SlideShare una empresa de Scribd logo
OFIMÀTICA
Mexicali Baja California 06 de marzo
del 2022
¿A QUE SE REFIERE OFIMATICA?
Ofimática es una herramienta que consiste en una recopilación de
programas usados en oficinas que permiten crear, modificar, organizar,
escanear, imprimir, etc. archivos y documentos.
ºSe utilizan por paquetes,
las suites dominantes del mercado es
Microsoft Office que es un software pagado.
ºComo software libre está OpenOffice,
son poco adaptables a los cambios
que hacen otra suite por tener código abierto.
La palabra ofimàtica
Es un acrónimo compuesto de 2 palabras: Oficina e Informática pues se
usa principalmente en las oficinas y utiliza los programas derivados de
office.
Herramientas ofimàticas
màs conocidas
Estas difieren .
Ofimàtica e informàtica
La informática tradicional trata cada
caso con tratamiento distintivo, es
decir, se pueden estandarizar las
formas y el proceder pero no el
contenido del mismo.
.
WORD, EXCEL, POWER POINT Y
OUTLOOK
Es decir
La informática se encarga de
desarrollar y crear nuevos softwares y
en ofimática es quien los utiliza o
aprovecha los programas que crea la
informática.
Evoluciòn
Por mucho tiempo se ha concebido a las aplicaciones
ofimáticas, principalmente a los procesadores de texto,
como herramientas de escritura, la evolución deseable es
hacia entornos que tienen en cuenta otras funciones que
son: el archivo, la documentación y la comunicación.
Imponiéndose poco a poco a los tradicionales Sistemas
de Información de Datos, a través sobre todo de su
relación con Internet los Sistemas Documentales
Ofimáticos son el futuro de la información en las
organizaciones
.
“
º Un sistema documental ofimático de bajo nivel es el que se
genera el trabajar con una aplicación como Word.
Se generan documentos que luego se pueden recuperar.
º En el otro extremo podemos encontrar a las aplicaciones
de Gestión Electrónica de Documentos (GED) que gestionan
grandes bases de datos con documentos en formato digital o
digitalizados.
Parece claro pues que las organizaciones actuales suelen
ser un Sistema Documental Ofimático en el cual la
información se genera con aplicaciones de escritura, esto
es procesadores de texto, hojas de cálculo, agendas,
correo electrónico, etc.
En los años 80 tuvo lugar la revolución de los Pe, se consiguió la realización de más
tareas por persona y requiriendo para ello menos soporte administrativo y de gestión.
Los ordenadores centrales evolucionaron hacia funciones más especializadas,
aplicaciones tales como la hoja de cálculo pusieron en manos del trabajador
herramientas con las que manejar directamente la información y obtener análisis e
informes. surgen en los últimos años las aplicaciones cliente-servidor para entornos
gráficos, que permiten interactuar con potentes bases de datos, aprovechando en
parte la potencia del ordenador cliente.
PARADIGMAS OFIMATICOS.
La ofimática tradicional.
La ofimática tradicional se ha basado en un
doble paradigma:
• Paradigma del archivo: Cada documento es
un fichero del sistema operativo, que el
usuario debe guardar con un nombre, en un
directorio de la unidad de almacenamiento.
• Paradigma de la aplicación: Cada tipo de
documento se manipula por una aplicación
concreta. No sólo se segmenta por tipos, sino
que también por nombre del producto en
concreto. En el estado actual de la
tecnología, cumplen las siguientes funciones:
1. La función de producción de
documentos.
2. La función archivo.
3. Función de documentación.
Ofimática cooperativa
Una vez asentadas las aplicaciones de
escritorio: agendas, procesadores de texto,
hojas de cálculo, etc. y desarrolladas
tecnológicamente las redes locales, era lógica
que surgieran aplicaciones diseñadas para el
Grupo de trabajo o para la organización. Las
funciones que, por lo general, cumplen estas
aplicaciones son:
4. Flujos de trabajo: definición de procesos
estructurados que pueden automatizarse. Rutas de
documentos, autorizaciones, etc.
5. Depósito de documentos: base de datos
centralizada de los documentos y formularios de la
organización.
6. Colaboración: trabajo a distancia y en tiempo
real sobre documentos, proyectos, diseños. En
entornos de trabajo corporativos, donde se
originó la revolución ofimática, se empieza a
poder hablar de: digitalización de documentos
en papel, reconocimiento óptico de caracteres,
búsqueda a texto completo, etc.
1. Comunicaciones: Correo electrónico.
2. Coordinaciones: Agendas de trabajo de
grupo.
3. Gestión de actividades: Especialmente
la gestión de proyectos.
Desde el punto de vista de la organización, la
nformática se desarrolla en tres círculos: la
producción y la toma de decisiones, que han
ido facilitados por la Tecnología de la
nformación, el tercero, el de la comunicación.
Es necesario poder elaborar documentos en
equipo.
A todos los niveles: individual, departamentos,
grupos de trabajo, delegaciones y
organización.
1. Función comunicación: Se puede entender
la comunicación como una circulación de
documentos, que necesitan ser tratados
documentalmente, y ser fuente de
información
2. Función cooperación: La cooperación,
aunque basada en la comunicación, va
más allá. Implica estrategias de compartir
3. Función digitalización: Las fuentes de
información externas no son siempre
digitales. Existe un gran volumen de
información no digital, que, para que
el sistema documental sea completo
debe ser incluida en él. Por eso la
gestión del proceso de digitalización,
sobre todo de papel, es un factor
importante.
La ofimàtica
documental
Los puntos principales de un correcto enfoque
documental de los sistemas ofimáticos podrían ser:
a) Documentos complejos: producción orientada a los documentos.
b) Archivo en estructuras documentales: documentos, proyectos, carpetas,
archivadores.
c) El escritorio es un sistema gestor documental.
d) Las comunicaciones son tratadas como documentos. Documentar las
comunicaciones.
e) Documentos cooperativos: trabajo en grupo a la hora de la elaboración,
circulación y acceso.
f) Documentos digitales: todos los tipos de documentos son susceptibles
de incluirse en el sistema ofimático, mediante su adecuada
digitalización.
Internet – Intranet
ººInternet es una estructura que conecta contenidos
caóticos, no es un sistema es una comunidad. Un mundo
de documentos
ºº La Intranet se centran en la distribución y publicación de
información corporativa, puede ser el cauce a través del
cual el personal se introduce en el acceso a internet,
mediante la selección de recursos, se produce una
integración tecnológica casi perfecta, en la que el mismo
sistema es de uso interno y privado, y mundial y público.
Es la integración con el entorno ofimático de
la organización. Hasta ahora el ritmo de
integración crece día a día, de modo que las
aplicaciones cada vez son más cercanas al
usuario, y con más posibilidades de
integración en documentos de texto, bases de
datos documentales, etc
. .
La aplicación más importante
de la informática personal es
el procesador de texto.
El Documentalista
de turing
El sistema operativo es el
procesador de textos
.
Es la integración más completa de humanidad y
tecnología, de artífice y artefacto
con él se lleva al extremo la tendencia de todas
las épocas a pensar a través de la propia
tecnología.
Un entorno homogéneo para escribir documentos
sofisticados, gestionar correo electrónico,
consultar páginas Web en Internet-intranet,
actualizarlas, gestionar agendas, preparar
gráficos. En definitiva, una Macro Aplicación que
empieza a hacer olvidar al ordenador y al sistema
operativo que hay por debajo
Es necesario un enfoque documental para la
correcta evolución de las aplicaciones
ofimáticas, y, siendo esto cierto, no lo es
menos que también urge un enfoque
ofimático de las tareas documentales.
Fuentes bibliogràficas
Equipo 4
Grupo 503
Katia Leonela J.O. Julieta America C.M. Tania del
Rocio S.S.(2019).Informaticayofimaticauna
herramientaparaelmundo.
Tomas
S.P.(2010).Haciaunaofimaticadocumental:funcionesd
ocumentalesenlas aplicacionesofimaticas.
Ericka Kassandra Reynoso
Nallely Lucero Elias
Ana Sayuri Xaca
.
https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3).septi
embre.2019.1085-1100
https://www.raco.cat/index.php/bibliodo
c/article/download/56631/66053
GRACIAS POR SU ATENCION

