SlideShare una empresa de Scribd logo
[Año]

                        PLAN DE TRABAJO
                               CCAT 2009
                        ERIKA ELIZABETH
                           TELLO RIVERA




“HACIENDO CAMINO AL ANDAR”




                      Desarrollaremos y
                      explotaremos el potencial
                      de cada CCatino para que
                      nuestro Centro Cultural
                      siga cosechando más
                      líderes
I. PRESENTACIÓN PERSONAL


                                                              Erika Elizabeth Tello Rivera
                                                            Estudiante 5o Ciclo Ing. Sistemas
                                                                Código UNI: 20074508B

Teléfono : 6865244 Cel.998589752
Correo Electrónico : ekita.20072@gmail.com DNI : 45892859                                                    Edad : 20 años
.........................................................................................................................................
QUINTO SUPERIOR
Miembro del Centro Cultural El Núcleo(2008 )
 Participante del Proyecto Nuclear como miembro del grupo Bit And Byte
Miembro del Centro Cultural Avanzada Tecnológica CCAT (2008- presente)
Miembro de la Coordinación Académica (2008 I)
Coordinadora de la Coordinación Académica (2008 II- presente)
Delegada fraterna de Ingeniería de Sistemas´
2009-2010

Nivel de Inglés Pre-intermedio
Británico,2009
Nivel de Chino Básico (no completo)
OPSEC,2009

Curso de Ensamblaje de Computadoras
Sistemas UNI
Curso de Dreamweaver Designer
Sistemas UNI
Curso de Fundamentos de Java
CEPS -UNI
Curso Java Base de Datos
Sistemas UNI

Organizador del 4o Festival Latinoamericano de Software Libre
Abril 2008, Ambientes de la Facultad Ingeniería Industrial y de Sistemas UNI
Organizador del Ciclo De Conferencias “17 Años Complementando la
Formación Académica”- Aniversario CCAT
30 de Junio al 04 de Julio 2008- Auditorio FIIS-UNI
Organizador del XII Programa de Excelencia Profesional (PEP)
Abril 2009, Auditorio FIIS-UNI
 De laOrganizador de la Semana Cultural Ccatina
Junio 2009,FIIS
Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial CONEIIS
2009(Asistente) Tarapoto – Agosto 2009

Organizador del Primer Congreso Regional (Macro Lima) de Ingeniería
Industrial y de Sistemas
Noviembre 2009, FIIS-UNI
[Año]

PLAN DE TRABAJO
       CCAT 2009
ERIKA ELIZABETH
   TELLO RIVERA
SITUACIÓN ACTUAL DEL CCAT

Puntos Positivos
 1. Actividades académicas y culturales
    realizadas con éxito.
 2. Adquisición de nuevos equipos.
 3. Situación económica buena pero que
    puede mejorar.
 4. Video Institucional
 5. Fraternidad entre miembros ccatinos.
 6. Creación de marcas perdurables (Revista
    Competitividad, CCAT)
 7. Miembros con gran potencial.
 8. Buena imagen de nuestra cultura
    organizacional por parte de la comunidad
    FIIS


Puntos Por Mejorar
 1. Fortalecer coordinaciones diferentes a la
    académica con nuevos miembros.
 2. Procesos operativos no estandarizados o
    automatizados.
 3. Bajo nivel de relación entre Estudiante
    pre-grado – Egresado.
 4. Bajo nivel de comunicación entre las
    coordinaciones.
 5. Transmisión del know how de manera
    sesgada.
 6. Poco conocimiento de las actividades de
    la REVISTA COMPETITIVIDAD.
7. Desconocimiento generalizado de la
     misión y visión y de la cultura
     organizacional por parte de los miembros.
  8. Manejo ineficaz del tiempo.


ESTRATEGIA

Fortalecer         nuestros     puntos    positivos
transmitiendo el know how a las nuevas
generaciones de CCAtinos y capacitar a las
coordinaciones        para     que   trabajen    con
sinergia, permitiendo que el CCAT multiplique
sus beneficios. Por otro lado solucionar los
puntos       por     mejorar         evaluando     y
desarrollando el potencial de los miembros de
manera constante y precisa.


PROPUESTAS

Miembros ccatinos
Pt Erika T
Pt Erika T
Eventos
Pt Erika T
Pt Erika T
Pt Erika T
Pt Erika T
Pt Erika T
Pt Erika T
Pt Erika T

Más contenido relacionado

PPT
Leccion 1 Q 2 El Amor S E F
PPT
Ma Dolores Alba Carranza
PDF
Sesion De Aprendizaje Finalok
PPS
Alpes
PPT
Oscar `Present
PPS
Abrazo
PPS
CUARESMA
PPS
Una Mente Dos Cerebros
Leccion 1 Q 2 El Amor S E F
Ma Dolores Alba Carranza
Sesion De Aprendizaje Finalok
Alpes
Oscar `Present
Abrazo
CUARESMA
Una Mente Dos Cerebros

Destacado (20)

PPS
Misteriosdelavida
PPT
Software Operadores
PPT
Crisis Financiera En Wall Street
PDF
Estatutos Coalamos
PPS
Lecturas
PPT
Carteles
PPT
Radiaactividad
PPTX
Competencias digitales y wikis
PPT
Expansión de Empresas y Neocios
 
PPT
Visita a muestra de pareja
RTF
Fundamentos De Inv2
PPT
Infancia misionera 2011
PPS
Preguntasdeabogados
PPT
Buenos deseos
PDF
Tarea modulo 2
PPTX
Cuento una promesa es una promesa
PPT
Rrnn productividad y desarrollo de capital humano
PDF
Planificacion pis ms project1d
PPT
Presentación fotos peru
PPT
3 redes locales
Misteriosdelavida
Software Operadores
Crisis Financiera En Wall Street
Estatutos Coalamos
Lecturas
Carteles
Radiaactividad
Competencias digitales y wikis
Expansión de Empresas y Neocios
 
Visita a muestra de pareja
Fundamentos De Inv2
Infancia misionera 2011
Preguntasdeabogados
Buenos deseos
Tarea modulo 2
Cuento una promesa es una promesa
Rrnn productividad y desarrollo de capital humano
Planificacion pis ms project1d
Presentación fotos peru
3 redes locales
Publicidad

Similar a Pt Erika T (20)

PPT
Pt Valentina Q
PPT
Pt Alexander A
PPT
Universidades inteligentes
DOCX
Proyecto, turismo
DOC
Informe de actividades director red 2007
PDF
Pt Raul C
PPTX
Por Que Formar Ramas Estudiantiles Ieee Uacm
PPTX
Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011
PDF
Planificador de proyectos gloria vallejos grupo 06
PDF
Planificador de proyectos gloria vallejos grupo 06
PDF
Impacto de las tic en la educacion conferencista - felipe gil
PPTX
ECO YAA Presentación Del Proyecto
PDF
Proyectos Cei2010
DOCX
Hoja de vida cesar 2014
PDF
Foro aprendizaje 2.0 - Teresa Muñoz Durán
PPS
Presentación del Aula de Cultura para alumnos de nuevo ingreso en el ETSAS cu...
PPTX
Ciudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativo
PDF
¿Por qué ser Ingeniero?
PPS
Fwd: el archivo con un formato estándar.
PDF
Manual básico para informadores juveniles
Pt Valentina Q
Pt Alexander A
Universidades inteligentes
Proyecto, turismo
Informe de actividades director red 2007
Pt Raul C
Por Que Formar Ramas Estudiantiles Ieee Uacm
Presentación Candidatura de Sede COREISC 2011
Planificador de proyectos gloria vallejos grupo 06
Planificador de proyectos gloria vallejos grupo 06
Impacto de las tic en la educacion conferencista - felipe gil
ECO YAA Presentación Del Proyecto
Proyectos Cei2010
Hoja de vida cesar 2014
Foro aprendizaje 2.0 - Teresa Muñoz Durán
Presentación del Aula de Cultura para alumnos de nuevo ingreso en el ETSAS cu...
Ciudades inteligentes, datos abiertos y presupuesto participativo
¿Por qué ser Ingeniero?
Fwd: el archivo con un formato estándar.
Manual básico para informadores juveniles
Publicidad

Más de ovruni (18)

PDF
Cv claudiat
PDF
Pt erick g
PDF
Pt claudia t
ODP
STL : Standard Template Library
PDF
P Raul C
PDF
P Erika T
PDF
Software Libre y GNU/Linux
ODP
OLPC
ODP
Umbrello UML Modeller
PDF
Presentación de la propuestas de la Lista Q
PDF
Presentación de la propuestas de la Lista P
PDF
Pt Patricia P
PPT
Pt Eleazar A
PDF
Cv Eleazar A
PDF
Google_Code_Jam_MgErnestoBringas
PDF
GoogleCodeJam11072008
PDF
GCJ08_RoyPalacios
PDF
Alien_MgSamuelOporto
Cv claudiat
Pt erick g
Pt claudia t
STL : Standard Template Library
P Raul C
P Erika T
Software Libre y GNU/Linux
OLPC
Umbrello UML Modeller
Presentación de la propuestas de la Lista Q
Presentación de la propuestas de la Lista P
Pt Patricia P
Pt Eleazar A
Cv Eleazar A
Google_Code_Jam_MgErnestoBringas
GoogleCodeJam11072008
GCJ08_RoyPalacios
Alien_MgSamuelOporto

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PPTX
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
PDF
La electricidad y la electrónica .pdf n
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
DOCX
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
PPTX
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
ACTIVIDAD 2.pdf j
PPTX
Administración se srevidores de apliaciones
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
Yogurt de tocosh (1).pptx preparacion receta
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Aristoteles-y-su-forma-de-entender-el-conocimiento-y-las-personas.pdf
La electricidad y la electrónica .pdf n
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Trabajo colaborativo Grupo #2.docxmmuhhlk
Introduccion a servidores de Aplicaciones (1).pptx
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
ACTIVIDAD 2.pdf j
Administración se srevidores de apliaciones

Pt Erika T

  • 1. [Año] PLAN DE TRABAJO CCAT 2009 ERIKA ELIZABETH TELLO RIVERA “HACIENDO CAMINO AL ANDAR” Desarrollaremos y explotaremos el potencial de cada CCatino para que nuestro Centro Cultural siga cosechando más líderes
  • 2. I. PRESENTACIÓN PERSONAL Erika Elizabeth Tello Rivera Estudiante 5o Ciclo Ing. Sistemas Código UNI: 20074508B Teléfono : 6865244 Cel.998589752 Correo Electrónico : ekita.20072@gmail.com DNI : 45892859 Edad : 20 años ......................................................................................................................................... QUINTO SUPERIOR Miembro del Centro Cultural El Núcleo(2008 ) Participante del Proyecto Nuclear como miembro del grupo Bit And Byte Miembro del Centro Cultural Avanzada Tecnológica CCAT (2008- presente) Miembro de la Coordinación Académica (2008 I) Coordinadora de la Coordinación Académica (2008 II- presente) Delegada fraterna de Ingeniería de Sistemas´ 2009-2010 Nivel de Inglés Pre-intermedio Británico,2009 Nivel de Chino Básico (no completo) OPSEC,2009 Curso de Ensamblaje de Computadoras Sistemas UNI Curso de Dreamweaver Designer Sistemas UNI Curso de Fundamentos de Java CEPS -UNI Curso Java Base de Datos Sistemas UNI Organizador del 4o Festival Latinoamericano de Software Libre Abril 2008, Ambientes de la Facultad Ingeniería Industrial y de Sistemas UNI Organizador del Ciclo De Conferencias “17 Años Complementando la Formación Académica”- Aniversario CCAT 30 de Junio al 04 de Julio 2008- Auditorio FIIS-UNI Organizador del XII Programa de Excelencia Profesional (PEP) Abril 2009, Auditorio FIIS-UNI De laOrganizador de la Semana Cultural Ccatina Junio 2009,FIIS Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Industrial CONEIIS 2009(Asistente) Tarapoto – Agosto 2009 Organizador del Primer Congreso Regional (Macro Lima) de Ingeniería Industrial y de Sistemas Noviembre 2009, FIIS-UNI
  • 3. [Año] PLAN DE TRABAJO CCAT 2009 ERIKA ELIZABETH TELLO RIVERA
  • 4. SITUACIÓN ACTUAL DEL CCAT Puntos Positivos 1. Actividades académicas y culturales realizadas con éxito. 2. Adquisición de nuevos equipos. 3. Situación económica buena pero que puede mejorar. 4. Video Institucional 5. Fraternidad entre miembros ccatinos. 6. Creación de marcas perdurables (Revista Competitividad, CCAT) 7. Miembros con gran potencial. 8. Buena imagen de nuestra cultura organizacional por parte de la comunidad FIIS Puntos Por Mejorar 1. Fortalecer coordinaciones diferentes a la académica con nuevos miembros. 2. Procesos operativos no estandarizados o automatizados. 3. Bajo nivel de relación entre Estudiante pre-grado – Egresado. 4. Bajo nivel de comunicación entre las coordinaciones. 5. Transmisión del know how de manera sesgada. 6. Poco conocimiento de las actividades de la REVISTA COMPETITIVIDAD.
  • 5. 7. Desconocimiento generalizado de la misión y visión y de la cultura organizacional por parte de los miembros. 8. Manejo ineficaz del tiempo. ESTRATEGIA Fortalecer nuestros puntos positivos transmitiendo el know how a las nuevas generaciones de CCAtinos y capacitar a las coordinaciones para que trabajen con sinergia, permitiendo que el CCAT multiplique sus beneficios. Por otro lado solucionar los puntos por mejorar evaluando y desarrollando el potencial de los miembros de manera constante y precisa. PROPUESTAS Miembros ccatinos