SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE GESTIÓN

   1. Criterios para la elaboración del presupuesto anual del centro y
      para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas de
      gastos.

El presupuesto anual del Centro se realizará tomando como base los ingresos y gastos
habidos en el Curso escolar anterior y con un estudio previo por parte del Equipo
directivo de las necesidades previsibles para el curso, escuchando las recomendaciones
del los E. Docentes y Consejo Escolar.
Los ingresos que recibimos son:
    • Ingresos por recursos propios.
    • Dotación para gastos de Funcionamiento , por la Consejería de Educación.
    • Programa de Gratuidad de libros de texto
    • Proyectos y programas educativos, con dotación económica, aprobados por la
        Consejería de Educación.
    • Ingresos por otras entidades: Ayuntamiento, AMPA…

   Exceptuando los ingresos para gastos de funcionamiento enviados por la Consejería
   de Educación, el resto de las partidas de ingresos que se reciben, son cerradas, es
   decir ya elaboradas y aprobadas por la Consejería de Educación indicándose
   textualmente las cantidades asignadas, para cada uno de los conceptos a los que se
   van a destinar necesariamente.

   Para cubrir los gastos de funcionamiento elaboramos un presupuesto con los
   siguientes apartados:
       • Arrendamientos de mobiliarios y enseres.
       • Reparación y conservación: edificios, equipos y herramientas,
          instalaciones…
       • Material no inventariable: oficina, reprografía, consumibles informáticos…
       • Suministros.
       • Comunicaciones
       • Transporte
       • Gastos diversos
       • Trabajos realizados por otras empresas
       • Adquisiciones para uso general del centro.
       • Adquisiciones para uso específico de las aulas.

   2. Criterios para la gestión de las sustituciones de las ausencias del
      profesorado
   Se seguirán los criterios establecidos en la ORDEN de 8 de septiembre de 2010 por
   la que se establece el procedimiento para la gestión de las sustituciones del
   profesorado de los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de
   Educación.

   Ausencias de corta duración : Si hay dos profesores con horario completo de
   Refuerzo Educativo, uno se dedicará exclusivamente a labores de Refuerzo
   Educativo, tanto en E. Infantil como en E. Primaria.
La primera ausencia se cubre con el otro el profesor/ a del centro que tiene horario
   completo con funciones de refuerzo educativo. Las siguientes sustituciones se
   cubren con el resto de maestros/ as que tienen parte de su horario con función de R.
   Educativo, de forma equitativa según las necesidades del Centro y organizado por la
   J. Estudios .

   Bajas laborales: La dirección del Centro será la competente para decidir cuando se
   sustituirán las ausencias del profesorado con personal externo, y por tanto, con
   cargo al número de jornadas completas de profesorado sustituto puesto a
   disposición del centro para esta función, y cuando se atenderán con los recursos del
   centro. ( Orden 8 de septiembre de 2010)
   Se informará de las horas incurridas ,una vez por trimestre, al Claustro.

   3. Medidas par la conservación y renovación de las instalaciones y
       del Equipo Escolar
   El Equipo Directivo , teniendo en cuenta las peticiones y necesidades planteadas por
   el Claustro de Profesores/ as y el Consejo Escolar, mantendrá un contacto fluido con
   el personal del Ayuntamiento competente para solucionar los problemas que vayan
   surgiendo en la conservación de las instalaciones.
   Para la renovación de las instalaciones y del equipo escolar se tramitarán las
   demandas a la Delegación Provincial y Consejería de Educación.
   Siempre que la gestión económica del colegio lo permita, el equipo directivo podrá
   atender necesidades que mejoren nuestras instalaciones, en pro de una mejor calidad
   de los servicios que prestamos a la comunidad educativa.

   4. Criterios par obtener ingresos derivados de la prestación de
      servicios distintos de los gravados por tasas, así como otros
      fondos procedentes de entes públicos, privados o particulares.
   El Centro, de acuerdo a la normativa vigente podrá obtener fondos económicos o de
   equipación escolar, al ceder parte de sus instalaciones a entidades públicas, privadas
   o particulares, siempre que así lo soliciten y sean autorizadas por la Comisión
   Permanente del Consejo Escolar. Dichas entidades se responsabilizarán de los
   daños que pudieran causar durante su uso y su reparación. Los fondos económicos
   se ingresarán en las partidas del Centro.
   El AMPA realizará actividades encaminadas a conseguir recursos que reviertan en
   la mejora de las instalaciones del Centro , equipamiento y materiales escolares.
   Esta asociación también aportará parte de sus ingresos para la colaboración en la
   gestión económica de actividades complementarias y extraescolares programadas en
   el Centro.

   5. Procedimientos para la elaboración del inventario anual general
      del Centro.

Cada dos años, y supervisado por la Secretaría del Centro, se elaborará, según modelo
unificado en el colegio, el inventario del mismo con los siguientes apartados.
           • Mobiliario: mesas y sillas del alumnado y profesorado, perchas,
               pizarras de tiza, tableros de corcho, bancos, armarios…
           • Equipos informáticos: ordenadores portátiles, pizarras digítales,
               impresoras, escáner…
•   Material audiovisual: cámaras fotográficas, videos, proyectores, radio-
    casettes, videos, CD….
•   Música: instrumentos musicales, libros etc.
•   Deportes: material deportivo.
•   Dependencias administrativas, dirección, jefatura de estudios, aula
    matinal.
•   Cocina y Comedor Escolar: Mobiliario, materiales congeladores,
    frigoríficos, lavavajillas, hornos, microondas, vasos platos, cubiertos…

Más contenido relacionado

PDF
Proyecto de gestion 1 doc
PPT
Informe financiero 2016
PDF
Acta 12 reunion consejo directivo costos educativos 2020
PPTX
Contabilidad especial i cpa320
DOC
Comunicado a padres medidas recortes
PDF
Proyecto de gestión ies odiel
PDF
Boe a-2014-1467
PDF
Plan de necesidades
Proyecto de gestion 1 doc
Informe financiero 2016
Acta 12 reunion consejo directivo costos educativos 2020
Contabilidad especial i cpa320
Comunicado a padres medidas recortes
Proyecto de gestión ies odiel
Boe a-2014-1467
Plan de necesidades

Destacado (18)

PPT
Ya vamos a primero!
PDF
PPTX
Presentación1
PPTX
Nuevas Tecnologías
DOCX
Practica de word
DOCX
Inventario
DOCX
CV_Marta Hamity PhD
PPTX
PPTX
Tarea5
PDF
Aterramento elétrico ( Geraldo Kindermann )
DOCX
Práctica de excel
PPT
Webinario Operaciones Básicas MongoDB
PDF
eng hamid document
PPTX
Programación curricular y unidades didácticas
Ya vamos a primero!
Presentación1
Nuevas Tecnologías
Practica de word
Inventario
CV_Marta Hamity PhD
Tarea5
Aterramento elétrico ( Geraldo Kindermann )
Práctica de excel
Webinario Operaciones Básicas MongoDB
eng hamid document
Programación curricular y unidades didácticas
Publicidad

Similar a Proyecto de gestion (20)

PDF
Proyecto de gestión
PPS
Plan de gestión resumen
PDF
Nuevo p de_g.
PDF
Plan de gestión c.e.i.p. la regüela 2012
PDF
Proyecto de gestión gf completo
PDF
Proyecto de gestión
PDF
Proyecto gestión 15 16
PDF
Proyecto de gestión ceip manuel siurot final
PDF
40 Nuestro proyecto de gestión
PDF
Proyecto de gestión
DOC
P gestión cervantes definitivo
PDF
proyecto de gestión 2012_13
PDF
Proyecto de Gestión
PDF
Plan gestión def 06 04-2011
PDF
Prueba hiperenlaces internos con opf
PDF
Prueba hiperenlaces internos
PDF
Proyecto de gestion
PDF
Proyecto de gestion definitivo enero21
PDF
Proyecto de gestion definitivo.
PDF
Proyecto gestion borrador v3
Proyecto de gestión
Plan de gestión resumen
Nuevo p de_g.
Plan de gestión c.e.i.p. la regüela 2012
Proyecto de gestión gf completo
Proyecto de gestión
Proyecto gestión 15 16
Proyecto de gestión ceip manuel siurot final
40 Nuestro proyecto de gestión
Proyecto de gestión
P gestión cervantes definitivo
proyecto de gestión 2012_13
Proyecto de Gestión
Plan gestión def 06 04-2011
Prueba hiperenlaces internos con opf
Prueba hiperenlaces internos
Proyecto de gestion
Proyecto de gestion definitivo enero21
Proyecto de gestion definitivo.
Proyecto gestion borrador v3
Publicidad

Más de Jose Crespo Lainez (9)

PPT
Quinario 2011
PPT
Ensayo palio
PPT
Paso misterio
DOC
Poat nebrija
DOC
Plan de convivencia nebrija
PPT
Iguala 3 caidas
PPT
Grandes mujeres
Quinario 2011
Ensayo palio
Paso misterio
Poat nebrija
Plan de convivencia nebrija
Iguala 3 caidas
Grandes mujeres

Último (20)

PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Proyecto de gestion

  • 1. PROYECTO DE GESTIÓN 1. Criterios para la elaboración del presupuesto anual del centro y para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas de gastos. El presupuesto anual del Centro se realizará tomando como base los ingresos y gastos habidos en el Curso escolar anterior y con un estudio previo por parte del Equipo directivo de las necesidades previsibles para el curso, escuchando las recomendaciones del los E. Docentes y Consejo Escolar. Los ingresos que recibimos son: • Ingresos por recursos propios. • Dotación para gastos de Funcionamiento , por la Consejería de Educación. • Programa de Gratuidad de libros de texto • Proyectos y programas educativos, con dotación económica, aprobados por la Consejería de Educación. • Ingresos por otras entidades: Ayuntamiento, AMPA… Exceptuando los ingresos para gastos de funcionamiento enviados por la Consejería de Educación, el resto de las partidas de ingresos que se reciben, son cerradas, es decir ya elaboradas y aprobadas por la Consejería de Educación indicándose textualmente las cantidades asignadas, para cada uno de los conceptos a los que se van a destinar necesariamente. Para cubrir los gastos de funcionamiento elaboramos un presupuesto con los siguientes apartados: • Arrendamientos de mobiliarios y enseres. • Reparación y conservación: edificios, equipos y herramientas, instalaciones… • Material no inventariable: oficina, reprografía, consumibles informáticos… • Suministros. • Comunicaciones • Transporte • Gastos diversos • Trabajos realizados por otras empresas • Adquisiciones para uso general del centro. • Adquisiciones para uso específico de las aulas. 2. Criterios para la gestión de las sustituciones de las ausencias del profesorado Se seguirán los criterios establecidos en la ORDEN de 8 de septiembre de 2010 por la que se establece el procedimiento para la gestión de las sustituciones del profesorado de los centros docentes públicos dependientes de la Consejería de Educación. Ausencias de corta duración : Si hay dos profesores con horario completo de Refuerzo Educativo, uno se dedicará exclusivamente a labores de Refuerzo Educativo, tanto en E. Infantil como en E. Primaria.
  • 2. La primera ausencia se cubre con el otro el profesor/ a del centro que tiene horario completo con funciones de refuerzo educativo. Las siguientes sustituciones se cubren con el resto de maestros/ as que tienen parte de su horario con función de R. Educativo, de forma equitativa según las necesidades del Centro y organizado por la J. Estudios . Bajas laborales: La dirección del Centro será la competente para decidir cuando se sustituirán las ausencias del profesorado con personal externo, y por tanto, con cargo al número de jornadas completas de profesorado sustituto puesto a disposición del centro para esta función, y cuando se atenderán con los recursos del centro. ( Orden 8 de septiembre de 2010) Se informará de las horas incurridas ,una vez por trimestre, al Claustro. 3. Medidas par la conservación y renovación de las instalaciones y del Equipo Escolar El Equipo Directivo , teniendo en cuenta las peticiones y necesidades planteadas por el Claustro de Profesores/ as y el Consejo Escolar, mantendrá un contacto fluido con el personal del Ayuntamiento competente para solucionar los problemas que vayan surgiendo en la conservación de las instalaciones. Para la renovación de las instalaciones y del equipo escolar se tramitarán las demandas a la Delegación Provincial y Consejería de Educación. Siempre que la gestión económica del colegio lo permita, el equipo directivo podrá atender necesidades que mejoren nuestras instalaciones, en pro de una mejor calidad de los servicios que prestamos a la comunidad educativa. 4. Criterios par obtener ingresos derivados de la prestación de servicios distintos de los gravados por tasas, así como otros fondos procedentes de entes públicos, privados o particulares. El Centro, de acuerdo a la normativa vigente podrá obtener fondos económicos o de equipación escolar, al ceder parte de sus instalaciones a entidades públicas, privadas o particulares, siempre que así lo soliciten y sean autorizadas por la Comisión Permanente del Consejo Escolar. Dichas entidades se responsabilizarán de los daños que pudieran causar durante su uso y su reparación. Los fondos económicos se ingresarán en las partidas del Centro. El AMPA realizará actividades encaminadas a conseguir recursos que reviertan en la mejora de las instalaciones del Centro , equipamiento y materiales escolares. Esta asociación también aportará parte de sus ingresos para la colaboración en la gestión económica de actividades complementarias y extraescolares programadas en el Centro. 5. Procedimientos para la elaboración del inventario anual general del Centro. Cada dos años, y supervisado por la Secretaría del Centro, se elaborará, según modelo unificado en el colegio, el inventario del mismo con los siguientes apartados. • Mobiliario: mesas y sillas del alumnado y profesorado, perchas, pizarras de tiza, tableros de corcho, bancos, armarios… • Equipos informáticos: ordenadores portátiles, pizarras digítales, impresoras, escáner…
  • 3. Material audiovisual: cámaras fotográficas, videos, proyectores, radio- casettes, videos, CD…. • Música: instrumentos musicales, libros etc. • Deportes: material deportivo. • Dependencias administrativas, dirección, jefatura de estudios, aula matinal. • Cocina y Comedor Escolar: Mobiliario, materiales congeladores, frigoríficos, lavavajillas, hornos, microondas, vasos platos, cubiertos…