SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN 
CARRERA: ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES 
ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN WEB 
PROFESOR: Ing. Francisco Vázquez Guzmán 
ALUMNO: Aguirre Miranda Pablo Javier 
Tehuacán, Puebla a 22 de octubre del 2014
Los sistemas de gestión de contenidos (Content Management Sistemas o CMS) 
es una aplicación informática que permite la publicación , edición y modificación 
de contenido , organización, eliminando así como el mantenimiento de una 
interfaz central. Este tipo de sistemas de gestión de contenidos proporcionan 
procedimientos para la gestión de flujo de trabajo en un entorno colaborativo . 
Estos procedimientos pueden ser pasos manuales o una cascada automatizado. 
CMS ha estado disponible desde finales de 1990. 
Se utilizan para ejecutar sitios web que contienen blogs , noticias y compras . 
Muchos sitios web corporativos y de marketing utilizan los CMS.Normalmente 
apuntan a evitar la necesidad de codificación manual , pero puede apoyarla para 
elementos específicos o páginas enteras.
CMS son las siglas de Content Management Sistema, que se traduce 
directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su 
propio nombre indica, es un sistema que nos permite gestionar contenidos. 
En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio 
digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar 
los contenidos de una web. 
Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor 
crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web. 
Generalmente los CMS trabajan contra una base de datos, de modo que el 
editor simplemente actualiza una base de datos, incluyendo nueva 
información o editando la existente.
Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en 
formularios, a los que habitualmente se accede con el navegador, donde se 
pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego 
aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. 
Por lo tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, 
siendo el back la parte donde los administradores publican las informaciones y 
el front la parte donde los visitantes visualizan las mismas.
En el mundo de los CMS hay cientos de posibilidades y de variantes, ya 
sea por sus funcionalidades, casos de uso o por las tecnologías que se 
utilizan para crear las infraestructuras para la publicación y visualización 
de contenidos. 
Una primera clasificación de CMS se podría dar entre sistemas 
propietarios y no propietarios. Digamos que un sistema propietario es 
el primer ejemplo que podemos encontrar de CMS, puesto que son 
herramientas creadas a medida para actualizar una página web. 
Cualquier página que se haya creado e incluya un sistema para 
actualizarla a través de formularios, o cualquier interfaz que facilite la 
publicación, es un sistema CMS. 
En los inicios de la web no existían sistemas CMS, comerciales o 
gratuitos, para gestionar los contenidos de los sitios, por lo que se 
tenía que programar un sistema para poder actualizarla rápidamente, 
propio para esa web. Por ejemplo, DesarrolloWeb.com tiene un CMS 
propietario, desarrollado por los creadores del sitio.
Ya que estamos tratando un tema importante, que seguro que interesará muchos 
lectores, vamos a ir publicando nuevos artículos en desarrollo web .com concernientes a 
sistemas CMS, valorando y comentando algunos sistemas que hayamos tenido la 
ocasión de probar. Pero mientras tanto, podemos dar algunos ejemplos de CMS 
populares que existen en el mercado. 
Vignette: http://www.vignette.com/es 
Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante 
caro. Es importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial 
que apareció en el mercado. 
Drupal: http://drupal.org/ 
Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. 
Creado en PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos 
distintas, por defecto MySQL. 
Mambo: http://www.mamboserver.com/ 
Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo 
sobre qué es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com. 
Joomla!: http://www.joomla.org/ 
Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una 
mejora o ampliación de Mambo
Otras clasificaciones señalan que los sistemas propietarios son aquellos que son comerciales, 
dicho de otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso en webs, sujetos a la 
compra de una licencia. En ese modo de entender la clasificación de CMS, los gestores de 
contenidos de pago serían sistemas propietarios, aunque no se hayan hecho a medida para una 
web específica, sino que sirvan para para desarrollar cualquier tipo de proyecto. Los sistemas 
propietarios, en este caso, estarían en contraposición con los sistemas CMS gratuitos. 
Otra manera de clasificar los CMS sería en función de la utilización de los mismos, ya sea para 
crear una web empresarial, una publicación como revista o periódico, un blog, un sistema e e-learning, 
un Wiki, una tienda, foro... 
La multitud de diferentes CMS existentes se pueden agrupar en las siguientes categorías: 
Foros Crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir 
y discutir temas en los que están interesados. 
Blogs Publica noticias o artículos que no pueden ser editados, pero que tienen 
un espacio para comentarios y discusión. 
Wikis Todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio 
para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. 
Portales Sitios que combinan varias características para crear una comunidad 
en línea. Básicamente, un foro y un blog conjuntamente, y algunas veces 
espacio para artículos que no son noticias.

Más contenido relacionado

PDF
PPT
Present rec 05_bre
PPTX
Content Management System(CMS)
DOCX
Content Management System (CMS)
DOC
PPTX
Sistema gestor de contenidos (CMS)
PDF
Instituto tecnologico de tehuacan
Present rec 05_bre
Content Management System(CMS)
Content Management System (CMS)
Sistema gestor de contenidos (CMS)
Instituto tecnologico de tehuacan

La actualidad más candente (20)

PPT
CMS - Content Manager System - Admin de contenido
PPTX
Que es un cms
DOCX
Cms Martin Vazquez
PPTX
INTRODUCCION A CMS
PDF
PPTX
Dn13 u3 a24_mbe cms
DOCX
Presentacion cm- Programacion WEB
PPTX
Distintos tipos de Cms
DOCX
Tipos de Cms y clasificación
PPTX
Dn13 u3 a24_slm
PPTX
4.3 arquitectura de un cms
PPT
Creación de Sitios con CMS.ppt
PPTX
Presentacion cms
PPTX
Cms programacionweb-felixroman
PPTX
Gestión de contenidos web
PDF
Los sistemas de gestión de contenidos
PPTX
Gestion de contenido web
DOCX
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
CMS - Content Manager System - Admin de contenido
Que es un cms
Cms Martin Vazquez
INTRODUCCION A CMS
Dn13 u3 a24_mbe cms
Presentacion cm- Programacion WEB
Distintos tipos de Cms
Tipos de Cms y clasificación
Dn13 u3 a24_slm
4.3 arquitectura de un cms
Creación de Sitios con CMS.ppt
Presentacion cms
Cms programacionweb-felixroman
Gestión de contenidos web
Los sistemas de gestión de contenidos
Gestion de contenido web
Sistemas de Gestión de Contenidos (Content Management System o CMS)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Presentación de prueba
PDF
Mapa de empatía
PDF
Comunidad 1
DOCX
Trabajo peáctico numero 2
PPTX
Medios de transmision
PPT
Tema 1
PPTX
PPTX
Oferta de Emprego
DOCX
Formato ficha tecnica
DOCX
Capitalismo cognitivo 1
PPT
Portafolio evaluación sem3
PDF
PICOS Y DIETAS
PPTX
Jalbum2
PDF
Taller d'aplicacions per millorar la gestió de Twitter
PDF
Descripción caso 4
PPT
Web 2.0 PresentacióN Terecelis
PPTX
Presentación1
PPTX
Mapa conceptual presentación-2
PPT
Crissrap
PDF
Control de lengua adaptado
Presentación de prueba
Mapa de empatía
Comunidad 1
Trabajo peáctico numero 2
Medios de transmision
Tema 1
Oferta de Emprego
Formato ficha tecnica
Capitalismo cognitivo 1
Portafolio evaluación sem3
PICOS Y DIETAS
Jalbum2
Taller d'aplicacions per millorar la gestió de Twitter
Descripción caso 4
Web 2.0 PresentacióN Terecelis
Presentación1
Mapa conceptual presentación-2
Crissrap
Control de lengua adaptado
Publicidad

Similar a Programacion web (18)

PPTX
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
PPTX
PPTX
Unidad 2
PPTX
Dn13 u3 a24_poe
DOC
Los gestores de contenido
PPTX
Dn13 u3 a24_hbra
PPT
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
PPTX
Cms natali
PPTX
Cms.
PPT
PPT
PDF
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
PPTX
Gestion de contenidos
PPTX
Sistema de gestión de contenidos
PDF
Content Management System & Learning Management System
PPTX
Gestores de Contenido para desarrollo web 2.pptx
Dn13 u3 a24_ooa ¿que es un cms
Unidad 2
Dn13 u3 a24_poe
Los gestores de contenido
Dn13 u3 a24_hbra
Introducción a los Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS)
Cms natali
Cms.
Lopez arvizu juan carlos act. 3 si5 1
Gestion de contenidos
Sistema de gestión de contenidos
Content Management System & Learning Management System
Gestores de Contenido para desarrollo web 2.pptx

