión
Escribimos y revisamos el
primer borrador del texto
instructivo sobre el
cuidado de la Tierra.
- Escribe diferentes
tipos de textos en
su lengua materna.
Competencia:
5.° grado
Comunicación
Sesión
Planificamos un texto
instructivo sobre el
cuidado de la Tierra.
- Escribe diferentes
tipos de textos en
su lengua materna.
Competencia:
5.° grado
Matemática
Sesión
Planteamos sistemas de
ecuaciones lineales con dos
incógnitas a partir de una
situación cotidiana
- Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia
y cambio.
Competencia:
5.° grado
Matemática
Sesión
Utilizamos el método de
igualación para resolver
sistemas de ecuaciones
lineales.
- Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia
y cambio.
Competencia:
5.° grado
Matemática
Sesión
Utilizamos el método de
sustitución y eliminación
para resolver sistemas de
ecuaciones lineales
- Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia
y cambio.
Competencia:
5.° grado
Matemática
Sesión
Utilizamos el método
gráfico para solucionar
sistemas de ecuaciones
lineales
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y cambio.
Competencia:
5.° grado
Comunicación
Sesión:
Escribimos la versión
final del texto instructivo
sobre el cuidado de la
Tierra
- Escribe diferentes
tipos de textos en
su lengua materna.
Competencia:
-
Competencia:
Escribe diferentes
tipos de textos en
su lengua materna.
Secundaria
Horario
Del lunes 6 al viernes 10 de julio
Semana 14
Lunes 6 Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10
Maestro
Maestro
Conoce la programación de
Radio Nacional
3:30 p. m.
a
4:00 p. m.
4:00 p. m.
a
4:30 p. m.Primaria
3.° y 4.° grado
Matemática
Sesión:
Calculamos la cantidad
de artesanías que se
producen en mi
comunidad
Competencia:
- Resuelve problemas
de cantidad.
Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10
3.° y 4.° grado
Personal social
Sesión:
Fortalecemos nuestra
identidad, identificando
costumbres y tradiciones
de mi comunidad
Competencia:
- Construye
interpretaciones
históricas.
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Competencia:
- Construye su
identidad.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
3.° y 4.° grado
Comunicación
Sesión:
Elaboramos un mural de
las costumbres y
tradiciones de mi
comunidad
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
1.° y 2.° grado
Matemática
Sesión:
Calculamos la cantidad
de productos que elabora
mi familia
1.° y 2.° grado
Personal social
Sesión:
Describimos los saberes
ancestrales de nuestras
familias
1.° y 2.° grado
Comunicación
Sesión:
Participamos en la
elaboración de un mural
de la historia de nuestra
familia
4:30 p. m.
a
5:00 p. m.
5.° y 6.° grado
Matemática
Sesión:
Calculamos la cantidad
de artesanías que se
producen en mi región
5.° y 6.° grado
Personal social
Sesión:
Explicamos la
importancia de las
expresiones culturales
de mi región
Competencia:
- Resuelve problemas de
cantidad.
Competencia:
- Construye su identidad.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
5.° y 6.° grado
Comunicación
Sesión:
Elaboramos un mural
con expresiones
culturales de mi región
5:00 p. m.
a
5:30 p. m.
5:30 p. m.
a
6:00 p. m.
Educación
Básica
Alternativa
Sesión:
Comparamos el
calendario comunal
regional con los
elementos o fenómenos
de la naturaleza
Competencias:
- Construye
interpretaciones
históricas.
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
Sesión:
Importancia de las
señas y señaleros en las
actividades
socioproductivas de la
región
Sesión:
Reconocemos la
influencia de las fases
lunares en la agricultura
Competencias:
- Resuelve problemas
de cantidad.
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Competencias:
- Resuelve problemas de
cantidad.
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre
los seres vivos, materia
y energía,
biodiversidad, Tierra y
universo.
Competencias:
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
- Construye
interpretaciones
históricas.
Sesión:
Conocemos los
calendarios agrofestivos
del Perú y su relación
con los elementos de la
naturaleza
Sesión:
Conocemos la sabiduría
ancestral de nuestra
región: señas y señaleros
Sesión:
Reconocemos los
cambios climáticos y su
relación con la
agricultura
Sesión:
Conocemos la
importancia de los
calendarios agrofestivos
en nuestras regiones del
calendario comunal
Sesión:
Recordamos los
calendarios agrofestivos
y productivos en las
actividades comunales
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Construye
interpretaciones
históricas.
-
Competencias:
Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- Construye
interpretaciones
históricas.
Ciclo Intermedio 1.° grado
Ciencia, tecnología y
salud- Desarrollo
personal y ciudadano
Ciclo Intermedio 1.° grado
Comunicación-
Desarrollo personal y
ciudadano
Ciclo Inicial 1.° grado
Matemática-Ciencia,
tecnología y salud
Ciclo Inicial 1.° grado
Comunicación-Desarrollo
personal y ciudadano
Ciclo Intermedio 2.° grado
Comunicación- Desarrollo
personal y ciudadano
Ciclo Intermedio 2.° grado
Desarrollo personal y
ciudadano-Ciencia,
tecnología y salud
Ciclo Inicial 2.° grado
Matemática- Ciencia,
tecnología y salud
Ciclo Inicial 2.° grado
Comunicación-
Desarrollo personal y
ciudadano
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
-
Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
-
Construye
interpretaciones
históricas.
-
6:00 p. m.
a
6:30 p. m.
Competencia:
- Gestiona proyectos de
emprendimiento
económico o social.
Competencias:
- Construye
interpretaciones
históricas.
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
Sesión:
Los calendarios
comunales o
agrofestivos de nuestro
Perú
Sesión:
Señas y señaleros
presentes en las culturas
del Perú
Sesión:
Elaboramos el calendario
comunal productivo de
mi región
Ciclo Intermedio 3.° grado
Comunicación-
Desarrollo personal y
ciudadano
Ciclo Intermedio 3.° grado
Comunicación-Desarrollo
personal y ciudadano
Ciclo Inicial e Intermedio
Educación para el
trabajo
-
Competencias:
Construye
interpretaciones
históricas.
- Explica el mundo físico
basándose en
conocimientos sobre los
seres vivos, materia y
energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Competencias:
- Se comunica oralmente
en lengua materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en
lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en lengua
materna.
- Construye
interpretaciones
históricas.
Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10
Del lunes 6 al viernes 10 de julio
Semana 14
11:00 a. m.
a
11:15 a. m.
Inicial
Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10
3, 4 y 5 años
Sesión:
Matejugando en casa
3, 4 y 5 años
Sesión:
Descubrimos el mundo a
través de los sentidos
3, 4 y 5 años
Sesión:
La aventura de crear
3, 4 y 5 años
Sesión:
Narrar y leer para
conocer e imaginar
- Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
Competencias:
- Construye su identidad.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
Competencias:
- Construye su identidad.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
Competencias:
- Construye su identidad.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
Competencias:
- Construye su identidad.
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
Un viaje para recordar lo que hemos aprendido
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente
en la búsqueda del
bien común.
8:30 a. m.
a
9:00 a. m.
9:00 a. m.
a
9:30 a. m.
Secundaria
Competencia:
- Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
1.° y 2.° grado
Matemática
Sesión:
Determinamos longitudes
y perímetros de nuestro
entorno usando técnicas
de nuestros ancestros
para obtener
conclusiones y
sugerencias
Competencia:
- Escribe diversos tipos
de textos en su
lengua materna.
1.° y 2.° grado
Comunicación
Sesión:
Elaboramos la infografía
sobre el patrimonio
natural y cultural de
nuestra comunidad
Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
1.° y 2.° grado
Tutoría
Sesión:
Responsabilidad social I:
Construimos un mundo
más justo para todas y
todos
Competencia:
- Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico o social.
1.° y 2.° grado
Educación para
el trabajo
Sesion:
Mi modelo de negocio
Lean canvas (parte 1)
Competencia:
- Resuelve problemas
de regularidad,
equivalencia y
cambio.
3.° y 4.° grado
Matemática
Sesión:
Planteamos conclusiones
sobre las prácticas
culturales que
promueven la
participación ciudadana
en la comunidad
Competencias:
- Se comunica oralmente
en su lengua materna.
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
3.° y 4.° grado
Comunicación
Sesión:
Escribimos una ficha
técnica con información
sobre las prácticas
culturales de la
comunidad
3.° y 4.° grado
Tutoría
Sesión:
Aprendiendo a ser más
asertivos
Competencia:
- Gestiona proyectos
de emprendimiento
económico o social.
3.° , 4.° y 5.° grado
Educación para el
trabajo
Sesión:
Mi primer proyecto
de emprendimiento
(parte 6)
9:30 a. m.
a
10:00 a. m.
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
Competencia:
- Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
5.° grado
Matemática
Sesión:
Reconocemos
edificaciones del imperio
incaico e identificamos
cuerpos de revolución
para calcular su volumen
Competencias:
- Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
- Lee diversos tipos de
textos escritos en su
lengua materna.
5.° grado
Comunicación
Sesión:
Planificamos y
elaboramos un artículo
de opinión utilizando
diversos tipos de textos
Competencia:
- Construye
interpretaciones
históricas.
5.° grado
Desarrollo personal,
ciudadanía y
cívica-Ciencias sociales
Sesión:
Identificamos los cambios
y permanencias en
nuestra historia que
fortalecen la identidad
nacional
Competencia:
- Convive y participa
democráticamente en
la búsqueda del bien
común.
1.° y 2.° grado
Desarrollo personal,
ciudadanía y cívica
Sesión:
Elaboramos
recomendaciones para
valorar, preservar y
proteger nuestra
identidad y sentido de
pertenencia
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
Competencia:
- Construye su
identidad.
3.° y 4.° grado
Desarrollo personal,
ciudadanía y cívica
Sesión:
Valoramos nuestra
identidad y las
diferencias culturales de
nuestro país
Competencia:
- Construye su
identidad.
5.° grado
Tutoría
Sesión:
Obstáculos de la
empatía
Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10
Sesión:
Hasta 24 meses:
Ayudo a trasladar
objetos grandes o
medianos a su lugar
Hasta 36 meses:
Ayudo en el orden de la
casa, transportando
objetos a su lugar
Sesión:
3.° y 4.° grado:
Limpio la mesa antes y
después de cada
alimento
5.° y 6.° grado:
Barro los ambientes de la
casa con la escoba y
limpio con un paño
húmedo
CEBE Primaria
10:00 a. m.
a
10:30 a. m.
10:30 a. m.
a
11:00 a. m.
Competencias:
- Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.
- Se comunica oralmente en su lengua materna.
- Construye su identidad.
- Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.
Competencias:
- Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.
- Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices.
- Problematiza situaciones para hacer indagación.
- Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio.
Programa de
intervención
temprana
(Prite)
Educación
Básica
Especial
(CEBE)
Inicial y
Primaria
De 0 a 2 años
Sesión:
¿Cómo manejar el retorno
a los centros de labores
cuando tenemos hijos e
hijas con NEE?
Orientaciones para
familias
6:00 p. m.
a
6:30 p. m.
Recomendaciones:
- Para familias con NNAJ con TEA, discapacidad motora y de usuarios de sillas de ruedas.
Orientaciones
para familias
con niños y
niñas con
NEE
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Del lunes 6 al viernes 10 de julio
Semana 14
Conoce la programación de radio esta
semana en lenguas originarias:
3, 4 y 5 años
Sesión:
Recordamos cómo
jugamos con la
matemática
4:30 p. m.
a
4:45 p. m.
Inicial
(EIB)
3, 4 y 5 años
Sesión:
Recordamos cómo
descubrimos el mundo a
través de los sentidos
Construye su identidad.-
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
-
Competencias:Competencias:
Construye su identidad.-
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
-
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
Competencias:
Construye su identidad.-
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Gestiona su aprendizaje
de manera autónoma.
-
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
3, 4 y 5 años
Sesión:
Recordamos nuestras
creaciones
Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10
3:00 p. m.
a
3:30 p. m.
3:30 p. m.
a
4:00 p. m.
4:00 p. m.
a
4:30 p. m.
Primaria
(EIB)
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencias:
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
-
Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
-
Competencia:
Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
-
Competencia:
1.° y 2.° grado
Comunicación en
lengua originaria
Sesión:
Dialogamos sobre las
formas de expresar y
difundir la riqueza cultural
de nuestra localidad
Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
-
Competencia:
1.° y 2.° grado
Matemática
Sesión:
Representamos en
gráfico de barras datos
de la participación de
los agricultores en la
feria de la quinua
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
Competencia:
1.° y 2.° grado
Castellano como
segunda lengua
Sesión:
Compramos y
vendemos (parte 2)
3.° y 4.° grado
Comunicación en
lengua originaria
Sesión:
¿Cómo difundimos la
riqueza cultural y
lingüística para fortalecer
nuestra identidad?
3.° y 4.° grado
Matemática
Sesión:
Interpretamos y
representamos en un
gráfico de barras datos
de los resultados de una
votación comunal
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
Competencias:
Escribe textos escritos
en castellano como
segunda lengua.
-
3.° y 4.° grado
Castellano como
segunda lengua
Sesión:
Compramos y
vendemos (parte 2)
5.° y 6.° grado
Comunicación en lengua
originaria
Sesión:
¿Cómo difundimos la
riqueza cultural y
lingüística para
fortalecer nuestra
identidad y conciencia
del bien común?
