SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso Ejemplo004
Escribir "Dime un numero"
Leer primerNumero
Escribir "Dime otro numero"
Leer segundoNumero
Si primerNumero > segundoNumero Entonces
Escribir "El primero es mayor"
Sino
Escribir "El segundo es mayor"
FinSi
FinProceso
Proceso Ejemplo004b
Escribir "Dime un numero"
Leer primerNumero
Si primerNumero > 0 o primerNumero = 0 Entonces
Escribir "Es mayor o igual que cero"
Sino
Escribir "Es negativo"
FinSi
FinProceso
EjemplousandoSEGÚN:
Al igual que ocurría con la orden SI, existe un símbolo que podemos usar en
los diagramas de flujo para ayudarmos a planificar nuestro programa
(aunque este símbolo está menos extendido que el de SI):
Así, si en PseInt hacemos clic en el icono del panel derecho que representa
la condición SEGUN, aparece un esqueleto de programa casi completo,
para que hagamos los cambios que nos interesen:
Sólo tenemos que escribir la condición que realmente nos interesa, y la
serie de pasos a dar si se cumple y si no se cumple, de modo que nuestro
programa podría quedar así:
Proceso EjemploCasos
Escribir "Introduzca la nota";
Leer nota;
Segun nota Hacer
10:
Escribir "Ha obtenido un sobresaliente alto";
9:
Escribir "Ha obtenido un sobresaliente bajo";
8:
Escribir "Ha obtenido un notable alto";
7:
Escribir "Ha obtenido un notable bajo";
6:
Escribir "Ha obtenido un aprobado alto";
5:
Escribir "Ha obtenido un aprobado";
De Otro Modo:
Escribir "Ha suspendido";
FinSegun
FinProceso
Su resultado sería éste:
Condiciones Repetitivas (1: Mientras)
También existe un símbolo habitual en los diagramas de flujo para
representar este tipo de condiciones repetitivas, en las que si se cumple la
condición, se realiza una serie de acciones y se vuelve a comprobar la
condición, y así sucesivamente hasta que la condición no se cumpla:
Y en el caso de PseInt, ese icono generaría un esqueleto de programa
como éste:
Por ejemplo, un programa capaz de sumar muchos números, todos los que
el usuario quisiera, y en el que hubiera que escribir "0" para indicar que
queremos terminar, podría ser así:
Proceso Mientras01
Escribir "Dime un numero";
Leer x;
suma <- 0;
Mientras x <> 0 Hacer
suma <- suma + x;
Escribir "Hasta ahora, la suma es ", suma;
Escribir "Dime otro numero";
Leer x;
FinMientras
Escribir "Terminado";
FinProceso
Y su ejecución mostraría algo como:

Más contenido relacionado

DOCX
Condicional múltiple
PDF
Pseintejemploscmds 2016
PPTX
Manua de usuario
PPTX
Programa8
PPS
Array de Control
PPTX
Menu de programas
PPTX
Programa9
Condicional múltiple
Pseintejemploscmds 2016
Manua de usuario
Programa8
Array de Control
Menu de programas
Programa9

La actualidad más candente (14)

PDF
Métodos abreviados de teclado 2
PPTX
Presentación menu
PPTX
Manual de usuario erica guerra
PDF
PPTX
Programa 3 Móviles
PDF
Mannual de moviles
ODP
Entrada En El Programa Openoffice Writer
PDF
PPTX
Universidad politecnica salesina 262
DOC
Capítulo 3 Qbasic sentencias de control repetitivas
PDF
PPTX
PDF
PPTX
Programando con botones
Métodos abreviados de teclado 2
Presentación menu
Manual de usuario erica guerra
Programa 3 Móviles
Mannual de moviles
Entrada En El Programa Openoffice Writer
Universidad politecnica salesina 262
Capítulo 3 Qbasic sentencias de control repetitivas
Programando con botones
Publicidad

Similar a Pseint (20)

