SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGORITMO
JUAN P. BERMUDEZ
MICHAEL QUINTANA
ALGORITMO
• Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo
y hallar la solución de un tipo de problemas.
CARACTERISTICAS
• CARÁCTER FINITO
• PRESICION
• ENTRADA
• SALIDA
• EFICACIA
PSUDOCODIGO
• En ciencias de la computación, y análisis numérico, el pseudocódigo (o
falso lenguaje) es una descripción de alto nivel compacta e informal del
principio operativo de un programa informático u otro algoritmo
DIAGRAMA DE FLUJO
• El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación
gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación,
economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
SIMBOLOGIA DE UN DIAGRAMA
• Es la manera en la cual representamos los pasos de un diagrama .
PROBLEMA INFORMATICO
• En ciencia computacional teórica, un problema abstracto o problema
computacional es una relación entre un conjunto de instancias y un conjunto
de soluciones.
RELACIÓN DE ALGORITMOS E
INFORMÁTICA
• Los algoritmos tienen una relación con la informática ya que este depende
completamente de ellos .
PARTES DE UN ALGORITMO
• ENTRADA
• Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el proceso para ofrecer
los resultados esperados.
• PROCESO
• Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la situación planteada.
• SALIDA
• Resultados arrojados por el proceso como solución.
CONDICIONES DE UN
PSEUDOCÓDIGO
• las condiciones para que se lleve acabo un proceso es “si” y “no”.
CICLOS DE UN PSEUDOCODIGO
• CICLO DE MIENTRAS
• CICLO DE HACER – MIENTRAS
• CICLO PARA
CODIGO FUENTE
• El código fuente de un programa informático (o software) es un conjunto
de líneas de texto con los pasos que debe seguir la computadora para ejecutar
dicho programa. Por lo tanto, el funcionamiento de un programa esta
totalmente escrito en código fuente.
LENGUAJE DE MAQUINA
• El lenguaje máquina es el único lenguaje que puede ejecutar una
computadora, es específico en cada arquitectura, es un código que es
interpretado directamente por el microprocesador, está compuesto por un
conjunto de instrucciones ejecutadas en secuencia que representan acciones
que la máquina podrá tomar.
COMPILADOR
• Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito
en un lenguaje de programación a otro lenguaje diferente. Usualmente el
segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código
intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se
conoce como compilación.
PROGRAMACION A EVENTOS
• La programación dirigida por eventos es un paradigma de programación en
el que tanto la estructura como la ejecución de los programas van
determinados por los sucesos que ocurran en el sistema, definidos por el
usuario o que ellos mismos provoquen.
PROGRAMACION ORIENTADA A
OBJETOS
• La programación orientada a objetos (POO, u OOP según sus siglas en
inglés) es un paradigma desprogramación que usa objetos en sus
interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está
basada en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción,
polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento.

Más contenido relacionado

PPTX
Representación de algoritmos
PPTX
Algoritmo y pseudocodigo
PPTX
Introducción a la programación
PPTX
DOCX
Algoritm1
PDF
Trabajo de romero
PPTX
Jhonathan
PPTX
Algoritmo y pseudocódigo
Representación de algoritmos
Algoritmo y pseudocodigo
Introducción a la programación
Algoritm1
Trabajo de romero
Jhonathan
Algoritmo y pseudocódigo

La actualidad más candente (18)

PPTX
Algoritmos
PDF
GLOSARIO TECNICO
PPTX
Trabajao de informatica
PPTX
Qué es un algoritmo
PPTX
Informatica
PPTX
Algoritmo
PPTX
Conceptos básicos de programación
PPTX
Programación (Tarea IV)
PPTX
Programación tic
PPTX
Algoritmos y pseudocodigos.
PPTX
Unidad 1 clase 2 - fp
PPTX
Qué es un algoritmo
PPTX
Introduccion a la programación
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programación
PPTX
Presentación2
PPTX
Conceptos básicos y metodología de la programación
PPTX
Programa informatico
Algoritmos
GLOSARIO TECNICO
Trabajao de informatica
Qué es un algoritmo
Informatica
Algoritmo
Conceptos básicos de programación
Programación (Tarea IV)
Programación tic
Algoritmos y pseudocodigos.
Unidad 1 clase 2 - fp
Qué es un algoritmo
Introduccion a la programación
Programa informatico
Programación
Presentación2
Conceptos básicos y metodología de la programación
Programa informatico
Publicidad

Destacado (14)

PPT
La culture sécurité-santé et le coaching, Luxembourg
PDF
Chicago Security Meetup 08/2016
PPTX
Ten security product categories you've (probably) never heard of
PDF
Yichu (Eric) Jin
PPS
PoSicionES dE SexO
PPT
Android secure coding
PPTX
Richard Horton, Head of Transport Development for Travis Perkins - Operationa...
PDF
What a locked down law firm looks like updated
PDF
Design Thinking and Engineering for Young Students
PPT
ELD Standards and CCSS
PPT
Web 2.0 Application Kung-Fu - Securing Ajax & Web Services
PPTX
Students for Kids International Projects (SKIP)
PPTX
THE BIG FOUR
DOCX
SNV_VALUE ADDED LETTER, , 14 2015
La culture sécurité-santé et le coaching, Luxembourg
Chicago Security Meetup 08/2016
Ten security product categories you've (probably) never heard of
Yichu (Eric) Jin
PoSicionES dE SexO
Android secure coding
Richard Horton, Head of Transport Development for Travis Perkins - Operationa...
What a locked down law firm looks like updated
Design Thinking and Engineering for Young Students
ELD Standards and CCSS
Web 2.0 Application Kung-Fu - Securing Ajax & Web Services
Students for Kids International Projects (SKIP)
THE BIG FOUR
SNV_VALUE ADDED LETTER, , 14 2015
Publicidad

Similar a Algoritmo (20)

PPTX
Nicholas casañas castaño
PDF
Juan david collazos y caldas
PDF
Juan david collazos y caldas 123
PPTX
Conceptos sobre algoritmos
PPTX
Algoritmos
PPT
Presentacion info
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo imagenes
PPTX
Algoritmos y pseudocodigo
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Programa informatico
PPTX
Qué es un algoritmo 2
PPTX
Programa informatico.tecnicas
PPTX
desarrollo lógico de problemas de computadoras
PPTX
Clase1 algoritmos
PPTX
Pseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujo
PPTX
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
PDF
Unidad I. Algoritmo y Programas. Parte 1
PPTX
3 11 informatica
PPTX
Programación
Nicholas casañas castaño
Juan david collazos y caldas
Juan david collazos y caldas 123
Conceptos sobre algoritmos
Algoritmos
Presentacion info
Algoritmos y pseudocodigo imagenes
Algoritmos y pseudocodigo
Programa informatico
Programa informatico
Programa informatico
Qué es un algoritmo 2
Programa informatico.tecnicas
desarrollo lógico de problemas de computadoras
Clase1 algoritmos
Pseudocodigo - Algoritmos - Diagramas de flujo
Pseudocodigos, algoritmos y diagramas de flujo
Unidad I. Algoritmo y Programas. Parte 1
3 11 informatica
Programación

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG

Algoritmo

  • 2. ALGORITMO • Conjunto ordenado de operaciones sistemáticas que permite hacer un cálculo y hallar la solución de un tipo de problemas.
  • 3. CARACTERISTICAS • CARÁCTER FINITO • PRESICION • ENTRADA • SALIDA • EFICACIA
  • 4. PSUDOCODIGO • En ciencias de la computación, y análisis numérico, el pseudocódigo (o falso lenguaje) es una descripción de alto nivel compacta e informal del principio operativo de un programa informático u otro algoritmo
  • 5. DIAGRAMA DE FLUJO • El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva.
  • 6. SIMBOLOGIA DE UN DIAGRAMA • Es la manera en la cual representamos los pasos de un diagrama .
  • 7. PROBLEMA INFORMATICO • En ciencia computacional teórica, un problema abstracto o problema computacional es una relación entre un conjunto de instancias y un conjunto de soluciones.
  • 8. RELACIÓN DE ALGORITMOS E INFORMÁTICA • Los algoritmos tienen una relación con la informática ya que este depende completamente de ellos .
  • 9. PARTES DE UN ALGORITMO • ENTRADA • Corresponde al insumo, a los datos necesarios que requiere el proceso para ofrecer los resultados esperados. • PROCESO • Pasos necesarios para obtener la solución del problema o la situación planteada. • SALIDA • Resultados arrojados por el proceso como solución.
  • 10. CONDICIONES DE UN PSEUDOCÓDIGO • las condiciones para que se lleve acabo un proceso es “si” y “no”.
  • 11. CICLOS DE UN PSEUDOCODIGO • CICLO DE MIENTRAS • CICLO DE HACER – MIENTRAS • CICLO PARA
  • 12. CODIGO FUENTE • El código fuente de un programa informático (o software) es un conjunto de líneas de texto con los pasos que debe seguir la computadora para ejecutar dicho programa. Por lo tanto, el funcionamiento de un programa esta totalmente escrito en código fuente.
  • 13. LENGUAJE DE MAQUINA • El lenguaje máquina es el único lenguaje que puede ejecutar una computadora, es específico en cada arquitectura, es un código que es interpretado directamente por el microprocesador, está compuesto por un conjunto de instrucciones ejecutadas en secuencia que representan acciones que la máquina podrá tomar.
  • 14. COMPILADOR • Un compilador es un programa informático que traduce un programa escrito en un lenguaje de programación a otro lenguaje diferente. Usualmente el segundo lenguaje es lenguaje de máquina, pero también puede ser un código intermedio (bytecode), o simplemente texto. Este proceso de traducción se conoce como compilación.
  • 15. PROGRAMACION A EVENTOS • La programación dirigida por eventos es un paradigma de programación en el que tanto la estructura como la ejecución de los programas van determinados por los sucesos que ocurran en el sistema, definidos por el usuario o que ellos mismos provoquen.
  • 16. PROGRAMACION ORIENTADA A OBJETOS • La programación orientada a objetos (POO, u OOP según sus siglas en inglés) es un paradigma desprogramación que usa objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basada en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento.