SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓN EN
INCORPORACIÓN PEDAGÓGICA
         DE LAS TIC

                   Proyecto Diseñado y Coordinado
                                  Por José Cabrera




         EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa
Estadísticas del Proyecto



•   36 Semilleros TIC
•   Estimado de 200 Profesores especializados en
    proyectos Web 2.0                                Proceso Semilleros: Algunos
•   Estimado de al menos de otros 300 profesores
    indirectamente formados                          logros y reconocimientos
•   Amplio grupo de experimentos expertos de
    proyectos Web 2.0 (estimado 50% de ellos con
    un muy buen nivel de calidad en contenidos,
    metodología, concepción, diseño, operación y
    desarrollo)
•   Apoyo en la Gestación de Institución ganadora
    del Premio Nacional 2009 en TIC
•   1 Premio a Proyecto Bilingüe Semillero British
    Council 2010
•   1 Selección por REDECOM para Presentación del
    proyecto general en México 2009 y Brasilia
    2010.
•   3 Proyectos de profesores seleccionados por el
    MEN como experiencias exitosas para ser
    presentados en Chile 2011
•   Premiación ITI Gestión Calidad por
    incorporación TIC.
Definición del Proyecto
Semilleros de Innovación TIC
         •   El proyecto Semilleros es un proceso de apropiación de TIC
             enfocado en el desarrollo y fortalecimiento de Comunidades
             educativas del Sector Publico en tres aspectos

              1.   Mejoramiento de aprendizajes
              2.   Mejoramiento de climas de convivencia
              3.   Mejoramiento de Comunicación

         •   Incluye la promoción y conformación de grupos especializados
             de docentes que lideran iniciativas TIC en sus instituciones. Se
             desarrolla mediante:

              1.   Educación Virtual y Presencial
              2.   Elearning y Redes de Aprendizaje
              3.   Acompañamiento presencial
              4.   Diseño de materiales digitales de aprendizaje

         •   Se ha desarrollado desde 2008 hasta 2012 y ha cubierto 36
             Instituciones publicas de educación primaria y secundaria de
             Bogotá. Los participantes han desarrollado multiplicidad de
             procesos y productos digitales que aplican y exploran con sus
             estudiantes en los tres aspectos incluidos en el proyecto.
         •   La financiación ha sido provista por el IDEP de la Alcaldía Mayor
             de Bogotá.
Dinámica del Espacio de Apropiación
                Personas + Procesos + Tecnologías

                                                              Metamorfósis

 Liderazgo
                                      Personas
Liminares, Expertos y Avanzados                                 Espacio de
                                                                formación y difusión
 Proyectos

                                      Semilleros

                                                      Tecnología
                     Procesos


   Multiplicación
   Vinculación
   Exploración
   Formulación                    Exploración de objetos Inteligencia “conectiva”
Proyecto Enfocado a innovar prácticas:
aprendizaje + convivencia + comunicación




                 VS
¿Qué es un Semillero TIC?


•       Un semillero de Innovación con
        docentes es un grupo de aprendizaje
             especializado en el
          liderazgo de iniciativas que
        fomentan usos y prácticas educativas
             con TIC, Tecnologías de
           Información y Comunicación.
    •      Es un grupo focalizado que
         lidera, posiciona y sostiene en cada
        institución el proceso de apropiación
          de TIC desde la base profesoral,
              impulsando y liderando la
        Exploración en iniciativas de
        aprendizaje, comunicación
              y convivencia
Proceso
Secuencia de Proceso Pedagógico


                                    1
1. Vinculación

2. Inmersión                         2

3. Dispersión                                         Construcción de
                                     3               Proyecto y Semillero


4. Concentración                     4
5. Proyección

6. Expansión                         5
                                     6
7. Consolidación
                                     7
Lo que queremos
Lo que hacemos
1. Vinculación
2. Aprendizaje Inmersivo
Herramientas de   INMERSION Web 2.0 propuestas




                            Fuente: http://markeythink.wordpress.com/
(desorientacion-tensión)
Acompañamiento en la inmersión
(apoyo en dificultad del aprendizaje)
        Acompañamiento
Equipo interno de acompañamiento
(conformación de semillero como comunidad de
                  aprendizaje)
Acompañamiento personalizado a
         proyectos
3. Dispersión
        (Promoción de la
Exploración Técnica y Pedagógica)
4. Concentración
(Fase de focalización en un proyecto específico)
5. Proyección de la iniciativa a la Institución

 (más áreas, más profesores, más estudiantes)
6. Expansión y 7. Consolidación
    (planes de crecimiento)
y Metamorfósis de Semilleros
Algunos Perfiles de Proyectos Generados por Semilleros
                     -En desarrollo-


Tipología de proyectos en desarrollo por los semilleros:
• Redes Sociales de Aprendizaje
• Gobierno Escolar Digital
• Radio Escolar Virtual
• Prensa Escolar Virtual
• Canales Audiovisuales Escolares On line
• Herramientas colaborativas web 2.0 (webs, comunidad de red
   social)
• Blogs y webs colaborativs
• Aulas Virtuales
• Web Institucionales de Comunidad
Participantes 2011

•   Colegio Julio Garavito Armero
•   Colegio Técnico Tomas Rueda Vargas
•   Colegio Ciudad de Bogotá
•   Colegio Santa María de la Cruz
•   Republica de Colombia
•   English School
•   Don Bosco II
•   Colegio Saludcoop Sur
•   Colegio Rural José Celestino Mutis
•   Instituto Gerardo Valencia Cano
•   Colegio Nicolás Gómez Dávila
•   Colegio José Manuel Restrepo
•   Colegio IED Marsella
•   Colegio Colsubsidio San Vicente
•   ITI Don Bosco
•   Colegio Orlado Higuita Rojas
•   Colegio Técnico Rodrigo de Triana
•   Colegio Altamira Suroriental
•   Colegio Gustavo Restrepo
•   Colegio Hermanas Misioneras de la
    Consolata
•   Colegio Usaquén
Créditos de Semilleros TIC

  Gestor y Coordinador del Proyecto:

  José Cabrera Paz
  cabrerapaz@yahoo.com

  Web del Proyecto
  www.semilleros.net

  Financiamiento:
  IDEP-BOGOTA

  •Equipo profesional

  •Federico Vargas
  •Elsy Arias
  •Edgar Pineda

  •Supervisora IDEP: Luisa F. Acuña

Más contenido relacionado

PPTX
Pacie en aulas virtuales
PPTX
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
PDF
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
PPTX
Modelos flexibles de formación
PPTX
Comunicación Mira edutec
PPTX
Planificacion
PDF
El modelo de la educacion hibrida ccesa007
PPTX
Insercion tic en edusup
Pacie en aulas virtuales
MiTIC@, Modelo para integrar las TIC en procesos de aprendizaje
E-actividades elementales en EVA centrado en el alumno
Modelos flexibles de formación
Comunicación Mira edutec
Planificacion
El modelo de la educacion hibrida ccesa007
Insercion tic en edusup

La actualidad más candente (20)

PPTX
Presentacion neritza pl
PPT
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
PPTX
La Educación Híbrida
PPTX
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
PPTX
Sistemas educativos y tics
PPTX
Proyecto de Formación docente en Competencias Digitales
PPTX
Cp proyecto formación del prof en competencias digitales
PPTX
Competencias digitales del docente
PDF
B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva
PPTX
Mesa competencias sociedad de cambio
PDF
Aprendizaje Social
PPTX
PPTX
Eduteka
PPT
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
PDF
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
PDF
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
PPTX
Eduteka
PPTX
Simposio cd fiet16 jsilva
PDF
1. competencias tic (alumnos)
PPT
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Presentacion neritza pl
abiertaUGR: la formacion Abierta en la Universidad de Granada
La Educación Híbrida
U1 - El Nuevo Rol Docente en los EVA
Sistemas educativos y tics
Proyecto de Formación docente en Competencias Digitales
Cp proyecto formación del prof en competencias digitales
Competencias digitales del docente
B-Learning para cambio Cultura y Comunicación Efectiva
Mesa competencias sociedad de cambio
Aprendizaje Social
Eduteka
Seminario OER. Tendencias Cev 2012
Nuevas tecnologías y educación: tendencias, investigación y futuro
MOOC: una visión crítica desde las Ciencias de la Educación
Eduteka
Simposio cd fiet16 jsilva
1. competencias tic (alumnos)
Seminario Cooperación arco Mediterraneo. Tendencias Cev 2012
Publicidad

Similar a Proyecto semilleros resumen dic (20)

PPT
Secuencia 2011
DOCX
Posgrado Educación Expandida
DOCX
Educación Expandida
PPT
Proyecto 2011
PDF
Proyecto Educación Expandida
PPTX
Proyecto e learning
DOCX
Proyecto Innovación Educativa con TIC
PPTX
Proyecto educacion expandida 2012
PPTX
Actividad 4
DOCX
Posgrado Educacion Ex
PPTX
2.7.4 el proyecto enlace ...
PPTX
2.7.4 el proyecto enlace ...
PPTX
2.7.4 el proyecto enlace ...
PPTX
2.7.4 el proyecto enlace ...
PPTX
2.7.4 el proyecto enlace ...
PPT
Articles 235803 itinerario
POT
Presentacion tema ti cas 2012
PPT
Itinerario 2012 mapa
PPT
PPT
Articles 201826 itinerario
Secuencia 2011
Posgrado Educación Expandida
Educación Expandida
Proyecto 2011
Proyecto Educación Expandida
Proyecto e learning
Proyecto Innovación Educativa con TIC
Proyecto educacion expandida 2012
Actividad 4
Posgrado Educacion Ex
2.7.4 el proyecto enlace ...
2.7.4 el proyecto enlace ...
2.7.4 el proyecto enlace ...
2.7.4 el proyecto enlace ...
2.7.4 el proyecto enlace ...
Articles 235803 itinerario
Presentacion tema ti cas 2012
Itinerario 2012 mapa
Articles 201826 itinerario
Publicidad

Más de semillerostic (17)

PPTX
Un presente para navegar
PPTX
Resumen y ejercicio final
PPT
Horizon 2012
PPT
Red neural red digital
DOCX
Ponencia granada
DOC
Cultura digital linea
DOC
Guia canal 2
PPT
Investigacion g1
PPT
Mapa de navegacion
PPT
Diseño Convergente
PPT
Guia Diseño Convergente
PPT
Programacion pedagogica 2
PPT
Programacion pedagogica 2
PPT
Programacion pedagogica 1
PPT
Programacion 1
PPT
Presentation1
PPT
Elementos Producto Convergente
Un presente para navegar
Resumen y ejercicio final
Horizon 2012
Red neural red digital
Ponencia granada
Cultura digital linea
Guia canal 2
Investigacion g1
Mapa de navegacion
Diseño Convergente
Guia Diseño Convergente
Programacion pedagogica 2
Programacion pedagogica 2
Programacion pedagogica 1
Programacion 1
Presentation1
Elementos Producto Convergente

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Proyecto semilleros resumen dic

  • 1. INNOVACIÓN EN INCORPORACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC Proyecto Diseñado y Coordinado Por José Cabrera EDUCACIÓN – Instituto para la Investigación Educativa
  • 2. Estadísticas del Proyecto • 36 Semilleros TIC • Estimado de 200 Profesores especializados en proyectos Web 2.0 Proceso Semilleros: Algunos • Estimado de al menos de otros 300 profesores indirectamente formados logros y reconocimientos • Amplio grupo de experimentos expertos de proyectos Web 2.0 (estimado 50% de ellos con un muy buen nivel de calidad en contenidos, metodología, concepción, diseño, operación y desarrollo) • Apoyo en la Gestación de Institución ganadora del Premio Nacional 2009 en TIC • 1 Premio a Proyecto Bilingüe Semillero British Council 2010 • 1 Selección por REDECOM para Presentación del proyecto general en México 2009 y Brasilia 2010. • 3 Proyectos de profesores seleccionados por el MEN como experiencias exitosas para ser presentados en Chile 2011 • Premiación ITI Gestión Calidad por incorporación TIC.
  • 3. Definición del Proyecto Semilleros de Innovación TIC • El proyecto Semilleros es un proceso de apropiación de TIC enfocado en el desarrollo y fortalecimiento de Comunidades educativas del Sector Publico en tres aspectos 1. Mejoramiento de aprendizajes 2. Mejoramiento de climas de convivencia 3. Mejoramiento de Comunicación • Incluye la promoción y conformación de grupos especializados de docentes que lideran iniciativas TIC en sus instituciones. Se desarrolla mediante: 1. Educación Virtual y Presencial 2. Elearning y Redes de Aprendizaje 3. Acompañamiento presencial 4. Diseño de materiales digitales de aprendizaje • Se ha desarrollado desde 2008 hasta 2012 y ha cubierto 36 Instituciones publicas de educación primaria y secundaria de Bogotá. Los participantes han desarrollado multiplicidad de procesos y productos digitales que aplican y exploran con sus estudiantes en los tres aspectos incluidos en el proyecto. • La financiación ha sido provista por el IDEP de la Alcaldía Mayor de Bogotá.
  • 4. Dinámica del Espacio de Apropiación Personas + Procesos + Tecnologías Metamorfósis Liderazgo Personas Liminares, Expertos y Avanzados Espacio de formación y difusión Proyectos Semilleros Tecnología Procesos Multiplicación Vinculación Exploración Formulación Exploración de objetos Inteligencia “conectiva”
  • 5. Proyecto Enfocado a innovar prácticas: aprendizaje + convivencia + comunicación VS
  • 6. ¿Qué es un Semillero TIC? • Un semillero de Innovación con docentes es un grupo de aprendizaje especializado en el liderazgo de iniciativas que fomentan usos y prácticas educativas con TIC, Tecnologías de Información y Comunicación. • Es un grupo focalizado que lidera, posiciona y sostiene en cada institución el proceso de apropiación de TIC desde la base profesoral, impulsando y liderando la Exploración en iniciativas de aprendizaje, comunicación y convivencia
  • 8. Secuencia de Proceso Pedagógico 1 1. Vinculación 2. Inmersión 2 3. Dispersión Construcción de 3 Proyecto y Semillero 4. Concentración 4 5. Proyección 6. Expansión 5 6 7. Consolidación 7
  • 13. Herramientas de INMERSION Web 2.0 propuestas Fuente: http://markeythink.wordpress.com/
  • 15. (apoyo en dificultad del aprendizaje) Acompañamiento
  • 16. Equipo interno de acompañamiento (conformación de semillero como comunidad de aprendizaje)
  • 18. 3. Dispersión (Promoción de la Exploración Técnica y Pedagógica)
  • 19. 4. Concentración (Fase de focalización en un proyecto específico)
  • 20. 5. Proyección de la iniciativa a la Institución (más áreas, más profesores, más estudiantes)
  • 21. 6. Expansión y 7. Consolidación (planes de crecimiento)
  • 22. y Metamorfósis de Semilleros
  • 23. Algunos Perfiles de Proyectos Generados por Semilleros -En desarrollo- Tipología de proyectos en desarrollo por los semilleros: • Redes Sociales de Aprendizaje • Gobierno Escolar Digital • Radio Escolar Virtual • Prensa Escolar Virtual • Canales Audiovisuales Escolares On line • Herramientas colaborativas web 2.0 (webs, comunidad de red social) • Blogs y webs colaborativs • Aulas Virtuales • Web Institucionales de Comunidad
  • 24. Participantes 2011 • Colegio Julio Garavito Armero • Colegio Técnico Tomas Rueda Vargas • Colegio Ciudad de Bogotá • Colegio Santa María de la Cruz • Republica de Colombia • English School • Don Bosco II • Colegio Saludcoop Sur • Colegio Rural José Celestino Mutis • Instituto Gerardo Valencia Cano • Colegio Nicolás Gómez Dávila • Colegio José Manuel Restrepo • Colegio IED Marsella • Colegio Colsubsidio San Vicente • ITI Don Bosco • Colegio Orlado Higuita Rojas • Colegio Técnico Rodrigo de Triana • Colegio Altamira Suroriental • Colegio Gustavo Restrepo • Colegio Hermanas Misioneras de la Consolata • Colegio Usaquén
  • 25. Créditos de Semilleros TIC Gestor y Coordinador del Proyecto: José Cabrera Paz cabrerapaz@yahoo.com Web del Proyecto www.semilleros.net Financiamiento: IDEP-BOGOTA •Equipo profesional •Federico Vargas •Elsy Arias •Edgar Pineda •Supervisora IDEP: Luisa F. Acuña