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Programacion web

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TEHUACÁN CARRERA: ING. EN SISTEMAS COMPUTACIONALES ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN WEB PROFESOR: Ing. Francisco Vázquez Guzmán ALUMNO: Aguirre Miranda Pablo Javier Tehuacán, Puebla a 22 de octubre del 2014
  • 2. Los sistemas de gestión de contenidos (Content Management Sistemas o CMS) es una aplicación informática que permite la publicación , edición y modificación de contenido , organización, eliminando así como el mantenimiento de una interfaz central. Este tipo de sistemas de gestión de contenidos proporcionan procedimientos para la gestión de flujo de trabajo en un entorno colaborativo . Estos procedimientos pueden ser pasos manuales o una cascada automatizado. CMS ha estado disponible desde finales de 1990. Se utilizan para ejecutar sitios web que contienen blogs , noticias y compras . Muchos sitios web corporativos y de marketing utilizan los CMS.Normalmente apuntan a evitar la necesidad de codificación manual , pero puede apoyarla para elementos específicos o páginas enteras.
  • 3. CMS son las siglas de Content Management Sistema, que se traduce directamente al español como Sistema Gestor de Contenidos. Como su propio nombre indica, es un sistema que nos permite gestionar contenidos. En líneas generales, un CMS permitiría administrar contenidos en un medio digital y para el caso particular que nos ocupa, un CMS permitiría gestionar los contenidos de una web. Dicho de otra forma, un CMS es una herramienta que permite a un editor crear, clasificar y publicar cualquier tipo de información en una página web. Generalmente los CMS trabajan contra una base de datos, de modo que el editor simplemente actualiza una base de datos, incluyendo nueva información o editando la existente.
  • 4. Una herramienta CMS generalmente contendrá una interfaz basada en formularios, a los que habitualmente se accede con el navegador, donde se pueden dar de alta los contenidos fácilmente. Esos contenidos luego aparecerán en la página en los lugares donde se ha indicado al darlos de alta. Por lo tanto, un CMS estará compuesto de dos partes, un back y un front, siendo el back la parte donde los administradores publican las informaciones y el front la parte donde los visitantes visualizan las mismas.
  • 5. En el mundo de los CMS hay cientos de posibilidades y de variantes, ya sea por sus funcionalidades, casos de uso o por las tecnologías que se utilizan para crear las infraestructuras para la publicación y visualización de contenidos. Una primera clasificación de CMS se podría dar entre sistemas propietarios y no propietarios. Digamos que un sistema propietario es el primer ejemplo que podemos encontrar de CMS, puesto que son herramientas creadas a medida para actualizar una página web. Cualquier página que se haya creado e incluya un sistema para actualizarla a través de formularios, o cualquier interfaz que facilite la publicación, es un sistema CMS. En los inicios de la web no existían sistemas CMS, comerciales o gratuitos, para gestionar los contenidos de los sitios, por lo que se tenía que programar un sistema para poder actualizarla rápidamente, propio para esa web. Por ejemplo, DesarrolloWeb.com tiene un CMS propietario, desarrollado por los creadores del sitio.
  • 6. Ya que estamos tratando un tema importante, que seguro que interesará muchos lectores, vamos a ir publicando nuevos artículos en desarrollo web .com concernientes a sistemas CMS, valorando y comentando algunos sistemas que hayamos tenido la ocasión de probar. Pero mientras tanto, podemos dar algunos ejemplos de CMS populares que existen en el mercado. Vignette: http://www.vignette.com/es Es un sistema CMS comercial, que dicho sea de paso, debe ser bastante caro. Es importante comentarlo por ser el primer sistema CMS comercial que apareció en el mercado. Drupal: http://drupal.org/ Uno de los CMS más populares, en este caso gratuito y open source. Creado en PHP y con posibilidad de utilizar varias bases de datos distintas, por defecto MySQL. Mambo: http://www.mamboserver.com/ Un sistema CMS libre y gratuito, creado en PHP. Puedes leer el artículo sobre qué es Mambo publicado en DesarrolloWeb.com. Joomla!: http://www.joomla.org/ Es un CMS de código libre, también creado en PHP. Surge como una mejora o ampliación de Mambo
  • 7. Otras clasificaciones señalan que los sistemas propietarios son aquellos que son comerciales, dicho de otra forma, creados por una empresa y que se ofrecen para su uso en webs, sujetos a la compra de una licencia. En ese modo de entender la clasificación de CMS, los gestores de contenidos de pago serían sistemas propietarios, aunque no se hayan hecho a medida para una web específica, sino que sirvan para para desarrollar cualquier tipo de proyecto. Los sistemas propietarios, en este caso, estarían en contraposición con los sistemas CMS gratuitos. Otra manera de clasificar los CMS sería en función de la utilización de los mismos, ya sea para crear una web empresarial, una publicación como revista o periódico, un blog, un sistema e e-learning, un Wiki, una tienda, foro... La multitud de diferentes CMS existentes se pueden agrupar en las siguientes categorías: Foros Crea un foro de discusión en línea donde la gente se puede reunir y discutir temas en los que están interesados. Blogs Publica noticias o artículos que no pueden ser editados, pero que tienen un espacio para comentarios y discusión. Wikis Todo el mundo puede colaborar en los artículos y también permite espacio para discusiones. Indicado para material que irá evolucionando con el tiempo. Portales Sitios que combinan varias características para crear una comunidad en línea. Básicamente, un foro y un blog conjuntamente, y algunas veces espacio para artículos que no son noticias.