www.medigraphic.org.mx


                                                                                                    Med Int Mex 2010;26(1):65-66



                                                                                                    Artículo de opinión


¿Qué es “Croup” (“Crup”)1?
Guillermo Murillo-Godínez*


                                                                   tras que otros afirman que la descripción original, usando

E
         l inglés es, desde hace un cuarto de siglo, el idioma
         indiscutido de la medicina en todo el mundo. La           este término, se debe al médico escocés F. Home, en 1765,
         mayor parte de los médicos hispanoamericanos              aunque, con el sinónimo de garrotillo o garrotejo, ya había
ejerce con frecuencia, de manera informal, la traducción           sido mencionado por los médicos españoles desde las dos
médica durante sus estudios universitarios y a lo largo            primeras décadas del siglo XVII.16,17 Posteriormente, Louis
de su carrera profesional. Las publicaciones médicas en            Antoine François Baillon (naturalista francés, 1778-1851)
lengua española son hoy, en gran medida, el resultado de           realizó más estudios, estimulado por el premio de 3,000
un proceso de traducción a partir del inglés. Una cuarta           francos ofrecido por Luis Napoleón Bonaparte (príncipe
parte de los libros de medicina editados en los países de          francés, 1778-1846), ya que uno de sus tres hijos (de él y
habla hispana corresponden a traducciones de obras extran-         de Hortensia de Beauharnais), Napoleón Carlos Bonaparte
jeras; la mayoría de los artículos médicos publicados en           (1802-1807) falleció por esta afección.14
nuestras revistas especializadas incorporan más de 80% de             La palabra “croup” proviene del lenguaje popular
las referencias bibliográficas en inglés. Debemos aceptar          inglés donde existe un verbo de origen fonosimbólico,
que en países como los nuestros, de ciencia secundaria             proveniente de un dialecto escocés, to croup, que significa
y dependiente, todo autor médico es, en buena medida,              “gritar roncamente”.17 Es un término usado en medicina
también traductor. Es sabido que gran parte de los términos        y puede significar desde tres hasta ocho enfermedades
médicos son vocablos procedentes de las lenguas clásicas           diferentes.
o, neologismos creados a partir de raíces, prefijos o sufijos         Para algunos, puede equivaler a: difteria laríngea o
de origen grecolatino y comunes a los principales idiomas          laringitis diftérica; laringitis estridulosa o asma de Millar,1
europeos. Sin embargo, se suelen usar en la bibliografía           laringismo, espasmo laríngeo u, obstrucción laríngea,
médica en castellano ciertos términos ingleses que plan-           también llamado “falso o pseudo croup” y “croup espas-
tean dificultades y dudas en su traducción,1 uno de ellos          módico” y laringotraqueobronquitis aguda.2,13,15
es el término: “croup”.                                               Para otros existen: el croup diftérico o verdadero,
                                                                   espasmódico o falso, espástico o laringismo, catarral,
“CroUP”                                                            fibrinoso, membranoso, pseudomembranoso y, viral o
                                                                   laringotraqueobronquitis aguda.2,4,10,12
Unos dicen que el “croup” fue descrito, primeramente, por             En términos generales, todas se refieren a procesos
Areteo de Capadocia (médico griego, c. 120-200),14 mien-           inflamatorios infecciosos, predominantemente víricos,
                                                                   obstructivos de las mucosas respiratorias superiores,2,3,8,9
1
     También se usa el anglicismo “crup”, aunque, no es recomen-   casi todos agudos, de inicio nocturno y, después de expo-
     dable (15).
*    Medicina interna.
                                                                   sición al frío, principalmente en bebés y niños (dos veces
                                                                   más frecuentes en varones) menores de seis años, con
Recibido: 30 julio, 2009 Aceptado: octubre, 2009                   una incidencia de 3-6%.8,14 Los nombres tienen que ver
Correspondencia: Dr. Guillermo Murillo Godinez. Crisantemos 116,   con el sonido particular que emiten los enfermos: “canto
colonia Prados de la Capilla. Querétaro 76176, Qro. E-mail: gmg@   del gallo”,15 “a modo de ladrido de perro, foca o, gruñi-
cablecomqro.com.mx
Este artículo debe citarse como: Murillo-Godínez G. ¿Qué es        do”,3,8,14 “grito del cuervo” con “tos metálica o bronca”,4
"Croup" (“Crup”)? Med Int Mex 2010;26(1):65-66.                    “grito o llanto en voz alta”11,14 y que pueden acompañarse
Este artículo también puede consultarse en versión completa en:    de fiebre, taquicardia, taquipnea, fatiga, irritabilidad, di-
www.nietoeditores.com.mx                                           ficultad respiratoria y cianosis, por lo que algunos hablan