DOCX
Condiciones repetitiva
PDF
M altamirano ejercicios practicos con el uso de pse_int (2)
PDF
M altamirano ejercicios practicos con el uso de pse_int
PDF
M altamirano ejercicios+practicos+con+el+uso+de+pse_int
DOCX
Fundamentalesdeactionscript
PDF
Ejercicios pseudocodigo pse_int_regf
PDF
Ejercicios pseudocodigo
PDF
Manual de pseint
PDF
Ejercicios pseudocodigo pse_int_rpc
DOCX
Fundamentales de action script
DOCX
Fundamentales de action script
DOCX
Fundamentales de action script
DOCX
Fundamentales de action script
PDF
Manual lpp
PPT
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
PDF
Manual lpp
PPTX
Como crear un programa de Ciclo WHILE en lenguaje C++
PDF
Guia de como usar qbasic
PPTX
Manual del usuario Ana Carolina Trujillo
PDF
Condiciones repetitiva
M altamirano ejercicios practicos con el uso de pse_int (2)
M altamirano ejercicios practicos con el uso de pse_int
M altamirano ejercicios+practicos+con+el+uso+de+pse_int
Fundamentalesdeactionscript
Ejercicios pseudocodigo pse_int_regf
Ejercicios pseudocodigo
Manual de pseint
Ejercicios pseudocodigo pse_int_rpc
Fundamentales de action script
Fundamentales de action script
Fundamentales de action script
Fundamentales de action script
Manual lpp
Desarrollo de aplicaciones en visual basic 6.0
Manual lpp
Como crear un programa de Ciclo WHILE en lenguaje C++
Guia de como usar qbasic
Manual del usuario Ana Carolina Trujillo
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula

Pseint

  • 1. Proceso Ejemplo004 Escribir "Dime un numero" Leer primerNumero Escribir "Dime otro numero" Leer segundoNumero Si primerNumero > segundoNumero Entonces Escribir "El primero es mayor" Sino Escribir "El segundo es mayor" FinSi FinProceso Proceso Ejemplo004b Escribir "Dime un numero" Leer primerNumero Si primerNumero > 0 o primerNumero = 0 Entonces Escribir "Es mayor o igual que cero" Sino Escribir "Es negativo" FinSi FinProceso EjemplousandoSEGÚN: Al igual que ocurría con la orden SI, existe un símbolo que podemos usar en los diagramas de flujo para ayudarmos a planificar nuestro programa (aunque este símbolo está menos extendido que el de SI):
  • 2. Así, si en PseInt hacemos clic en el icono del panel derecho que representa la condición SEGUN, aparece un esqueleto de programa casi completo, para que hagamos los cambios que nos interesen:
  • 3. Sólo tenemos que escribir la condición que realmente nos interesa, y la serie de pasos a dar si se cumple y si no se cumple, de modo que nuestro programa podría quedar así: Proceso EjemploCasos Escribir "Introduzca la nota"; Leer nota; Segun nota Hacer
  • 4. 10: Escribir "Ha obtenido un sobresaliente alto"; 9: Escribir "Ha obtenido un sobresaliente bajo"; 8: Escribir "Ha obtenido un notable alto"; 7: Escribir "Ha obtenido un notable bajo"; 6: Escribir "Ha obtenido un aprobado alto"; 5: Escribir "Ha obtenido un aprobado"; De Otro Modo: Escribir "Ha suspendido"; FinSegun FinProceso Su resultado sería éste:
  • 5. Condiciones Repetitivas (1: Mientras) También existe un símbolo habitual en los diagramas de flujo para representar este tipo de condiciones repetitivas, en las que si se cumple la condición, se realiza una serie de acciones y se vuelve a comprobar la condición, y así sucesivamente hasta que la condición no se cumpla: Y en el caso de PseInt, ese icono generaría un esqueleto de programa como éste:
  • 6. Por ejemplo, un programa capaz de sumar muchos números, todos los que el usuario quisiera, y en el que hubiera que escribir "0" para indicar que queremos terminar, podría ser así: Proceso Mientras01 Escribir "Dime un numero"; Leer x; suma <- 0; Mientras x <> 0 Hacer suma <- suma + x; Escribir "Hasta ahora, la suma es ", suma; Escribir "Dime otro numero"; Leer x; FinMientras
  • 7. Escribir "Terminado"; FinProceso Y su ejecución mostraría algo como: