SlideShare una empresa de Scribd logo
10
Lo más leído
11
Lo más leído
27
Lo más leído
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA-SENESCYT
INTEGRANTES:
• Mora Lombeida Lady Russhell.
• González González Karol Nicole.
• Guanoluisa Tituaña Víctor Emilio.
• Bravo Villalta Aaron Isaac.
• Tinillo Loor Luis Fernando.
TUTOR: Ing. Elkin Angulo
CURSO: ING19M
El presente informe tiene como finalidad mostrar la
aplicación de métodos numérico más explícitamente
para hallar las ecuaciones de los puntos notables de la
Recta de Euler.
Asimismo, se aplica fórmulas establecidas y se realiza el
respectivo procedimiento para calcular las
coordenadas, distancia de los puntos solicitados y para
demostrar que pertenecen a una misma recta en un
triángulo no equilátero.
 Determinar las ecuaciones de las medianas de un triángulo y su baricentro.
 Determinar las ecuaciones de las mediatrices de un triángulo y su
circuncentro.
 Determinar las ecuaciones de las alturas de un triángulo y su ortocentro.
 Resolver un sistema de ecuaciones lineales.
 Explicar el significado de la recta de euler.
 Calcular la distancia del baricentro al ortocentro.
 Calcular la distancia del baricentro al circuncentro.
Altura de un triángulo:
Una altura de un triángulo es un
segmento perpendicular desde un
vértice del triángulo a la recta que
contiene al lado opuesto.
Todo triángulo tiene tres alturas y
ellas se cortan en un punto
llamado ortocentro.
Mediana de un
triángulo
Es el segmento que une el
vértice con el punto medio
del lado opuesto .
Todo triángulo tiene tres
medianas que se cortan en
un punto llamado
baricentro.
Mediatriz de un triángulo
Es el segmento perpendicular
desde el punto medio de cada
lado.
Todo triángulo tiene tres
mediatrices que se cortan en
un punto llamado circuncentro.
En todo triángulo no equilátero, se
cumple la siguiente propiedad: el
ortocentro (H), el baricentro (G) y el
circuncentro (O) están alineados.
La recta que contiene estos tres puntos
se llama recta de Euler.
Se cumple que la distancia del ortocentro (H)
al baricentro (G), es el doble que la del
baricentro (G) al circuncentro (O). O dicho de
otro modo, el segmento HG es el doble que
el GO.
A = (2,2)
C = (3,-3)B = (-7,-3)
𝐴𝐵 → 𝑥 =
𝑋1 + 𝑋2
2
, 𝑦 =
𝑦1 + 𝑦2
2
𝑥 =
2 − 7
2
, 𝑦 =
2 − 3
2
𝑥 = −
5
2
, 𝑦 = −
1
2
𝑚 𝐴𝐵 =
−3 − (2
−7 − (2
=
5
9
𝑚⊥AB = −
1
𝑚 𝐴𝐵
= −
9
5
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1
𝑦 − −
1
2
= −
9
5
𝑥 − −
5
2
𝑦 +
1
2
= −
9
5
𝑥 +
5
2
𝑦 +
1
2
= −
9
5
𝑥 −
45
10
𝑦 = −
9
5
𝑥 − 5
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛: 9𝒙 + 5𝒚 + 25 = 0
𝐴𝐶 → 𝑥 =
𝑋1 + 𝑋2
2
, 𝑦 =
𝑦1 + 𝑦2
2
𝑥 =
2 + 3
2
, 𝑦 =
2 − 3
2
