Ramo:   Empresa y sociedad del conocimiento.  Profesor:   Jorge Israel Russo. Integrantes:  Romina Alcatruz. Massiel Huerta.  Fecha:   1 de Junio de 2010.  PROYECTOS INFORMATICOS Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Contabilidad y Auditoría.
Un proyecto informático es un sistema de cursos de acción simultáneos y/o secuenciales que incluye personas, equipamientos de hardware, software y comunicaciones, enfocados en obtener uno o más resultados deseables sobre un sistema de información. ¿Qué es un proyecto informático?
Objetivos del proyecto Existen tres tipos de familias de objetivos informáticos:   1) De Servicio:  Este tipo de objetivos son definidos por el cliente, normalmente para alcanzar a largo plazo (3 meses a dos años) y afectan a la organización operativa y gestión del área usuaria. Pueden ser cualitativos (fiabilidad, calidad, etc.) y cuantitativos (beneficios de gestión, beneficios de funcionamiento, etc.)
Objetivos del proyecto 2)De producción : Son definidos por la informática, se han de cumplir a corto plazo y afectan al desarrollo y explotación del proyecto. Normalmente son cuantitativos (coste, plazo, calidad, rendimiento, etc.). En cuanto a los objetivos coste, plazo y calidad, lo más importante es señalar que no se pueden alanzar los tres simultáneamente. Si dos están especificados, es necesario que el tercero pueda variar.
Objetivos del proyecto 3)Estratégicos: Son definidos por el DG, su alcance es a largo plazo (de 3 a 5 años) y afectan a todas las áreas de la empresa. Normalmente son cualitativos (cobertura, integración, imagen, migración, etc).
Organización del proyecto informático. El primer concepto ha tener en cuenta al desarrollar un proyecto es que este siempre tiene como objetivo un beneficio, pero no necesariamente económico, si bien los demás beneficios (de servicio, de imagen, etc.) suelen tener a largo plazo repercusiones económicas. El proyecto informática debe ser entendido como una decisión estratégica de la empresa, bien como consecuencia de una necesidad de informatizar una tarea o bien para mejorarla, por propia evolución o por cambios estratégicos.
Organización del proyecto informático Al abordar un proyecto se deben considerar los recursos necesarios, algunos de ellos son: Físicos  Sistema central Periféricos  Comunicaciones Lógicos  Estructuras de almacenamiento  Monitores de comunicaciones Lenguaje Utilidades Métodos de desarrollo  Control de seguridad y desarrollo
Organización del proyecto informático    Humanos   Selección  Formación Incentivación
Agentes que intervienen en el proyecto informático.   La persona que decide o patrocina el proyecto es generalmente alguien de cierto nivel en la empresa, que lo encarga de forma directa o indirectamente a través del departamento de informática a una persona que será el responsable del mimo hasta su finalización e implantación.
Agentes que intervienen en el proyecto informático. Para desarrollar un proyecto hay que formar un equipo, el equipo probablemente contara con especialistas de las siguientes categorías: Analista funcional.  Analista orgánico.  Analista / programador.  Programador.
Inicio de un proyecto informático. En un entorno informático estable, la decisión de iniciar un proyecto viene dada por las necesidades de: mantenimiento, modificación, mejoramiento, reemplazo o capacidad; encuadrándose así, el proyecto informático, dentro de una categoría de complejidad.
Inicio de un proyecto informático. El Mantenimiento del programa es una consecuencia de una omisión realizada en la etapa del diseño del sistema e involucra solucionar fallas menores del sistema, que obligará a la realización de cambios en el programa; como por ejemplo el descuido de no considerar que puedan ocurrir en el sistema, ciertas condiciones extraordinarias; como sería el caso de un aumento no previsto del 60 %, en la emisión de órdenes de compra. Las fallas también pueden provenir de otros factores, como ser en el caso de que existan cambios en las expectativas de los usuarios.
Inicio de un proyecto informático. La Modificación del programa involucra algo más que un simple cambio en el programa; involucra un cambio estructural de una entidad Por ejemplo, un cambio en el número de dígitos del código postal, o en el código de zona telefónica. La diferencia con el Mantenimiento es el grado de importancia
Inicio de un proyecto informático. El Mejoramiento del sistema es el agregado de capacidades que no formaron parte del sistema de información original; por ejemplo cuando en una división se implementó un sistema de inventarios, este sistema no incluía un modulo para calcular la futura demanda de bienes y partes. La inclusión de este sofisticado módulo de cálculo es considerado un mejoramiento del sistema .
Inicio de un proyecto informático. El Reemplazo del sistema Ocurre cuando los sistemas de información se tornan físicamente, tecnológicamente o competitivamente obsoletos. Como es el caso de la utilización del láser, en el reconocimiento óptico de caracteres para la lectura del código de barras, remplazando a la entrada por teclado.
Inicio de un proyecto informático. La Nueva Capacidad del sistema Son sistemas de información para los cuales no es necesario el uso de la automatización. Están dados por la capacidad de poder modelizar la aplicabilidad de nuevos sistemas. Un ejemplo de ello, es la aplicación de los sistemas expertos.

