SlideShare una empresa de Scribd logo
1

Colegió De Estudios Científicos Y Tecnológicos Del Estado De México

Hernández Aníbal Luis enrique

Ing. Domínguez Escalona Rene

Desarrolla Aplicaciones Móviles

Grado: cuarto semestre

Grupo: 402

1
2

Problema 1
En este programa te da el precio total del terreno según el precio por metro
cuadrado así pidiendo el alto y el ancho deseado que quieren de terreno.
1.
2.
3.
4.
5.

Ingresar el precio de metro cuadrado del terreno.
Ingresar la altura deseado del terreno.
Ingresar el ancho deseado del terreno.
Se hace la operación para poder sacar el resultado total del terreno.
Se imprime el precio total del terreno.

Pseudocodigo:
-ingresa el precio del terreno en metros cuadrados
*leer numeros
-ingresar altura
*leer altura
-ingresar la base
*leer la base
*resultado=alrtura*base
-res=resultado*precio
-imprimir el precio es:+respuesta

DF:

2
3

Código java:
import java.util.Scanner;
class ejercicio2 {
public static void main(String[] args){
Scanner leer=new Scanner (System.in);
double a,b,x,resultado, resp;

System.out.println("ingrese precio del terreno metro cuadrado");
x=leer.nextInt();

3
4

System.out.println("ingrese la altura");
a=leer.nextInt();

System.out.println("ingrese la base");
b=leer.nextInt();

resultado=a*b;
resp=resultado*x;

System.out.print("el precio por metro cuadrado es:"+ resp);

}
}

Pruebas de escritorio::
Ejercicio2

4
5

Conclusión:
En este programa se puede observar que se esta mostrando o esta imprimiendo el precio del
terreno pero para eso se piden las cualidades o especificaciones del mismo como son la del precio
o altura y base.

Practica 2
En el programa vamos a ingresar un valor en segundos y ente nos regresara la
distancia que recorre a la velocidad de la luz
1. Introducir el valor deseado de la variable.
2. Leer el valor introducido.
3. Observar la operación y su resultado.
Pseudocodigo:
*imprimir ingresa el tiempo en segundos
-leer tiempo

5
6

*metros*3000000
-imprimir los kilometros rrecorridos+km
DF:

Código java:
import java.util.Scanner;

class ejercicio5
{
public static void main(String[] args)
{
System.out.println("INGRESA EL TIEMPO EN SEGUNDOS");
Scanner a=new Scanner(System.in);

6
7
int i=a.nextInt();
int r;
r=i*3000000;
System.out.println("los kilometros recorridos son" +r+"km");
}
}

Pruebas en escritorio:

7
8

Concusión:
En este programa se puede observar que el valor que el usuario introduce es
transformado a la distancia que recorrerá ala velocidad de la luz ya que la
distancia que recorre la luz es de 300 000 por segundo

Practica 3
En el programa vamos a ingresar un valor mediante una variable para poder
después leerla, después se podrán leer una operación que ya está hecha en el
código.
4. Introducir el valor deseado de la variable.
5. Leer el valor introducido.
6. Observar la operación ya introducida en el código fuente.
Pseudocodigo:
*ingresa un numero
-leer numeros
*3*numero*numero(7*numero)
-el resultado es+numero

8
9

DF:

Código java:
import java.util.*;
public class Ejercicio6{
public static void main(String[] args){
Scanner leer=new Scanner(System.in);
System.out.println("Ingresa valor de X");
System.out.println("x: ");
double x=leer.nextDouble();
double y=(3*x*x)+(7*x)-15;
System.out.println("Y= "+y);

9
10
}
}
Pruebas en escritorio:

Conclusion:
En este programa se puede observar que te pide un valor que es x y el programa te regresa lo que
es y mediante una ecuacion especificada

10
11

Programa 4
En este programa podemos elegimos de las tres maneras queremos saber los
grados.
1. Seleccionar de las tres maneras queremos saber los grados.
2. De la manera que hayamos elegido para saber los grados nos dará el
resultado.
3. Se hace la operación y nos imprime el resultado de los grados.
Pseudocodigo
*imprimir selecciona de que grados a que grados deseas transformar
*imprimir1,celcius:farenheit
*imprimir2:farenheit:celcius
*imprimir introducir una opcion
-leer opciones
*imprimir los grados que deseas transformar
-leeropciones
*caso1:
-opcion=1
-celcius a farenheit
-imprimir el resultado es:+d
-break
*caso2:
-opcion=2
-grados=(b*18)+32
-imprimir el resultado es:+grados
-break

11
12
*caso:
-opcion=3
-h=(b/1.8)-32
-imprimir el resultado es:+h
-break

:
DF:

12
13

Código java:
import java.util.Scanner;
class ejercicio7
{
public static void main(String[] args)
{
Scanner leer=new Scanner(System.in);
int opcion;
double b,c,d,e,f,g,h;

System.out.println("selecciona de que grados a que grados deseas transformar");
System.out.println("1.-celcius:farenheit");
System.out.println("2.-farenheit:celcius");
System.out.println("introduce tu opcion");
opcion =leer.nextInt();
System.out.println("introduce los grados que deseas transformar XD");
b =leer.nextInt();
switch(opcion)
{

case 1:

opcion=1;

d=(b-32)/1.8;
System.out.println("el resultado es: "+d);
break;
case 2:

opcion=2;

g=(b*1.8)+32;
System.out.println("el resultado es: "+g);
break;

13
14
case 3:

opcion=3;

h=(b/1.8)-32;
System.out.println("el resultado es: "+h);
break;
}
}
}

Pruebas de escritorio:

14
15

Conclusion:
En este programa se puede observar que el usuario tiene que introducir los grados que deseas
transformar y te da un resultadodependiendo de la opcion que seleccionaste al inicio

Programa 5
En este programa vamos a introducir el nombre de un producto y su precio de
esos dos datos se van a hacer unas operaciones el cual nos dará su utilidad y su
impuesto.
1. Introducir el nombre del producto.
2. Introducir el precio del producto.
3. Se harán unas ciertas operaciones para poder sacar el impuesto del
producto.
4. Se imprime el nombre, precio, utilidad y el impuesto del producto.

Pseudocodigo.
*ingresa el nombre delproducto

15
16
-introduce el nombre del producto
*pro=(pro2*150)/100
*po=(pro2*15)/100;
*su nombre del producto+producto;
*su utilidad*producto+precio
*su impuestos+po+pesos
*su precio+pro2+pesos

DF:

Código en java:
import java.util.Scanner;

16
17
class ejercicio9
{
public static void main(String[] args)
{
int pro, po;
System.out.println(" Introduce el nombre del producto");
Scanner a = new Scanner(System.in);
String pro1 = a.next();
System.out.println(" Introduce el precio del producto");
Scanner b = new Scanner(System.in);
int pro2 = b.nextInt();
pro=(pro2 *150)/100;
po=(pro2 *15)/100;
System.out.println(" NOMBRE DEL PRODUCTO: " +pro1);
System.out.println(" SU UTILIDAD: " +pro+"pesos");
System.out.println(" SU IMPUESTO: " +po+"pesos");
System.out.println(" SU PRECIO: " +pro2+"pesos");
}
}

Pruebas de escritorio:

17
18

Conclusion:
En este programa se puede observar que el usuario introdujo el nombre del producto con un
precio ,el programa le debuelbe al usuario lo que es el nombre del producto,utilidad,impuestoy el
precio

18
19

Programa 6
En este programa vas a introducir el valor del radio y con ese dato que imprima el
diámetro.
1. Introducir el valor del radio.
2. Se hace la operación para sacar el diámetro.
3. Te imprime el valor del diámetro.
Pseudocodigo:
*introduce el radio del circulo
-leer radio
*total (int)(30146*r*r);
*imprimir=el area del circulo es +total
DF:

Código java
import java.util.Scanner;class ejercicio10{

19
20
public static void main (String[] args){
Scanner leer=new Scanner(System.in);
double a;
double r;
System.out.println("introduce el radio del circulo");
a =leer.nextInt();
r=(3.1416*a*a);
System.out.println("el resultado es: "+r);
}}

Pruebas en escritorio:

20
21
Conclusion:
En este programa se puede apreciar que el usuario esta introduciendo el radio de la figura en este
caso de un circulo y ente le debuelbe lo que podria ser su resultado

Programa 7
El programa nos permitirá introducir los dólares que queramos comprar y nos da
el precio en moneda mexica según el precio de compra/venta del dólar.
1. Introducir la cantidad de dólares a comprar.
2. Se hace una operación con la cantidad a pedir y con el precio de
compra/venta del dólar.
3. Se imprime la cantidad de dinero en moneda mexicana a pagar por los
dólares comprados.
Pseudocodigo:
-introdusca la cantidad de dolares a comprar
*a=13.65
*b=dolar*a
-el total+b

DF:

21
22

Código java:
package ejercicio11;

import java.util.Scanner;
public class Ejercicio11 {
public static void main(String[] args) {

System.out.println("Introduzca la cantidad de dolares a comprar:");
Scanner leer=new Scanner(System.in);
int dolar=leer.nextInt();
double a,b;
a=13.65;
b=dolar*a;

22
23
System.out.println("el total a pagar por el numero de dolares que quiere es:" +b);

}
}

Pruebas en escritorio:

Conclusión:

23
24

En este programa se puede observar que el usuario esta introduciendo una
cantidad de dinero en este caso el dólar y el programa le regresa la cantidad de
dinero pero le regresa la cantidad de dinero a pagar or ello

Programa 8
El programa nos permitirá saber dependiendo de la estructura que es x y cuanto
equivale y entreotras.
1.
2.
3.
4.
5.

Introducir un numero para x.
Introducir un numero para w.
Introducir un numero para y.
Introducir un numero para z.
Se ase una operación y le regresa un resultado

Pseudocodigo:
-leer1
-leer2
-leer3
-leer4
*double a=(x*x)(y*y)*4;
*double b=math.sqrt(z*w*2);
*double c=(a*b)
*double d=c*c
*double e=(x*0.5)*4
*double f=d/e;
-imprimir el resultado es (f);

DF:

24
25

Código java:
import java.util.*;
import java.lang.Math;

public class Ejercicio12 {
public static void main (String [] args) {
Scanner leer= new Scanner (System.in);
System.out.println("Ingresa los digitos W,X,Y y Z Respectivamente:");
System.out.println("W: ");
int w= leer.nextInt();

25
26
System.out.println("X: ");
int x= leer.nextInt();
System.out.println("Y: ");
int y= leer.nextInt();
System.out.println("Z: ");
int z= leer.nextInt();
double a=(x*x)*(y*y)*4;
double b=Math.sqrt(z*w*2);
double c=(a*b);
double d=c*c;
double e=(x*0.5)*4;
double f=d/e;

System.out.println("F= "+f);
}
}

Prueba en escritorio:
Ejercicio12

26
27

27
28

Conclusión:
En este programa se logra observar lo que el usuario quiera ver como las
variables x,y,z,w y le debuelben un resultado dependiendo de las cantidades que
el coloco

Programa 9
El programa nos permitirá introducir un numero en este caso x y el nos regresara
los datos requeridos
1. Introducir el,numero.
2. Se hace una operación con el numero ingresado .
3. Se imprime la cantidad en logaritmo, exponencial, absoluto y raíz

Pseudocódigo:
*introduce un numero
-leer numero
*double lo=math.log(x);
*double ex=math.expo(x);
*double ab=math.abs(x)
*double raiz=math.sqrt(x);
*imprimir logaritmo=+lo+
*imprimir exponencial=+ex+
*imprimir absoluto=+ab+
*imprimir raiz=+raiz+
DF:

28
29

Código en java:
import java.util.*;
import java.lang.Math;
public class Ejercicio16 {
public static void main(String[] args) {
Scanner leer= new Scanner(System.in);
System.out.println("el numero x: ");
System.out.println("X: ");
double x = leer.nextDouble();
double lo = Math.log(x);
double ex = Math.exp(x);
double ab = Math.abs(x);
double raiz = Math.sqrt(x);