Medicina Interna de México Volumen 26, núm. 1, enero-febrero 2010                                                             65
Murillo-Godínez G




de “síndrome de croup”,7,9 debiéndose hacer diagnóstico               3.    Roosevelt GE. Obstrucción inflamatoria aguda de las vías
                                                                            altas (crup, epiglotitis, laringitis y traqueítis bacteriana). En:
diferencial con la aspiración de un cuerpo extraño, absceso
                                                                            Kliegman RM, Jenson HB, Behrman RE, Stanton BF, Nelson.
retrofaríngeo o periamigdalino, angioedema, procesos                        Tratado de Pediatría. Barcelona: Elsevier, 2009;II:1762.
alérgicos y, con neoplasias.3,8                                       4.    Porth CM. Infecciones, neoplasias y enfermedades respirato-
   El término “croup” también puede traducirse como la                      rias en la infancia. En: Fisiopatología. Salud-enfermedad: Un
                                                                            enfoque conceptual. Madrid: Editorial Médica Panamericana,
grupa de un caballo.5 La grupa son las ancas del caballo.6                  2007;p:684.
Mientras que garrotillo también es un palo corvo que se               5.    García-Pelayo y GR (Dir.) Diccionario español-inglés,
usa para hacer el nudo al vencejo, sin lastimarse los de-                   inglés-español. Sección English-Spanish. México: Larousse,
                                                                            1994;p:137.
dos al atar los haces de mies.6 Vencejo se refiere al lazo o          6.    Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española,
ligadura con que se ata algo.6                                              2001, passim.
   Del término “croup” se derivan el adjetivo cruposo8                7.    Balbuena RL. Laringotraqueitis o síndrome de croup. Pres-
                                                                            cripción médica 2009;(380):8.
y las marcas comerciales como Croupette®, que es un
                                                                      8.    Weller B (editor en jefe). Diccionario Enciclopédico de
aparato que proporciona humidificación fría mediante                        Ciencias de la Salud. México: McGraw-Hill-Interamericana,
la administración de oxígeno o de aire comprimido; está                     1997;p:203.
constituido por un nebulizador unido a un tubo que se                 9.    Rubin MA, Gonzáles R, Sande MA. Faringitis, sinusitis, otitis
                                                                            y otras infecciones de las vías respiratorias superiores. En:
conecta a una tienda que contiene el vapor humidificante                    Fauci AS, Braunwald E, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL,
donde se encierra al paciente y se utiliza, especialmente,                  Jameson JL, et. al. Harrison. Principios de Medicina Interna.
para el tratamiento de estos enfermos.10                                    México: McGraw-Hill Interamericana, 2009;I:212.
                                                                      10.   Diccionario Mosby. Medicina, Enfermería y Ciencias de la
   Por todo lo anterior debe evitarse el uso de estos térmi-                Salud. Madrid: Harcourt, 2000;p:320-321.
nos anglosajones2,11 en la bibliografía médica en español15           11.   Spraycar M (edit.) Stedman’s Medical Dictionary. Baltimore:
y referirse, específicamente, a cada cuadro patológico en                   Williams & Wilkins, 1995;p:413.
                                                                      12.   Dorland. Diccionario Médico. Madrid: McGraw Hill-Interame-
particular.
                                                                            ricana, 2005;p:197.
                                                                      13.   Lingen MW, Kumar V. Cabeza y cuello. En: Kumar V, Abbas
                                                                            AK, Fausto N, Robbins C. Patología estructural y funcional.
reFerenCIaS                                                                 Barcelona: Elsevier, 2005;p:790.
                                                                      14.   Wikipedia. La enciclopedia libre, passim (disponible, en: http://
1.   Navarro FA. Introducción. En: Diccionario crítico de dudas             es.wikipedia.org/)
     inglés-español de medicina. Madrid: McGraw-Hill-Interame-        15.   Navarro FA. Diccionario Crítico…, op. Cit., pág. 240
     ricana, 2005;p:XVII-XXI.                                         16.   Lluesma UE. Diccionario de medicina. Buenos Aires: Editorial
2.   Navarro-Beltrán IE (Cord.) Diccionario Terminológico de Cien-          Schapire, 1968;p:109.
     cias Médicas. Barcelona: Salvat Editores, 1984;p:283.            17.   Gutiérrez RB. Garrotillo y crup. Panace@ 2001 mar.;2(3):34