Más contenido relacionado

PPT
PPT
PPT
PPT
Introduccion a la informatica
PPTX
Proyectos Informáticos
PPTX
IntroduccióN A La IngenieríA De Software
PPT
Proyectos informáticos. karina c.
PPT
Proyectos informaticos
Introduccion a la informatica
Proyectos Informáticos
IntroduccióN A La IngenieríA De Software
Proyectos informáticos. karina c.
Proyectos informaticos

La actualidad más candente (10)

PPTX
Proyectos Informáticos
DOCX
PPT
Proyectos informaticos
PPT
C:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Introduccion Proyectos Informat...
PPTX
¿Como Nace Un Proyecto Informático ?
PPT
Proyectos informaticos
PDF
Auditoria y evaluacion de sistemas original
PDF
Gustavo perez ingenieríadesoftware
PPTX
Auditoria informatica evelin ruano
Proyectos Informáticos
Proyectos informaticos
C:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Introduccion Proyectos Informat...
¿Como Nace Un Proyecto Informático ?
Proyectos informaticos
Auditoria y evaluacion de sistemas original
Gustavo perez ingenieríadesoftware
Auditoria informatica evelin ruano
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Proyecto De InformáTica
PPTX
Las etapas de un proyecto informático
PPT
Proyectos
DOC
Proyecto de informática.
PPTX
PROYECTO DE INFORMATICA
PPT
proyectos informaticos
Proyecto De InformáTica
Las etapas de un proyecto informático
Proyectos
Proyecto de informática.
PROYECTO DE INFORMATICA
proyectos informaticos
Publicidad

Similar a PROYECTOS INFORMATICOS. (20)

PPT
PPT
PPT
Facultad de ciencias económicas
PPT
Introduccion a los proyectos informaticos[1]
PPT
C:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Proyectos Informaticos
PPT
Proyectos informaticos
PPT
Proyectos informaticos
PDF
Proyecto informático
PPTX
Proyecto informatico
DOC
Modulo i aatt_up_evolucion_delainformatica__enlaorganizacion
PPT
Ppt proyectos informaticos
PPT
Ppt proyectos informaticos
PPTX
Administración de proyectos
PPTX
Administración de proyectos
PDF
Ova2 tc4 ep
DOC
Etapas De La Informatica[1]
PDF
PPT
Proyecto Informático
DOC
Proyecto informatico
DOC
Proyecto informatico
Facultad de ciencias económicas
Introduccion a los proyectos informaticos[1]
C:\Documents And Settings\16398745\Escritorio\Proyectos Informaticos
Proyectos informaticos
Proyectos informaticos
Proyecto informático
Proyecto informatico
Modulo i aatt_up_evolucion_delainformatica__enlaorganizacion
Ppt proyectos informaticos
Ppt proyectos informaticos
Administración de proyectos
Administración de proyectos
Ova2 tc4 ep
Etapas De La Informatica[1]
Proyecto Informático
Proyecto informatico
Proyecto informatico

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

PROYECTOS INFORMATICOS.

  • 1. Ramo: Empresa y sociedad del conocimiento. Profesor: Jorge Israel Russo. Integrantes: Romina Alcatruz. Massiel Huerta. Fecha: 1 de Junio de 2010. PROYECTOS INFORMATICOS Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas. Escuela de Contabilidad y Auditoría.
  • 2. Un proyecto informático es un sistema de cursos de acción simultáneos y/o secuenciales que incluye personas, equipamientos de hardware, software y comunicaciones, enfocados en obtener uno o más resultados deseables sobre un sistema de información. ¿Qué es un proyecto informático?
  • 3. Objetivos del proyecto Existen tres tipos de familias de objetivos informáticos: 1) De Servicio: Este tipo de objetivos son definidos por el cliente, normalmente para alcanzar a largo plazo (3 meses a dos años) y afectan a la organización operativa y gestión del área usuaria. Pueden ser cualitativos (fiabilidad, calidad, etc.) y cuantitativos (beneficios de gestión, beneficios de funcionamiento, etc.)
  • 4. Objetivos del proyecto 2)De producción : Son definidos por la informática, se han de cumplir a corto plazo y afectan al desarrollo y explotación del proyecto. Normalmente son cuantitativos (coste, plazo, calidad, rendimiento, etc.). En cuanto a los objetivos coste, plazo y calidad, lo más importante es señalar que no se pueden alanzar los tres simultáneamente. Si dos están especificados, es necesario que el tercero pueda variar.
  • 5. Objetivos del proyecto 3)Estratégicos: Son definidos por el DG, su alcance es a largo plazo (de 3 a 5 años) y afectan a todas las áreas de la empresa. Normalmente son cualitativos (cobertura, integración, imagen, migración, etc).
  • 6. Organización del proyecto informático. El primer concepto ha tener en cuenta al desarrollar un proyecto es que este siempre tiene como objetivo un beneficio, pero no necesariamente económico, si bien los demás beneficios (de servicio, de imagen, etc.) suelen tener a largo plazo repercusiones económicas. El proyecto informática debe ser entendido como una decisión estratégica de la empresa, bien como consecuencia de una necesidad de informatizar una tarea o bien para mejorarla, por propia evolución o por cambios estratégicos.
  • 7. Organización del proyecto informático Al abordar un proyecto se deben considerar los recursos necesarios, algunos de ellos son: Físicos Sistema central Periféricos Comunicaciones Lógicos Estructuras de almacenamiento Monitores de comunicaciones Lenguaje Utilidades Métodos de desarrollo Control de seguridad y desarrollo
  • 8. Organización del proyecto informático   Humanos Selección Formación Incentivación
  • 9. Agentes que intervienen en el proyecto informático. La persona que decide o patrocina el proyecto es generalmente alguien de cierto nivel en la empresa, que lo encarga de forma directa o indirectamente a través del departamento de informática a una persona que será el responsable del mimo hasta su finalización e implantación.
  • 10. Agentes que intervienen en el proyecto informático. Para desarrollar un proyecto hay que formar un equipo, el equipo probablemente contara con especialistas de las siguientes categorías: Analista funcional. Analista orgánico. Analista / programador. Programador.
  • 11. Inicio de un proyecto informático. En un entorno informático estable, la decisión de iniciar un proyecto viene dada por las necesidades de: mantenimiento, modificación, mejoramiento, reemplazo o capacidad; encuadrándose así, el proyecto informático, dentro de una categoría de complejidad.
  • 12. Inicio de un proyecto informático. El Mantenimiento del programa es una consecuencia de una omisión realizada en la etapa del diseño del sistema e involucra solucionar fallas menores del sistema, que obligará a la realización de cambios en el programa; como por ejemplo el descuido de no considerar que puedan ocurrir en el sistema, ciertas condiciones extraordinarias; como sería el caso de un aumento no previsto del 60 %, en la emisión de órdenes de compra. Las fallas también pueden provenir de otros factores, como ser en el caso de que existan cambios en las expectativas de los usuarios.
  • 13. Inicio de un proyecto informático. La Modificación del programa involucra algo más que un simple cambio en el programa; involucra un cambio estructural de una entidad Por ejemplo, un cambio en el número de dígitos del código postal, o en el código de zona telefónica. La diferencia con el Mantenimiento es el grado de importancia
  • 14. Inicio de un proyecto informático. El Mejoramiento del sistema es el agregado de capacidades que no formaron parte del sistema de información original; por ejemplo cuando en una división se implementó un sistema de inventarios, este sistema no incluía un modulo para calcular la futura demanda de bienes y partes. La inclusión de este sofisticado módulo de cálculo es considerado un mejoramiento del sistema .
  • 15. Inicio de un proyecto informático. El Reemplazo del sistema Ocurre cuando los sistemas de información se tornan físicamente, tecnológicamente o competitivamente obsoletos. Como es el caso de la utilización del láser, en el reconocimiento óptico de caracteres para la lectura del código de barras, remplazando a la entrada por teclado.
  • 16. Inicio de un proyecto informático. La Nueva Capacidad del sistema Son sistemas de información para los cuales no es necesario el uso de la automatización. Están dados por la capacidad de poder modelizar la aplicabilidad de nuevos sistemas. Un ejemplo de ello, es la aplicación de los sistemas expertos.