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto 2 -slide-share_ofimática
DOCX
Colegio particular hermano miguel
PPTX
Trabajo de ofimatica
DOC
La ofimática resumida
PPTX
Cristian v1
PDF
Ofimatica proyecto 2
DOCX
La ofimática
DOCX
La ofimática 2001
Proyecto 2 -slide-share_ofimática
Colegio particular hermano miguel
Trabajo de ofimatica
La ofimática resumida
Cristian v1
Ofimatica proyecto 2
La ofimática
La ofimática 2001

La actualidad más candente (14)

DOCX
La ofimatica
DOCX
Consulta sobre la ofimática
DOCX
Deber de Computacion N° 1 - Ofimática
DOCX
Computación
PPTX
Ofimatica e importancia y actualidad
PPTX
la ofimática
DOCX
Ofimatica
DOCX
Ofimática
PPTX
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
PPTX
Harold ramos
PDF
La telemática y otros
DOCX
Ofimática
PPTX
Sistemas operativos
DOCX
Ofimática
La ofimatica
Consulta sobre la ofimática
Deber de Computacion N° 1 - Ofimática
Computación
Ofimatica e importancia y actualidad
la ofimática
Ofimatica
Ofimática
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACION.
Harold ramos
La telemática y otros
Ofimática
Sistemas operativos
Ofimática
Publicidad

