SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Veracruzana Facultad de Administración de Empresas         Presenta:RAFAEL PEÑALOSA VENSESLic. En informática
PROGRAMAS GESTORES DE PROYECTOS.1) DE LICENCIA : IDENET2) DE CODIGO ABIERTO O LIBRE: OPENPROJ3) EN LINEA: GANTTER.
1)-DE LICENCIA (IDENET).IDENET: es una herramienta de software, que conforma un completo Sistema de Gestión de Proyectos e I+D+i para Empresas, Centros Tecnológicos, Fundaciones y Administraciones, permitiendo a las organizaciones la estructura de su Gestión, tanto de proyectos propios como contratados por clientes, de acuerdo a la norma UNE 166000  de Innovación y los de la UNE-EN-ISO 9001 de Calidad, de una forma eficaz y eficiente, optimizando el empleo de recursos y el aprovechamiento de los resultados.
ACERCA DE IDENETCon la realización de IDINET® se ha desarrollado una herramienta pionera a nivel nacional que acerca la Innovación en las Organizaciones, dotándolas de las herramientas necesarias para seguir unos criterios claros y concisos para que, a partir de las ideas innovadoras que generen, asegurarse el éxito.
ACERCA DE IDENETIDINET ha superado los tests que la prestigiosa Auditora Independiente de Software Veritest establece para las Plataformas Windows 2003 y SQL Server, logrando así la competencia "Independent Software Vendor" (ISV) de MICROSOFT. Además el producto ha obtenido la Certificación IBEROEKA al Proyecto de Innovación Iberoeka de colaboración Internacional en Investigación y Desarrollo, así como el reconocimiento de proyecto de alto interés para el entorno Iberoamericano.
Ventajas de usar IDENET  como gestor de proyectos.1)- En Dirección y Coordinadores de Área:Minimiza el tiempo dedicado a controlar la cartera de proyectos.Permite administrar los recursos de la forma más eficiente.Reduce el tiempo de preparación de auditorías y revisiones.
Ventajas de usar IDENET  como gestor de proyectos.2)- para Jefes de Proyecto:Descenso del tiempo dedicado a gestionar el proyecto.Agiliza la generación de ofertas y estudios previos.Reduce el tiempo destinado a la realización de compras/contrataciones.Optimiza la dedicación de cada persona reduciendo costes.
Ventajas de usar IDENET  como gestor de proyectos.3)- para el Equipo de Proyecto:Ahorro en tiempos de adaptación a un proyecto. Reducción de tiempos en gestión de documentos. Aumenta la eficiencia y disminuye el tiempo de respuesta. Reducción de costes en infraestructura informática.
Ventajas de usar IDENET  como gestor de proyectos.4)-  para la Administración:Integración de IDINET con su ERP. Le permite desgravarse por sus gastos en I+D e Innovación. Seguimiento y control de modo centralizado de ayudas y subvenciones.
Casos de Éxito Andaltec, Centro Tecnológico del Plástico, es una entidad sin ánimo de lucro, con sede en Martos (Jaén), impulsada por 30 Patronos, instituciones públicas y privadas, así como empresas vinculadas al sector del plástico. Inició su actividad a comienzos de 2005 con el servicio de diseño de piezas y validación, por simulación virtual de llenado de moldes. (GRADIANT: GalicianResearch and Development Center in AdvancedTelecommunications) fGRADIANTparte de la experiencia de grupos punteros en investigación y transferencia de la Escuela de Ingenieros de Vigo, tanto de los Departamentos de Teoría de la Señal y Comunicaciones, como de Ingeniería Telemática.
Casos de ÉxitoEl Centro para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Castilla y León es una organización privada sin ánimo de lucro que tiene como finalidad la búsqueda de sinergias entre las empresas, organismos, instituciones y profesionales en la puesta en marcha de proyectos tecnológicos y empresariales dentro del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TTC).surge la colaboración entre FUTUVER y la Fundación PRODINTEC, donde FUTUVER realiza el desarrollo de un producto (el que será el núcleo base de IDINET) que permite la gestión integral de la organización y los proyectos que en ella se desarrollan y que da completa cobertura a las necesidades de la Fundación PRODINTEC.
2) DE CODIGO ABIERTO (OpenProj)Open Proj: es un gestor de proyectos de código libre que nos ayudará a cumplir con cada una de las fases para llevarlo adelante. Open proj es muy similar a MS Projects si ya se ha utilizado este ultimo  no tendrá ningún problema en adaptarse a este gestor de proyectos. Se trata de un sistema compatible con el programa de Microsoft y pensado para poder manejar sin problemas archivos con él. Para las pymes puede ser una alternativa eficiente para abrir este tipo de archivos sin necesidad de adquirir software de pago.
Acerca de open proj:Es un software multiplataforma, disponible tanto para Windows, como para Mac o Linux. Se encuentra disponible en castellano y entre sus principales funcionalidades nos permitirá visualizar el estado de nuestros proyectos mediante diagramas de Gantt, diagramas de red, gráficos, cálculo de costes y las funcionalidades habituales en el programa de Microsoft.
Acerca de open proj:Open Proj es un proyecto open source que finalmente sale de versiones betas. Todavía está muy verde, pero ya cuenta con un buen número de funcionalidades que lo hacen ideal si estás buscando una herramienta de gestión de proyectos gratuita para sustituir a Microsoft Project.permite exportar e importar documentos con formato .mpp (MS Project) y permite visualizar gráficas de Gantt  o diagramas PERT con bastante dignidad.
3)- EN LINEA (Gantter)Gantter: es una especie de MS Project en línea, que funciona desde una navegador web y nos permite trabajar con los característicos diagramas de Gantt en forma totalmente amena y sencilla.Al igual que MS Project, en Gantter debemos empezar añadiendo las tareas, establecer las dependencias entre ellas (Finalizar para iniciar, iniciar para iniciar, finalizar para finalizar, entre otros), etc.; también se puede modificar los calendarios y asignar recursos a las tareas.
CARACTERISTICAS  DE GANTTERAlgunas características avanzadas: marcar tareas importantes, establecer plazos para las tareas, establecer limitaciones a las tareas (tan pronto como sea posible, lo más tarde posible, etc.), establecer tipos de tareas, establecer tiempos de retraso y el tiempo entre las tareas.Para más comodidad de los usuarios, Gantter esta disponible en diversos idiomas, entre ellos el español.
CARACTERISTICAS  DE GANTTERAlgo importante y muy interesante es que no se necesita hacer ningún registro para utilizar la aplicación, basta con digitar la dirección web de la aplicación y empezar a disfrutar de las herramientas y opciones.la posibilidad de importar y exportar un documento de la aplicación de Microsoft, esto significa que podemos trabajar con los documentos de Ms Project en Gantter y viceversa. Si eres usuario de MS Project, no sentirás mayor diferencia en trabajar con Gantter, una aplicación útil para cualquier momento y para tener siempre a mano.
CARACTERISTICAS  DE GANTTERGantter ofrece una galería de plantillas de proyecto para ayudarle a construir su horario en una fracción del tiempo. Gantter le permite importar archivos de Microsoft Project para empezar puede ser más fácil que nunca.Los usuarios de Google DocsGantter disfrutar de una perfecta integración, Gantter le permite guardar de forma sencilla ya abrir programas directamente hacia y desde Google Docs. Usted también puede compartir sus calendarios con otros usuarios a través de Google Docs y colaborar con los usuarios en tiempo real a través de la web sobre el proyecto de sus planes
Conclusiones:En lo particular me parece que las tres herramientas que se presentan aquí son muy buenas, aun que por obvia razones creo que la mayoría preferiría los libres o gratis que seria el de código libre( open proj) y  el gestor en línea (gantter) mientras que el IDINET me parase muy completo pero es mas recomendables para proyectos que necesitan integrar los ERP  de las empresas que lo van a utilizar, por ello es que a demas es costoso.
Fuentes:

