SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
PSEUDOCODIGO
Juan Guillermo Ferrer Hernández
Santiago Cáceres
¿QUÉ ES UN ALGORITMO?
 Es un conjunto
ordenado y finito de
pasos que nos permite
solucionar un
problema.
 Es una secuencia de
instrucciones que
representa un modo de
solución para
determinado tipo de
problemas
CARACTERÍSTICAS DE UN ALGORITMO
DEFINICIÓN DE PSEUDOCODIGO
 El pseudocodigo es utilizado por los
programadores para omitir secciones de código
para dar una explicación del paradigma.
 El pseudocodigo no es programable si no que
facilita la programación.
DIAGRAMA DE FLUJO
 Un diagrama de flujo
es la representación
grafica de un proceso.
Cada caso es
representado por un
símbolo diferente la
cual contiene una
breve descripción de
una etapa de proceso.
COMPONENTES DE UN DIAGRAMA
QUE ES UN PROBLEMA INFORMÁTICO
 Es una relación entre un conjunto de instancias y
un conjunto de situaciones. Un problema abstracto
te permite establecer finalmente un algoritmo y su
salida.
RELACIÓN ENTRE ALGORITMO E INFORMÁTICA
 La relación que existe entre ellos es que el
algoritmo depende de la informática ya que los
algoritmos lo que trata es de dar una serie de
instrucciones que debe de realizar la computadora.
PARTES DE UN ALGORITMO
ELEMENTOS DE UN PSEUDOCODIGO
 Es un lenguaje intermedio entre el nuestro y el de
la computación ya que utiliza este lenguaje se guía
por una serie de normas pero sin llegar a una
estructura rígida como el lenguaje de
programación.
 Al ser un lenguaje intermedio no tiene una
composición estandarizada por lo cual no todos los
programadores utilizan la misma sintaxis.
Pseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujo
CICLOS DE UN PSEUDOCODIGO
CÓDIGO FUENTE
 El código fuente de un programa está escrito por
un programador en algún lenguaje de
programación, pero en este primer estado no es
directamente ejecutable por la computadora, sino
que debe ser traducido a otro lenguaje o
código binario; así será más fácil para la máquina
interpretarlo.
LENGUAJE DE MÁQUINA
 El lenguaje máquina es el único lenguaje que
puede ejecutar una computadora, es específico en
cada arquitectura, es un código que es interpretado
directamente por el microprocesador, está
compuesto por un conjunto de instrucciones
ejecutadas en secuencia que representan acciones
que la máquina podrá tomar.
¿QUE ES UN COMPILADOR?
 Un compilador es un programa informativo que
traduce un programa escrito en un lenguaje de
programación a otro diferente.
PROGRAMACIÓN DIRIGIDA POR EVENTOS
 La programación dirigida por eventos es un
paradigma en la que tanto la estructura como la
ejecución de programas van determinados por los
sucesos.
PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (POO)
 La programación orientada a objetos POO, u OOP
es un paradigma de programación que
usa objetos en sus interacciones, para diseñar
aplicaciones y programas informáticos.
Pseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujo

Más contenido relacionado

PPT
algoritmos-.ppt
PPTX
Fundamentos de programación.pptx
PPT
Presentacion algoritmos
PPTX
1 introduccion a la programacion 1
PPT
Tutorial PSEINT
PPTX
pseint ppt.pptx
DOCX
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
PDF
Ejercicios resueltos con Python
algoritmos-.ppt
Fundamentos de programación.pptx
Presentacion algoritmos
1 introduccion a la programacion 1
Tutorial PSEINT
pseint ppt.pptx
Algoritmos y metodología para la solución de problemas
Ejercicios resueltos con Python

La actualidad más candente (20)

PPTX
diapositivas algoritmos
PPTX
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
PPT
Estructuras condicionales
DOC
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
PPTX
Estructura básica de un programa en C++
PDF
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
PDF
Manual lpp
PDF
Autómata de Pila
DOC
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
PDF
10 ejercicios-de-do-while
PPTX
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
PPSX
PDF
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
PDF
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
DOC
Ejemplos Para Dev C++
PDF
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
PDF
Ejercicio 1 diagrama de flujo
PPTX
Fórmulas y funciones excel
PPT
Estructuras en c++
diapositivas algoritmos
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
Estructuras condicionales
52 ejercicios-resueltos-en-pseudocodigo
Estructura básica de un programa en C++
7222014 ejercicios-resueltos-con-pseint
Manual lpp
Autómata de Pila
Metodología para la solución de problemas utilizando la computadora 2°Am Prog...
10 ejercicios-de-do-while
Programación Orientada a Objetos - atributos y métodos
Ejercicios resueltos en el Laboratorio de estructuras struct registros
P. estructurada vs. programación orientada a objetos
Ejemplos Para Dev C++
Excel para bachillerato (teoria y practicas)
Ejercicio 1 diagrama de flujo
Fórmulas y funciones excel
Estructuras en c++
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Algoritmos
PPTX
Pseudocódigo y diagrama de flujo andri
PDF
Ejercicios condicionales simples
PPTX
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
PPTX
Unidades de medida de una computadora
PPT
Diagrama de flujo
PPTX
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
PPTX
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
PPTX
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
PPT
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Algoritmos
Pseudocódigo y diagrama de flujo andri
Ejercicios condicionales simples
Hardware, Software, Tipos de software y ejemplos de cada tipo de software.
Unidades de medida de una computadora
Diagrama de flujo
¿Como hacer un pseudocodigo y diagrama de flujo?
Tutorial algoritmo estructuras ciclicas
Tutorial algoritmo estructuras condicionales
Diagramas de flujo, especificaciones y diseño de procesos
Publicidad