66                                                              Medicina Interna de México Volumen 26, núm. 1, enero-febrero 2010

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad4 thelinfocitas
DOCX
Influenza aviar
PDF
8 enfermedad neumoco cica enlaeravacunalyemergenciadeserotipos
PPTX
Actividad4 inmunodeficientes600a
PPTX
Linea del Tiempo (Inmunología)
PDF
Palabras inglesas de traducción engañosa
PDF
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
PDF
Palabras y expresiones inglesas de traducción difícil o engañosa en investiga...
Actividad4 thelinfocitas
Influenza aviar
8 enfermedad neumoco cica enlaeravacunalyemergenciadeserotipos
Actividad4 inmunodeficientes600a
Linea del Tiempo (Inmunología)
Palabras inglesas de traducción engañosa
Clase introductoria inmunología 2014 Postgrados Fac Medicina UCV
Palabras y expresiones inglesas de traducción difícil o engañosa en investiga...

Destacado (19)

PPTX
Croup 2015.
PPTX
PPTX
Presentacin crup 1
PPTX
Crup
PPTX
PPTX
Crup laringotraqueitis epiglotitis 22
PPTX
Laringotraqueitis aguda
PPT
Bronquiolitis Y Crup
PPTX
Crup (caso clínico)
PPTX
laringotraqueitis
PPT
Laringotraqueobronquitis
PPTX
Crup en pediatria
PPTX
CRUP; Laringotraqueobronquitis
PPTX
Laringotraqueobronquitis (crup)
Croup 2015.
Presentacin crup 1
Crup
Crup laringotraqueitis epiglotitis 22
Laringotraqueitis aguda
Bronquiolitis Y Crup
Crup (caso clínico)
laringotraqueitis
Laringotraqueobronquitis
Crup en pediatria
CRUP; Laringotraqueobronquitis
Laringotraqueobronquitis (crup)
Publicidad

Similar a Que es croup (20)

PDF
Laringitis aguda
PPTX
Laringotraqueobronquitis
PPTX
Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
PPTX
Infecciones respiratorias agudas bajas
PPTX
IRAS infecciones respiratorias agudas
PPTX
Crup epiglotitis (1)
PDF
Dorland Diccionario Enciclopedico Ilustrado de Medicina 30ed
PPTX
Crup dra nadia tacuri
DOCX
Palabras de ntics
PPTX
Asma
DOC
Neuro citla3
PPTX
epiglotitis-2-180219192656.pptx
PPTX
Historia clínica en niños con enfermedad faringoamigdalar
PPTX
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
PPTX
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
PPTX
crup, LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS AGUDA EN NINOS
PPTX
TEMA_3_-_IRA_VAS_2.pptx
PPT
Laringitis aguda
Laringotraqueobronquitis
Laringitis y epiglotitis (manuel guevara molina)
Infecciones respiratorias agudas bajas
IRAS infecciones respiratorias agudas
Crup epiglotitis (1)
Dorland Diccionario Enciclopedico Ilustrado de Medicina 30ed
Crup dra nadia tacuri
Palabras de ntics
Asma
Neuro citla3
epiglotitis-2-180219192656.pptx
Historia clínica en niños con enfermedad faringoamigdalar
1. evaluar, clasificar y tratar al niño con tos o dificultad para respirar
INFECCION DE VIAS RESPIRATORIAS MAYELT V
crup, LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS AGUDA EN NINOS
TEMA_3_-_IRA_VAS_2.pptx
Publicidad

Más de Panther Hellen (16)

PPTX
Micosis pulmonares oportunistas
PPTX
Sintomas del aparato respiratorio
PPTX
Síntomas del aparato músculo esquelético
PPTX
Síntomas del aparato digestivo.
PPTX
Síntomas del aparato cardiovascular
PPTX
Sintomas de piel y mucosas
PPTX
Semiologia sistema muscoloesqueletico
PPTX
Semiologia de piel
PPTX
Historia clínica
PPTX
Ficha de identificacion
PPT
Clinica linfohematico
PPT
Síntomas del sistema endocrino
PDF
Epinefrina natural en el tratamiento de la laringitis
PDF
PDF
Avances terapeúticos en el tratamiento del virus infuenza y posibles benefici...
PDF
Croup janice charles pedriatic
Micosis pulmonares oportunistas
Sintomas del aparato respiratorio
Síntomas del aparato músculo esquelético
Síntomas del aparato digestivo.
Síntomas del aparato cardiovascular
Sintomas de piel y mucosas
Semiologia sistema muscoloesqueletico
Semiologia de piel
Historia clínica
Ficha de identificacion
Clinica linfohematico
Síntomas del sistema endocrino
Epinefrina natural en el tratamiento de la laringitis
Avances terapeúticos en el tratamiento del virus infuenza y posibles benefici...
Croup janice charles pedriatic