5.° y 6.° grado
Matemática
Sesión:
Interpretamos
información estadística
sobre la producción de la
fibra de alpaca en cuatro
regiones del Perú
Se comunica oralmente
en castellano como
segunda lengua.
-
Competencia:
5.° y 6.° grado
Castellano como
segunda lengua
Sesión:
Compramos y
vendemos (parte 2)
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencias:
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
-
Se comunica oralmente
en su lengua materna.
-
Competencias:
Escribe diversos tipos
de textos en su lengua
materna.
-
Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10
Un viaje para recordar lo que hemos aprendido
Maestro
Maestro
Maestro
Maestro
Un viaje para recordar lo que hemos aprendido
11:15 a. m.
a
11:25 a. m.
Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10
Primaria
Experiencia de lectura:
La tortuga gigante
Secundaria
Experiencia de lectura:
Me identifico con…
Secundaria
Experiencia de lectura:
Me identifico con mi país
Primaria
Experiencia de lectura:
El viaje al cielo
Leemos
Juntos Maestro
Del lunes 6 al viernes 10 de julio
Semana 14

Más contenido relacionado

PDF
Seman 14
DOC
Secuencia didáctica enunciado y oracion
DOC
Secuencia didáctica 1
DOC
Del 14 al 18 de marzo del 2016
PPT
Unidad DidáCtica
PDF
Español 1 b
PDF
Com u2 1g_sesion07
DOCX
Escuela
Seman 14
Secuencia didáctica enunciado y oracion
Secuencia didáctica 1
Del 14 al 18 de marzo del 2016
Unidad DidáCtica
Español 1 b
Com u2 1g_sesion07
Escuela

La actualidad más candente (14)

DOCX
6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo
PDF
Com u2 2g_sesion04
PDF
Program8
PDF
Semana VIII
PDF
Programacion semana 8 aprendo en casa
PDF
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
DOC
NIVELES DE CONCEPTUALIZACION DE LECTO ESCRITURA. SEGUNDO GRADO
DOCX
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
DOCX
Planificacion de sujeto y predicado 1
DOC
Guía didáctica
PPT
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
PDF
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
PDF
Foga 21 castellano___4º_p_iii
PDF
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
6° herramientas y observaciones (2015 2016)nuevo
Com u2 2g_sesion04
Program8
Semana VIII
Programacion semana 8 aprendo en casa
PROGRAMACIÓN SEMANA 8 TV y RADIO
NIVELES DE CONCEPTUALIZACION DE LECTO ESCRITURA. SEGUNDO GRADO
Plan de clases oracion gramatical GRADO TERCERO
Planificacion de sujeto y predicado 1
Guía didáctica
SECUENCIA DIDACTICA POESIA
ESCUELA NUEVA LENGUAJE GRADO CUARTO PRIMERA CARTILLA
Foga 21 castellano___4º_p_iii
Secuencia didactica: Reescritura Caperucita Roja
Publicidad

Similar a Programacion semana 14 (20)

PDF
Programación - Semana 14 [Aprendo en Casa TV]
PDF
Semana 19
PDF
Programacion semana 19
PDF
Semana 23 - Aprendo en Casa
PDF
SEM 25 - Aprendo en casa
PDF
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
PDF
Semana 28 - Aprendo en Casa
PDF
Semana 28
PDF
Semana 32 programación Aprendo en casa
PDF
Horario programas semana 32
PDF
Semana 22
PDF
Programación de la Semana 15
PDF
Programacion (radio tv) - semana 15
PDF
Programacion
PDF
Programacion (radio tv) - semana 15
PDF
Horario programas semana11ok.
PDF
Semana10 horario programas-6
PDF
PDF
Semana 24
PDF
Semana 24 - Aprendo en Casa
Programación - Semana 14 [Aprendo en Casa TV]
Semana 19
Programacion semana 19
Semana 23 - Aprendo en Casa
SEM 25 - Aprendo en casa
PROGRAMACION APRENDO EN CASA SEMANA 28
Semana 28 - Aprendo en Casa
Semana 28
Semana 32 programación Aprendo en casa
Horario programas semana 32
Semana 22
Programación de la Semana 15
Programacion (radio tv) - semana 15
Programacion
Programacion (radio tv) - semana 15
Horario programas semana11ok.
