Prueba Solemne 2 Metodología de la Investigación Docente: Ana Henriquez O. Alumno: Edwin Cartagena R.
Tema de investigación El tema de investigación que esta abordando nuestro grupo esta referido a descubrir las metodologías de trabajo que los docentes ocupan en la materia de Historia. Esto parte de la base de una encuesta publicada por el Liceo Hannover en donde Muestra a historia como la materia preferida de los alumnos
Problema de la Investigación Dentro de los principales problemas de la investigación podemos citar la dificultad que se nos ha presentado al no poder hacer coincidir los horarios de nosotros con las clases de historia del colegio, el único horario factible fue el día lunes, lo cual no a hecho faltar a clases parar poder llevar a cabo la investigación
Preguntas de la investigación ¿Cuál es el método de trabajo en el aula? ¿ De que manera utiliza las tic´s en sus clases? En general las preguntas están orientadas a dilucidar de la forma mas clara posibles las metodologías en la asignatura de historia.
Objetivo de la Investigación Nuestra investigación parte de la base de una encuesta que nuestra a Historia como la materia que mas le gusta a los alumnos, en relación a esto nuestro objetivo es conocer las metodologías que se utilizan en el colegio y saber que tan real es al encuesta y sus resultados.
Hipótesis y sus respectivas variables 1.-Los resultados de la encuesta eran verídicos. Esto puede ser por la forma de hacer clases que tienen los profesores que comprometen a los alumnos con el ramo y hacer que sea su favorito. 2.-Los resultados de la encuesta son erróneos. Los alumnos no se comprometen con el ramo a pesar de los esfuerzos del profesor por cambiar las metodologías.
Viabilidad de Investigación Nuestra investigación es absolutamente viable, puesto que solo se necesita contar con la autorización del establecimiento para poder visitarlo y entrevistarse con los profesores y alumno, además de entrar a las sala. Lo cual ya esta establecido el permiso y lo días de visita.
Necesidad o Justificación de la Investigación Nuestra investigación se justifica, en nuestra necesidad de saber a que nos vamos a enfrentar como futuros profesores de historia y como abordar de mejor forma los contenidos para hacer el ramo mas atractivo para los alumnos
Conceptos Fundamentales Establecer las metodologías utilizadas por los docentes en el aula para hacer mas didácticas y dinámicas las clases
Estado de Avance de la Investigación Luego de conseguir los permisos correspondientes y de dos visitas previas para presentar el proyecto, el grupo a confeccionado las pautas necesarias para realizar la investigación, la cual se empezara el día lunes 10 de noviembre. En esta visita se comenzara la observación y a realizar las entrevistas con profesores y alumnos.

Más contenido relacionado

PPT
Prueba Solemne 2
PPT
Taller 1 Y 2
PPT
Ppt.Belen Verdugo
PPT
Prueba Solemne 2 Miguel Vargas
PPT
Prueba solemne 2
PPT
Taller 2 Prueba Solemne VíCtor Salazar P.
PPT
Visitas Al Liceo
PPT
PresentacióN. Proyectoeducacional
Prueba Solemne 2
Taller 1 Y 2
Ppt.Belen Verdugo
Prueba Solemne 2 Miguel Vargas
Prueba solemne 2
Taller 2 Prueba Solemne VíCtor Salazar P.
Visitas Al Liceo
PresentacióN. Proyectoeducacional

Destacado (10)

DOCX
Universidad nacional de chimborazo
PPT
Webhotel: Comercialización directa por Internet
DOC
Ejemplo plan de negocios producto
PPTX
Plan de negocios la real
PPTX
Plan de negocios
PPT
Plan De Negocios
PPT
Ejemplodeunplandenegocios
DOCX
Ejemplo de un plan de negocio
PDF
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
DOCX
Plan de negocios trabajo ya terminado
Universidad nacional de chimborazo
Webhotel: Comercialización directa por Internet
Ejemplo plan de negocios producto
Plan de negocios la real
Plan de negocios
Plan De Negocios
Ejemplodeunplandenegocios
Ejemplo de un plan de negocio
Valor Agregado como Estrategia de Comercialización
Plan de negocios trabajo ya terminado
Publicidad

Similar a Prueba Solemne 2 (20)