Que es croup

  • 1. www.medigraphic.org.mx Med Int Mex 2010;26(1):65-66 Artículo de opinión ¿Qué es “Croup” (“Crup”)1? Guillermo Murillo-Godínez* tras que otros afirman que la descripción original, usando E l inglés es, desde hace un cuarto de siglo, el idioma indiscutido de la medicina en todo el mundo. La este término, se debe al médico escocés F. Home, en 1765, mayor parte de los médicos hispanoamericanos aunque, con el sinónimo de garrotillo o garrotejo, ya había ejerce con frecuencia, de manera informal, la traducción sido mencionado por los médicos españoles desde las dos médica durante sus estudios universitarios y a lo largo primeras décadas del siglo XVII.16,17 Posteriormente, Louis de su carrera profesional. Las publicaciones médicas en Antoine François Baillon (naturalista francés, 1778-1851) lengua española son hoy, en gran medida, el resultado de realizó más estudios, estimulado por el premio de 3,000 un proceso de traducción a partir del inglés. Una cuarta francos ofrecido por Luis Napoleón Bonaparte (príncipe parte de los libros de medicina editados en los países de francés, 1778-1846), ya que uno de sus tres hijos (de él y habla hispana corresponden a traducciones de obras extran- de Hortensia de Beauharnais), Napoleón Carlos Bonaparte jeras; la mayoría de los artículos médicos publicados en (1802-1807) falleció por esta afección.14 nuestras revistas especializadas incorporan más de 80% de La palabra “croup” proviene del lenguaje popular las referencias bibliográficas en inglés. Debemos aceptar inglés donde existe un verbo de origen fonosimbólico, que en países como los nuestros, de ciencia secundaria proveniente de un dialecto escocés, to croup, que significa y dependiente, todo autor médico es, en buena medida, “gritar roncamente”.17 Es un término usado en medicina también traductor. Es sabido que gran parte de los términos y puede significar desde tres hasta ocho enfermedades médicos son vocablos procedentes de las lenguas clásicas diferentes. o, neologismos creados a partir de raíces, prefijos o sufijos Para algunos, puede equivaler a: difteria laríngea o de origen grecolatino y comunes a los principales idiomas laringitis diftérica; laringitis estridulosa o asma de Millar,1 europeos. Sin embargo, se suelen usar en la bibliografía laringismo, espasmo laríngeo u, obstrucción laríngea, médica en castellano ciertos términos ingleses que plan- también llamado “falso o pseudo croup” y “croup espas- tean dificultades y dudas en su traducción,1 uno de ellos módico” y laringotraqueobronquitis aguda.2,13,15 es el término: “croup”. Para otros existen: el croup diftérico o verdadero, espasmódico o falso, espástico o laringismo, catarral, “CroUP” fibrinoso, membranoso, pseudomembranoso y, viral o laringotraqueobronquitis aguda.2,4,10,12 Unos dicen que el “croup” fue descrito, primeramente, por En términos generales, todas se refieren a procesos Areteo de Capadocia (médico griego, c. 120-200),14 mien- inflamatorios infecciosos, predominantemente víricos, obstructivos de las mucosas respiratorias superiores,2,3,8,9 1 También se usa el anglicismo “crup”, aunque, no es recomen- casi todos agudos, de inicio nocturno y, después de expo- dable (15). * Medicina interna. sición al frío, principalmente en bebés y niños (dos veces más frecuentes en varones) menores de seis años, con Recibido: 30 julio, 2009 Aceptado: octubre, 2009 una incidencia de 3-6%.8,14 Los nombres tienen que ver Correspondencia: Dr. Guillermo Murillo Godinez. Crisantemos 116, con el sonido particular que emiten los enfermos: “canto colonia Prados de la Capilla. Querétaro 76176, Qro. E-mail: gmg@ del gallo”,15 “a modo de ladrido de perro, foca o, gruñi- cablecomqro.com.mx Este artículo debe citarse como: Murillo-Godínez G. ¿Qué es do”,3,8,14 “grito del cuervo” con “tos metálica o bronca”,4 "Croup" (“Crup”)? Med Int Mex 2010;26(1):65-66. “grito o llanto en voz alta”11,14 y que pueden acompañarse Este artículo también puede consultarse en versión completa en: de fiebre, taquicardia, taquipnea, fatiga, irritabilidad, di- www.nietoeditores.com.mx ficultad respiratoria y cianosis, por lo que algunos hablan Medicina Interna de México Volumen 26, núm. 1, enero-febrero 2010 65
