ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL
DIFERENCIA ENTRE PRODUCTO, MARCA Y EMPRESA
MERCADOTECNIA
6° SEMESTRE
SUSANA REGULES CUELLAR
DIFERENCIA ENTRE PRODUCTO, MARCA Y EMPRESA
En la actualidad el marketing es parte de nuestra vida diaria, nos casamos con una marca,
con un producto o con alguna empresa, cada uno de estos es importante en nuestra vida
cotidiana por ello es importante saber la posición que ocupa cada uno de estos conceptos
en nuestra mente.
Empecemos por definir cada uno; producto aquello que toda empresa (grande mediana o
pequeña), organización (ya sea lucrativa o no) o emprendedor individual ofrece a su
mercado meta con la finalidad de lograr los objetivos que persigue (utilidades, impacto,
etc). En términos de Marketing según la perspectiva de Stanton, Etzel y Walker lo definen
como "Un producto es un conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan
empaque, color, precio, calidad y marca, además del servicio y la reputación del vendedor;
el producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea”.
La marca es una de las variables estratégicas más importantes de una empresa ya que día
a día adquiere un mayor protagonismo. No hay que olvidar que vivimos actualmente una
etapa bajo el prisma del marketing de percepciones y por tanto resalta la marca frente al
producto. Para estar bien posicionados en la mente del consumidor y en los líderes de
opinión, la marca de nuestra compañía debe disfrutar del mayor y mejor reconocimiento
en su mercado y sector.Según la Asociación Americana de Marketing, marca es un
nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño, o una combinación de alguno de
ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los diferencia de los
competidores. Pero, la marca no es un mero nombre y un símbolo, ya que, como
comentaba anteriormente, se ha convertido en una herramienta estratégica dentro del
entorno económico actual. Esto se debe, en gran medida, a que se ha pasado de
comercializar productos a vender sensaciones y soluciones, lo que pasa inevitablemente
por vender no sólo los atributos finales del producto, sino los intangibles y emocionales
del mismo
Empresa es un Conjunto de factores de producción coordinados, cuya función es producir
y cuya finalidad viene determinada por el sistema de organización económica en el que la
empresa se halle inmersa. En el sistema capitalista o de economía de mercado, el fin de la
empresa ha consistido tra-dicionalmente en la obtención del máximo beneficio o lucro,
mientras que en las economías colectivistas con dirección centralizada el fin de la empresa
ha consistido en cumplir los objetivos asignados en un plan más general, de ámbito
nacional, regional o local. Esta concepción monista de los objetivos empresariales ha
experimentado, sin embargo, cambios importantes en uno y otro sistema durante las
últimas décadas. La imagen que habitualmente se tiene de la empresa suele
corresponderse con sus aspectos accidentales o externos y no con su verdadero
contenido. Pero la empresa es algo más que un simple conjunto de bienes materiales. La
empresa es un sistemade coordinación central; una unidad de dirección o planificación.
En conclusión estos tres conceptos van de la mano, ya que de una idea sale un nuevo
producto, que tiene que identificarse con una marca para posicionarse en el mercado
mediante una empresa. Hoy en día la sociedad sobrecomunicada en la que vivimos,
genera gran influencia en nuestra mente como consumidores, ya que tenemos bien
identificado que producto es el que queremos junto con la marca y tenemos la posibilidad
de elegir la empresa que cubra nuestras expectativas o necesidades.
http://www.marketing-xxi.com/la-marca-46.htm
http://www.economia48.com/spa/d/empresa/empresa.htm
http://www.marketing-free.com/producto/definicion-producto.html

Más contenido relacionado

PPTX
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
PPTX
Presentación1
PPSX
¿Qué es el marketing?
DOCX
PPT
Marketing y rrpp.
PPTX
Estructura Relaciones Públicas
DOCX
Juan david patiño dueñas
PPSX
Marketing
Importancia de la mercadotecnia en las empresas
Presentación1
¿Qué es el marketing?
Marketing y rrpp.
Estructura Relaciones Públicas
Juan david patiño dueñas
Marketing

La actualidad más candente (20)

PPT
Ce final
PDF
Mercadotecnia
DOCX
6 am eduardo altamirano
PPT
Gestión de imagen
PDF
Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2
DOCX
La corporación
DOCX
Ensayo Marketing Holistico
PDF
PPTX
Gestión de imagen
PPTX
Marketing 3.0
PPS
Nuevas Tecnologías y Comunicación
PPTX
Imagen y comunicación corporativa (2)
PPTX
Marketing 3.0. Pensando en las personas, o ¿más bien en el cliente?
PPT
Concepto de Marketing
PPTX
PDF
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
PPT
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
PDF
Marketing y comercial
PPTX
Endomarketing
PDF
Co-marketing como herramienta estratégica empresarial
Ce final
Mercadotecnia
6 am eduardo altamirano
Gestión de imagen
Actividad de Aprendizaje Propuesta N° 2
La corporación
Ensayo Marketing Holistico
Gestión de imagen
Marketing 3.0
Nuevas Tecnologías y Comunicación
Imagen y comunicación corporativa (2)
Marketing 3.0. Pensando en las personas, o ¿más bien en el cliente?
Concepto de Marketing
La importancia del marketing social en la relación entre marca y consumidor
Lineamientos Estratégicos para la comunicación global efectiva de mi marca
Marketing y comercial
Endomarketing
Co-marketing como herramienta estratégica empresarial
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Futuro de la computadora
DOC
Estilos de aprendizaje para el blog
PPTX
Bullard
PDF
SANTA MARIA XADANI, SU CONTEXTO Y SU TELESECUNDARIA
PDF
Viñetas sobre o Libro. Día do libro 2014
PPT
PPTX
Evaluación como problema didáctico
PPTX
PPT proyecto "La Casita de mi profe"
PDF
Decreto 2013
DOCX
PPTX
PPTX
Atl disney
PPTX
4 album de fotografias va
PPTX
Proyecto trimestral
PPTX
Comparativa de galeries d’imatges al núvol
PPTX
PDF
Rodal 2
PPT
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
PDF
Mooc. comercio electrónico. 1.3. definición de comercio electrónico. mejores ...
PPTX
Presentacion acceso y uso
Futuro de la computadora
Estilos de aprendizaje para el blog
Bullard
SANTA MARIA XADANI, SU CONTEXTO Y SU TELESECUNDARIA
Viñetas sobre o Libro. Día do libro 2014
Evaluación como problema didáctico
PPT proyecto "La Casita de mi profe"
Decreto 2013
Atl disney
4 album de fotografias va
Proyecto trimestral
Comparativa de galeries d’imatges al núvol
Rodal 2
IntroduccióN Al Control De La ProduccióN
Mooc. comercio electrónico. 1.3. definición de comercio electrónico. mejores ...
Presentacion acceso y uso
Publicidad

Similar a Promarempre (20)

DOCX
PPT
Marketing táctico
DOCX
Diferenciación de producto, marca y empresa.
DOCX
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
DOCX
Diferencia entre producto
PPT
Exposicion Producto 3D
DOC
Lanzamiento Del Producto22
PPT
Unidad iii la-marca
DOCX
Las marcas y la administración de las marcas
PPTX
Diapositivas mercado
PDF
Producto
PDF
MarketingMix-Producto
DOCX
Diferenciación ensayo
PPTX
Diseño y desarrollo del producto
PPTX
Unidad 2 estrategia del producto
PPTX
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
PPTX
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico
Marketing táctico
Diferenciación de producto, marca y empresa.
RESUMEN MARCA Y PRECIO LIBRO MARCA
Diferencia entre producto
Exposicion Producto 3D
Lanzamiento Del Producto22
Unidad iii la-marca
Las marcas y la administración de las marcas
Diapositivas mercado
Producto
MarketingMix-Producto
Diferenciación ensayo
Diseño y desarrollo del producto
Unidad 2 estrategia del producto
Lectura foro virtual las marcas desde el ámbito comunicacional
Exposición -El producto. Plan de Mercadeo Estratégico

Más de Sussy Regules (11)