𝑥 =
5
2
, 𝑦 = −
1
2
𝑚 𝐴𝐶 =
−3 − (2
3 − (2
= −5
𝑚⊥AC = −
1
𝑚 𝐴𝐶
=
1
5
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1
𝑦 − −
1
2
=
1
5
𝑥 −
5
2
𝑦 +
1
2
=
1
5
𝑥 −
5
2
𝑦 +
1
2
=
1
5
𝑥 −
5
10
𝑦 =
1
5
𝑥 − 1
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛: 𝒙 − 𝟓𝒚 − 𝟓 = 𝟎
𝐵𝐶 → 𝑥 =
𝑋1 + 𝑋2
2
, 𝑦 =
𝑦1 + 𝑦2
2
𝑥 =
−7 + 3
2
, 𝑦 =
−3 − 3
2
𝑥 = −
4
2
, 𝑦 = −
6
2
𝑥 = −2, 𝑦 = −3
𝑚 𝐵𝐶 =
−3 − (−3
3 − (−7
= 0
𝑚⊥BC = −
1
𝑚 𝐵𝐶
= 0
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1
𝑦 − −3
0
= 𝑥 − −2
𝑦 − −3
0
= 𝑥 + 2
𝑦 + 3
0
= 𝑥 + 2
0 = 𝑥 + 2
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛: 𝒙 + 𝟐 = 𝟎
Lado AB = 9𝑥 + 5𝑦 + 25 = 0
Lado AC = 𝑥 − 5𝑦 − 5 = 0
Lado BC = 𝑥 + 2 = 0
CALCULAR COORDENADAS CIRCUNCENTRO
a) 𝟗𝒙 + 𝟓𝒚 + 𝟐𝟓 = 𝟎
b) 𝒙 − 𝟓𝒚 − 𝟓 = 𝟎
−
9
5
𝑥 − 5 =
1
5
𝑥 − 1
−9𝑥 − 25 = x − 5
−9𝑥 − 𝑥 − 25 + 5 = 0
−10𝑥 − 20 = 0
𝑥 = −
20
10
𝒙 = −𝟐
Sustituir x = -2 en cualquier ecuación
𝑦 =
1
5
𝑥 − 1
𝑦 =
1
5
−2 − 1
𝑦 = −
2
5
− 1
𝑦 =
−2 − 5
5
𝒚 = −
𝟕
𝟓
𝑪𝒊𝒓𝒄𝒖𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 −2, −
7
5
- Hallamos la ecuación de la altura AB, si conoces 𝑚⊥AB y el punto que pasa,
que en este caso es C= (3, -3)
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1
𝑦 − −3 = −
9
5
𝑥 − 3
𝑦 + 3 = −
9
5
𝑥 − 3
𝑦 + 3 = −
9
5
𝑥 +
27
5
𝑦 = −
9
5
𝑥 +
12
5
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂: 9𝒙 + 5𝒚 − 12 = 0
Hallamos la ecuación de la altura AC, si conoces 𝑚⊥AC y el punto que pasa,
que en este caso es B= (-7, -3)
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1
𝑦 − −3 =
1
5
𝑥 − −7
𝑦 + 3 =
1
5
𝑥 + 7
𝑦 + 3 =
1
5
𝑥 −
7
5
𝑦 =
1
5
𝑥 −
8
5
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂: 𝒙 − 𝟓𝒚 − 𝟖 = 𝟎
Hallamos la ecuación de la altura BC, si conoces 𝑚⊥BC y el punto que pasa,
que en este caso es A= (2, 2)
𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1
𝑦 − 2
0
= 𝑥 − 2
𝑦 − 2
0
= 𝑥 − 2
0 = 𝑥 − 2
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂: 𝒙 − 𝟐 = 𝟎
Lado AB = 𝟗𝒙 + 𝟓𝒚 − 𝟏𝟐 = 𝟎
Lado AC = 𝒙 − 𝟓𝒚 − 𝟖 = 𝟎
Lado BC = 𝒙 − 𝟐 = 𝟎
CALCULAR COORDENADAS ORTOCENTRO
a) 𝟗𝒙 + 𝟓𝒚 − 𝟏𝟐 = 𝟎
b) 𝒙 − 𝟓𝒚 − 𝟖 = 𝟎
−
9
5
𝑥 +
12
5
=
1
5
𝑥 −
8
5
−9𝑥 + 12 = x − 8
−9𝑥 − 𝑥 = −8 − 12
−10𝑥 = −20
𝑥 =
20
10
𝒙 = 𝟐
Sustituir x = 2 en cualquier ecuación
𝑦 =
1
5
𝑥 −
8
5
𝑦 =
1
5
2 −
8
5
𝑦 =
2
5
−
8
5
𝒚 = −
𝟔
𝟓
𝑶𝑹𝑻𝑶𝑪𝑬𝑵𝑻𝑹𝑶 = 2, −
6
5
𝑥 − 𝑥1
𝑥2 − 𝑥1
=
𝑦 − 𝑦1
𝑦2 − 𝑦1
𝑥 − 3
−
5
2
− 3
=
𝑦 + 3
−
1
2
+ 3
𝑥 − 3
−
11
2
=
𝑦 + 3
5
2
5
2
𝑥 − 3 = −
11
2
𝑦 + 3
5
2
𝑥 −
15
2
= −
11
2
𝑦 −
33
2
5𝑥 − 15 = −11𝑦 − 33
Hallamos la ecuación de la mediana 𝐴𝐵, si conoces 𝐴𝐵 y el punto que pasa que es
C = (3, -3)
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒂: 𝟓𝒙 + 𝟏𝟏𝒚 + 𝟏𝟖 = 𝟎
𝑥 − 𝑥1
𝑥2 − 𝑥1
=
𝑦 − 𝑦1
𝑦2 − 𝑦1