  • 2. Murillo-Godínez G de “síndrome de croup”,7,9 debiéndose hacer diagnóstico 3. Roosevelt GE. Obstrucción inflamatoria aguda de las vías altas (crup, epiglotitis, laringitis y traqueítis bacteriana). En: diferencial con la aspiración de un cuerpo extraño, absceso Kliegman RM, Jenson HB, Behrman RE, Stanton BF, Nelson. retrofaríngeo o periamigdalino, angioedema, procesos Tratado de Pediatría. Barcelona: Elsevier, 2009;II:1762. alérgicos y, con neoplasias.3,8 4. Porth CM. Infecciones, neoplasias y enfermedades respirato- El término “croup” también puede traducirse como la rias en la infancia. En: Fisiopatología. Salud-enfermedad: Un enfoque conceptual. Madrid: Editorial Médica Panamericana, grupa de un caballo.5 La grupa son las ancas del caballo.6 2007;p:684. Mientras que garrotillo también es un palo corvo que se 5. García-Pelayo y GR (Dir.) Diccionario español-inglés, usa para hacer el nudo al vencejo, sin lastimarse los de- inglés-español. Sección English-Spanish. México: Larousse, 1994;p:137. dos al atar los haces de mies.6 Vencejo se refiere al lazo o 6. Real Academia Española. Diccionario de la Lengua Española, ligadura con que se ata algo.6 2001, passim. Del término “croup” se derivan el adjetivo cruposo8 7. Balbuena RL. Laringotraqueitis o síndrome de croup. Pres- cripción médica 2009;(380):8. y las marcas comerciales como Croupette®, que es un 8. Weller B (editor en jefe). Diccionario Enciclopédico de aparato que proporciona humidificación fría mediante Ciencias de la Salud. México: McGraw-Hill-Interamericana, la administración de oxígeno o de aire comprimido; está 1997;p:203. constituido por un nebulizador unido a un tubo que se 9. Rubin MA, Gonzáles R, Sande MA. Faringitis, sinusitis, otitis y otras infecciones de las vías respiratorias superiores. En: conecta a una tienda que contiene el vapor humidificante Fauci AS, Braunwald E, Kasper DL, Hauser SL, Longo DL, donde se encierra al paciente y se utiliza, especialmente, Jameson JL, et. al. Harrison. Principios de Medicina Interna. para el tratamiento de estos enfermos.10 México: McGraw-Hill Interamericana, 2009;I:212. 10. Diccionario Mosby. Medicina, Enfermería y Ciencias de la Por todo lo anterior debe evitarse el uso de estos térmi- Salud. Madrid: Harcourt, 2000;p:320-321. nos anglosajones2,11 en la bibliografía médica en español15 11. Spraycar M (edit.) Stedman’s Medical Dictionary. Baltimore: y referirse, específicamente, a cada cuadro patológico en Williams & Wilkins, 1995;p:413. 12. Dorland. Diccionario Médico. Madrid: McGraw Hill-Interame- particular. ricana, 2005;p:197. 13. Lingen MW, Kumar V. Cabeza y cuello. En: Kumar V, Abbas AK, Fausto N, Robbins C. Patología estructural y funcional. reFerenCIaS Barcelona: Elsevier, 2005;p:790. 14. Wikipedia. La enciclopedia libre, passim (disponible, en: http:// 1. Navarro FA. Introducción. En: Diccionario crítico de dudas es.wikipedia.org/) inglés-español de medicina. Madrid: McGraw-Hill-Interame- 15. Navarro FA. Diccionario Crítico…, op. Cit., pág. 240 ricana, 2005;p:XVII-XXI. 16. Lluesma UE. Diccionario de medicina. Buenos Aires: Editorial 2. Navarro-Beltrán IE (Cord.) Diccionario Terminológico de Cien- Schapire, 1968;p:109. cias Médicas. Barcelona: Salvat Editores, 1984;p:283. 17. Gutiérrez RB. Garrotillo y crup. Panace@ 2001 mar.;2(3):34 66 Medicina Interna de México Volumen 26, núm. 1, enero-febrero 2010