Metodología de la Investigación Prueba Solemne 2 Profesora: Ana Henríquez Patricia Gómez
Tema de Investigación Nuestro tema de investigación, es sobre la materia de historia, nos basamos en una encuesta que vimos en la página web del Liceo Politécnico Hannover, en donde salía esta materia como la preferida entre todas las otras que imparte el Liceo. Queremos basarnos en ella para ir aplicando preguntas a alumnos sobre qué los motiva en esta materia y a la vez conversar con los profesores sobre sus metodologías de clases que hacen que Historia esté en el primer lugar de esta encuesta.
Problema de Investigación Queremos verificar si la encuesta vista en Internet es verdadera, es decir, queremos entrevistar a un cierto grupo de alumnos de este Liceo y preguntares si les gusta la materia de historia o no, luego de estos resultados podremos ver si nos estamos basando en una encuesta 100% confiable o si bien fue respondida por pocas personas, que no mostraban mucho interés real en responderla concientemente.
Preguntas de Investigación Las preguntas son variadas, según nuestro interés y objetivos, es decir, primeramente nos cuestionamos la veracidad de la encuesta vista en Internet, luego nos preguntamos por las metodologías que puedan usar los profesores de este ramo, que causan que a los alumnos les interesa más que cualquier otra materia, teniendo en cuenta que a nivel general historia suele ser una materia un poco aburrida para los alumnos. Queremos ir comprobando con los procedimientos necesarios si lo que creemos es cierto o bien estábamos en un supuesto, todo se logrará con un buen método de investigación.
Objetivos de Investigación Nuestro objetivo principal es ver en qué medida es acogida la materia de Historia en los alumnos del ya mencionado Liceo, de acuerdo a esto ver en conjunto con los profesores el por qué de estos resultados, es decir, sean positivos o negativos los gustos de los alumnos por esta materia, y de esta forma encontrar una relación entre la opinión de los alumnos y la de los profesores.
Hipótesis con sus respectivas variables Una hipótesis puede ser; “las metodologías que usan los profesores de historia de los diferentes niveles de la enseñanza media, en el Liceo Politécnico Hannover, han hecho que los alumnos la prefieran por sobre todas las otras materias que les pasan en sus respectivos cursos”. Algunas variables para esta hipótesis pueden ser; efectivamente las metodologías que usan estos profesores en sus clases han tenido buena acogida en los alumnos, o bien es la llegada que tiene el profesor con los alumnos lo que hacen que éstos prefieran la materia, o bien son simplemente los contenidos los que atraen a los alumnos y hacen que elijan Historia.
Viabilidad de la Investigación Nuestra investigación es viable, ya que los procedimientos que vamos a utilizar están plenamente estudiados y propuestos al Liceo, para ver si se pueden realizar en él, el informe con las actividades ya fue entregado y bien acogido por los profesores, entonces las actividades que realizaremos están dentro de la posibilidad que puedan ser realizadas dentro del establecimiento escogido.
Necesidad o Justificación de Investigación Al elegir este proyecto de investigación, nos movió el evidente interés que tenemos por la Historia y su desarrollo en las aulas, tanto de la forma que la enseñan los profesores como de la acogida que tiene por parte de los alumnos. Quisimos basarnos en este punto ya que nos parece relevante darle la importancia que se merece a una materia que es transversal a todas las otras, ya que independiente de lo que quieran estudiar los alumnos a futuro, siempre es bueno tener un poco de cultura general, en este punto entra la Historia, tanto en geografía como en las ciencias sociales.
Conceptos Fundamentales Investigar sobre los intereses de los alumnos por Historia. Ver las metodologías aplicadas por los docentes. Analizar la relación entre alumnos y profesores. Verificar la veracidad de la encuesta vista en Internet.
Estado de avance de Investigación Hasta la fecha, he asistido en dos oportunidades al Liceo, la primera vez hace alrededor de 3 semanas para dar a conocer nuestro proyecto y ver si nos daban la autorización de aplicarlo ahí, después de la buena acogida que me dieron fui a la semana siguiente con un informe detallando las actividades que realizaremos.  Como grupo ya hemos encontrado el tema, hemos analizado las diferentes aristas, y tenemos claros los objetivos que persigue nuestra investigación. Además tenemos listas las entrevistas tanto a los alumnos como a los profesores. Además ya hemos recolectado los datos del Liceo, los puntajes simce y psu que posee a la fecha, entre otros.  Finalmente podremos realizar nuestra primera visita grupal oficial para comprobar en terreno nuestras hipótesis es este lunes 10 de Noviembre, luego de esto podremos tener mejores herramientas para continuar nuestra investigación.

Más contenido relacionado

PPT
Prueba solemne 2
PPT
Prueba Solemne 2 Miguel Vargas
PPT
Taller 2 Prueba Solemne VíCtor Salazar P.
PPT
Prueba Solemne 2
PPT
Ppt.Belen Verdugo
PPT
Taller 1 Y 2
PPT
Visitas Al Liceo
PPT
Taller 2 Prueba Solemne VíCtor Salazar P.
Prueba solemne 2
Prueba Solemne 2 Miguel Vargas
Taller 2 Prueba Solemne VíCtor Salazar P.
Prueba Solemne 2
Ppt.Belen Verdugo
Taller 1 Y 2
Visitas Al Liceo
Taller 2 Prueba Solemne VíCtor Salazar P.

La actualidad más candente (6)

PPT
Prueba Solemne 2
PPTX
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
PPTX
evaluacion de aprendizájes
DOCX
Analisis entrevistas
PPT
Presentación color
PDF
Presentación Color
Prueba Solemne 2
TIPOS DE INVESTIGACIÓN
evaluacion de aprendizájes
Analisis entrevistas
Presentación color
Presentación Color
Publicidad

Similar a PresentacióN. Proyectoeducacional (20)

PPT
Metodolog[1]..
PPT
Solemne Ii Taller N°2
PDF
Metodología de la investigación histórica
PDF
Enseñar historia hoy por ana henriquez
PDF
Enseñar historia hoy por ana henriquez
PPTX
POSGRADOS EN LA EDUCACION
DOC
Enríquez cajigas jesús diego
PDF
Investigación histórica, ya que permite entender el pasado, de manera eficaz...
PDF
Hge jorgetamirez doc
DOCX
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
PPTX
Educacion historica
PDF
Ensenar historia-hoy
PPTX
Presentación Exposición de Maestria. Juan c. Marín.pptx
PDF
El valor-de-la-historia
DOCX
Articulo científco ariel original
DOC
Programa investigación histórica i
PPTX
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
DOCX
Segunda parte del proyecto de software multimedia
DOCX
Segunda parte del proyecto de software multimedia
DOCX
Proyecto parte 2
Metodolog[1]..
Solemne Ii Taller N°2
Metodología de la investigación histórica
Enseñar historia hoy por ana henriquez
Enseñar historia hoy por ana henriquez
POSGRADOS EN LA EDUCACION
Enríquez cajigas jesús diego
Investigación histórica, ya que permite entender el pasado, de manera eficaz...
Hge jorgetamirez doc
5. metodología de investigación en didáctica de las ciencias sociales (compl...
Educacion historica
Ensenar historia-hoy
Presentación Exposición de Maestria. Juan c. Marín.pptx
El valor-de-la-historia
Articulo científco ariel original
Programa investigación histórica i
Historia 3 sesion i historiadores ultimos
Segunda parte del proyecto de software multimedia
Segunda parte del proyecto de software multimedia
Proyecto parte 2
Publicidad

Último (10)

PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL

PresentacióN. Proyectoeducacional

  • 1. Metodología de la Investigación Prueba Solemne 2 Profesora: Ana Henríquez Patricia Gómez
  • 2. Tema de Investigación Nuestro tema de investigación, es sobre la materia de historia, nos basamos en una encuesta que vimos en la página web del Liceo Politécnico Hannover, en donde salía esta materia como la preferida entre todas las otras que imparte el Liceo. Queremos basarnos en ella para ir aplicando preguntas a alumnos sobre qué los motiva en esta materia y a la vez conversar con los profesores sobre sus metodologías de clases que hacen que Historia esté en el primer lugar de esta encuesta.
  • 3. Problema de Investigación Queremos verificar si la encuesta vista en Internet es verdadera, es decir, queremos entrevistar a un cierto grupo de alumnos de este Liceo y preguntares si les gusta la materia de historia o no, luego de estos resultados podremos ver si nos estamos basando en una encuesta 100% confiable o si bien fue respondida por pocas personas, que no mostraban mucho interés real en responderla concientemente.
  • 4. Preguntas de Investigación Las preguntas son variadas, según nuestro interés y objetivos, es decir, primeramente nos cuestionamos la veracidad de la encuesta vista en Internet, luego nos preguntamos por las metodologías que puedan usar los profesores de este ramo, que causan que a los alumnos les interesa más que cualquier otra materia, teniendo en cuenta que a nivel general historia suele ser una materia un poco aburrida para los alumnos. Queremos ir comprobando con los procedimientos necesarios si lo que creemos es cierto o bien estábamos en un supuesto, todo se logrará con un buen método de investigación.
  • 5. Objetivos de Investigación Nuestro objetivo principal es ver en qué medida es acogida la materia de Historia en los alumnos del ya mencionado Liceo, de acuerdo a esto ver en conjunto con los profesores el por qué de estos resultados, es decir, sean positivos o negativos los gustos de los alumnos por esta materia, y de esta forma encontrar una relación entre la opinión de los alumnos y la de los profesores.
  • 6. Hipótesis con sus respectivas variables Una hipótesis puede ser; “las metodologías que usan los profesores de historia de los diferentes niveles de la enseñanza media, en el Liceo Politécnico Hannover, han hecho que los alumnos la prefieran por sobre todas las otras materias que les pasan en sus respectivos cursos”. Algunas variables para esta hipótesis pueden ser; efectivamente las metodologías que usan estos profesores en sus clases han tenido buena acogida en los alumnos, o bien es la llegada que tiene el profesor con los alumnos lo que hacen que éstos prefieran la materia, o bien son simplemente los contenidos los que atraen a los alumnos y hacen que elijan Historia.
  • 7. Viabilidad de la Investigación Nuestra investigación es viable, ya que los procedimientos que vamos a utilizar están plenamente estudiados y propuestos al Liceo, para ver si se pueden realizar en él, el informe con las actividades ya fue entregado y bien acogido por los profesores, entonces las actividades que realizaremos están dentro de la posibilidad que puedan ser realizadas dentro del establecimiento escogido.
  • 8. Necesidad o Justificación de Investigación Al elegir este proyecto de investigación, nos movió el evidente interés que tenemos por la Historia y su desarrollo en las aulas, tanto de la forma que la enseñan los profesores como de la acogida que tiene por parte de los alumnos. Quisimos basarnos en este punto ya que nos parece relevante darle la importancia que se merece a una materia que es transversal a todas las otras, ya que independiente de lo que quieran estudiar los alumnos a futuro, siempre es bueno tener un poco de cultura general, en este punto entra la Historia, tanto en geografía como en las ciencias sociales.
  • 9. Conceptos Fundamentales Investigar sobre los intereses de los alumnos por Historia. Ver las metodologías aplicadas por los docentes. Analizar la relación entre alumnos y profesores. Verificar la veracidad de la encuesta vista en Internet.
  • 10. Estado de avance de Investigación Hasta la fecha, he asistido en dos oportunidades al Liceo, la primera vez hace alrededor de 3 semanas para dar a conocer nuestro proyecto y ver si nos daban la autorización de aplicarlo ahí, después de la buena acogida que me dieron fui a la semana siguiente con un informe detallando las actividades que realizaremos. Como grupo ya hemos encontrado el tema, hemos analizado las diferentes aristas, y tenemos claros los objetivos que persigue nuestra investigación. Además tenemos listas las entrevistas tanto a los alumnos como a los profesores. Además ya hemos recolectado los datos del Liceo, los puntajes simce y psu que posee a la fecha, entre otros. Finalmente podremos realizar nuestra primera visita grupal oficial para comprobar en terreno nuestras hipótesis es este lunes 10 de Noviembre, luego de esto podremos tener mejores herramientas para continuar nuestra investigación.