𝑥 + 7
5
2
+ 7
=
𝑦 + 3
−
1
2
+ 3
𝑥 + 7
19
2
=
𝑦 + 3
5
2
5
2
𝑥 + 7 =
19
2
𝑦 + 3
5
2
𝑥 −
35
2
=
19
2
𝑦 +
57
2
5𝑥 + 35 = 19𝑦 + 57
Hallamos la ecuación de la mediana 𝐴𝐶, si conoces 𝐴𝐶 y el punto que pasa que es
B = (-7, -3)
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒂: 𝟓𝒙 − 𝟏𝟗𝒚 − 𝟐𝟐 = 𝟎
𝑥 − 𝑥1
𝑥2 − 𝑥1
=
𝑦 − 𝑦1
𝑦2 − 𝑦1
𝑥 − 2
−2 − 2
=
𝑦 − 2
−3 − 2
𝑥 − 2
−4
=
𝑦 − 2
−5
−5 𝑥 − 2 = −4 𝑦 − 2
−5𝑥 + 10 = −4𝑦 + 8
−5𝑥 + 4𝑦 + 2 = 0
Hallamos la ecuación de la mediana 𝐵𝐶, si conoces 𝐵𝐶 y el punto que pasa que es
A = (2, 2)
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒂: 𝟓𝒙 − 𝟒𝒚 − 𝟐 = 𝟎
Lado AB = 𝟓𝒙 + 𝟏𝟏𝒚 + 𝟏𝟖 = 𝟎
Lado AC = 𝟓𝒙 − 𝟏𝟗𝒚 − 𝟐𝟐 = 𝟎
Lado BC = 𝟓𝒙 − 𝟒𝒚 − 𝟐 = 𝟎
Sean: A= (2,2), B= (-7,-3), C= (3,-3) los vértices del triángulo,
entonces el baricentro está dado por la siguiente fórmula:
𝐺 =
𝑋1 + 𝑋2 + 𝑋3
3
,
𝑌1 + 𝑌2 + 𝑌3
3
𝐺 =
2 − 7 + 3
3
,
2 − 3 − 3
3
𝑩𝑨𝑹𝑰𝑪𝑬𝑵𝑻𝑹𝑶 −
2
3
, −
4
3
CALCULAR COORDENADAS BARICENTRO
CIRCUNCENTRO −𝟐, −
𝟒
𝟑
BARICENTRO −
𝟐
𝟑
, −
𝟒
𝟑
ORTOCENTRO 𝟐, −
𝟔
𝟓
RECTA DE EULER
ECUACIÓN RECTA DE EULER
𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑅𝑒𝑐𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝐸𝑢𝑙𝑒𝑟 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑖𝑡𝑎𝑚𝑜𝑠
𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝐵𝑎𝑟𝑖𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑦 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜
y − y1
x − x1
=
y2 − y1
x2 − x1
y +
4
3
x +
2
3
=
−
7
5
+
4
3
−2 +
2
3
y +
4
3
x +
2
3
=
−
1
15
−
4
3
-
4
3
𝑦 +
4
3
= −
1
15
𝑥 +
2
3
−
4
3
𝑦 −
16
9
= −
1
15
𝑥 −
2
45
1
15
𝑥 −
4
3
𝑦 −
16
9
+
2
45
= 0
3𝑥 − 60𝑦 − 80 + 2 = 0
3 𝑥 − 20𝑦 − 26 = 0
RECTA DE EULER -> 𝐱 − 𝟐𝟎𝐲 − 𝟐𝟔 = 𝟎
𝐵 = −
2
3
, −
4
3
𝑌 𝐶 = −2, −
4
3
DISTANCIA DEL BARICENTRO AL ORTOCENTRO
𝐵 = −
2
3
, −
4
3
𝑌 O = 2, −
6
5
d = 𝑋2 − 𝑋1
2 + 𝑌2 − 𝑌1
2
𝑑 𝐵𝑂 = 2 +
2
3
2
+ −
6
5
+
4
3
2
𝑑 𝐵𝑂 =
6 + 2
3
2
+
−18 + 20
15
2
𝑑 𝐵𝑂 =
8
3
2
+
2
15
2
𝑑 𝐵𝑂 =
64
9
+
4
225
𝑑 𝐵𝑂 =
1600 + 4
225
𝑑 𝐵𝑂 =
1604
225
𝒅 𝑩𝑶 = 𝟐, 𝟔𝟕
DISTANCIA DEL BARICENTRO AL CIRCUNCENTRO
d = 𝑋2 − 𝑋1
2 + 𝑌2 − 𝑌1
2
𝑑 𝐵𝐶 = −
2
3
+ 2
2
+ −
4
3
+
7
5
2
𝑑 𝐵𝐶 =
−2 + 6
3
2
+
−20 + 21
15
2
𝑑 𝐵𝐶 =
4
3
2
+
1
15
2
𝑑 𝐵𝐶 =
16
9
+
1
225
𝑑 𝐵𝐶 =
400 + 1
225
𝑑 𝐵𝐶 =
401
225
𝒅 𝑩𝑪 = 𝟏, 𝟑𝟑
𝐵 = −
2
3
, −
4
3
𝑌 𝐶 = −2, −
4
3
DISTANCIA DEL CIRCUNCENTRO AL ORTOCENTRO
𝑑 𝐶𝑂 = 𝑋2 − 𝑋1
2 + 𝑌2 − 𝑌1
2
𝑑 𝐶𝑂 = 2 + 2 2 + −
6
5
+
7
5
2
𝑑 𝐶𝑂 = 4 2 +
1
5
2
𝑑 𝐶𝑂 = 16 +
1
25
𝑑 𝐶𝑂 =
400 + 1
25
𝒅 𝑪𝑶 = 𝟒, 𝟎𝟎
C= −2, −
4
3
𝑌 O = 2, −
6
5
Para comprobar que los puntos son colineales, la
distancia existente entre los puntos extremos debe
ser igual a la suma de las distancias de un extremo
al punto intermedio con la distancia del punto
intermedio al otro extremo.
Si se comprueba la igualdad de la suma
mencionada entonces los puntos son colineales.
𝒅 𝑪𝑶 = 𝒅 𝑩𝑶 + 𝒅 𝑩𝑪
Ahora reemplazamos las distancias calculadas
anteriormente:
𝒅 𝑪𝑶 = 𝒅 𝑩𝑶 + 𝒅 𝑩𝑪
𝟒, 𝟎𝟎 = 𝟐, 𝟔𝟕 + 𝟏, 𝟑𝟑
𝟒, 𝟎𝟎 = 𝟒, 𝟎𝟎
Ambas distancias sumadas, determinaron un número igual
a la distancia entre los extremos C y O, ello quiere decir
que los tres puntos están alineados.
Con este proyecto podemos concluir que el triángulo es una
figura geométrica extraordinariamente importante en la
geometría y los tres puntos notables se encuentran dentro de un
triángulo acutángulo.
Y para hallar o realizar la recta de Euler se debió tener claro los 3
puntos notables de un triángulo, que son el ortocentro,
baricentro y circuncentro están siempre alineados.
Además, el baricentro está entre el ortocentro y circuncentro.
Finalmente nos fue de mucha ayuda el programa Geogebra para
construir los puntos notables del triángulo y así construir la recta
de Euler.

Más contenido relacionado

PPT
Sesion 4 curvas de indiferencia
PDF
Ejercicios resueltos-Produccion
DOCX
PUD 1 TERCERO INVESTIGACIÓN-Aprobado.docx
PPT
Presentación de Baloncesto
PPTX
Subcuencas y microcuencas
PDF
Ejercicios resueltos de costes
PPT
Proyecto casa hogar
PPTX
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...
Sesion 4 curvas de indiferencia
Ejercicios resueltos-Produccion
PUD 1 TERCERO INVESTIGACIÓN-Aprobado.docx
Presentación de Baloncesto
Subcuencas y microcuencas
Ejercicios resueltos de costes
Proyecto casa hogar
Fondo Monetario Internacional, Origen, Sede, Miembros, funciones, estructura,...

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Trigonometría de Granville
PPTX
Funciones exponenciales 4º 1º
PPT
Fórmulas trigonometricas
PDF
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
PDF
Ejercicios de derivadas
PPTX
Diapositivas factorización
PPTX
Elipse con centro (h,k)
PPTX
Inecuaciones irracionales
PPT
Ángulos de elevación y de depresión
PDF
Formulario de geometría analítica
PDF
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
PPS
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
PDF
Formulas de derivadas e integrales
PDF
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
PPTX
Deshonestidad académica según la LOEI
PDF
84731468 solucionario-calvache
PDF
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
PPTX
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
PDF
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Trigonometría de Granville
Funciones exponenciales 4º 1º
Fórmulas trigonometricas
Problemas resueltos de física Alonso Finn volumen i
Ejercicios de derivadas
Diapositivas factorización
Elipse con centro (h,k)
Inecuaciones irracionales
Ángulos de elevación y de depresión
Formulario de geometría analítica
100 Problemas Resueltos de Geometría Analítica
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
Formulas de derivadas e integrales
Problemas Leyes de Newton Nivel 0B
Deshonestidad académica según la LOEI
84731468 solucionario-calvache
126696901 000049-ejercicios-resueltos-de-fisica-calorimetria
Ecuaciones simultaneas 3x3 regla de cramer
Ejercicios Resueltos de Geometría Analítica - Don Danny
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Recta de Euler. Demostración.
PDF
Algoritmo de la recta de Euler
DOCX
Lineas notables de un triangulo
DOC
M4,t1.act1integracion del portafolio.eulerferrercordova
PDF
Etica y valores_ii
PDF
ECONOMÍA 1
DOCX
RESUMEN NOVELA
PPT
Puntos notables de un triangulo
PPTX
Ciencias que se relacionan con la economía
PPTX
Relación de la economía con otras ciencias
Recta de Euler. Demostración.
Algoritmo de la recta de Euler
Lineas notables de un triangulo
M4,t1.act1integracion del portafolio.eulerferrercordova
Etica y valores_ii
ECONOMÍA 1
RESUMEN NOVELA
Puntos notables de un triangulo
Ciencias que se relacionan con la economía
Relación de la economía con otras ciencias
Publicidad

Similar a RECTA DE EULER (20)

PPTX
PPT PROBLEMAS DEL 37-48 JOSEPH.pptx
PPTX
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
PPTX
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
PDF
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
PPTX
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
PDF
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
DOCX
PDF
Vectores en el plano, recta y circunferencia.pdf
PDF
Presentación Unidad # 3.pdf, algebra, trigonometría y geometría analítica
PDF
Presentación Unidad # 3. de ALGEBRA , trigonomitria
PDF
Geometria analitica sumatoria y productorias
DOCX
PDF
CALCULO DE LOS ANGULOS HORIZONTALES CORREGIDOS.pdf
PPTX
PDF
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
DOCX
Examen de geometria exposicion
DOCX
La recta y el plano 3d
PPT
Formula de distancia
PDF
Rectas en el plano y en espacio
PDF
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15
PPT PROBLEMAS DEL 37-48 JOSEPH.pptx
CIRCUNFERENCIA Y PARÁBOLA.pptx
Ejercicios 01 de geometría analítica 23112014
Anual Uni-Semana 21 Geometría.pdf
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Paso 4, unidad 3, estudiando la geometria (1) (1).pdf
Vectores en el plano, recta y circunferencia.pdf
Presentación Unidad # 3.pdf, algebra, trigonometría y geometría analítica
Presentación Unidad # 3. de ALGEBRA , trigonomitria
Geometria analitica sumatoria y productorias
CALCULO DE LOS ANGULOS HORIZONTALES CORREGIDOS.pdf
Guia int de_linea_teo_de_green_01_15
Examen de geometria exposicion
La recta y el plano 3d
Formula de distancia
Rectas en el plano y en espacio
Guia int de_linea_teo_de_green_02_15

Más de Alumic S.A (20)

DOCX
ARQUITECTURAS PARALELAS
DOCX
ATOMICIDAD
DOCX
Servicio cliente servidor
DOCX
Paralelismo
DOCX
Caso estudio pandora
DOCX
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
DOCX
Caso twitter
DOCX
2 p deber facebook
DOCX
2 p hospedaje comercio electronico
DOCX
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
PPTX
PPTX
Rol de Amazon
DOCX
Preguntas de repaso
DOCX
Preguntas de análisis
DOCX
Caso debofarms
DOCX
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
DOCX
DOCX
Caso almacén de datos
DOCX
Tarea grupal caso de estudio dss
PPTX
Normas apa
ARQUITECTURAS PARALELAS
ATOMICIDAD
Servicio cliente servidor
Paralelismo
Caso estudio pandora
CASO FACEBOOK "ADMINISTRACION DE PRIVACIDAD"
Caso twitter
2 p deber facebook
2 p hospedaje comercio electronico
2 p tarea amazon vs wallmart -24 dic
Rol de Amazon
Preguntas de repaso
Preguntas de análisis
Caso debofarms
KM -GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
Caso almacén de datos
Tarea grupal caso de estudio dss
Normas apa

Último (20)

PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN

RECTA DE EULER

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACIÓN DE CARRERA-SENESCYT INTEGRANTES: • Mora Lombeida Lady Russhell. • González González Karol Nicole. • Guanoluisa Tituaña Víctor Emilio. • Bravo Villalta Aaron Isaac. • Tinillo Loor Luis Fernando. TUTOR: Ing. Elkin Angulo CURSO: ING19M
  • 2. El presente informe tiene como finalidad mostrar la aplicación de métodos numérico más explícitamente para hallar las ecuaciones de los puntos notables de la Recta de Euler. Asimismo, se aplica fórmulas establecidas y se realiza el respectivo procedimiento para calcular las coordenadas, distancia de los puntos solicitados y para demostrar que pertenecen a una misma recta en un triángulo no equilátero.
  • 3.  Determinar las ecuaciones de las medianas de un triángulo y su baricentro.  Determinar las ecuaciones de las mediatrices de un triángulo y su circuncentro.  Determinar las ecuaciones de las alturas de un triángulo y su ortocentro.  Resolver un sistema de ecuaciones lineales.  Explicar el significado de la recta de euler.  Calcular la distancia del baricentro al ortocentro.  Calcular la distancia del baricentro al circuncentro.
  • 4. Altura de un triángulo: Una altura de un triángulo es un segmento perpendicular desde un vértice del triángulo a la recta que contiene al lado opuesto. Todo triángulo tiene tres alturas y ellas se cortan en un punto llamado ortocentro.
  • 5. Mediana de un triángulo Es el segmento que une el vértice con el punto medio del lado opuesto . Todo triángulo tiene tres medianas que se cortan en un punto llamado baricentro.
  • 6. Mediatriz de un triángulo Es el segmento perpendicular desde el punto medio de cada lado. Todo triángulo tiene tres mediatrices que se cortan en un punto llamado circuncentro.
  • 7. En todo triángulo no equilátero, se cumple la siguiente propiedad: el ortocentro (H), el baricentro (G) y el circuncentro (O) están alineados. La recta que contiene estos tres puntos se llama recta de Euler.
  • 8. Se cumple que la distancia del ortocentro (H) al baricentro (G), es el doble que la del baricentro (G) al circuncentro (O). O dicho de otro modo, el segmento HG es el doble que el GO.