PPT
Taller 2 Prueba Solemne VíCtor Salazar P.
PPT
La MotivacióN Sandra Pino
PDF
Trabajo investigacion tic
PDF
Trabajo investigacion tic (2)
PPT
Investigacion
PPT
Proyecto De InvestigacióN
PPT
Proyecto De InvestigacióN
PPT
Solemne Ii Taller N°2
DOCX
Diario de campo erica colorado
DOC
Historiografia de la ciencia
DOC
Reflexión de herramientas didacticas.
PPT
PpTsolemnedosjesusdonoso
PPT
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
PPTX
Conclusiones
PDF
texto interpretativo
DOCX
LA ENVIDIA
PDF
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
PDF
Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
PPTX
EXPO COLOQUIO FINAL corregida.pptx
PPTX
Aprendizaje invertido
Taller 2 Prueba Solemne VíCtor Salazar P.
La MotivacióN Sandra Pino
Trabajo investigacion tic
Trabajo investigacion tic (2)
Investigacion
Proyecto De InvestigacióN
Proyecto De InvestigacióN
Solemne Ii Taller N°2
Diario de campo erica colorado
Historiografia de la ciencia
Reflexión de herramientas didacticas.
PpTsolemnedosjesusdonoso
Ttema De Investigacion, Y Sus Respectivos Item
Conclusiones
texto interpretativo
LA ENVIDIA
Fonoaudiología: Revisión bibliográfica e implementación de la Metodología Apr...
Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
EXPO COLOQUIO FINAL corregida.pptx
Aprendizaje invertido
Publicidad

Último (10)

DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL

Prueba Solemne 2

  • 1. Prueba Solemne 2 Metodología de la Investigación Docente: Ana Henriquez O. Alumno: Edwin Cartagena R.
  • 2. Tema de investigación El tema de investigación que esta abordando nuestro grupo esta referido a descubrir las metodologías de trabajo que los docentes ocupan en la materia de Historia. Esto parte de la base de una encuesta publicada por el Liceo Hannover en donde Muestra a historia como la materia preferida de los alumnos
  • 3. Problema de la Investigación Dentro de los principales problemas de la investigación podemos citar la dificultad que se nos ha presentado al no poder hacer coincidir los horarios de nosotros con las clases de historia del colegio, el único horario factible fue el día lunes, lo cual no a hecho faltar a clases parar poder llevar a cabo la investigación
  • 4. Preguntas de la investigación ¿Cuál es el método de trabajo en el aula? ¿ De que manera utiliza las tic´s en sus clases? En general las preguntas están orientadas a dilucidar de la forma mas clara posibles las metodologías en la asignatura de historia.
  • 5. Objetivo de la Investigación Nuestra investigación parte de la base de una encuesta que nuestra a Historia como la materia que mas le gusta a los alumnos, en relación a esto nuestro objetivo es conocer las metodologías que se utilizan en el colegio y saber que tan real es al encuesta y sus resultados.
  • 6. Hipótesis y sus respectivas variables 1.-Los resultados de la encuesta eran verídicos. Esto puede ser por la forma de hacer clases que tienen los profesores que comprometen a los alumnos con el ramo y hacer que sea su favorito. 2.-Los resultados de la encuesta son erróneos. Los alumnos no se comprometen con el ramo a pesar de los esfuerzos del profesor por cambiar las metodologías.
  • 7. Viabilidad de Investigación Nuestra investigación es absolutamente viable, puesto que solo se necesita contar con la autorización del establecimiento para poder visitarlo y entrevistarse con los profesores y alumno, además de entrar a las sala. Lo cual ya esta establecido el permiso y lo días de visita.
  • 8. Necesidad o Justificación de la Investigación Nuestra investigación se justifica, en nuestra necesidad de saber a que nos vamos a enfrentar como futuros profesores de historia y como abordar de mejor forma los contenidos para hacer el ramo mas atractivo para los alumnos
  • 9. Conceptos Fundamentales Establecer las metodologías utilizadas por los docentes en el aula para hacer mas didácticas y dinámicas las clases
  • 10. Estado de Avance de la Investigación Luego de conseguir los permisos correspondientes y de dos visitas previas para presentar el proyecto, el grupo a confeccionado las pautas necesarias para realizar la investigación, la cual se empezara el día lunes 10 de noviembre. En esta visita se comenzara la observación y a realizar las entrevistas con profesores y alumnos.