Similar a Proyecto2 slideshare ofimatica (20)

PPTX
OFIMATICA proyecto 2
PPTX
Aplicaciones ofimaticas
DOCX
DOCX
Ofimatica
PPTX
Ofimatica
PPTX
Ofimatica
PPTX
Proyecto ofimática en una industria
DOCX
Ofimatica
DOCX
Colegio particular hermano miguel
PPTX
TICS OFIMATICA
PPTX
Ofimatica e importancia.y actualidad
PPTX
Ofimatica (informatica)
PPTX
La ofimáticaenlasempresas
PPTX
Proyecto 2-slideshare-ofimatica
DOCX
Gui de la ofimatica
DOCX
Gui de la ofimatica
PDF
Practica 2
PPTX
Aplicaciones ofimáticas
DOCX
Índices, Citas y Bibliografía
PDF
OFIMATICA proyecto 2
Aplicaciones ofimaticas
Ofimatica
Ofimatica
Ofimatica
Proyecto ofimática en una industria
Ofimatica
Colegio particular hermano miguel
TICS OFIMATICA
Ofimatica e importancia.y actualidad
Ofimatica (informatica)
La ofimáticaenlasempresas
Proyecto 2-slideshare-ofimatica
Gui de la ofimatica
Gui de la ofimatica
Practica 2
Aplicaciones ofimáticas
Índices, Citas y Bibliografía
Publicidad

Último (20)

PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
clase auditoria informatica 2025.........
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

Proyecto2 slideshare ofimatica

  • 1. OFIMÀTICA Mexicali Baja California 06 de marzo del 2022
  • 2. ¿A QUE SE REFIERE OFIMATICA? Ofimática es una herramienta que consiste en una recopilación de programas usados en oficinas que permiten crear, modificar, organizar, escanear, imprimir, etc. archivos y documentos. ºSe utilizan por paquetes, las suites dominantes del mercado es Microsoft Office que es un software pagado. ºComo software libre está OpenOffice, son poco adaptables a los cambios que hacen otra suite por tener código abierto. La palabra ofimàtica Es un acrónimo compuesto de 2 palabras: Oficina e Informática pues se usa principalmente en las oficinas y utiliza los programas derivados de office.
  • 3. Herramientas ofimàticas màs conocidas Estas difieren . Ofimàtica e informàtica La informática tradicional trata cada caso con tratamiento distintivo, es decir, se pueden estandarizar las formas y el proceder pero no el contenido del mismo. . WORD, EXCEL, POWER POINT Y OUTLOOK Es decir La informática se encarga de desarrollar y crear nuevos softwares y en ofimática es quien los utiliza o aprovecha los programas que crea la informática.
  • 4. Evoluciòn Por mucho tiempo se ha concebido a las aplicaciones ofimáticas, principalmente a los procesadores de texto, como herramientas de escritura, la evolución deseable es hacia entornos que tienen en cuenta otras funciones que son: el archivo, la documentación y la comunicación. Imponiéndose poco a poco a los tradicionales Sistemas de Información de Datos, a través sobre todo de su relación con Internet los Sistemas Documentales Ofimáticos son el futuro de la información en las organizaciones
  • 5. . “ º Un sistema documental ofimático de bajo nivel es el que se genera el trabajar con una aplicación como Word. Se generan documentos que luego se pueden recuperar. º En el otro extremo podemos encontrar a las aplicaciones de Gestión Electrónica de Documentos (GED) que gestionan grandes bases de datos con documentos en formato digital o digitalizados. Parece claro pues que las organizaciones actuales suelen ser un Sistema Documental Ofimático en el cual la información se genera con aplicaciones de escritura, esto es procesadores de texto, hojas de cálculo, agendas, correo electrónico, etc.
  • 6. En los años 80 tuvo lugar la revolución de los Pe, se consiguió la realización de más tareas por persona y requiriendo para ello menos soporte administrativo y de gestión. Los ordenadores centrales evolucionaron hacia funciones más especializadas, aplicaciones tales como la hoja de cálculo pusieron en manos del trabajador herramientas con las que manejar directamente la información y obtener análisis e informes. surgen en los últimos años las aplicaciones cliente-servidor para entornos gráficos, que permiten interactuar con potentes bases de datos, aprovechando en parte la potencia del ordenador cliente. PARADIGMAS OFIMATICOS.
  • 7. La ofimática tradicional. La ofimática tradicional se ha basado en un doble paradigma: • Paradigma del archivo: Cada documento es un fichero del sistema operativo, que el usuario debe guardar con un nombre, en un directorio de la unidad de almacenamiento. • Paradigma de la aplicación: Cada tipo de documento se manipula por una aplicación concreta. No sólo se segmenta por tipos, sino que también por nombre del producto en concreto. En el estado actual de la tecnología, cumplen las siguientes funciones: 1. La función de producción de documentos. 2. La función archivo. 3. Función de documentación.
  • 8. Ofimática cooperativa Una vez asentadas las aplicaciones de escritorio: agendas, procesadores de texto, hojas de cálculo, etc. y desarrolladas tecnológicamente las redes locales, era lógica que surgieran aplicaciones diseñadas para el Grupo de trabajo o para la organización. Las funciones que, por lo general, cumplen estas aplicaciones son: 4. Flujos de trabajo: definición de procesos estructurados que pueden automatizarse. Rutas de documentos, autorizaciones, etc. 5. Depósito de documentos: base de datos centralizada de los documentos y formularios de la organización. 6. Colaboración: trabajo a distancia y en tiempo real sobre documentos, proyectos, diseños. En entornos de trabajo corporativos, donde se originó la revolución ofimática, se empieza a poder hablar de: digitalización de documentos en papel, reconocimiento óptico de caracteres, búsqueda a texto completo, etc. 1. Comunicaciones: Correo electrónico. 2. Coordinaciones: Agendas de trabajo de grupo. 3. Gestión de actividades: Especialmente la gestión de proyectos.
  • 9. Desde el punto de vista de la organización, la nformática se desarrolla en tres círculos: la producción y la toma de decisiones, que han ido facilitados por la Tecnología de la nformación, el tercero, el de la comunicación. Es necesario poder elaborar documentos en equipo. A todos los niveles: individual, departamentos, grupos de trabajo, delegaciones y organización. 1. Función comunicación: Se puede entender la comunicación como una circulación de documentos, que necesitan ser tratados documentalmente, y ser fuente de información 2. Función cooperación: La cooperación, aunque basada en la comunicación, va más allá. Implica estrategias de compartir 3. Función digitalización: Las fuentes de información externas no son siempre digitales. Existe un gran volumen de información no digital, que, para que el sistema documental sea completo debe ser incluida en él. Por eso la gestión del proceso de digitalización, sobre todo de papel, es un factor importante.
  • 10. La ofimàtica documental Los puntos principales de un correcto enfoque documental de los sistemas ofimáticos podrían ser: a) Documentos complejos: producción orientada a los documentos. b) Archivo en estructuras documentales: documentos, proyectos, carpetas, archivadores. c) El escritorio es un sistema gestor documental. d) Las comunicaciones son tratadas como documentos. Documentar las comunicaciones. e) Documentos cooperativos: trabajo en grupo a la hora de la elaboración, circulación y acceso. f) Documentos digitales: todos los tipos de documentos son susceptibles de incluirse en el sistema ofimático, mediante su adecuada digitalización.
  • 11. Internet – Intranet ººInternet es una estructura que conecta contenidos caóticos, no es un sistema es una comunidad. Un mundo de documentos ºº La Intranet se centran en la distribución y publicación de información corporativa, puede ser el cauce a través del cual el personal se introduce en el acceso a internet, mediante la selección de recursos, se produce una integración tecnológica casi perfecta, en la que el mismo sistema es de uso interno y privado, y mundial y público.
  • 12. Es la integración con el entorno ofimático de la organización. Hasta ahora el ritmo de integración crece día a día, de modo que las aplicaciones cada vez son más cercanas al usuario, y con más posibilidades de integración en documentos de texto, bases de datos documentales, etc
  • 13. . . La aplicación más importante de la informática personal es el procesador de texto. El Documentalista de turing El sistema operativo es el procesador de textos . Es la integración más completa de humanidad y tecnología, de artífice y artefacto con él se lleva al extremo la tendencia de todas las épocas a pensar a través de la propia tecnología. Un entorno homogéneo para escribir documentos sofisticados, gestionar correo electrónico, consultar páginas Web en Internet-intranet, actualizarlas, gestionar agendas, preparar gráficos. En definitiva, una Macro Aplicación que empieza a hacer olvidar al ordenador y al sistema operativo que hay por debajo Es necesario un enfoque documental para la correcta evolución de las aplicaciones ofimáticas, y, siendo esto cierto, no lo es menos que también urge un enfoque ofimático de las tareas documentales.
  • 14. Fuentes bibliogràficas Equipo 4 Grupo 503 Katia Leonela J.O. Julieta America C.M. Tania del Rocio S.S.(2019).Informaticayofimaticauna herramientaparaelmundo. Tomas S.P.(2010).Haciaunaofimaticadocumental:funcionesd ocumentalesenlas aplicacionesofimaticas. Ericka Kassandra Reynoso Nallely Lucero Elias Ana Sayuri Xaca . https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3).septi embre.2019.1085-1100 https://www.raco.cat/index.php/bibliodo c/article/download/56631/66053
  • 15. GRACIAS POR SU ATENCION