  • 9. A = (2,2) C = (3,-3)B = (-7,-3)
  • 10. 𝐴𝐵 → 𝑥 = 𝑋1 + 𝑋2 2 , 𝑦 = 𝑦1 + 𝑦2 2 𝑥 = 2 − 7 2 , 𝑦 = 2 − 3 2 𝑥 = − 5 2 , 𝑦 = − 1 2 𝑚 𝐴𝐵 = −3 − (2 −7 − (2 = 5 9 𝑚⊥AB = − 1 𝑚 𝐴𝐵 = − 9 5 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1 𝑦 − − 1 2 = − 9 5 𝑥 − − 5 2 𝑦 + 1 2 = − 9 5 𝑥 + 5 2 𝑦 + 1 2 = − 9 5 𝑥 − 45 10 𝑦 = − 9 5 𝑥 − 5 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛: 9𝒙 + 5𝒚 + 25 = 0
  • 11. 𝐴𝐶 → 𝑥 = 𝑋1 + 𝑋2 2 , 𝑦 = 𝑦1 + 𝑦2 2 𝑥 = 2 + 3 2 , 𝑦 = 2 − 3 2 𝑥 = 5 2 , 𝑦 = − 1 2 𝑚 𝐴𝐶 = −3 − (2 3 − (2 = −5 𝑚⊥AC = − 1 𝑚 𝐴𝐶 = 1 5 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1 𝑦 − − 1 2 = 1 5 𝑥 − 5 2 𝑦 + 1 2 = 1 5 𝑥 − 5 2 𝑦 + 1 2 = 1 5 𝑥 − 5 10 𝑦 = 1 5 𝑥 − 1 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛: 𝒙 − 𝟓𝒚 − 𝟓 = 𝟎
  • 12. 𝐵𝐶 → 𝑥 = 𝑋1 + 𝑋2 2 , 𝑦 = 𝑦1 + 𝑦2 2 𝑥 = −7 + 3 2 , 𝑦 = −3 − 3 2 𝑥 = − 4 2 , 𝑦 = − 6 2 𝑥 = −2, 𝑦 = −3 𝑚 𝐵𝐶 = −3 − (−3 3 − (−7 = 0 𝑚⊥BC = − 1 𝑚 𝐵𝐶 = 0 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1 𝑦 − −3 0 = 𝑥 − −2 𝑦 − −3 0 = 𝑥 + 2 𝑦 + 3 0 = 𝑥 + 2 0 = 𝑥 + 2 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒕𝒓𝒊𝒛: 𝒙 + 𝟐 = 𝟎
  • 13. Lado AB = 9𝑥 + 5𝑦 + 25 = 0 Lado AC = 𝑥 − 5𝑦 − 5 = 0 Lado BC = 𝑥 + 2 = 0
  • 14. CALCULAR COORDENADAS CIRCUNCENTRO a) 𝟗𝒙 + 𝟓𝒚 + 𝟐𝟓 = 𝟎 b) 𝒙 − 𝟓𝒚 − 𝟓 = 𝟎 − 9 5 𝑥 − 5 = 1 5 𝑥 − 1 −9𝑥 − 25 = x − 5 −9𝑥 − 𝑥 − 25 + 5 = 0 −10𝑥 − 20 = 0 𝑥 = − 20 10 𝒙 = −𝟐 Sustituir x = -2 en cualquier ecuación 𝑦 = 1 5 𝑥 − 1 𝑦 = 1 5 −2 − 1 𝑦 = − 2 5 − 1 𝑦 = −2 − 5 5 𝒚 = − 𝟕 𝟓 𝑪𝒊𝒓𝒄𝒖𝒏𝒄𝒆𝒏𝒕𝒓𝒐 −2, − 7 5
  • 15. - Hallamos la ecuación de la altura AB, si conoces 𝑚⊥AB y el punto que pasa, que en este caso es C= (3, -3) 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1 𝑦 − −3 = − 9 5 𝑥 − 3 𝑦 + 3 = − 9 5 𝑥 − 3 𝑦 + 3 = − 9 5 𝑥 + 27 5 𝑦 = − 9 5 𝑥 + 12 5 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂: 9𝒙 + 5𝒚 − 12 = 0
  • 16. Hallamos la ecuación de la altura AC, si conoces 𝑚⊥AC y el punto que pasa, que en este caso es B= (-7, -3) 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1 𝑦 − −3 = 1 5 𝑥 − −7 𝑦 + 3 = 1 5 𝑥 + 7 𝑦 + 3 = 1 5 𝑥 − 7 5 𝑦 = 1 5 𝑥 − 8 5 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂: 𝒙 − 𝟓𝒚 − 𝟖 = 𝟎
  • 17. Hallamos la ecuación de la altura BC, si conoces 𝑚⊥BC y el punto que pasa, que en este caso es A= (2, 2) 𝑦 − 𝑦1 = 𝑚 𝑥 + 𝑥1 𝑦 − 2 0 = 𝑥 − 2 𝑦 − 2 0 = 𝑥 − 2 0 = 𝑥 − 2 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒂𝒍𝒕𝒖𝒓𝒂: 𝒙 − 𝟐 = 𝟎
