SlideShare una empresa de Scribd logo
ICATEP (Instituto de Capacitación para el
Trabajo del Estado de Puebla)
Especialidad: Mantenimiento de Equipos y
Sistemas Computacionales
Curso: Mantenimiento de PC y Portátiles II
Alumno: Fco. Javier Guzmán Simón.
Fecha de inicio: 21/sept./2015
Fecha de Término: 29/feb/2016
Fecha de integración: 21/ sept./2015
Clave de curso: 11-ME-2013A-EBC-03_A
Tipo de Curso: Regular
Numero de control: ¿??
Instructor: Eloísa García Torres
“Portafolio de evidencias”
11-ME-2000C
11-ME-2013A-EBC-03_A
HOJA 1 DE 5
Mantenimiento a PC y Portátiles II
MANUAL DE PRÁCTICAS
Francisco Javier Guzmán Simón
Quemar una Imagen ISO.
DEFINICIÓN
Es un archivo informático donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema
de archivos o ficheros de un disco, tal y como vienen en el disco original.
BENEFICIOS
 Se puede quemar en cualquier momento.
 Podemos crear tantas copias deseemos.
 Mayor facilidad de transportarla mediante USB
 Se puede ejecutar sin necesidad del dispositivo físico.
FUNDAMENTO TEÓRICO
Una imagen ISO es una delas mejores formas de poder hacer una réplica de un DVD,
CD o Blue-Ray para mantener seguro el original, pero además ofrece otras ventajas como la
posibilidad de ejecutar juegos y aplicaciones sin la complicación de tener que insertar el medio
físico en la computadora.
Asimismo, la imagen ISO nos permite hacer un buen ahorro con los discos ópticos que
tenemos que comprar para realizar estos backups de programas, ya que pueden ser tratados
de la misma manera que un archivo, es decir nos permite poder grabar varias de ellas en un
mismo soporto. Esto es posible gracias a que generalmente el juego o programa original no
ocupa todo el espacio disponible de su soporte.
Básicamente, una imagen ISO es el resultado de la copia de un CD,DVD o Blue-Ray
realizada con un software de grabación de discos que provea de esta opción como ultraISO,
copia que contendrá una imagen exacta de sus sistema de archivos con todos sus atributos,
especificaciones y elementos de arranque.
Este formato le permite a los desarrolladores la distribución de programas complejos y
con muchos elementos en una especie de capsula, es por ello que muchas de las aplicaciones
actuales están disponibles en formato ISO, incluyendo Windows.
11-ME-2000C
11-ME-2013A-EBC-03_A
HOJA 2 DE 5
Mantenimiento a PC y Portátiles II
MANUAL DE PRÁCTICAS
Francisco Javier Guzmán Simón
REQUERIMIENTOS
 Software para la creación de imagen ISO.
 Una PC.
 Disco virgen para el quemado.
INSTRUCCIONES
Para la creación de la imagen ISO vamos a utilizar la herramienta UltraISO.
Vamos a iniciar introduciendo nuestro CD
o DVD virgen en el grabador de DVD/CD.
Buscamos y encontramos nuestro archivo
ISO, y dando clic derecho
seleccionaremos “Ultra ISO”, luego
seleccionamos “Burn to disc…”
11-ME-2000C
11-ME-2013A-EBC-03_A
HOJA 3 DE 5
Mantenimiento a PC y Portátiles II
MANUAL DE PRÁCTICAS
Francisco Javier Guzmán Simón
Ya en la ventana de quemar Imagen
configuraremos lo siguiente:
La velocidad, el lector, el archivo ISO que
vamos a quemar. Hecho lo anterior solo
basta dar clic en el botón “BURN” y
esperar hasta que la barra finalice.
OBSERVACIÓN
No olvidemos indicar la ubicación donde guardaremos la imagen así como también el
nombre que le asignaremos. En algunos casos cuando el disco tiene algún daño, el progreso
no se terminara, así que nos asegura la creación de una imagen sin Errores.
CONCLUSIONES
Las imágenes ISO, como pudimos ver, ofrecen una larga serie de beneficios que nos
pueden ser de mucha utilidad en diversos escenarios, y si sabemos implementarlas en forma
inteligente podremos dejar de preocuparnos por muchos aspectos como el desgaste de los
soportes ópticos o la velocidad con la que han sido grabados.
BIBLIOGRAFIA
Kreisberger, 2011. Mantenimiento de computadores 1ª. Edición. Sello Editorial Universidad del
Cauca. Pág. 16.
REFERENCIAS
11-ME-2000C
11-ME-2013A-EBC-03_A
HOJA 4 DE 5
Mantenimiento a PC y Portátiles II
MANUAL DE PRÁCTICAS
Francisco Javier Guzmán Simón
 Armado y Reparación de PC, Modulo teórico y práctico, Capitulo II. Pág. 48. Disponible
en:
http://www.aragonemprendedor.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/mantenimiento-
win7.pdf
 Manual de mantenimiento de PCs e Introducción a Redes, tarjeta madre o principal.
Pág4. Disponible en:
http://herramientasinformaticas2012.wikispaces.com/file/view/Armado+y+Reparacion+
de+PC.pdf/321303284/Armado%20y%20Reparacion%20de%20PC.pdf
 www.Infomatica-hoy.com.ar

Más contenido relacionado

DOC
C rear una imagen iso
ODP
Documentos primero
PPT
COMO INSTALAR WINDOWS XP SP3:
DOCX
Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...
DOCX
Informatica 1 ventaja del sofware libre
DOCX
Laboratorio no 2
PPTX
Virtual box intalacion
PPTX
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)
C rear una imagen iso
Documentos primero
COMO INSTALAR WINDOWS XP SP3:
Se nos ha enseñado erróneamente que una computadora obligatoriamente debe pos...
Informatica 1 ventaja del sofware libre
Laboratorio no 2
Virtual box intalacion
002 cuarto bim_diego arturo andrade mendez (2)

La actualidad más candente (16)

PDF
Sistemas pórtables
ODP
Instalaciones De Ubuntu
PPT
S.o. y programas portables
PDF
taller alexander giraldo
PPTX
Diapositivas de xp y ubuntu
PPT
COMO INSTALAR UBUNTU FACIL Y RAPIDO
PPTX
Configuracion de la memoria ran en windows
PPTX
Configuracion de la memoria ran en windows
DOCX
Instalar ubuntu en virtual box
PPTX
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
DOCX
Ventajas del software libre
ODP
Ventjas y desvaentjas de ubuntu torres_paez
DOCX
Software de Sistema y Aplicaciones
PPTX
PPTX
Presentación1
Sistemas pórtables
Instalaciones De Ubuntu
S.o. y programas portables
taller alexander giraldo
Diapositivas de xp y ubuntu
COMO INSTALAR UBUNTU FACIL Y RAPIDO
Configuracion de la memoria ran en windows
Configuracion de la memoria ran en windows
Instalar ubuntu en virtual box
LAS FASES DE UN SISTEMA OPERATIVO
Ventajas del software libre
Ventjas y desvaentjas de ubuntu torres_paez
Software de Sistema y Aplicaciones
Presentación1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Imagen iso
PPTX
Imagen iso
PPTX
PPT
Compassion fatigue
PPTX
Transforming Compassion Fatigue
PPT
Compassion fatigue
PPTX
Compassion Fatigue
PPTX
Como bootear una USB
PPTX
Sistemas Operativos
PDF
Formateo de PC paso a paso - tutomar
DOCX
Pasos para formatear una pc
PPT
C Fconcepts.C Hpowerpoint
PPTX
Teamviewer diapositiva
PPTX
Formatear una pc desde cero
PPT
PPTX
compassion fatigue
PDF
Imagenes iso, nrg, mdf..etc. Como montarlas, grabarlas y crearlas
PPTX
Pasos para formatear una computadora
PPTX
Manual de team viewer
Imagen iso
Imagen iso
Compassion fatigue
Transforming Compassion Fatigue
Compassion fatigue
Compassion Fatigue
Como bootear una USB
Sistemas Operativos
Formateo de PC paso a paso - tutomar
Pasos para formatear una pc
C Fconcepts.C Hpowerpoint
Teamviewer diapositiva
Formatear una pc desde cero
compassion fatigue
Imagenes iso, nrg, mdf..etc. Como montarlas, grabarlas y crearlas
Pasos para formatear una computadora
Manual de team viewer
Publicidad

Similar a Q uemar imagen iso (20)

PPT
Drive-image (3)
ODP
Informatica 2
PPTX
resguardo de la informacion
PDF
Trabajo del equipo de computo
PDF
Unidad educativa
DOC
Cevallos Quezada_Angel_1D
PPTX
Las participaciones
DOCX
Trabajo de informatica 2
DOCX
Trabajo de informatica 2
DOC
Configuracion de una bios
DOCX
Hiren boot 02
PPTX
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
DOC
1. Clonacion De Equipos InformáTicos
DOCX
DOCX
Manual basico de_windows_movie_maker
DOCX
Manual basico de_windows_movie_maker
PDF
Windows 7
PPT
Informatica jeronimo andres
PPTX
Cobaev 02 tempoal
Drive-image (3)
Informatica 2
resguardo de la informacion
Trabajo del equipo de computo
Unidad educativa
Cevallos Quezada_Angel_1D
Las participaciones
Trabajo de informatica 2
Trabajo de informatica 2
Configuracion de una bios
Hiren boot 02
respaldos de informacion de windows xp/7/vista
1. Clonacion De Equipos InformáTicos
Manual basico de_windows_movie_maker
Manual basico de_windows_movie_maker
Windows 7
Informatica jeronimo andres
Cobaev 02 tempoal

Último (9)

PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PDF
Presentacion de compiladores e interpretes
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
Presentacion de compiladores e interpretes
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx

Q uemar imagen iso

  • 1. ICATEP (Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla) Especialidad: Mantenimiento de Equipos y Sistemas Computacionales Curso: Mantenimiento de PC y Portátiles II Alumno: Fco. Javier Guzmán Simón. Fecha de inicio: 21/sept./2015 Fecha de Término: 29/feb/2016 Fecha de integración: 21/ sept./2015 Clave de curso: 11-ME-2013A-EBC-03_A Tipo de Curso: Regular Numero de control: ¿?? Instructor: Eloísa García Torres “Portafolio de evidencias”
  • 2. 11-ME-2000C 11-ME-2013A-EBC-03_A HOJA 1 DE 5 Mantenimiento a PC y Portátiles II MANUAL DE PRÁCTICAS Francisco Javier Guzmán Simón Quemar una Imagen ISO. DEFINICIÓN Es un archivo informático donde se almacena una copia o imagen exacta de un sistema de archivos o ficheros de un disco, tal y como vienen en el disco original. BENEFICIOS  Se puede quemar en cualquier momento.  Podemos crear tantas copias deseemos.  Mayor facilidad de transportarla mediante USB  Se puede ejecutar sin necesidad del dispositivo físico. FUNDAMENTO TEÓRICO Una imagen ISO es una delas mejores formas de poder hacer una réplica de un DVD, CD o Blue-Ray para mantener seguro el original, pero además ofrece otras ventajas como la posibilidad de ejecutar juegos y aplicaciones sin la complicación de tener que insertar el medio físico en la computadora. Asimismo, la imagen ISO nos permite hacer un buen ahorro con los discos ópticos que tenemos que comprar para realizar estos backups de programas, ya que pueden ser tratados de la misma manera que un archivo, es decir nos permite poder grabar varias de ellas en un mismo soporto. Esto es posible gracias a que generalmente el juego o programa original no ocupa todo el espacio disponible de su soporte. Básicamente, una imagen ISO es el resultado de la copia de un CD,DVD o Blue-Ray realizada con un software de grabación de discos que provea de esta opción como ultraISO, copia que contendrá una imagen exacta de sus sistema de archivos con todos sus atributos, especificaciones y elementos de arranque. Este formato le permite a los desarrolladores la distribución de programas complejos y con muchos elementos en una especie de capsula, es por ello que muchas de las aplicaciones actuales están disponibles en formato ISO, incluyendo Windows.
  • 3. 11-ME-2000C 11-ME-2013A-EBC-03_A HOJA 2 DE 5 Mantenimiento a PC y Portátiles II MANUAL DE PRÁCTICAS Francisco Javier Guzmán Simón REQUERIMIENTOS  Software para la creación de imagen ISO.  Una PC.  Disco virgen para el quemado. INSTRUCCIONES Para la creación de la imagen ISO vamos a utilizar la herramienta UltraISO. Vamos a iniciar introduciendo nuestro CD o DVD virgen en el grabador de DVD/CD. Buscamos y encontramos nuestro archivo ISO, y dando clic derecho seleccionaremos “Ultra ISO”, luego seleccionamos “Burn to disc…”
  • 4. 11-ME-2000C 11-ME-2013A-EBC-03_A HOJA 3 DE 5 Mantenimiento a PC y Portátiles II MANUAL DE PRÁCTICAS Francisco Javier Guzmán Simón Ya en la ventana de quemar Imagen configuraremos lo siguiente: La velocidad, el lector, el archivo ISO que vamos a quemar. Hecho lo anterior solo basta dar clic en el botón “BURN” y esperar hasta que la barra finalice. OBSERVACIÓN No olvidemos indicar la ubicación donde guardaremos la imagen así como también el nombre que le asignaremos. En algunos casos cuando el disco tiene algún daño, el progreso no se terminara, así que nos asegura la creación de una imagen sin Errores. CONCLUSIONES Las imágenes ISO, como pudimos ver, ofrecen una larga serie de beneficios que nos pueden ser de mucha utilidad en diversos escenarios, y si sabemos implementarlas en forma inteligente podremos dejar de preocuparnos por muchos aspectos como el desgaste de los soportes ópticos o la velocidad con la que han sido grabados. BIBLIOGRAFIA Kreisberger, 2011. Mantenimiento de computadores 1ª. Edición. Sello Editorial Universidad del Cauca. Pág. 16. REFERENCIAS
  • 5. 11-ME-2000C 11-ME-2013A-EBC-03_A HOJA 4 DE 5 Mantenimiento a PC y Portátiles II MANUAL DE PRÁCTICAS Francisco Javier Guzmán Simón  Armado y Reparación de PC, Modulo teórico y práctico, Capitulo II. Pág. 48. Disponible en: http://www.aragonemprendedor.com/blog/wp-content/uploads/2012/07/mantenimiento- win7.pdf  Manual de mantenimiento de PCs e Introducción a Redes, tarjeta madre o principal. Pág4. Disponible en: http://herramientasinformaticas2012.wikispaces.com/file/view/Armado+y+Reparacion+ de+PC.pdf/321303284/Armado%20y%20Reparacion%20de%20PC.pdf  www.Infomatica-hoy.com.ar