29
30
System.out.println("logaritmo = "+lo+"n exponencial = "+ex+"n
absoluto = "+ab+"n raiz = "+raiz);
}
}
Pruebas en escritorio:

Ejercicio 16

Conclusión:
En este programa se puede observar que el usuario esta introduciendo un numero
y el programa le devuelve lo que es el exponencial el logaritmo lo absoluto y la raíz

30

Más contenido relacionado

PDF
clases y objetos
DOCX
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
PDF
Reporte unidad1
PDF
Practica Tres Delphi
DOCX
inicializando c#
PDF
Introduccion a JAVA
PDF
Informe karen jacome
PPTX
Portafolio segundo parcial
clases y objetos
282722811 7-ejercicios-fase-3-c (1)
Reporte unidad1
Practica Tres Delphi
inicializando c#
Introduccion a JAVA
Informe karen jacome
Portafolio segundo parcial

La actualidad más candente (20)

PPTX
Programa 24
PDF
Practica Cuatro Delphi
PDF
6.Métodos en Java
PDF
PDF
2.Introducción a las aplicaciones en java
PPTX
POO. Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 2
PPT
FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PPTX
Programa 25-28
PDF
Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)
PDF
Practica Dos Delphi
DOCX
Ejercicios de estructura secuencial
DOCX
Ejercicios en java
DOCX
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
DOCX
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
PDF
3. lenguaje c-
DOCX
Ejercidos resueltos en java para el portafolio
PDF
Fundamentos de programacion ss14
DOC
Programa en java para calcular promedios
PDF
Programa 18
PDF
Ejercicios resueltos de java
Programa 24
Practica Cuatro Delphi
6.Métodos en Java
2.Introducción a las aplicaciones en java
POO. Unidad 2: Clases y objetos Ejercicio 2
FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Programa 25-28
Introducción a la Programación en Visual C# (C Sharp)
Practica Dos Delphi
Ejercicios de estructura secuencial
Ejercicios en java
Practica 9 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
Practica 10 Laboratorio de Computación para Ingenieros FI
3. lenguaje c-
Ejercidos resueltos en java para el portafolio
Fundamentos de programacion ss14
Programa en java para calcular promedios
Programa 18
Ejercicios resueltos de java
Publicidad

Similar a programas (20)

DOCX
Portafolio poo segundo parcial sergio muñiz
PDF
Ejercicios
DOCX
Informe#14
DOCX
Informe#11
DOCX
Informe#15
PPTX
Clase Scanner en netbeans - JOptionPane.pptx
DOCX
Practica 10
DOCX
Practica 11
DOCX
Informe#13
DOCX
Informe#12
DOCX
Practica 12
PDF
20 programas
PDF
11 porta
DOCX
Practica 13
PDF
10 porta
DOCX
Informe#21
DOCX
Und 2 tema 4
Portafolio poo segundo parcial sergio muñiz
Ejercicios
Informe#14
Informe#11
Informe#15
Clase Scanner en netbeans - JOptionPane.pptx
Practica 10
Practica 11
Informe#13
Informe#12
Practica 12
20 programas
11 porta
Practica 13
10 porta
Informe#21
Und 2 tema 4
Publicidad

Más de Luis Enrique Hernandez Anibal (20)

DOCX
Mini proyecto usando arduino
PPTX
Sistema de archivos
DOCX
Arduino componentes
PPTX
PPTX
Servidor http(web)
PPTX
Red punto a punto ,en estrella y
PPTX
PPTX
Protocolos de enrutamiento
PPTX
Medios de transmicion
PPTX
Estandares ieee y ansi
PPTX
Dispositivos de expancion
PPTX
Clasificacion de redes

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

programas

  • 1. 1 Colegió De Estudios Científicos Y Tecnológicos Del Estado De México Hernández Aníbal Luis enrique Ing. Domínguez Escalona Rene Desarrolla Aplicaciones Móviles Grado: cuarto semestre Grupo: 402 1
  • 2. 2 Problema 1 En este programa te da el precio total del terreno según el precio por metro cuadrado así pidiendo el alto y el ancho deseado que quieren de terreno. 1. 2. 3. 4. 5. Ingresar el precio de metro cuadrado del terreno. Ingresar la altura deseado del terreno. Ingresar el ancho deseado del terreno. Se hace la operación para poder sacar el resultado total del terreno. Se imprime el precio total del terreno. Pseudocodigo: -ingresa el precio del terreno en metros cuadrados *leer numeros -ingresar altura *leer altura -ingresar la base *leer la base *resultado=alrtura*base -res=resultado*precio -imprimir el precio es:+respuesta DF: 2
  • 3. 3 Código java: import java.util.Scanner; class ejercicio2 { public static void main(String[] args){ Scanner leer=new Scanner (System.in); double a,b,x,resultado, resp; System.out.println("ingrese precio del terreno metro cuadrado"); x=leer.nextInt(); 3
  • 4. 4 System.out.println("ingrese la altura"); a=leer.nextInt(); System.out.println("ingrese la base"); b=leer.nextInt(); resultado=a*b; resp=resultado*x; System.out.print("el precio por metro cuadrado es:"+ resp); } } Pruebas de escritorio:: Ejercicio2 4
  • 5. 5 Conclusión: En este programa se puede observar que se esta mostrando o esta imprimiendo el precio del terreno pero para eso se piden las cualidades o especificaciones del mismo como son la del precio o altura y base. Practica 2 En el programa vamos a ingresar un valor en segundos y ente nos regresara la distancia que recorre a la velocidad de la luz 1. Introducir el valor deseado de la variable. 2. Leer el valor introducido. 3. Observar la operación y su resultado. Pseudocodigo: *imprimir ingresa el tiempo en segundos -leer tiempo 5
  • 6. 6 *metros*3000000 -imprimir los kilometros rrecorridos+km DF: Código java: import java.util.Scanner; class ejercicio5 { public static void main(String[] args) { System.out.println("INGRESA EL TIEMPO EN SEGUNDOS"); Scanner a=new Scanner(System.in); 6
  • 7. 7 int i=a.nextInt(); int r; r=i*3000000; System.out.println("los kilometros recorridos son" +r+"km"); } } Pruebas en escritorio: 7
  • 8. 8 Concusión: En este programa se puede observar que el valor que el usuario introduce es transformado a la distancia que recorrerá ala velocidad de la luz ya que la distancia que recorre la luz es de 300 000 por segundo Practica 3 En el programa vamos a ingresar un valor mediante una variable para poder después leerla, después se podrán leer una operación que ya está hecha en el código. 4. Introducir el valor deseado de la variable. 5. Leer el valor introducido. 6. Observar la operación ya introducida en el código fuente. Pseudocodigo: *ingresa un numero -leer numeros *3*numero*numero(7*numero) -el resultado es+numero 8
  • 9. 9 DF: Código java: import java.util.*; public class Ejercicio6{ public static void main(String[] args){ Scanner leer=new Scanner(System.in); System.out.println("Ingresa valor de X"); System.out.println("x: "); double x=leer.nextDouble(); double y=(3*x*x)+(7*x)-15; System.out.println("Y= "+y); 9
  • 10. 10 } } Pruebas en escritorio: Conclusion: En este programa se puede observar que te pide un valor que es x y el programa te regresa lo que es y mediante una ecuacion especificada 10