  • 18. Lado AB = 𝟗𝒙 + 𝟓𝒚 − 𝟏𝟐 = 𝟎 Lado AC = 𝒙 − 𝟓𝒚 − 𝟖 = 𝟎 Lado BC = 𝒙 − 𝟐 = 𝟎
  • 19. CALCULAR COORDENADAS ORTOCENTRO a) 𝟗𝒙 + 𝟓𝒚 − 𝟏𝟐 = 𝟎 b) 𝒙 − 𝟓𝒚 − 𝟖 = 𝟎 − 9 5 𝑥 + 12 5 = 1 5 𝑥 − 8 5 −9𝑥 + 12 = x − 8 −9𝑥 − 𝑥 = −8 − 12 −10𝑥 = −20 𝑥 = 20 10 𝒙 = 𝟐 Sustituir x = 2 en cualquier ecuación 𝑦 = 1 5 𝑥 − 8 5 𝑦 = 1 5 2 − 8 5 𝑦 = 2 5 − 8 5 𝒚 = − 𝟔 𝟓 𝑶𝑹𝑻𝑶𝑪𝑬𝑵𝑻𝑹𝑶 = 2, − 6 5
  • 20. 𝑥 − 𝑥1 𝑥2 − 𝑥1 = 𝑦 − 𝑦1 𝑦2 − 𝑦1 𝑥 − 3 − 5 2 − 3 = 𝑦 + 3 − 1 2 + 3 𝑥 − 3 − 11 2 = 𝑦 + 3 5 2 5 2 𝑥 − 3 = − 11 2 𝑦 + 3 5 2 𝑥 − 15 2 = − 11 2 𝑦 − 33 2 5𝑥 − 15 = −11𝑦 − 33 Hallamos la ecuación de la mediana 𝐴𝐵, si conoces 𝐴𝐵 y el punto que pasa que es C = (3, -3) 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒂: 𝟓𝒙 + 𝟏𝟏𝒚 + 𝟏𝟖 = 𝟎
  • 21. 𝑥 − 𝑥1 𝑥2 − 𝑥1 = 𝑦 − 𝑦1 𝑦2 − 𝑦1 𝑥 + 7 5 2 + 7 = 𝑦 + 3 − 1 2 + 3 𝑥 + 7 19 2 = 𝑦 + 3 5 2 5 2 𝑥 + 7 = 19 2 𝑦 + 3 5 2 𝑥 − 35 2 = 19 2 𝑦 + 57 2 5𝑥 + 35 = 19𝑦 + 57 Hallamos la ecuación de la mediana 𝐴𝐶, si conoces 𝐴𝐶 y el punto que pasa que es B = (-7, -3) 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒂: 𝟓𝒙 − 𝟏𝟗𝒚 − 𝟐𝟐 = 𝟎
  • 22. 𝑥 − 𝑥1 𝑥2 − 𝑥1 = 𝑦 − 𝑦1 𝑦2 − 𝑦1 𝑥 − 2 −2 − 2 = 𝑦 − 2 −3 − 2 𝑥 − 2 −4 = 𝑦 − 2 −5 −5 𝑥 − 2 = −4 𝑦 − 2 −5𝑥 + 10 = −4𝑦 + 8 −5𝑥 + 4𝑦 + 2 = 0 Hallamos la ecuación de la mediana 𝐵𝐶, si conoces 𝐵𝐶 y el punto que pasa que es A = (2, 2) 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒎𝒆𝒅𝒊𝒂𝒏𝒂: 𝟓𝒙 − 𝟒𝒚 − 𝟐 = 𝟎
  • 23. Lado AB = 𝟓𝒙 + 𝟏𝟏𝒚 + 𝟏𝟖 = 𝟎 Lado AC = 𝟓𝒙 − 𝟏𝟗𝒚 − 𝟐𝟐 = 𝟎 Lado BC = 𝟓𝒙 − 𝟒𝒚 − 𝟐 = 𝟎
  • 24. Sean: A= (2,2), B= (-7,-3), C= (3,-3) los vértices del triángulo, entonces el baricentro está dado por la siguiente fórmula: 𝐺 = 𝑋1 + 𝑋2 + 𝑋3 3 , 𝑌1 + 𝑌2 + 𝑌3 3 𝐺 = 2 − 7 + 3 3 , 2 − 3 − 3 3 𝑩𝑨𝑹𝑰𝑪𝑬𝑵𝑻𝑹𝑶 − 2 3 , − 4 3 CALCULAR COORDENADAS BARICENTRO
  • 25. CIRCUNCENTRO −𝟐, − 𝟒 𝟑 BARICENTRO − 𝟐 𝟑 , − 𝟒 𝟑 ORTOCENTRO 𝟐, − 𝟔 𝟓
  • 27. ECUACIÓN RECTA DE EULER 𝑃𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑒𝑐𝑢𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑎 𝑅𝑒𝑐𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝐸𝑢𝑙𝑒𝑟 𝑠𝑜𝑙𝑜 𝑛𝑒𝑐𝑒𝑠𝑖𝑡𝑎𝑚𝑜𝑠 𝑙𝑎𝑠 𝑐𝑜𝑜𝑟𝑑𝑒𝑛𝑎𝑑𝑎𝑠 𝑑𝑒𝑙 𝐵𝑎𝑟𝑖𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 𝑦 𝐶𝑖𝑟𝑐𝑢𝑛𝑐𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜 y − y1 x − x1 = y2 − y1 x2 − x1 y + 4 3 x + 2 3 = − 7 5 + 4 3 −2 + 2 3 y + 4 3 x + 2 3 = − 1 15 − 4 3 - 4 3 𝑦 + 4 3 = − 1 15 𝑥 + 2 3 − 4 3 𝑦 − 16 9 = − 1 15 𝑥 − 2 45 1 15 𝑥 − 4 3 𝑦 − 16 9 + 2 45 = 0 3𝑥 − 60𝑦 − 80 + 2 = 0 3 𝑥 − 20𝑦 − 26 = 0 RECTA DE EULER -> 𝐱 − 𝟐𝟎𝐲 − 𝟐𝟔 = 𝟎 𝐵 = − 2 3 , − 4 3 𝑌 𝐶 = −2, − 4 3
  • 28. DISTANCIA DEL BARICENTRO AL ORTOCENTRO 𝐵 = − 2 3 , − 4 3 𝑌 O = 2, − 6 5 d = 𝑋2 − 𝑋1 2 + 𝑌2 − 𝑌1 2 𝑑 𝐵𝑂 = 2 + 2 3 2 + − 6 5 + 4 3 2 𝑑 𝐵𝑂 = 6 + 2 3 2 + −18 + 20 15 2 𝑑 𝐵𝑂 = 8 3 2 + 2 15 2 𝑑 𝐵𝑂 = 64 9 + 4 225 𝑑 𝐵𝑂 = 1600 + 4 225 𝑑 𝐵𝑂 = 1604 225 𝒅 𝑩𝑶 = 𝟐, 𝟔𝟕
  • 29. DISTANCIA DEL BARICENTRO AL CIRCUNCENTRO d = 𝑋2 − 𝑋1 2 + 𝑌2 − 𝑌1 2 𝑑 𝐵𝐶 = − 2 3 + 2 2 + − 4 3 + 7 5 2 𝑑 𝐵𝐶 = −2 + 6 3 2 + −20 + 21 15 2 𝑑 𝐵𝐶 = 4 3 2 + 1 15 2 𝑑 𝐵𝐶 = 16 9 + 1 225 𝑑 𝐵𝐶 = 400 + 1 225 𝑑 𝐵𝐶 = 401 225 𝒅 𝑩𝑪 = 𝟏, 𝟑𝟑 𝐵 = − 2 3 , − 4 3 𝑌 𝐶 = −2, − 4 3
  • 30. DISTANCIA DEL CIRCUNCENTRO AL ORTOCENTRO 𝑑 𝐶𝑂 = 𝑋2 − 𝑋1 2 + 𝑌2 − 𝑌1 2 𝑑 𝐶𝑂 = 2 + 2 2 + − 6 5 + 7 5 2 𝑑 𝐶𝑂 = 4 2 + 1 5 2 𝑑 𝐶𝑂 = 16 + 1 25 𝑑 𝐶𝑂 = 400 + 1 25 𝒅 𝑪𝑶 = 𝟒, 𝟎𝟎 C= −2, − 4 3 𝑌 O = 2, − 6 5
  • 31. Para comprobar que los puntos son colineales, la distancia existente entre los puntos extremos debe ser igual a la suma de las distancias de un extremo al punto intermedio con la distancia del punto intermedio al otro extremo. Si se comprueba la igualdad de la suma mencionada entonces los puntos son colineales. 𝒅 𝑪𝑶 = 𝒅 𝑩𝑶 + 𝒅 𝑩𝑪
  • 32. Ahora reemplazamos las distancias calculadas anteriormente: 𝒅 𝑪𝑶 = 𝒅 𝑩𝑶 + 𝒅 𝑩𝑪 𝟒, 𝟎𝟎 = 𝟐, 𝟔𝟕 + 𝟏, 𝟑𝟑 𝟒, 𝟎𝟎 = 𝟒, 𝟎𝟎 Ambas distancias sumadas, determinaron un número igual a la distancia entre los extremos C y O, ello quiere decir que los tres puntos están alineados.
  • 33. Con este proyecto podemos concluir que el triángulo es una figura geométrica extraordinariamente importante en la geometría y los tres puntos notables se encuentran dentro de un triángulo acutángulo. Y para hallar o realizar la recta de Euler se debió tener claro los 3 puntos notables de un triángulo, que son el ortocentro, baricentro y circuncentro están siempre alineados. Además, el baricentro está entre el ortocentro y circuncentro. Finalmente nos fue de mucha ayuda el programa Geogebra para construir los puntos notables del triángulo y así construir la recta de Euler.