DOCX
Ambientacion y estimulos
DOCX
Seduccion al cliente
DOCX
Grupo focal
DOCX
Resolucion de casos
DOCX
Mapa co.branding sus
DOCX
Capitulo 6 y 7
DOCX
Capitulo 6 y 7
DOCX
Posicionamiento
PPTX
Escuela bancaria y comercial atrapalo
PPTX
Diferenciación y posicionamiento
PPTX
Insights
Ambientacion y estimulos
Seduccion al cliente
Grupo focal
Resolucion de casos
Mapa co.branding sus
Capitulo 6 y 7
Capitulo 6 y 7
Posicionamiento
Escuela bancaria y comercial atrapalo
Diferenciación y posicionamiento
Insights

Promarempre

  • 1. ESCUELA BANCARIA Y COMERCIAL DIFERENCIA ENTRE PRODUCTO, MARCA Y EMPRESA MERCADOTECNIA 6° SEMESTRE SUSANA REGULES CUELLAR
  • 2. DIFERENCIA ENTRE PRODUCTO, MARCA Y EMPRESA En la actualidad el marketing es parte de nuestra vida diaria, nos casamos con una marca, con un producto o con alguna empresa, cada uno de estos es importante en nuestra vida cotidiana por ello es importante saber la posición que ocupa cada uno de estos conceptos en nuestra mente. Empecemos por definir cada uno; producto aquello que toda empresa (grande mediana o pequeña), organización (ya sea lucrativa o no) o emprendedor individual ofrece a su mercado meta con la finalidad de lograr los objetivos que persigue (utilidades, impacto, etc). En términos de Marketing según la perspectiva de Stanton, Etzel y Walker lo definen como "Un producto es un conjunto de atributos tangibles e intangibles que abarcan empaque, color, precio, calidad y marca, además del servicio y la reputación del vendedor; el producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea”. La marca es una de las variables estratégicas más importantes de una empresa ya que día a día adquiere un mayor protagonismo. No hay que olvidar que vivimos actualmente una etapa bajo el prisma del marketing de percepciones y por tanto resalta la marca frente al producto. Para estar bien posicionados en la mente del consumidor y en los líderes de opinión, la marca de nuestra compañía debe disfrutar del mayor y mejor reconocimiento en su mercado y sector.Según la Asociación Americana de Marketing, marca es un nombre, un término, una señal, un símbolo, un diseño, o una combinación de alguno de ellos que identifica productos y servicios de una empresa y los diferencia de los competidores. Pero, la marca no es un mero nombre y un símbolo, ya que, como comentaba anteriormente, se ha convertido en una herramienta estratégica dentro del entorno económico actual. Esto se debe, en gran medida, a que se ha pasado de comercializar productos a vender sensaciones y soluciones, lo que pasa inevitablemente por vender no sólo los atributos finales del producto, sino los intangibles y emocionales del mismo Empresa es un Conjunto de factores de producción coordinados, cuya función es producir y cuya finalidad viene determinada por el sistema de organización económica en el que la empresa se halle inmersa. En el sistema capitalista o de economía de mercado, el fin de la empresa ha consistido tra-dicionalmente en la obtención del máximo beneficio o lucro, mientras que en las economías colectivistas con dirección centralizada el fin de la empresa ha consistido en cumplir los objetivos asignados en un plan más general, de ámbito nacional, regional o local. Esta concepción monista de los objetivos empresariales ha experimentado, sin embargo, cambios importantes en uno y otro sistema durante las últimas décadas. La imagen que habitualmente se tiene de la empresa suele corresponderse con sus aspectos accidentales o externos y no con su verdadero contenido. Pero la empresa es algo más que un simple conjunto de bienes materiales. La empresa es un sistemade coordinación central; una unidad de dirección o planificación.
  • 3. En conclusión estos tres conceptos van de la mano, ya que de una idea sale un nuevo producto, que tiene que identificarse con una marca para posicionarse en el mercado mediante una empresa. Hoy en día la sociedad sobrecomunicada en la que vivimos, genera gran influencia en nuestra mente como consumidores, ya que tenemos bien identificado que producto es el que queremos junto con la marca y tenemos la posibilidad de elegir la empresa que cubra nuestras expectativas o necesidades. http://www.marketing-xxi.com/la-marca-46.htm http://www.economia48.com/spa/d/empresa/empresa.htm http://www.marketing-free.com/producto/definicion-producto.html