  • 11. 11 Programa 4 En este programa podemos elegimos de las tres maneras queremos saber los grados. 1. Seleccionar de las tres maneras queremos saber los grados. 2. De la manera que hayamos elegido para saber los grados nos dará el resultado. 3. Se hace la operación y nos imprime el resultado de los grados. Pseudocodigo *imprimir selecciona de que grados a que grados deseas transformar *imprimir1,celcius:farenheit *imprimir2:farenheit:celcius *imprimir introducir una opcion -leer opciones *imprimir los grados que deseas transformar -leeropciones *caso1: -opcion=1 -celcius a farenheit -imprimir el resultado es:+d -break *caso2: -opcion=2 -grados=(b*18)+32 -imprimir el resultado es:+grados -break 11
  • 13. 13 Código java: import java.util.Scanner; class ejercicio7 { public static void main(String[] args) { Scanner leer=new Scanner(System.in); int opcion; double b,c,d,e,f,g,h; System.out.println("selecciona de que grados a que grados deseas transformar"); System.out.println("1.-celcius:farenheit"); System.out.println("2.-farenheit:celcius"); System.out.println("introduce tu opcion"); opcion =leer.nextInt(); System.out.println("introduce los grados que deseas transformar XD"); b =leer.nextInt(); switch(opcion) { case 1: opcion=1; d=(b-32)/1.8; System.out.println("el resultado es: "+d); break; case 2: opcion=2; g=(b*1.8)+32; System.out.println("el resultado es: "+g); break; 13
  • 14. 14 case 3: opcion=3; h=(b/1.8)-32; System.out.println("el resultado es: "+h); break; } } } Pruebas de escritorio: 14
  • 15. 15 Conclusion: En este programa se puede observar que el usuario tiene que introducir los grados que deseas transformar y te da un resultadodependiendo de la opcion que seleccionaste al inicio Programa 5 En este programa vamos a introducir el nombre de un producto y su precio de esos dos datos se van a hacer unas operaciones el cual nos dará su utilidad y su impuesto. 1. Introducir el nombre del producto. 2. Introducir el precio del producto. 3. Se harán unas ciertas operaciones para poder sacar el impuesto del producto. 4. Se imprime el nombre, precio, utilidad y el impuesto del producto. Pseudocodigo. *ingresa el nombre delproducto 15
  • 16. 16 -introduce el nombre del producto *pro=(pro2*150)/100 *po=(pro2*15)/100; *su nombre del producto+producto; *su utilidad*producto+precio *su impuestos+po+pesos *su precio+pro2+pesos DF: Código en java: import java.util.Scanner; 16
  • 17. 17 class ejercicio9 { public static void main(String[] args) { int pro, po; System.out.println(" Introduce el nombre del producto"); Scanner a = new Scanner(System.in); String pro1 = a.next(); System.out.println(" Introduce el precio del producto"); Scanner b = new Scanner(System.in); int pro2 = b.nextInt(); pro=(pro2 *150)/100; po=(pro2 *15)/100; System.out.println(" NOMBRE DEL PRODUCTO: " +pro1); System.out.println(" SU UTILIDAD: " +pro+"pesos"); System.out.println(" SU IMPUESTO: " +po+"pesos"); System.out.println(" SU PRECIO: " +pro2+"pesos"); } } Pruebas de escritorio: 17
  • 18. 18 Conclusion: En este programa se puede observar que el usuario introdujo el nombre del producto con un precio ,el programa le debuelbe al usuario lo que es el nombre del producto,utilidad,impuestoy el precio 18
  • 19. 19 Programa 6 En este programa vas a introducir el valor del radio y con ese dato que imprima el diámetro. 1. Introducir el valor del radio. 2. Se hace la operación para sacar el diámetro. 3. Te imprime el valor del diámetro. Pseudocodigo: *introduce el radio del circulo -leer radio *total (int)(30146*r*r); *imprimir=el area del circulo es +total DF: Código java import java.util.Scanner;class ejercicio10{ 19
  • 20. 20 public static void main (String[] args){ Scanner leer=new Scanner(System.in); double a; double r; System.out.println("introduce el radio del circulo"); a =leer.nextInt(); r=(3.1416*a*a); System.out.println("el resultado es: "+r); }} Pruebas en escritorio: 20
