SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
PROPUESTA ETICA Presentado por: Daniel Felipe Roa Núñez Jonathan Reyes Jiménez Diana Carolina González Hernández                                         
La ética cívica es la ética de la sociedad civil, Está formada por un núcleo de valores que constituyen la base sobre la que se sustenta la convivencia pacífica de los ciudadanos en sociedades pluralistas. De hecho, una sociedad pluralista sólo es posible donde existe una ética cívica, es decir, donde los ciudadanos ya comparten unos mínimos, que son los que les permiten tener una base común para ir construyendo desde ellos, responsablemente y en serio, un mundo más humano.  ASPECTO TRANSPERSONAL   La ética cívica es hoy un hecho en las democracias occidentales. No porque todos los ciudadanos de estas democracias respetemos en la actualidad los derechos humanos y los valores que inspiran las constituciones, sino porque hemos aceptado ya determinados valores, normas y actitudes que constituyen unos mínimos compartidos.
EL PAPEL QUE DESEMPEÑA LA ETICA EN EL PROFESIONAL La ética pretende formar un profesional que cumpla con las siguientes características: Que refleje un espíritu ético y moral en su desempeño profesional y en el lugar que tiene como persona en la sociedad. Con un profundo conocimiento de las interrelaciones que se dan entre los fenómenos sociales, económicos, religiosos, políticos y ecológicos, de manera que con su saber específico pueda contribuir al mejoramiento del desarrollo humano integral. Poseedor de un alto sentido del deber y con una gran capacidad para asumir compromisos sociales. Con capacidad de formular nuevas propuestas éticas para una sociedad que así lo demanda. Con una alta capacidad de análisis, de síntesis y de trabajo interdisciplinario
Valores La Amistad La Responsabilidad La Fortaleza La Justicia La Igualdad Normas Conductas PROPUESTA ETICA
LA  AMISTAD DEFINICIÓN Es el valor mas elogiado por Epicuro, no solo por el enriquecimiento y la satisfacción personal que otorga, sino porque  es  el origen de la justicia social . A su Jardín, mas una comunidad de amigos que una academia en sentido estricto, podía acceder cualquier persona independientemente de su origen social, raza o sexo por que el bien no sabe de esas distinciones NORMA Se concibe como un pacto de " no dañar ni ser dañado " en el que se fundamenta, en definitiva, toda sociedad.
CONDUCTAS Realizar proyectos de carácter social que brinden la oportunidad de ofrecer una mejor forma de vivir a los sectores menos privilegiados. Formar sociedades de ingenieros que aporten en el desarrollo tecnológico de entidades sin animo de lucro  que tengan como objetivo principal dar soporte a las necesidades de las poblaciones necesitadas de nuestro país.
LA RESPONSABILIDAD DEFINICIÓN La responsabilidad tiene que ver con las consecuencias justas o injustas. Es asumir que una persona puede controlar su comportamiento.  NORMA Hace referencia al hecho de que se le pidan cuentas a una persona por las consecuencias negativas de algo que ha realizado o dejado de realizar, o se le reconozcan las consecuencias positivas.
CONDUCTAS Dar ejemplo de puntualidad en nuestras labores diarias. Cumplir con los deberes asignados a tiempo, y de esta manera tener el criterio y la autoridad para exigir el mismo comportamiento de nuestros compañeros de trabajo y subalternos. No ser ambiciosos a la hora de ejercer nuestro trabajo.  Saber decir no cuando consideremos que un proyecto este fuera de nuestro alcance y de esta  forma no perjudicaremos a nadie.
La Fortaleza Nos permite liberarnos del miedo y la ansiedad, así como superar todos los males inevitables que nos acaezcan  dolores  tanto corporales como anímicos.  DEFINICIÓN NORMA El auténtico felicidad sólo se alcanza cuando se consigue la autarquía, el pleno dominio de uno mismo, de los propios deseos y afecciones. Pero, esta autarquía no es entendida como un estado de completa insensibilidad y eliminación de todas las pasiones, sino que es la eliminación de los obstáculos que se oponen a la felicidad: los temores y las preocupaciones, las penas y los dolores.
CONDUCTAS A la hora de emprende un proyecto dar ejemplo de perseverancia y tener la habilidad de dar solución a los diferentes obstáculos que se nos presenten todo con el fin de llevar a cabo dicha meta. Aprender a controlar nuestros miedos y ansiedades a la hora  de tomar decisiones importantes evitando así que se afecte el resultado final. Tener la suficiente fortaleza para rechazar sobornos lo cual nos permita tener una opinión critica y poder tener la claridad suficiente para determinar injusticias.
LA IGUALDAD Todas las personas tienen los mismos derechos, sin distinción  de raza, sexo o religión. DEFINICIÓN NORMA CONDUCTAS Para vivir en el mundo moderno se requiere una mente dúctil y sin perjuicios. Cuando  nos corresponda la elección de personal , elegir la persona correcta para un cargo basándonos en sus habilidades y conocimientos sin involucrar sentimiento alguno. No aprovechar del poder que tengamos para obtener beneficios propios.
LA JUSTICIA Capacidad de reconocerle a cada persona lo que le corresponde ya sea materialmente o no. Es ser imparciales, tomar las decisiones sin perjuicios sociales. Remunerar el trabajo y esfuerzo de las personas justamente de acuerdo a sus habilidades y conocimientos. No dejarnos llevar por la codicia a la hora de cobrar nuestros honorarios. Se deben brindar las condiciones apropiadas y que aseguren el cumplimiento de otros valores como: la libertad, la igualdad, la solidaridad, el respeto, cuando se da todo eso existe  justicia. DEFINICIÓN NORMA CONDUCTAS
FIN

Más contenido relacionado

PPT
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
PDF
PDF
Precio de lanzamiento y de costos.
DOCX
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
PPTX
12 analisis de la competencia
PPT
Manejo de Conflictos
PPT
Gerencia de marketing
COMPETENCIAS GERENCIALES 10-10-09
Precio de lanzamiento y de costos.
ENSAYO DE ÉTICA PROFESIONAL
12 analisis de la competencia
Manejo de Conflictos
Gerencia de marketing

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analisis FODA Ferreteria
PDF
Mercadotecnia social
PDF
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
PPTX
Caso Plaza Vea
PPTX
Walmart
PPTX
Jugos foda-ejemplo
PPTX
Plan de marketing de un snack
PPT
Foda con ejemplo
PPTX
Barreras a la entrada
PPTX
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef
PPTX
Etica y honestidad
DOCX
Encuestas de cosmeticos graficada
PPT
Tecnicas de negociación
PPTX
Estrategia oceano azul
PDF
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
DOC
Hoja matriz dofa o foda
PPT
Analisis foda bissu[1][1]
PPT
DISTORCIONES DEL MERCADO
PPT
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Analisis FODA Ferreteria
Mercadotecnia social
Segmentación y posicionamiento - Propuesta de valor
Caso Plaza Vea
Walmart
Jugos foda-ejemplo
Plan de marketing de un snack
Foda con ejemplo
Barreras a la entrada
Desarrollo a escala humana - Manfred Max Neef
Etica y honestidad
Encuestas de cosmeticos graficada
Tecnicas de negociación
Estrategia oceano azul
5 Fuerzas de Porter McDonalds
 
Hoja matriz dofa o foda
Analisis foda bissu[1][1]
DISTORCIONES DEL MERCADO
Investigación de mercado (pasos-ejemplos)
Publicidad

Similar a PROPUESTA ÉTICA (20)

PDF
Etica y moral
PPTX
Etica presentacion
PPT
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
PPTX
Modulo etica clases
PPTX
Jazmin velasco ecci aulas virtuales
PPTX
Ecci aulas virtuales segundo corte
DOCX
Diversidad etica
PPTX
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
PPT
Software los valores éticos morales joel y cenia
PPT
unidad1-.ppt
PPTX
La importancia de los valores
PPT
Presentación focad1
PPTX
Valores en la sociedad
PPT
presnetacion de la la unidadunidad1-.ppt
PPTX
ética y valores.pptx
PPTX
PPTX
PPTX
Ètica, Moral y Valores
PDF
Presentacion componente
PPTX
Valores éticos 2
Etica y moral
Etica presentacion
SESION N° 09 ETICA RESUMEN EyC PRIMERA UNIDAD (1).ppt
Modulo etica clases
Jazmin velasco ecci aulas virtuales
Ecci aulas virtuales segundo corte
Diversidad etica
Etica profesional , concepto desde la escuela superior de leyes
Software los valores éticos morales joel y cenia
unidad1-.ppt
La importancia de los valores
Presentación focad1
Valores en la sociedad
presnetacion de la la unidadunidad1-.ppt
ética y valores.pptx
Ètica, Moral y Valores
Presentacion componente
Valores éticos 2
Publicidad

Más de joseipuz (20)

PPTX
PERFIL ÉTICO PROFESIONAL
PPTX
PERFIL ÉTICO PROFESIONAL
DOC
PROBLEMAS ÉTICOS DESDE LOS SUBSISTEMAS
PPT
SUBSISTEMAS Y SUS PROBLEMAS ÉTICOS
DOC
TEORÍA DE LOS SUBSISTEMA
PPT
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
DOC
SANTO TOMÁS DE AQUINO
PDF
ESTOICÍSMO
PDF
Etica hedonista
PDF
ÉTICA DE ARISTÓTELES
PDF
ÉTICA DE ARISTÓTELES
DOC
TEORÍA DE NIETZSCHE
PDF
TEOR
DOCX
Teoría sistémica en el derecho
PDF
SUBSIS
PDF
COMUNICACI
DOCX
Enfoque sistémico
PPTX
ESTADIOS EVOLUTIVOS DEL RAZONAMIENTO MORAL
PPT
NEOPLATONISMO
PPT
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
PERFIL ÉTICO PROFESIONAL
PERFIL ÉTICO PROFESIONAL
PROBLEMAS ÉTICOS DESDE LOS SUBSISTEMAS
SUBSISTEMAS Y SUS PROBLEMAS ÉTICOS
TEORÍA DE LOS SUBSISTEMA
ÉTICA DE KANT O DEL DEBER
SANTO TOMÁS DE AQUINO
ESTOICÍSMO
Etica hedonista
ÉTICA DE ARISTÓTELES
ÉTICA DE ARISTÓTELES
TEORÍA DE NIETZSCHE
TEOR
Teoría sistémica en el derecho
SUBSIS
COMUNICACI
Enfoque sistémico
ESTADIOS EVOLUTIVOS DEL RAZONAMIENTO MORAL
NEOPLATONISMO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
IPERC...................................