Más contenido relacionado

PPTX
Microsoft project
DOCX
Microsoft Project
PPTX
Microsoft Project
PDF
Microsoft proyect
PDF
Presentación1 informatica aurimar moscaritolo
DOCX
Software Para La Gestión De Proyectos
PPT
Gestion de proyectos informaticos
PDF
microsoft project
Microsoft project
Microsoft Project
Microsoft Project
Microsoft proyect
Presentación1 informatica aurimar moscaritolo
Software Para La Gestión De Proyectos
Gestion de proyectos informaticos
microsoft project

Destacado (15)

PPTX
Presentación administracion cientifica
PPT
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
DOCX
Mapa Conceptual frederick taylor
PDF
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
PPT
Teoria Cientifica
PPT
Teoria cientifica
PPTX
Padres de la administración
PPT
La Administración Científica y la Teoría Clásica
PPT
La Teoría Científica
PPTX
Proceso administrativo
PPT
Diferencia entre Taylor y Fayol
PPTX
Proceso Administrativo y sus Elementos
PDF
PROCESO ADMINISTRATIVO
PDF
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
PPT
Paginas de matematicas
Presentación administracion cientifica
Los aportes de: Taylor y Fayol - Organización Empresas I
Mapa Conceptual frederick taylor
principios-de-frederick-taylor-y-henry-fayol
Teoria Cientifica
Teoria cientifica
Padres de la administración
La Administración Científica y la Teoría Clásica
La Teoría Científica
Proceso administrativo
Diferencia entre Taylor y Fayol
Proceso Administrativo y sus Elementos
PROCESO ADMINISTRATIVO
Cuadro Comparativo sobre Aportes de Taylor, Fayol y Mayo.
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Programas gestores de proyectos (20)

DOCX
I1 u1 diferentes tipos de software para gep
DOC
Gep2009 Eq5 Inv Herramientas
DOCX
Análisis comparativo Software GEP.
PPTX
Microsoft project ppp
PDF
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
PDF
Topico 3 matics
PDF
Qmt Project 2011
PPTX
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
PPTX
Administracion de proyectos de sist infor
PPTX
Exposición de software de gestion de proyectos
PDF
Cdtec general
DOCX
Administracion de proyectos
PPTX
Herramientas para el desarrollo
PPTX
Herramientas para el desarrollo
PDF
Microsof proyect 1
PPTX
Software para el manejo de proyectos
PPTX
I1 u1 hector_javier_sánchez_cenobio
PDF
Microsoft project informatica
PDF
Microsoft project carla navas
DOCX
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
I1 u1 diferentes tipos de software para gep
Gep2009 Eq5 Inv Herramientas
Análisis comparativo Software GEP.
Microsoft project ppp
Evaluación comparativa de herramientas libres para gestión de proyectos
Topico 3 matics
Qmt Project 2011
Ciclo de vida del proyecto desde la iniciativa al cierre
Administracion de proyectos de sist infor
Exposición de software de gestion de proyectos
Cdtec general
Administracion de proyectos
Herramientas para el desarrollo
Herramientas para el desarrollo
Microsof proyect 1
Software para el manejo de proyectos
I1 u1 hector_javier_sánchez_cenobio
Microsoft project informatica
Microsoft project carla navas
Herramientas para la planeacion de proyectos t1 u3
Publicidad

Más de axel_rafael (20)

DOCX
INFORME FINAL DEL PROYECTO.
PDF
Guia usuario abnaq.
PDF
Manual de usuario .
DOCX
Abanq erp
PPTX
Mapa 3
PPTX
Mapa 2
PPTX
Mapa 1
PDF
Caso wso
DOCX
DOCX
Metadatos
DOCX
Erp de licencia
PPTX
Opentaps
DOCX
DOCX
Open taps..
DOCX
Tareas o actividades para el proyecto
PPTX
Mapa hoy
PPTX
Diagrama 4
PDF
Licitacion de un sistema de informacion para instituto de cardiologia
PPTX
MAPA MENTAL : INICIACION DEL PROYECTO
PPTX
ANTEPROYECTO (SEMANA DE LA VIRTUALIZACIÓN )
INFORME FINAL DEL PROYECTO.
Guia usuario abnaq.
Manual de usuario .
Abanq erp
Mapa 3
Mapa 2
Mapa 1
Caso wso
Metadatos
Erp de licencia
Opentaps
Open taps..
Tareas o actividades para el proyecto
Mapa hoy
Diagrama 4
Licitacion de un sistema de informacion para instituto de cardiologia
MAPA MENTAL : INICIACION DEL PROYECTO
ANTEPROYECTO (SEMANA DE LA VIRTUALIZACIÓN )

