SlideShare una empresa de Scribd logo
Prototipos textuales
PROTOTIPOS
TEXTUALES
Prototipos textuales
descripción
descripción
Es decir cómo son las personas, animales, objetos,
lugares, cosas, experiencias, sentimientos...
La topografía se refiere a la descripción de un paisaje.
La prosopografía describe las características físicas o
externas de una persona o animal.
La etopeya es la descripción del carácter, acciones o
costumbres de alguien.
El retrato es la enumeración de las cualidades físicas
y de carácter de una persona.
La caricatura es la exageración de los rasgos más
destacados de alguien.
Prototipos textuales
EXPOSICIÓN
EXPOSICIÓN
Exponer un tema es presentarlo y explicarlo para
que los demás lo conozcan y comprendan.
Entre sus modalidades están: la explicación, el
resumen y la argumentación.
Tiene tres partes: Introducción (donde se presenta el
tema), el desarrollo (donde se explican las ideas,
conocimientos, puntos de vista, proceso...) y la
conclusión (el resumen de lo explicado).
Sus tipos son el informe, la reseña, la monografía,
el artículo y el ensayo.
Prototipos textuales
argumentación
argumentación
Argumentar es exponer una serie de razonamientos
(argumentos) para defender los propios puntos de
vista y rebatir las opiniones contrarias con el objetivo
de demostrar una proposición o de convencer a otros.
En la introducción se expone la tesis, en el desarrollo se
exponen los argumentos a favor y en contra de
nuestra proposición (apoyándose en ejemplos, datos,
hechos, citas...), y en la conclusión se sintetizan los
argumentos que confirman la tesis.
Es en los discursos y en los artículos de opinión
donde más se utiliza este prototipo textual.
Prototipos textuales
NARRACIÓN
NARRACIÓN
Es contar ordenadamente hechos reales o
imaginarios es los que intervienen personajes.
Se distingue porque contiene los siguientes
elementos: narrador, personajes, ambiente (lugar y
tiempo) y la acción (lo que piensan, hacen y dicen los
personajes).
En la introducción se plantea el conflicto y a veces los
personajes y el ambiente; el desarrollo (o nudo)
contiene los hechos que se narran; y el desenlace narra
la resolución del conflicto planteado.
La narración literaria se tipifica en cuento, novela,
mito, fábula, leyenda y relato.
Prototipos textuales
DIÁLOGO
DIÁLOGO
Es la conversación de dos o más personas que expresan
sus ideas o pensamientos alternativamente.
Están escritos en estilo directo (es decir, literal, acotándolo
entre comillas, rayas o como en las obras dramáticas [el
nombre del interlocutor al principio]) o en estilo indirecto
(cuando el narrador cuenta lo que dicen los personajes).
Las entonaciones del habla de los personajes se
representan con signos de interrogación, de exclamación
o puntos suspensivos.
Las funciones de la lengua que predominan son la
representativa, emotiva, conativa y fática.
Predomina el tiempo verbal presente.
Sus tipos son la entrevista y la encuesta.
prof. Anja Aguilera
  T.L.yR. I   IMAH
¿ALGUNA DUDA?
       prof. Anja Aguilera
         T.L.yR. I   IMAH

Más contenido relacionado

PPSX
Prototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.E
PPTX
Prototipos textuales leoye
PPT
Prototipos textuales
PPTX
1.4 prototipos textuales y tipos de textos
PPTX
Prototipos textuales karlos Santiago
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Los prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales
Prototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.E
Prototipos textuales leoye
Prototipos textuales
1.4 prototipos textuales y tipos de textos
Prototipos textuales karlos Santiago
Prototipos textuales
Los prototipos textuales
Prototipos textuales

La actualidad más candente (20)

DOCX
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
PPTX
Prototipos textuales
PPT
Las formas del discurso. Tipología textual
PPT
El Texto Escrito
PPT
4.1. Formas o modos de discurso
PPT
Resumen Tipos De Textos
PPTX
Diapositivas Tipos de texto
ODP
Tipos de texto según estructura
PDF
Superestructuras textuales
PPTX
Redacción de prototipos textuales
PPT
Estructura Interna De Los Textos
PPTX
Tema 3: El texto según su estructura
PPTX
Tipos de textos
PPT
Tipos de texto por función 2
PPT
Discurso Expositivo, formas básicas
PPTX
Prototipos textuales diapositivas
PPT
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
PPTX
Qué son los prototipos textuales
PPT
Los modos del discurso
PPT
Quinta Sesion_Tipos De Texto
MODELOS DE TEXTOS ESCRITOS
Prototipos textuales
Las formas del discurso. Tipología textual
El Texto Escrito
4.1. Formas o modos de discurso
Resumen Tipos De Textos
Diapositivas Tipos de texto
Tipos de texto según estructura
Superestructuras textuales
Redacción de prototipos textuales
Estructura Interna De Los Textos
Tema 3: El texto según su estructura
Tipos de textos
Tipos de texto por función 2
Discurso Expositivo, formas básicas
Prototipos textuales diapositivas
Tipos de-texto-para-1-bach-1234726629849128-1
Qué son los prototipos textuales
Los modos del discurso
Quinta Sesion_Tipos De Texto
Publicidad

Similar a Prototipos textuales (20)

PPTX
prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales d.c
PPTX
Prototipos textuales
DOC
Tipos de texto (1)
DOC
Tipos de texto
PPTX
Texto nuevoooo nuevo
PPTX
Prototipos textuales
DOC
Tipos De Texto 5º
DOC
Tipos De Texto 5º
DOC
Tipos De Texto 5º
DOC
Tipos De Texto 5º
PDF
Formas de expresión escrita
PPT
Unidad 8 formas del discurso
PPT
Unidad 8 formas del discurso
PPT
Unidad 8 Formas del Discurso
PPTX
Prototipos textuales
DOC
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
PPTX
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchez
PPTX
Actividad 3
prototipos textuales
Prototipos textuales
Prototipos textuales d.c
Prototipos textuales
Tipos de texto (1)
Tipos de texto
Texto nuevoooo nuevo
Prototipos textuales
Tipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5º
Formas de expresión escrita
Unidad 8 formas del discurso
Unidad 8 formas del discurso
Unidad 8 Formas del Discurso
Prototipos textuales
Exoe h07 tarea exoe periodo iii
Prototipos textuales. equipo de roberto sanchez
Actividad 3
Publicidad

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Prototipos textuales

  • 5. descripción Es decir cómo son las personas, animales, objetos, lugares, cosas, experiencias, sentimientos... La topografía se refiere a la descripción de un paisaje. La prosopografía describe las características físicas o externas de una persona o animal. La etopeya es la descripción del carácter, acciones o costumbres de alguien. El retrato es la enumeración de las cualidades físicas y de carácter de una persona. La caricatura es la exageración de los rasgos más destacados de alguien.
  • 8. EXPOSICIÓN Exponer un tema es presentarlo y explicarlo para que los demás lo conozcan y comprendan. Entre sus modalidades están: la explicación, el resumen y la argumentación. Tiene tres partes: Introducción (donde se presenta el tema), el desarrollo (donde se explican las ideas, conocimientos, puntos de vista, proceso...) y la conclusión (el resumen de lo explicado). Sus tipos son el informe, la reseña, la monografía, el artículo y el ensayo.
  • 11. argumentación Argumentar es exponer una serie de razonamientos (argumentos) para defender los propios puntos de vista y rebatir las opiniones contrarias con el objetivo de demostrar una proposición o de convencer a otros. En la introducción se expone la tesis, en el desarrollo se exponen los argumentos a favor y en contra de nuestra proposición (apoyándose en ejemplos, datos, hechos, citas...), y en la conclusión se sintetizan los argumentos que confirman la tesis. Es en los discursos y en los artículos de opinión donde más se utiliza este prototipo textual.
  • 14. NARRACIÓN Es contar ordenadamente hechos reales o imaginarios es los que intervienen personajes. Se distingue porque contiene los siguientes elementos: narrador, personajes, ambiente (lugar y tiempo) y la acción (lo que piensan, hacen y dicen los personajes). En la introducción se plantea el conflicto y a veces los personajes y el ambiente; el desarrollo (o nudo) contiene los hechos que se narran; y el desenlace narra la resolución del conflicto planteado. La narración literaria se tipifica en cuento, novela, mito, fábula, leyenda y relato.
  • 17. DIÁLOGO Es la conversación de dos o más personas que expresan sus ideas o pensamientos alternativamente. Están escritos en estilo directo (es decir, literal, acotándolo entre comillas, rayas o como en las obras dramáticas [el nombre del interlocutor al principio]) o en estilo indirecto (cuando el narrador cuenta lo que dicen los personajes). Las entonaciones del habla de los personajes se representan con signos de interrogación, de exclamación o puntos suspensivos. Las funciones de la lengua que predominan son la representativa, emotiva, conativa y fática. Predomina el tiempo verbal presente. Sus tipos son la entrevista y la encuesta.
  • 18. prof. Anja Aguilera T.L.yR. I IMAH
  • 19. ¿ALGUNA DUDA? prof. Anja Aguilera T.L.yR. I IMAH

Notas del editor