  • 21. 21 Conclusion: En este programa se puede apreciar que el usuario esta introduciendo el radio de la figura en este caso de un circulo y ente le debuelbe lo que podria ser su resultado Programa 7 El programa nos permitirá introducir los dólares que queramos comprar y nos da el precio en moneda mexica según el precio de compra/venta del dólar. 1. Introducir la cantidad de dólares a comprar. 2. Se hace una operación con la cantidad a pedir y con el precio de compra/venta del dólar. 3. Se imprime la cantidad de dinero en moneda mexicana a pagar por los dólares comprados. Pseudocodigo: -introdusca la cantidad de dolares a comprar *a=13.65 *b=dolar*a -el total+b DF: 21
  • 22. 22 Código java: package ejercicio11; import java.util.Scanner; public class Ejercicio11 { public static void main(String[] args) { System.out.println("Introduzca la cantidad de dolares a comprar:"); Scanner leer=new Scanner(System.in); int dolar=leer.nextInt(); double a,b; a=13.65; b=dolar*a; 22
  • 23. 23 System.out.println("el total a pagar por el numero de dolares que quiere es:" +b); } } Pruebas en escritorio: Conclusión: 23
  • 24. 24 En este programa se puede observar que el usuario esta introduciendo una cantidad de dinero en este caso el dólar y el programa le regresa la cantidad de dinero pero le regresa la cantidad de dinero a pagar or ello Programa 8 El programa nos permitirá saber dependiendo de la estructura que es x y cuanto equivale y entreotras. 1. 2. 3. 4. 5. Introducir un numero para x. Introducir un numero para w. Introducir un numero para y. Introducir un numero para z. Se ase una operación y le regresa un resultado Pseudocodigo: -leer1 -leer2 -leer3 -leer4 *double a=(x*x)(y*y)*4; *double b=math.sqrt(z*w*2); *double c=(a*b) *double d=c*c *double e=(x*0.5)*4 *double f=d/e; -imprimir el resultado es (f); DF: 24
  • 25. 25 Código java: import java.util.*; import java.lang.Math; public class Ejercicio12 { public static void main (String [] args) { Scanner leer= new Scanner (System.in); System.out.println("Ingresa los digitos W,X,Y y Z Respectivamente:"); System.out.println("W: "); int w= leer.nextInt(); 25
  • 26. 26 System.out.println("X: "); int x= leer.nextInt(); System.out.println("Y: "); int y= leer.nextInt(); System.out.println("Z: "); int z= leer.nextInt(); double a=(x*x)*(y*y)*4; double b=Math.sqrt(z*w*2); double c=(a*b); double d=c*c; double e=(x*0.5)*4; double f=d/e; System.out.println("F= "+f); } } Prueba en escritorio: Ejercicio12 26
  • 27. 27 27
  • 28. 28 Conclusión: En este programa se logra observar lo que el usuario quiera ver como las variables x,y,z,w y le debuelben un resultado dependiendo de las cantidades que el coloco Programa 9 El programa nos permitirá introducir un numero en este caso x y el nos regresara los datos requeridos 1. Introducir el,numero. 2. Se hace una operación con el numero ingresado . 3. Se imprime la cantidad en logaritmo, exponencial, absoluto y raíz Pseudocódigo: *introduce un numero -leer numero *double lo=math.log(x); *double ex=math.expo(x); *double ab=math.abs(x) *double raiz=math.sqrt(x); *imprimir logaritmo=+lo+ *imprimir exponencial=+ex+ *imprimir absoluto=+ab+ *imprimir raiz=+raiz+ DF: 28
  • 29. 29 Código en java: import java.util.*; import java.lang.Math; public class Ejercicio16 { public static void main(String[] args) { Scanner leer= new Scanner(System.in); System.out.println("el numero x: "); System.out.println("X: "); double x = leer.nextDouble(); double lo = Math.log(x); double ex = Math.exp(x); double ab = Math.abs(x); double raiz = Math.sqrt(x); 29
  • 30. 30 System.out.println("logaritmo = "+lo+"n exponencial = "+ex+"n absoluto = "+ab+"n raiz = "+raiz); } } Pruebas en escritorio: Ejercicio 16 Conclusión: En este programa se puede observar que el usuario esta introduciendo un numero y el programa le devuelve lo que es el exponencial el logaritmo lo absoluto y la raíz 30