PROPUESTA ÉTICA

  • 1. PROPUESTA ETICA Presentado por: Daniel Felipe Roa Núñez Jonathan Reyes Jiménez Diana Carolina González Hernández                                         
  • 2. La ética cívica es la ética de la sociedad civil, Está formada por un núcleo de valores que constituyen la base sobre la que se sustenta la convivencia pacífica de los ciudadanos en sociedades pluralistas. De hecho, una sociedad pluralista sólo es posible donde existe una ética cívica, es decir, donde los ciudadanos ya comparten unos mínimos, que son los que les permiten tener una base común para ir construyendo desde ellos, responsablemente y en serio, un mundo más humano. ASPECTO TRANSPERSONAL La ética cívica es hoy un hecho en las democracias occidentales. No porque todos los ciudadanos de estas democracias respetemos en la actualidad los derechos humanos y los valores que inspiran las constituciones, sino porque hemos aceptado ya determinados valores, normas y actitudes que constituyen unos mínimos compartidos.
  • 3. EL PAPEL QUE DESEMPEÑA LA ETICA EN EL PROFESIONAL La ética pretende formar un profesional que cumpla con las siguientes características: Que refleje un espíritu ético y moral en su desempeño profesional y en el lugar que tiene como persona en la sociedad. Con un profundo conocimiento de las interrelaciones que se dan entre los fenómenos sociales, económicos, religiosos, políticos y ecológicos, de manera que con su saber específico pueda contribuir al mejoramiento del desarrollo humano integral. Poseedor de un alto sentido del deber y con una gran capacidad para asumir compromisos sociales. Con capacidad de formular nuevas propuestas éticas para una sociedad que así lo demanda. Con una alta capacidad de análisis, de síntesis y de trabajo interdisciplinario
  • 4. Valores La Amistad La Responsabilidad La Fortaleza La Justicia La Igualdad Normas Conductas PROPUESTA ETICA
  • 5. LA AMISTAD DEFINICIÓN Es el valor mas elogiado por Epicuro, no solo por el enriquecimiento y la satisfacción personal que otorga, sino porque es el origen de la justicia social . A su Jardín, mas una comunidad de amigos que una academia en sentido estricto, podía acceder cualquier persona independientemente de su origen social, raza o sexo por que el bien no sabe de esas distinciones NORMA Se concibe como un pacto de " no dañar ni ser dañado " en el que se fundamenta, en definitiva, toda sociedad.
  • 6. CONDUCTAS Realizar proyectos de carácter social que brinden la oportunidad de ofrecer una mejor forma de vivir a los sectores menos privilegiados. Formar sociedades de ingenieros que aporten en el desarrollo tecnológico de entidades sin animo de lucro que tengan como objetivo principal dar soporte a las necesidades de las poblaciones necesitadas de nuestro país.
  • 7. LA RESPONSABILIDAD DEFINICIÓN La responsabilidad tiene que ver con las consecuencias justas o injustas. Es asumir que una persona puede controlar su comportamiento. NORMA Hace referencia al hecho de que se le pidan cuentas a una persona por las consecuencias negativas de algo que ha realizado o dejado de realizar, o se le reconozcan las consecuencias positivas.
  • 8. CONDUCTAS Dar ejemplo de puntualidad en nuestras labores diarias. Cumplir con los deberes asignados a tiempo, y de esta manera tener el criterio y la autoridad para exigir el mismo comportamiento de nuestros compañeros de trabajo y subalternos. No ser ambiciosos a la hora de ejercer nuestro trabajo. Saber decir no cuando consideremos que un proyecto este fuera de nuestro alcance y de esta forma no perjudicaremos a nadie.
  • 9. La Fortaleza Nos permite liberarnos del miedo y la ansiedad, así como superar todos los males inevitables que nos acaezcan dolores tanto corporales como anímicos. DEFINICIÓN NORMA El auténtico felicidad sólo se alcanza cuando se consigue la autarquía, el pleno dominio de uno mismo, de los propios deseos y afecciones. Pero, esta autarquía no es entendida como un estado de completa insensibilidad y eliminación de todas las pasiones, sino que es la eliminación de los obstáculos que se oponen a la felicidad: los temores y las preocupaciones, las penas y los dolores.
  • 10. CONDUCTAS A la hora de emprende un proyecto dar ejemplo de perseverancia y tener la habilidad de dar solución a los diferentes obstáculos que se nos presenten todo con el fin de llevar a cabo dicha meta. Aprender a controlar nuestros miedos y ansiedades a la hora de tomar decisiones importantes evitando así que se afecte el resultado final. Tener la suficiente fortaleza para rechazar sobornos lo cual nos permita tener una opinión critica y poder tener la claridad suficiente para determinar injusticias.
  • 11. LA IGUALDAD Todas las personas tienen los mismos derechos, sin distinción de raza, sexo o religión. DEFINICIÓN NORMA CONDUCTAS Para vivir en el mundo moderno se requiere una mente dúctil y sin perjuicios. Cuando nos corresponda la elección de personal , elegir la persona correcta para un cargo basándonos en sus habilidades y conocimientos sin involucrar sentimiento alguno. No aprovechar del poder que tengamos para obtener beneficios propios.
  • 12. LA JUSTICIA Capacidad de reconocerle a cada persona lo que le corresponde ya sea materialmente o no. Es ser imparciales, tomar las decisiones sin perjuicios sociales. Remunerar el trabajo y esfuerzo de las personas justamente de acuerdo a sus habilidades y conocimientos. No dejarnos llevar por la codicia a la hora de cobrar nuestros honorarios. Se deben brindar las condiciones apropiadas y que aseguren el cumplimiento de otros valores como: la libertad, la igualdad, la solidaridad, el respeto, cuando se da todo eso existe justicia. DEFINICIÓN NORMA CONDUCTAS
  • 13. FIN