Similar a Pseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujo (20)

PPTX
Clase1 algoritmos
PPTX
Programación: conceptos básicos
PPTX
Conceptos sobre algoritmos
PPTX
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
PPTX
Algoritmo y pseudocodigo
PPTX
Algoritmo
PPTX
Algoritmo
PPTX
Programa informatico.tecnicas
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo imagenes
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo
PPTX
PPTX
Algoritmos y pseudocodigos.
PPTX
Qué es un algoritmo 2
PPTX
Prograbasica 01
 
PPTX
Algoritmos
PPTX
Programa informatico
PPTX
Algoritmos
PPTX
Conceptos de programación
PPTX
Algoritmos
PPTX
Programa informatico
Clase1 algoritmos
Programación: conceptos básicos
Conceptos sobre algoritmos
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Algoritmo y pseudocodigo
Algoritmo
Algoritmo
Programa informatico.tecnicas
Algoritmos y pseudocodigo imagenes
Algoritmos y pseudocodigo
Algoritmos y pseudocodigos.
Qué es un algoritmo 2
Prograbasica 01
 
Algoritmos
Programa informatico
Algoritmos
Conceptos de programación
Algoritmos
Programa informatico

Último (20)

PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Pseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujo

  • 1. PSEUDOCODIGO Juan Guillermo Ferrer Hernández Santiago Cáceres
  • 2. ¿QUÉ ES UN ALGORITMO?  Es un conjunto ordenado y finito de pasos que nos permite solucionar un problema.  Es una secuencia de instrucciones que representa un modo de solución para determinado tipo de problemas
  • 4. DEFINICIÓN DE PSEUDOCODIGO  El pseudocodigo es utilizado por los programadores para omitir secciones de código para dar una explicación del paradigma.  El pseudocodigo no es programable si no que facilita la programación.
  • 5. DIAGRAMA DE FLUJO  Un diagrama de flujo es la representación grafica de un proceso. Cada caso es representado por un símbolo diferente la cual contiene una breve descripción de una etapa de proceso.
  • 6. COMPONENTES DE UN DIAGRAMA
  • 7. QUE ES UN PROBLEMA INFORMÁTICO  Es una relación entre un conjunto de instancias y un conjunto de situaciones. Un problema abstracto te permite establecer finalmente un algoritmo y su salida.
  • 8. RELACIÓN ENTRE ALGORITMO E INFORMÁTICA  La relación que existe entre ellos es que el algoritmo depende de la informática ya que los algoritmos lo que trata es de dar una serie de instrucciones que debe de realizar la computadora.
  • 9. PARTES DE UN ALGORITMO
  • 10. ELEMENTOS DE UN PSEUDOCODIGO  Es un lenguaje intermedio entre el nuestro y el de la computación ya que utiliza este lenguaje se guía por una serie de normas pero sin llegar a una estructura rígida como el lenguaje de programación.  Al ser un lenguaje intermedio no tiene una composición estandarizada por lo cual no todos los programadores utilizan la misma sintaxis.
  • 12. CICLOS DE UN PSEUDOCODIGO
  • 13. CÓDIGO FUENTE  El código fuente de un programa está escrito por un programador en algún lenguaje de programación, pero en este primer estado no es directamente ejecutable por la computadora, sino que debe ser traducido a otro lenguaje o código binario; así será más fácil para la máquina interpretarlo.
  • 14. LENGUAJE DE MÁQUINA  El lenguaje máquina es el único lenguaje que puede ejecutar una computadora, es específico en cada arquitectura, es un código que es interpretado directamente por el microprocesador, está compuesto por un conjunto de instrucciones ejecutadas en secuencia que representan acciones que la máquina podrá tomar.
  • 15. ¿QUE ES UN COMPILADOR?  Un compilador es un programa informativo que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro diferente.
  • 16. PROGRAMACIÓN DIRIGIDA POR EVENTOS  La programación dirigida por eventos es un paradigma en la que tanto la estructura como la ejecución de programas van determinados por los sucesos.
  • 17. PROGRAMACIÓN ORIENTADA A OBJETOS (POO)  La programación orientada a objetos POO, u OOP es un paradigma de programación que usa objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos.