SlideShare una empresa de Scribd logo
BLOQUE 3
REDACTA
PROTOTIPOS
TEXTUALES
PROPIEDADES DE LA REDACCIÓN
COHERENCIA- los
elementos que
componen el texto
se encuentran
conectados entre sí
formando un todo.
COHESIÓN- conexión de los
elementos lingüísticos del
texto que se relacionan entre
sí para conformar el texto.
ADECUACIÓN-
escoger la
expresión más
apropiada para
cada situación
comunicativa.
PROTOTIPOS TEXTUALES DE LA REDACCIÓN
NARRACIÓN- relato de
unos hechos , que
pueden ser verídicos o
imaginarios ocurridos en
un tiempo y en un lugar
determinado.
DESCRIPCIÓN-
representación verbal
real de un objeto,
persona, paisaje,
animal. Emoción etc.
EXPOSICIÓN- discurso
que transmite
información, a un
público objetivo masivo
o especializado.
ARGUMENTACIÓN-
convencer a través de
datos, opiniones,
pruebas etc.
DIÁLOGO- dos o más
interlocutores
intercambian
información.
ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN
ACCIÓN-el
movimiento es
uno de los
elementos de toda
narración.
TIEMPO- dos
clases de tiempo:
aquel donde se
desarrolla la
historia, y el otro
donde se
desarrolla la
intriga.
CARACTERES-
dotar a los
personajes con
las características
propias de un
hombre de carne
y hueso.
AMBIENTE- el
hombre está
condicionado por
las circunstancias
que lo rodean.
DESCRIPCIÓN- representación verbal
real de un objeto, persona, paisaje,
animal, emoción etc.
Descripción técnica- privilegia la
objetividad a través de un lenguaje frio,
con palabras técnicas.
Observación
de la realidad.
Ordenar la
información.
Descripción
literaria- privilegia
la subjetividad,
para generar una
estética agradable.
Presentar lo
que se definió
de las primeras
dos.
EXPOSICIÓN
discurso que
transmite
información.
DESCRIPCIÓN pilar del
texto expositivo.
DEFINICIONES
informativas y
objetivas.
COMPARACIONES mejora la
interpretación y comprensión
del texto.
EJEMPLOS
materializamos y
especificamos lo que
estamos tratando de
explicar.
TEXTO ARGUMENTATIVO TIENE COMO OBJETIVO CONVENCER.
TIPOS DE
ARGUMENTOS
ANALÓGICO-
compara un punto de
vista con otro similar.
EJEMPLOS- casos
concretos de
cualquier tipo.
PRESUNCIÓN- se
basa en el principio
de verosimilitud.
AUTORIDAD- utiliza
el prestigio de alguien
que sea una
autoridad en el tema.
PROBABILIDADES-
se fundamenta en
información
estadística de fuentes
fidedigna.

Más contenido relacionado

PPTX
LA NARRACIÓN
PPT
Clases de palabras ppt
PPT
La noticia
PPT
Análisis literario
PPTX
Tipos de textos descriptivos
PPTX
Cronica periodística
ODP
Oraciones simples
PPT
Géneros periodísticos
LA NARRACIÓN
Clases de palabras ppt
La noticia
Análisis literario
Tipos de textos descriptivos
Cronica periodística
Oraciones simples
Géneros periodísticos

La actualidad más candente (20)

PPT
Estructura De La Noticia Radial
PPT
Presentación Textos Literarios
PPT
Generos periodisticos
PPTX
Las categorias gramaticales
PPTX
El guión teatral
PDF
Formas discursivas del teatro
PPTX
Ensayo literario
PPT
Diapositivas sobre el documental
PPTX
Diapositivas la caricatura
PPTX
Locuciones adverbiales
PPTX
Denotacion & connotacion
PPTX
Tipos de Discurso
PPTX
Textos funcionales
PPT
Guion teatral
PPTX
tipos de textos
PPTX
La crónica periodística
PPTX
La reseña
PPTX
Textos expositivos-y-argumentativos
PPTX
Coherencia textual
PPT
DiáLogo Y MonóLogo
Estructura De La Noticia Radial
Presentación Textos Literarios
Generos periodisticos
Las categorias gramaticales
El guión teatral
Formas discursivas del teatro
Ensayo literario
Diapositivas sobre el documental
Diapositivas la caricatura
Locuciones adverbiales
Denotacion & connotacion
Tipos de Discurso
Textos funcionales
Guion teatral
tipos de textos
La crónica periodística
La reseña
Textos expositivos-y-argumentativos
Coherencia textual
DiáLogo Y MonóLogo
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Prototipos textuales
PPTX
1.4 prototipos textuales y tipos de textos
PPT
Prototipos textuales
PPTX
Redacción de prototipos textuales
PPSX
Prototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.E
PPTX
Funciones del lenguaje y prototipos textuales
KEY
Prototipos textuales
PPT
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales LEOyE
PPT
Poesías de juan ramon jimenez
PPTX
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Prototipos Textuales
PDF
Ejercicio prototipos textuales
PPTX
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Sinónimos, Parónimos, Polisémica
PPTX
Prototipos textuales leoye
PDF
Tallerderedaccion iii 1
PDF
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
PPT
7a propiedades-textuales
PDF
CUADRO SINOPTICO
Prototipos textuales
1.4 prototipos textuales y tipos de textos
Prototipos textuales
Redacción de prototipos textuales
Prototipos textuales Equipo 1 L.E.O.Y.E
Funciones del lenguaje y prototipos textuales
Prototipos textuales
Prototipos textuales
Prototipos textuales
Prototipos textuales
Prototipos textuales LEOyE
Poesías de juan ramon jimenez
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Prototipos Textuales
Ejercicio prototipos textuales
Taller de Lectura y Redacción 1 Primer Parcial Sinónimos, Parónimos, Polisémica
Prototipos textuales leoye
Tallerderedaccion iii 1
Corbuse Guía Taller de Lectura y Redacción 1
7a propiedades-textuales
CUADRO SINOPTICO
Publicidad

Similar a Prototipos textuales (20)

PPTX
Que son los_prototipos_textuales
PPT
El texto, propiedades y tipos.ppt
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Los prototipos textuales
PPTX
Expresion unid 3
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales actividad uno
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales
PPT
Diapositivas
PPTX
PROTOTIPOS TEXTUALES
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Actividad comprensión de textos
PPTX
Prototipos textuales
PPTX
Actividad comprensión y producción de textos
PPTX
Actividad comprensión de textos
Que son los_prototipos_textuales
El texto, propiedades y tipos.ppt
Prototipos textuales
Los prototipos textuales
Expresion unid 3
Prototipos textuales
Prototipos textuales
Prototipos textuales actividad uno
Prototipos textuales
Prototipos textuales
Diapositivas
PROTOTIPOS TEXTUALES
Prototipos textuales
Prototipos textuales
Prototipos textuales
Actividad comprensión de textos
Prototipos textuales
Actividad comprensión y producción de textos
Actividad comprensión de textos

Prototipos textuales

  • 2. PROPIEDADES DE LA REDACCIÓN COHERENCIA- los elementos que componen el texto se encuentran conectados entre sí formando un todo. COHESIÓN- conexión de los elementos lingüísticos del texto que se relacionan entre sí para conformar el texto. ADECUACIÓN- escoger la expresión más apropiada para cada situación comunicativa.
  • 3. PROTOTIPOS TEXTUALES DE LA REDACCIÓN NARRACIÓN- relato de unos hechos , que pueden ser verídicos o imaginarios ocurridos en un tiempo y en un lugar determinado. DESCRIPCIÓN- representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal. Emoción etc. EXPOSICIÓN- discurso que transmite información, a un público objetivo masivo o especializado. ARGUMENTACIÓN- convencer a través de datos, opiniones, pruebas etc. DIÁLOGO- dos o más interlocutores intercambian información.
  • 4. ELEMENTOS DE LA NARRACIÓN ACCIÓN-el movimiento es uno de los elementos de toda narración. TIEMPO- dos clases de tiempo: aquel donde se desarrolla la historia, y el otro donde se desarrolla la intriga. CARACTERES- dotar a los personajes con las características propias de un hombre de carne y hueso. AMBIENTE- el hombre está condicionado por las circunstancias que lo rodean.
  • 5. DESCRIPCIÓN- representación verbal real de un objeto, persona, paisaje, animal, emoción etc. Descripción técnica- privilegia la objetividad a través de un lenguaje frio, con palabras técnicas. Observación de la realidad. Ordenar la información. Descripción literaria- privilegia la subjetividad, para generar una estética agradable. Presentar lo que se definió de las primeras dos.
  • 6. EXPOSICIÓN discurso que transmite información. DESCRIPCIÓN pilar del texto expositivo. DEFINICIONES informativas y objetivas. COMPARACIONES mejora la interpretación y comprensión del texto. EJEMPLOS materializamos y especificamos lo que estamos tratando de explicar.
  • 7. TEXTO ARGUMENTATIVO TIENE COMO OBJETIVO CONVENCER. TIPOS DE ARGUMENTOS ANALÓGICO- compara un punto de vista con otro similar. EJEMPLOS- casos concretos de cualquier tipo. PRESUNCIÓN- se basa en el principio de verosimilitud. AUTORIDAD- utiliza el prestigio de alguien que sea una autoridad en el tema. PROBABILIDADES- se fundamenta en información estadística de fuentes fidedigna.