Semana10 horario programas-6
Semana 24
Semana 24 - Aprendo en Casa
Publicidad

Más de IE5173 (20)

PPTX
Profesora Rosa Fonseca
PPTX
Profesora Raquel Davila
PPTX
Portafolio de la profesora Ramos Rojas Martha
PPTX
Profesora Nancy loayza
PPTX
Profesora Margarita
PPTX
Profesora Liliana sanchez
PDF
Profesora Laura Paz
PPTX
Profesor Jimmy
PPTX
Profesora Jenny sanchez
PDF
Área de Ingles
PPTX
Profesor Gunter
PPTX
Profesor Guillermo
PPTX
Profesor Dimas Loarte
PPTX
Profesor Adelmo
PPTX
Evidencias de trabajo 01 - 6º A
PPTX
Evidencias de trabajo 01 - 4º C
PDF
Evidencias de trabajo 01 - 4º B
PPTX
Evidencias de trabajo 01 - 4º A
PPTX
Evidencias de trabajo 01 - 3º B
PPTX
Evidencias de trabajo 01 - 2º A - Primaria
Profesora Rosa Fonseca
Profesora Raquel Davila
Portafolio de la profesora Ramos Rojas Martha
Profesora Nancy loayza
Profesora Margarita
Profesora Liliana sanchez
Profesora Laura Paz
Profesor Jimmy
Profesora Jenny sanchez
Área de Ingles
Profesor Gunter
Profesor Guillermo
Profesor Dimas Loarte
Profesor Adelmo
Evidencias de trabajo 01 - 6º A
Evidencias de trabajo 01 - 4º C
Evidencias de trabajo 01 - 4º B
Evidencias de trabajo 01 - 4º A
Evidencias de trabajo 01 - 3º B
Evidencias de trabajo 01 - 2º A - Primaria

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Programacion semana 14

  • 1. Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 Conoce la programación de esta semana en TVPerú Del lunes 6 al viernes 10 de julio Semana 14 3, 4 y 5 años Un viaje para recordar 9:30 a. m. a 10:00 a. m. Inicial 3.° y 4.° grado Personal social 3.° y 4.° grado Comunicación 1.° y 2.° grado Personal social 1.° y 2.° grado Comunicación Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Construye su identidad. - Construye su identidad. - Competencia: Competencia: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Competencia:Competencia: 10:00 a. m. a 10:30 a. m. Sesión: Nuestra festividad: La Huaconada Sesión: Aportes de la cultura afroperuana Sesión: Nuestra festividad: Qoyllur Riti Sesión: Nuestros instrumentos musicales 5.° y 6.° grado Ciencia y tecnología Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. - Competencia: 10:30 a. m. a 11:00 a. m. 5.° y 6.° grado Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Competencia: Sesión: Resolvemos problemas usando la yupana. Sesión: Indagamos sobre la influencia del tipo de música de las danzas en nuestro cuerpo. 5.° y 6.° grado Matemática Resuelve problemas de cantidad. - Competencia: Sesión: Resolvemos problemas usando la yupana y registramos información usando los quipus. 5.° y 6.° grado Personal social Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Competencia: Sesión: Reflexionamos sobre la diversidad cultural y los derechos de las personas. Primaria 1.° grado Matemática 2:00 p. m. a 2:30 p. m. 2:30 p. m. a 3:00 p. m. 1.° grado Comunicación 1.° grado Matemática Sesión: Resuelve situaciones cotidianas para determinar la escala de una reducción. Sesión: Editamos y presentamos el proyecto de ley para el cuidado del agua Sesión: Resuelve situaciones cotidianas para determinar la escala de una ampliación - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Competencia: Competencia: Competencia: 2.° grado Matemática 2.° grado Comunicación 2.° grado Matemática Sesión: Resuelve situaciones para determinar el perímetro de formas geométricas bidimensionalese Sesión: Difundimos y publicamos el mural sobre los valores de las peruanas y peruanos Sesión: Determina el perímetro de formas bidimensionales - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Competencia: 2.° grado Comunicación Sesión: Diseñamos la versión final del mural sobre los valores de las peruanas y peruanos - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencia: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Competencia: 3.° grado Matemática 3:00 p. m. a 3:30 p. m. 3:30 p. m. a 4:00 p. m. 3.° grado Comunicación 3.° grado Matemática Sesión: Trazamos líneas nota- bles para distribuir un terreno por igual Sesión: Editamos y publicamos el reglamento sobre el cuidado de los bosques. Sesión: Ubicamos puntos equidistantes en un plano usando la mediatriz - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Competencia: 3.° grado Comunicación Sesión: Escribimos la versión final del reglamento para el cuidado de los bosques - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Competencia: 4.° grado Matemática 4.° grado Matemática Sesión: Resolvemos situaciones para determinar el área y volumen de un prisma Sesión: Reconocemos y utilizamos las características y propiedades de los prismas - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Competencia: 4.° grado Comunicación Sesión: Escribimos la versión final del afiche sobre el valor de la adolescencia - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: 4.° grado Comunicación Sesión: Editamos y publicamos el afiche sobre el valor de la adolescencia. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Competencia: Secundaria Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Construye su identidad. - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. 1.° grado Comunicación Sesión: Escribimos la versión final de un proyecto de ley para el cuidado del agua - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. Competencia: Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro
  • 2. Encuentra los programas de 5.° de secundaria en 11:00 a. m. a 11:30 a.m 11:30 a.m. a 12:00 m. 5.° grado Comunicación Sesión: Editamos y publicamos el texto instructivo sobre el cuidado de la Tierra 5.° grado Comunicación Sesión Escribimos y revisamos el primer borrador del texto instructivo sobre el cuidado de la Tierra. - Escribe diferentes tipos de textos en su lengua materna. Competencia: 5.° grado Comunicación Sesión Planificamos un texto instructivo sobre el cuidado de la Tierra. - Escribe diferentes tipos de textos en su lengua materna. Competencia: 5.° grado Matemática Sesión Planteamos sistemas de ecuaciones lineales con dos incógnitas a partir de una situación cotidiana - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: 5.° grado Matemática Sesión Utilizamos el método de igualación para resolver sistemas de ecuaciones lineales. - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: 5.° grado Matemática Sesión Utilizamos el método de sustitución y eliminación para resolver sistemas de ecuaciones lineales - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: 5.° grado Matemática Sesión Utilizamos el método gráfico para solucionar sistemas de ecuaciones lineales - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Competencia: 5.° grado Comunicación Sesión: Escribimos la versión final del texto instructivo sobre el cuidado de la Tierra - Escribe diferentes tipos de textos en su lengua materna. Competencia: - Competencia: Escribe diferentes tipos de textos en su lengua materna. Secundaria Horario Del lunes 6 al viernes 10 de julio Semana 14 Lunes 6 Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 Maestro Maestro
  • 3. Conoce la programación de Radio Nacional 3:30 p. m. a 4:00 p. m. 4:00 p. m. a 4:30 p. m.Primaria 3.° y 4.° grado Matemática Sesión: Calculamos la cantidad de artesanías que se producen en mi comunidad Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 3.° y 4.° grado Personal social Sesión: Fortalecemos nuestra identidad, identificando costumbres y tradiciones de mi comunidad Competencia: - Construye interpretaciones históricas. Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Competencia: - Construye su identidad. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. 3.° y 4.° grado Comunicación Sesión: Elaboramos un mural de las costumbres y tradiciones de mi comunidad Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. 1.° y 2.° grado Matemática Sesión: Calculamos la cantidad de productos que elabora mi familia 1.° y 2.° grado Personal social Sesión: Describimos los saberes ancestrales de nuestras familias 1.° y 2.° grado Comunicación Sesión: Participamos en la elaboración de un mural de la historia de nuestra familia 4:30 p. m. a 5:00 p. m. 5.° y 6.° grado Matemática Sesión: Calculamos la cantidad de artesanías que se producen en mi región 5.° y 6.° grado Personal social Sesión: Explicamos la importancia de las expresiones culturales de mi región Competencia: - Resuelve problemas de cantidad. Competencia: - Construye su identidad. Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. 5.° y 6.° grado Comunicación Sesión: Elaboramos un mural con expresiones culturales de mi región 5:00 p. m. a 5:30 p. m. 5:30 p. m. a 6:00 p. m. Educación Básica Alternativa Sesión: Comparamos el calendario comunal regional con los elementos o fenómenos de la naturaleza Competencias: - Construye interpretaciones históricas. - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. Sesión: Importancia de las señas y señaleros en las actividades socioproductivas de la región Sesión: Reconocemos la influencia de las fases lunares en la agricultura Competencias: - Resuelve problemas de cantidad. - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Competencias: - Resuelve problemas de cantidad. - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Competencias: - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. - Construye interpretaciones históricas. Sesión: Conocemos los calendarios agrofestivos del Perú y su relación con los elementos de la naturaleza Sesión: Conocemos la sabiduría ancestral de nuestra región: señas y señaleros Sesión: Reconocemos los cambios climáticos y su relación con la agricultura Sesión: Conocemos la importancia de los calendarios agrofestivos en nuestras regiones del calendario comunal Sesión: Recordamos los calendarios agrofestivos y productivos en las actividades comunales Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Construye interpretaciones históricas. - Competencias: Se comunica oralmente en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Construye interpretaciones históricas. Ciclo Intermedio 1.