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Programas gestores de proyectos

  • 1. Universidad Veracruzana Facultad de Administración de Empresas Presenta:RAFAEL PEÑALOSA VENSESLic. En informática
  • 2. PROGRAMAS GESTORES DE PROYECTOS.1) DE LICENCIA : IDENET2) DE CODIGO ABIERTO O LIBRE: OPENPROJ3) EN LINEA: GANTTER.
  • 3. 1)-DE LICENCIA (IDENET).IDENET: es una herramienta de software, que conforma un completo Sistema de Gestión de Proyectos e I+D+i para Empresas, Centros Tecnológicos, Fundaciones y Administraciones, permitiendo a las organizaciones la estructura de su Gestión, tanto de proyectos propios como contratados por clientes, de acuerdo a la norma UNE 166000  de Innovación y los de la UNE-EN-ISO 9001 de Calidad, de una forma eficaz y eficiente, optimizando el empleo de recursos y el aprovechamiento de los resultados.
  • 4. ACERCA DE IDENETCon la realización de IDINET® se ha desarrollado una herramienta pionera a nivel nacional que acerca la Innovación en las Organizaciones, dotándolas de las herramientas necesarias para seguir unos criterios claros y concisos para que, a partir de las ideas innovadoras que generen, asegurarse el éxito.
  • 5. ACERCA DE IDENETIDINET ha superado los tests que la prestigiosa Auditora Independiente de Software Veritest establece para las Plataformas Windows 2003 y SQL Server, logrando así la competencia "Independent Software Vendor" (ISV) de MICROSOFT. Además el producto ha obtenido la Certificación IBEROEKA al Proyecto de Innovación Iberoeka de colaboración Internacional en Investigación y Desarrollo, así como el reconocimiento de proyecto de alto interés para el entorno Iberoamericano.
  • 6. Ventajas de usar IDENET como gestor de proyectos.1)- En Dirección y Coordinadores de Área:Minimiza el tiempo dedicado a controlar la cartera de proyectos.Permite administrar los recursos de la forma más eficiente.Reduce el tiempo de preparación de auditorías y revisiones.
  • 7. Ventajas de usar IDENET como gestor de proyectos.2)- para Jefes de Proyecto:Descenso del tiempo dedicado a gestionar el proyecto.Agiliza la generación de ofertas y estudios previos.Reduce el tiempo destinado a la realización de compras/contrataciones.Optimiza la dedicación de cada persona reduciendo costes.
  • 8. Ventajas de usar IDENET como gestor de proyectos.3)- para el Equipo de Proyecto:Ahorro en tiempos de adaptación a un proyecto. Reducción de tiempos en gestión de documentos. Aumenta la eficiencia y disminuye el tiempo de respuesta. Reducción de costes en infraestructura informática.
  • 9. Ventajas de usar IDENET como gestor de proyectos.4)- para la Administración:Integración de IDINET con su ERP. Le permite desgravarse por sus gastos en I+D e Innovación. Seguimiento y control de modo centralizado de ayudas y subvenciones.
  • 10. Casos de Éxito Andaltec, Centro Tecnológico del Plástico, es una entidad sin ánimo de lucro, con sede en Martos (Jaén), impulsada por 30 Patronos, instituciones públicas y privadas, así como empresas vinculadas al sector del plástico. Inició su actividad a comienzos de 2005 con el servicio de diseño de piezas y validación, por simulación virtual de llenado de moldes. (GRADIANT: GalicianResearch and Development Center in AdvancedTelecommunications) fGRADIANTparte de la experiencia de grupos punteros en investigación y transferencia de la Escuela de Ingenieros de Vigo, tanto de los Departamentos de Teoría de la Señal y Comunicaciones, como de Ingeniería Telemática.
  • 11. Casos de ÉxitoEl Centro para el Desarrollo de las Telecomunicaciones de Castilla y León es una organización privada sin ánimo de lucro que tiene como finalidad la búsqueda de sinergias entre las empresas, organismos, instituciones y profesionales en la puesta en marcha de proyectos tecnológicos y empresariales dentro del sector de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TTC).surge la colaboración entre FUTUVER y la Fundación PRODINTEC, donde FUTUVER realiza el desarrollo de un producto (el que será el núcleo base de IDINET) que permite la gestión integral de la organización y los proyectos que en ella se desarrollan y que da completa cobertura a las necesidades de la Fundación PRODINTEC.
  • 12. 2) DE CODIGO ABIERTO (OpenProj)Open Proj: es un gestor de proyectos de código libre que nos ayudará a cumplir con cada una de las fases para llevarlo adelante. Open proj es muy similar a MS Projects si ya se ha utilizado este ultimo no tendrá ningún problema en adaptarse a este gestor de proyectos. Se trata de un sistema compatible con el programa de Microsoft y pensado para poder manejar sin problemas archivos con él. Para las pymes puede ser una alternativa eficiente para abrir este tipo de archivos sin necesidad de adquirir software de pago.
  • 13. Acerca de open proj:Es un software multiplataforma, disponible tanto para Windows, como para Mac o Linux. Se encuentra disponible en castellano y entre sus principales funcionalidades nos permitirá visualizar el estado de nuestros proyectos mediante diagramas de Gantt, diagramas de red, gráficos, cálculo de costes y las funcionalidades habituales en el programa de Microsoft.
  • 14. Acerca de open proj:Open Proj es un proyecto open source que finalmente sale de versiones betas. Todavía está muy verde, pero ya cuenta con un buen número de funcionalidades que lo hacen ideal si estás buscando una herramienta de gestión de proyectos gratuita para sustituir a Microsoft Project.permite exportar e importar documentos con formato .mpp (MS Project) y permite visualizar gráficas de Gantt o diagramas PERT con bastante dignidad.
  • 15. 3)- EN LINEA (Gantter)Gantter: es una especie de MS Project en línea, que funciona desde una navegador web y nos permite trabajar con los característicos diagramas de Gantt en forma totalmente amena y sencilla.Al igual que MS Project, en Gantter debemos empezar añadiendo las tareas, establecer las dependencias entre ellas (Finalizar para iniciar, iniciar para iniciar, finalizar para finalizar, entre otros), etc.; también se puede modificar los calendarios y asignar recursos a las tareas.
  • 16. CARACTERISTICAS DE GANTTERAlgunas características avanzadas: marcar tareas importantes, establecer plazos para las tareas, establecer limitaciones a las tareas (tan pronto como sea posible, lo más tarde posible, etc.), establecer tipos de tareas, establecer tiempos de retraso y el tiempo entre las tareas.Para más comodidad de los usuarios, Gantter esta disponible en diversos idiomas, entre ellos el español.
  • 17. CARACTERISTICAS DE GANTTERAlgo importante y muy interesante es que no se necesita hacer ningún registro para utilizar la aplicación, basta con digitar la dirección web de la aplicación y empezar a disfrutar de las herramientas y opciones.la posibilidad de importar y exportar un documento de la aplicación de Microsoft, esto significa que podemos trabajar con los documentos de Ms Project en Gantter y viceversa. Si eres usuario de MS Project, no sentirás mayor diferencia en trabajar con Gantter, una aplicación útil para cualquier momento y para tener siempre a mano.
  • 18. CARACTERISTICAS DE GANTTERGantter ofrece una galería de plantillas de proyecto para ayudarle a construir su horario en una fracción del tiempo. Gantter le permite importar archivos de Microsoft Project para empezar puede ser más fácil que nunca.Los usuarios de Google DocsGantter disfrutar de una perfecta integración, Gantter le permite guardar de forma sencilla ya abrir programas directamente hacia y desde Google Docs. Usted también puede compartir sus calendarios con otros usuarios a través de Google Docs y colaborar con los usuarios en tiempo real a través de la web sobre el proyecto de sus planes
  • 19. Conclusiones:En lo particular me parece que las tres herramientas que se presentan aquí son muy buenas, aun que por obvia razones creo que la mayoría preferiría los libres o gratis que seria el de código libre( open proj) y el gestor en línea (gantter) mientras que el IDINET me parase muy completo pero es mas recomendables para proyectos que necesitan integrar los ERP de las empresas que lo van a utilizar, por ello es que a demas es costoso.