SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
ESPAÑOL
COMPLEMENTOS
CIRCUNSTANCIALES
rvidor
[Seleccionar fecha]
1. ¿QUÉ EXPRESA EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL?
El Complemento Circunstancial expresa una circunstancia en la que se
desarrolla la acción del verbo: Hemos jugado futbol en la cancha del colegio.
2. ¿EN QUÉ CLASE DE COMPLEMENTO PUEDE APARECER EL
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL?
El Complemento Circunstancial puede aparecer tanto en predicados nominales
como en verbales. Además, es corriente encontrar varios complementos
diferentes dentro de una misma oración.
Ejemplos: Juan es profesor en Santander.
Javier llegó del trabajo muy tarde.
La niña tomó la cena tarde y por obligación
3. BUSQUE LAS CLASES DEL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL QUE
EXISTEN, DEFÍNALAS Y DE DOS EJEMPLOS PARA CADA
COMPLEMENTO
CLASE DEFINICIÓN EJEMPLOS
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL
DE MODO
Es aquel que expresa el modo
en que se realiza la acción
verbal. Las formas
interrogativas CÓMO, DE QUÉ
MODO, (FORMA o MANERA).
Un adverbio o locución
adverbial de modo (así, de
este modo, de esta manera,
etc.)
Habla inglés
correctamente.
¿Cómo habla inglés?
Correctamente.
Nos recibió en mangas de
camisa.
Nos recibió así.
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL
DE TIEMPO
Es aquel Complemento que
añade al conocimiento del
receptor alguna información
referente al tiempo en que
ocurre o se desempeña la
acción verbal. Las formas
interrogativas CUÁNDO,
DESDE CUÁNDO, HASTA
CUÁNDO, DESDE CUÁNDO
HASTA CUÁNDO,
CUÁNTO TIEMPO, EN
CUÁNTAS OCASIONES...
Un adverbio o locución
adverbial de tiempo
(entonces).
Ayer llovió.
¿Cuándo llovió? Ayer.
Recibe de cinco a siete.
¿Desde cuándo hasta
cuándo recibe? De cinco a
siete.
En 1936 estalló la Guerra
Civil.
Entonces estalló la Guerra
Civil
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL
DE LUGAR
Es aquel Complemento que
añade al conocimiento del
receptor alguna información
referente al lugar en el que se
desempeña la acción verbal. La
forma interrogativa DÓNDE
El cantante actuará en
León.
¿Dónde actuará? En León.
El cantante actuará allí
(Precedida o no de preposición).
Un adverbio o locución
adverbial de lugar (aquí, allí..)
CLASE DEFINICIÓN EJEMPLOS
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL
DE CANTIDAD
Es aquel Complemento que
añade al conocimiento del
receptor alguna información
referente a la cantidad de lo
que desempeña la acción
verbal. Las formas
interrogativas CUÁNTO,
CUÁNTO (pesa), CUÁNTO
(mide), CUÁNTO (cuesta)...
Viajo mucho.
¿Cuánto viajo? Mucho.
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL
DE COMPAÑÍA
Es aquel que expresa quien
acompaña en la realización de
la acción verbal.
La forma interrogativa CON
QUIÉN
Vino conmigo a casa.
¿Con quién vino a casa?
Conmigo.
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL
DE MATERIA
Es aquel Complemento que
añade al conocimiento del
receptor alguna información
referente al material con el que
se desempeña la acción verbal.
Las formas interrogativas CON
QUÉ, POR MEDIO DE QUÉ,
MEDIANTE QUÉ, A TRAVÉS
DE QUÉ, CON EL AUXILIO DE
QUÉ...
El escultor trabaja con un
cincel.
¿Con qué trabaja el
escultor? Con un cincel.
Me llamó por teléfono.
¿Por medio de qué te
llamó? Por medio del
teléfono.
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIAL
DE FINALIDAD
Es aquel Complemento que
añade al conocimiento del
receptor alguna información
referente a la finalidad de lo que
ocurre o para la cual se
desempeña la acción verbal.
Se reconoce fácilmente en una
oración al realizar la siguiente
pregunta: ¿POR QUÉ?
Nos presentamos pronto
para la firma del contrato.
¿Para qué nos
presentamos pronto? Para
la firma del contrato.
COMPLEMENTO
CIRCUNSTANCIA
DE CAUSA
Es aquel Complemento que
añade al conocimiento del
receptor alguna información
referente a la causa de lo que
ocurre o por la cual se
desempeña la acción verbal.
Se reconoce en una oración al
realizar la siguiente pregunta:
¿POR QUÉ?
Todos lo aprecian por su
simpatía.
¿Por qué lo aprecian
todos? Por su simpatía.
Lo operaron de
apendicitis.
¿De qué lo operaron? De
apendicitis.
4. SUBRAYA Y CLASIFICA LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES
EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS:
a) Ellos llegaron cantando anoche
Complemento Circunstancial de Tiempo
¿Cuándo llegaron? Anoche --------------- CCT
b) Wales camina lentamente con su novia en el parque al amanecer
Complemento Circunstancial de Compañía
¿Con quién camina Wales en el parque al amanecer? Con su novia
c) Valentina se ganó $5.000 el año pasado
Complemento Circunstancial de Cantidad
d) Juan Diego ríe con gracia
Complemento Circunstancial de Afirmación
INTRODUCCIÓN
El Complemento Circunstancial suele aportar significados marginales a los
evocados por el núcleo verbal y sus Complementos Directos, Complemento
Indirectos o Suplemento. Es decir, la presencia o ausencia de los
Complementos Circunstanciales no modifica en esencia la estructura ni el
sentido de la oración.
En una oración pueden aparecer uno, varios o ningún Complemento
Circunstancial. Expresan circunstancias de tiempo, lugar, modo, cantidad...
referidas siempre al verbo.
Todos estos aspectos los veremos a continuación, definición y ejemplos.
OBJETIVOS
Comprender y aplicar las clases de complemento circunstancial
Conocer e identificar los complementos circunstanciales en los
oraciones, textos, descriptivos, narrativos.
Describir acciones que determinen circunstancias cotidianas.
CONCLUSIÓN
En conclusión puedo decir que en ocasiones el verbo va acompañado por otros
complementos que nos dan más información sobre éste y detallan las
circunstancias en las que se desarrolla la acción verbal: el lugar, el tiempo, el
modo... en que ocurre.
Se definió cada una de las clases de complementos circunstanciales existentes
y por medio de ejemplos pudimos profundizar más.

Más contenido relacionado

PPTX
Referencias textuales
DOC
Contextualización de la unidad china chocolates
DOCX
Día de las naciones unidas
DOC
Carpeta pedagogica
PPTX
P.E.N. - P.E.R. - P.E.L..pptx
PDF
Proyecto educativo-nacional-al-2036
PDF
Unidad didáctica comunicación
PPTX
Información explícita e implícita en un texto
Referencias textuales
Contextualización de la unidad china chocolates
Día de las naciones unidas
Carpeta pedagogica
P.E.N. - P.E.R. - P.E.L..pptx
Proyecto educativo-nacional-al-2036
Unidad didáctica comunicación
Información explícita e implícita en un texto

La actualidad más candente (20)

PPTX
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO
DOCX
Recursos textuales
PPTX
Movimiento ondulatorio
PPTX
La argumentación por definición
DOCX
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
PPT
Propiedades textuales.La lingüística del texto
PPT
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
PPT
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
PDF
Ideas temáticas y subtemas
PDF
Plantilla exposicion oral
PPTX
Diptongo presentacion completa
PPTX
Competencia, capacidad, estándar y desempeño
DOC
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
DOCX
Escala de calificacion de la Educacion Basica
DOCX
Analogias simétricas
DOCX
- Modelo de Boleta de Notas.docx
PPTX
Variación de la intensidad del sonido
PPTX
Las analogías
PPTX
Movimiento Ondulatorio Ppt
VIDEO FORO COMO RECURSO PEDAGÓGICO
Recursos textuales
Movimiento ondulatorio
La argumentación por definición
SESIÒN DE APRENDIZAJE SOBRE "COMPRENSIÒN LECTORA"
Propiedades textuales.La lingüística del texto
Ppt el sujeto y el núcleo del sujeto
Reglamento Interno de la Institucion Educativa
Ideas temáticas y subtemas
Plantilla exposicion oral
Diptongo presentacion completa
Competencia, capacidad, estándar y desempeño
Ficha de autoevaluacion y coevaluacion
Escala de calificacion de la Educacion Basica
Analogias simétricas
- Modelo de Boleta de Notas.docx
Variación de la intensidad del sonido
Las analogías
Movimiento Ondulatorio Ppt
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Complemento circunstancial de duda
DOC
Circunstanciales
PPTX
El complemento circunstancial
PPTX
Complemento circunstancial
PPTX
Los complementos verbales
PPTX
El complemento circunstancial
PPT
Complementos Circunstanciales Power Point
PPSX
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
PPTX
Complemento circunstancial
PDF
Complementos Circunstanciales
PDF
Complementos del predicado
PDF
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
PDF
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
PPTX
Complemento circunstancial
PPTX
Complemento circunstancial.ppt
Complemento circunstancial de duda
Circunstanciales
El complemento circunstancial
Complemento circunstancial
Los complementos verbales
El complemento circunstancial
Complementos Circunstanciales Power Point
EVALUACIÓN LENGUA Y LITERATURA
Complemento circunstancial
Complementos Circunstanciales
Complementos del predicado
COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO
Literacidad multimodal en los procesos metaliterarios del Aprendizaje Basado ...
Complemento circunstancial
Complemento circunstancial.ppt
Publicidad

Similar a Qué expresa el complemento circunstancial (20)

DOCX
Qué expresa el complemento circunstancial
PPT
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
PPT
Análisis Sintáctico
PPT
Sintaxis 1 oración (1)
PPT
Analisis sintactico ESO
PPT
anlisissintctico-091116070415-phpapp01.ppt
PPT
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
PDF
Los complementos del verbo
PDF
Complementos Oración Simple
PPTX
ANÁLISIS SINTÁCTICO.pptx
PPT
Analisis sintactico
PPT
Analisis sintactico primaria
PDF
Gramconcep
PDF
Análisis sintáctico
PPT
Sintaxis
PPT
Sintaxis 1195073211565534-1
PPT
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
PDF
Adjetivos y Adverbios
PPTX
Gramática.pptx
PPT
Qué expresa el complemento circunstancial
Analisis sintacticoprimaria-110328050530-phpapp01
Análisis Sintáctico
Sintaxis 1 oración (1)
Analisis sintactico ESO
anlisissintctico-091116070415-phpapp01.ppt
Anlisissintctico 091116070415-phpapp01
Los complementos del verbo
Complementos Oración Simple
ANÁLISIS SINTÁCTICO.pptx
Analisis sintactico
Analisis sintactico primaria
Gramconcep
Análisis sintáctico
Sintaxis
Sintaxis 1195073211565534-1
1pel laoracinsimple-100220071322-phpapp02
Adjetivos y Adverbios
Gramática.pptx

Qué expresa el complemento circunstancial

  • 2. 1. ¿QUÉ EXPRESA EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL? El Complemento Circunstancial expresa una circunstancia en la que se desarrolla la acción del verbo: Hemos jugado futbol en la cancha del colegio. 2. ¿EN QUÉ CLASE DE COMPLEMENTO PUEDE APARECER EL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL? El Complemento Circunstancial puede aparecer tanto en predicados nominales como en verbales. Además, es corriente encontrar varios complementos diferentes dentro de una misma oración. Ejemplos: Juan es profesor en Santander. Javier llegó del trabajo muy tarde. La niña tomó la cena tarde y por obligación 3. BUSQUE LAS CLASES DEL COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL QUE EXISTEN, DEFÍNALAS Y DE DOS EJEMPLOS PARA CADA COMPLEMENTO CLASE DEFINICIÓN EJEMPLOS COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE MODO Es aquel que expresa el modo en que se realiza la acción verbal. Las formas interrogativas CÓMO, DE QUÉ MODO, (FORMA o MANERA). Un adverbio o locución adverbial de modo (así, de este modo, de esta manera, etc.) Habla inglés correctamente. ¿Cómo habla inglés? Correctamente. Nos recibió en mangas de camisa. Nos recibió así. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE TIEMPO Es aquel Complemento que añade al conocimiento del receptor alguna información referente al tiempo en que ocurre o se desempeña la acción verbal. Las formas interrogativas CUÁNDO, DESDE CUÁNDO, HASTA CUÁNDO, DESDE CUÁNDO HASTA CUÁNDO, CUÁNTO TIEMPO, EN CUÁNTAS OCASIONES... Un adverbio o locución adverbial de tiempo (entonces). Ayer llovió. ¿Cuándo llovió? Ayer. Recibe de cinco a siete. ¿Desde cuándo hasta cuándo recibe? De cinco a siete. En 1936 estalló la Guerra Civil. Entonces estalló la Guerra Civil COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE LUGAR Es aquel Complemento que añade al conocimiento del receptor alguna información referente al lugar en el que se desempeña la acción verbal. La forma interrogativa DÓNDE El cantante actuará en León. ¿Dónde actuará? En León. El cantante actuará allí
  • 3. (Precedida o no de preposición). Un adverbio o locución adverbial de lugar (aquí, allí..) CLASE DEFINICIÓN EJEMPLOS COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE CANTIDAD Es aquel Complemento que añade al conocimiento del receptor alguna información referente a la cantidad de lo que desempeña la acción verbal. Las formas interrogativas CUÁNTO, CUÁNTO (pesa), CUÁNTO (mide), CUÁNTO (cuesta)... Viajo mucho. ¿Cuánto viajo? Mucho. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE COMPAÑÍA Es aquel que expresa quien acompaña en la realización de la acción verbal. La forma interrogativa CON QUIÉN Vino conmigo a casa. ¿Con quién vino a casa? Conmigo. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE MATERIA Es aquel Complemento que añade al conocimiento del receptor alguna información referente al material con el que se desempeña la acción verbal. Las formas interrogativas CON QUÉ, POR MEDIO DE QUÉ, MEDIANTE QUÉ, A TRAVÉS DE QUÉ, CON EL AUXILIO DE QUÉ... El escultor trabaja con un cincel. ¿Con qué trabaja el escultor? Con un cincel. Me llamó por teléfono. ¿Por medio de qué te llamó? Por medio del teléfono. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL DE FINALIDAD Es aquel Complemento que añade al conocimiento del receptor alguna información referente a la finalidad de lo que ocurre o para la cual se desempeña la acción verbal. Se reconoce fácilmente en una oración al realizar la siguiente pregunta: ¿POR QUÉ? Nos presentamos pronto para la firma del contrato. ¿Para qué nos presentamos pronto? Para la firma del contrato. COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIA DE CAUSA Es aquel Complemento que añade al conocimiento del receptor alguna información referente a la causa de lo que ocurre o por la cual se desempeña la acción verbal. Se reconoce en una oración al realizar la siguiente pregunta: ¿POR QUÉ? Todos lo aprecian por su simpatía. ¿Por qué lo aprecian todos? Por su simpatía. Lo operaron de apendicitis. ¿De qué lo operaron? De apendicitis.
  • 4. 4. SUBRAYA Y CLASIFICA LOS COMPLEMENTOS CIRCUNSTANCIALES EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS: a) Ellos llegaron cantando anoche Complemento Circunstancial de Tiempo ¿Cuándo llegaron? Anoche --------------- CCT b) Wales camina lentamente con su novia en el parque al amanecer Complemento Circunstancial de Compañía ¿Con quién camina Wales en el parque al amanecer? Con su novia c) Valentina se ganó $5.000 el año pasado Complemento Circunstancial de Cantidad d) Juan Diego ríe con gracia Complemento Circunstancial de Afirmación
  • 5. INTRODUCCIÓN El Complemento Circunstancial suele aportar significados marginales a los evocados por el núcleo verbal y sus Complementos Directos, Complemento Indirectos o Suplemento. Es decir, la presencia o ausencia de los Complementos Circunstanciales no modifica en esencia la estructura ni el sentido de la oración. En una oración pueden aparecer uno, varios o ningún Complemento Circunstancial. Expresan circunstancias de tiempo, lugar, modo, cantidad... referidas siempre al verbo. Todos estos aspectos los veremos a continuación, definición y ejemplos.
  • 6. OBJETIVOS Comprender y aplicar las clases de complemento circunstancial Conocer e identificar los complementos circunstanciales en los oraciones, textos, descriptivos, narrativos. Describir acciones que determinen circunstancias cotidianas.
  • 7. CONCLUSIÓN En conclusión puedo decir que en ocasiones el verbo va acompañado por otros complementos que nos dan más información sobre éste y detallan las circunstancias en las que se desarrolla la acción verbal: el lugar, el tiempo, el modo... en que ocurre. Se definió cada una de las clases de complementos circunstanciales existentes y por medio de ejemplos pudimos profundizar más.