° grado Ciencia, tecnología y salud- Desarrollo personal y ciudadano Ciclo Intermedio 1.° grado Comunicación- Desarrollo personal y ciudadano Ciclo Inicial 1.° grado Matemática-Ciencia, tecnología y salud Ciclo Inicial 1.° grado Comunicación-Desarrollo personal y ciudadano Ciclo Intermedio 2.° grado Comunicación- Desarrollo personal y ciudadano Ciclo Intermedio 2.° grado Desarrollo personal y ciudadano-Ciencia, tecnología y salud Ciclo Inicial 2.° grado Matemática- Ciencia, tecnología y salud Ciclo Inicial 2.° grado Comunicación- Desarrollo personal y ciudadano Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Construye interpretaciones históricas. - 6:00 p. m. a 6:30 p. m. Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. Competencias: - Construye interpretaciones históricas. - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. Sesión: Los calendarios comunales o agrofestivos de nuestro Perú Sesión: Señas y señaleros presentes en las culturas del Perú Sesión: Elaboramos el calendario comunal productivo de mi región Ciclo Intermedio 3.° grado Comunicación- Desarrollo personal y ciudadano Ciclo Intermedio 3.° grado Comunicación-Desarrollo personal y ciudadano Ciclo Inicial e Intermedio Educación para el trabajo - Competencias: Construye interpretaciones históricas. - Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Competencias: - Se comunica oralmente en lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en lengua materna. - Construye interpretaciones históricas. Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 Del lunes 6 al viernes 10 de julio Semana 14 11:00 a. m. a 11:15 a. m. Inicial Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 3, 4 y 5 años Sesión: Matejugando en casa 3, 4 y 5 años Sesión: Descubrimos el mundo a través de los sentidos 3, 4 y 5 años Sesión: La aventura de crear 3, 4 y 5 años Sesión: Narrar y leer para conocer e imaginar - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Competencias: - Construye su identidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. Un viaje para recordar lo que hemos aprendido Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 8:30 a. m. a 9:00 a. m. 9:00 a. m. a 9:30 a. m. Secundaria Competencia: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 1.° y 2.° grado Matemática Sesión: Determinamos longitudes y perímetros de nuestro entorno usando técnicas de nuestros ancestros para obtener conclusiones y sugerencias Competencia: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. 1.° y 2.° grado Comunicación Sesión: Elaboramos la infografía sobre el patrimonio natural y cultural de nuestra comunidad Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 1.° y 2.° grado Tutoría Sesión: Responsabilidad social I: Construimos un mundo más justo para todas y todos Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 1.° y 2.° grado Educación para el trabajo Sesion: Mi modelo de negocio Lean canvas (parte 1) Competencia: - Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. 3.° y 4.° grado Matemática Sesión: Planteamos conclusiones sobre las prácticas culturales que promueven la participación ciudadana en la comunidad Competencias: - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. 3.° y 4.° grado Comunicación Sesión: Escribimos una ficha técnica con información sobre las prácticas culturales de la comunidad 3.° y 4.° grado Tutoría Sesión: Aprendiendo a ser más asertivos Competencia: - Gestiona proyectos de emprendimiento económico o social. 3.° , 4.° y 5.° grado Educación para el trabajo Sesión: Mi primer proyecto de emprendimiento (parte 6) 9:30 a. m. a 10:00 a. m. 10:00 a. m. a 10:30 a. m. Competencia: - Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. 5.° grado Matemática Sesión: Reconocemos edificaciones del imperio incaico e identificamos cuerpos de revolución para calcular su volumen Competencias: - Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna. 5.° grado Comunicación Sesión: Planificamos y elaboramos un artículo de opinión utilizando diversos tipos de textos Competencia: - Construye interpretaciones históricas. 5.° grado Desarrollo personal, ciudadanía y cívica-Ciencias sociales Sesión: Identificamos los cambios y permanencias en nuestra historia que fortalecen la identidad nacional Competencia: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. 1.° y 2.° grado Desarrollo personal, ciudadanía y cívica Sesión: Elaboramos recomendaciones para valorar, preservar y proteger nuestra identidad y sentido de pertenencia 10:30 a. m. a 11:00 a. m. Competencia: - Construye su identidad. 3.° y 4.° grado Desarrollo personal, ciudadanía y cívica Sesión: Valoramos nuestra identidad y las diferencias culturales de nuestro país Competencia: - Construye su identidad. 5.° grado Tutoría Sesión: Obstáculos de la empatía Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 Sesión: Hasta 24 meses: Ayudo a trasladar objetos grandes o medianos a su lugar Hasta 36 meses: Ayudo en el orden de la casa, transportando objetos a su lugar Sesión: 3.° y 4.° grado: Limpio la mesa antes y después de cada alimento 5.° y 6.° grado: Barro los ambientes de la casa con la escoba y limpio con un paño húmedo CEBE Primaria 10:00 a. m. a 10:30 a. m. 10:30 a. m. a 11:00 a. m. Competencias: - Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Construye su identidad. - Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos. Competencias: - Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. - Se relaciona utilizando sus habilidades sociomotrices. - Problematiza situaciones para hacer indagación. - Usa estrategias y procedimientos para orientarse en el espacio. Programa de intervención temprana (Prite) Educación Básica Especial (CEBE) Inicial y Primaria De 0 a 2 años Sesión: ¿Cómo manejar el retorno a los centros de labores cuando tenemos hijos e hijas con NEE? Orientaciones para familias 6:00 p. m. a 6:30 p. m. Recomendaciones: - Para familias con NNAJ con TEA, discapacidad motora y de usuarios de sillas de ruedas. Orientaciones para familias con niños y niñas con NEE Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro Maestro
  • 4. Del lunes 6 al viernes 10 de julio Semana 14 Conoce la programación de radio esta semana en lenguas originarias: 3, 4 y 5 años Sesión: Recordamos cómo jugamos con la matemática 4:30 p. m. a 4:45 p. m. Inicial (EIB) 3, 4 y 5 años Sesión: Recordamos cómo descubrimos el mundo a través de los sentidos Construye su identidad.- Se comunica oralmente en su lengua materna. - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. - Competencias:Competencias: Construye su identidad.- Se comunica oralmente en su lengua materna. - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Competencias: Construye su identidad.- Se comunica oralmente en su lengua materna. - Gestiona su aprendizaje de manera autónoma. - Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - 3, 4 y 5 años Sesión: Recordamos nuestras creaciones Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 3:00 p. m. a 3:30 p. m. 3:30 p. m. a 4:00 p. m. 4:00 p. m. a 4:30 p. m. Primaria (EIB) Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencias: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Competencia: Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Competencia: 1.° y 2.° grado Comunicación en lengua originaria Sesión: Dialogamos sobre las formas de expresar y difundir la riqueza cultural de nuestra localidad Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. - Competencia: 1.° y 2.° grado Matemática Sesión: Representamos en gráfico de barras datos de la participación de los agricultores en la feria de la quinua Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Competencia: 1.° y 2.° grado Castellano como segunda lengua Sesión: Compramos y vendemos (parte 2) 3.° y 4.° grado Comunicación en lengua originaria Sesión: ¿Cómo difundimos la riqueza cultural y lingüística para fortalecer nuestra identidad? 3.° y 4.° grado Matemática Sesión: Interpretamos y representamos en un gráfico de barras datos de los resultados de una votación comunal Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Competencias: Escribe textos escritos en castellano como segunda lengua. - 3.° y 4.° grado Castellano como segunda lengua Sesión: Compramos y vendemos (parte 2) 5.° y 6.° grado Comunicación en lengua originaria Sesión: ¿Cómo difundimos la riqueza cultural y lingüística para fortalecer nuestra identidad y conciencia del bien común? 5.° y 6.° grado Matemática Sesión: Interpretamos información estadística sobre la producción de la fibra de alpaca en cuatro regiones del Perú Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua. - Competencia: 5.° y 6.° grado Castellano como segunda lengua Sesión: Compramos y vendemos (parte 2) Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencias: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Se comunica oralmente en su lengua materna. - Competencias: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna. - Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 Un viaje para recordar lo que hemos aprendido Maestro Maestro Maestro Maestro
  • 5. Un viaje para recordar lo que hemos aprendido 11:15 a. m. a 11:25 a. m. Lunes 6Horario Martes 7 Miércoles 8 Jueves 9 Viernes 10 Primaria Experiencia de lectura: La tortuga gigante Secundaria Experiencia de lectura: Me identifico con… Secundaria Experiencia de lectura: Me identifico con mi país Primaria Experiencia de lectura: El viaje al cielo Leemos Juntos Maestro Del lunes 6 al viernes 10 de julio Semana 14