Recta:  Una cuerda fina clavada muy tensa en la pared o un rayo de luz representan lo que es una recta. Es una línea continua en una dirección que se mantiene fija, sin saltos o interrupciones, que no tiene principio ni tiene fin, ya que está formada por infinitos puntos.  Rectas Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK bsgbsgs gbsb ssbsb sbsfb sbgssfr bsrfbh KKKK KK KKK KKK KKK KK KKK KK KKK KK KK K bsgbsgs gbsb ssbsb sbsfb sbgssfr bsrfbh KKKK
PUNTOS Y RECTAS Para nombrar las rectas se suelen usar las letras  r, s, t, u ..., siempre minúsculas.  PUNTOS Y RECTAS r s v
Si marcamos un punto  P  sobre una recta  r ,  esta queda dividida en dos partes o  semirrectas , que llamamos, por ejemplo,  s  y  t .  r P s t Una  semirrecta  sí tiene principio, pero no tiene fin. Al punto  P  se le llama origen de ambas semirrectas.  Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg bsgbsgs gbsb ssbsb sbsfb sbgssfr bsrfbh
Si marcamos dos puntos,  P  y  Q , sobre una recta,  esta queda dividida en tres partes: las semirrectas  s  y  t , y el segmento  PQ.  Un  segmento  es un trozo   de recta que queda limitado por dos puntos, en este caso  P  y  Q . Por tanto, un segmento sí tiene principio y fin. A los puntos  P  y  Q  se les llama extremos del segmento.  P Q s t bsgbsgs gbsb ssbsb sbsfb sbgssfr bsrfbh KKKK
POSICIONES DE DOS RECTAS SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA Si en un papel dibujamos dos rectas, estas pueden ser: POSICIONES DE DOS RECTAS  SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA PARALELAS Paralelas , si no se cortan nunca, por mucho que las prolonguemos; no tienen ningún punto en común. Dos rectas paralelas tienen la misma dirección.  Secantes,  si   se cortan en un punto. Dos rectas secantes tienen diferentes direcciones.  SECANTES Perpendiculares,  si además de ser secantes, se cortan formando cuatro ángulos rectos (de 90°). Dos rectas perpendiculares tienen diferentes direcciones.  PERPENDICULARES Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK
Dibujar rectas paralelas  y perpendiculares. Para dibujar rectas paralelas y perpendiculares sobre un papel utilizamos dos instrumentos de dibujo:  la escuadra y el cartabón  (se puede sustituir por la regla) .  La escuadra tiene forma de triángulo isósceles, pues dos de sus lados, los que forman un ángulo recto, y se llaman catetos, son iguales. El cartabón es un triángulo escaleno, sus tres lados tienen longitudes diferentes, y dos de ellos (los catetos) forman también un ángulo recto. Ambos están hechos, generalmente, de un material plástico transparente.  ESCUADRA CARTABÓN Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK
Para  dibujar  una  paralela a una recta  se siguen estos pasos: 1.  Se alinea la hipotenusa de la escuadra con la recta.  2.  Se apoya el cateto de la escuadra sobre el cartabón, que se mantiene así fijo.
3.  Se desliza la escuadra sobre el cartabón hasta que llegue a la posición en la que deseamos dibujar la recta paralela.
Para  dibujar  una  perpendicular a una recta  se siguen estos pasos: 1.  Se alinea la hipotenusa de la escuadra con la recta.  2.  Se apoya el cateto del cartabón sobre la hipotenusa de la escuadra, que se mantiene así fija.  90º 3.  Se traza la recta perpendicular.  90º 90º 90º
AUTOR DE LAS DIAPOSITIVAS: ANONIMO

Más contenido relacionado

PPTX
Elementos geométricos
PDF
El gato elevador
PPTX
Logica matematica
PPTX
Ángulos congruentes
DOCX
Lineas angulos y triangulos.
PDF
Funciones trigonometricas
PDF
Fgr13 09
PDF
Cuadricula
Elementos geométricos
El gato elevador
Logica matematica
Ángulos congruentes
Lineas angulos y triangulos.
Funciones trigonometricas
Fgr13 09
Cuadricula

La actualidad más candente (15)

PDF
PPSX
Segmentos y angulos
PPT
Geometria Final
PPTX
Rectas paralelas cortadas por una trasnversal
DOCX
Clasificación
PPT
Transversal de Gravedad
PPTX
Longitud de curvas
PPTX
Matemática
PDF
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
PPTX
Congruencia de triángulos
PPTX
Presentación1 miguel angel power point de 4to b 2 dimensiones
PDF
Congruencia de triángulos
PPT
clasificacion de triangulos
PPT
Clasif los triangulos
PPT
Transversal de Gravedad
Segmentos y angulos
Geometria Final
Rectas paralelas cortadas por una trasnversal
Clasificación
Transversal de Gravedad
Longitud de curvas
Matemática
Trazado y-desarrollo-de-tuberias-angulos-y-dibujo numero 1
Congruencia de triángulos
Presentación1 miguel angel power point de 4to b 2 dimensiones
Congruencia de triángulos
clasificacion de triangulos
Clasif los triangulos
Transversal de Gravedad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Mobilité Douce - Présentation Gis-Day 2014, Nyon
PPTX
Ejemplos tratamientos gingivales
PPTX
Ortodoncia en adultos
PPSX
Righetti trabajo final integrador
PDF
Appel aux pairs
PPTX
Fontaine bleau Miami écologique ?
PDF
Etude #SocialTvVision 2014
PDF
Avis conseil d'Etat sur le projet de loi macron
PDF
Webinar Janvier 2015 : Présentation de la gamme snom
DOCX
NOTICIAS EN EL AULA: 82º NACIMIENTO DE DIAN FOSSEY
PPTX
Webquest : Diversidad de los Ecosistemas
PDF
Le commerce équitable de produits européens
PDF
Boletin de la gobernacion mayo 9 de 2012
PPT
Tercer trabajo de cibercultura
PPT
Segment 6
PDF
Les pourparlers à six : Envers une dénucléarisation de la Corée du Nord.
PDF
Boletín de la Alcaldía de Palmira 80 (jueves 19 de abril)
PDF
Note du Commissariat général à la stratégie et la prospective - 22/07/2014
PPTX
Order vigrx plus
PDF
I Estudio sobre los usuarios de Facebook y Twitter en España
Mobilité Douce - Présentation Gis-Day 2014, Nyon
Ejemplos tratamientos gingivales
Ortodoncia en adultos
Righetti trabajo final integrador
Appel aux pairs
Fontaine bleau Miami écologique ?
Etude #SocialTvVision 2014
Avis conseil d'Etat sur le projet de loi macron
Webinar Janvier 2015 : Présentation de la gamme snom
NOTICIAS EN EL AULA: 82º NACIMIENTO DE DIAN FOSSEY
Webquest : Diversidad de los Ecosistemas
Le commerce équitable de produits européens
Boletin de la gobernacion mayo 9 de 2012
Tercer trabajo de cibercultura
Segment 6
Les pourparlers à six : Envers une dénucléarisation de la Corée du Nord.
Boletín de la Alcaldía de Palmira 80 (jueves 19 de abril)
Note du Commissariat général à la stratégie et la prospective - 22/07/2014
Order vigrx plus
I Estudio sobre los usuarios de Facebook y Twitter en España
Publicidad

Similar a Rectas (20)

PPT
Trazados geométricos básicos
PDF
1quincena8
DOC
Libro geometria
PDF
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
PDF
2014 08-25 09-07-04108808
PPSX
Pend lamina 8 trazados geometricos
PPT
Tema 7. Trazados Geométricos.
PPT
La geometría es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las p...
PPSX
Trazados geométricos pps
PPSX
Geometría unidad I
PPT
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
PPT
Conceptos básicos de Geometría
PPT
Instrumentos De Dibujo
PPTX
UD7 - Trazados Geométricos
PPSX
Trazados geométricos básicos
PDF
Geometria 6º IP 2015
PDF
3 construcciones geometricas
PPTX
Conceptos basicos Dibujo Técnico
DOC
Geometria slideshare
PPTX
Rectas perpendiculares y paralelas.
Trazados geométricos básicos
1quincena8
Libro geometria
28 construcciones geométricas básicas autor generalitat valenciana
2014 08-25 09-07-04108808
Pend lamina 8 trazados geometricos
Tema 7. Trazados Geométricos.
La geometría es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las p...
Trazados geométricos pps
Geometría unidad I
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 7: Trazados Geométricos. Por Coche...
Conceptos básicos de Geometría
Instrumentos De Dibujo
UD7 - Trazados Geométricos
Trazados geométricos básicos
Geometria 6º IP 2015
3 construcciones geometricas
Conceptos basicos Dibujo Técnico
Geometria slideshare
Rectas perpendiculares y paralelas.

Último (20)

PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
orientacion nicol juliana portela jimenez
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2 NICOL.docx
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Presentación final ingenieria de metodos
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Usuarios en la arquitectura de la información
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Rectas

  • 1. Recta: Una cuerda fina clavada muy tensa en la pared o un rayo de luz representan lo que es una recta. Es una línea continua en una dirección que se mantiene fija, sin saltos o interrupciones, que no tiene principio ni tiene fin, ya que está formada por infinitos puntos. Rectas Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK bsgbsgs gbsb ssbsb sbsfb sbgssfr bsrfbh KKKK KK KKK KKK KKK KK KKK KK KKK KK KK K bsgbsgs gbsb ssbsb sbsfb sbgssfr bsrfbh KKKK
  • 2. PUNTOS Y RECTAS Para nombrar las rectas se suelen usar las letras r, s, t, u ..., siempre minúsculas. PUNTOS Y RECTAS r s v
  • 3. Si marcamos un punto P sobre una recta r , esta queda dividida en dos partes o semirrectas , que llamamos, por ejemplo, s y t . r P s t Una semirrecta sí tiene principio, pero no tiene fin. Al punto P se le llama origen de ambas semirrectas. Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg bsgbsgs gbsb ssbsb sbsfb sbgssfr bsrfbh
  • 4. Si marcamos dos puntos, P y Q , sobre una recta, esta queda dividida en tres partes: las semirrectas s y t , y el segmento PQ. Un segmento es un trozo de recta que queda limitado por dos puntos, en este caso P y Q . Por tanto, un segmento sí tiene principio y fin. A los puntos P y Q se les llama extremos del segmento. P Q s t bsgbsgs gbsb ssbsb sbsfb sbgssfr bsrfbh KKKK
  • 5. POSICIONES DE DOS RECTAS SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA Si en un papel dibujamos dos rectas, estas pueden ser: POSICIONES DE DOS RECTAS SOBRE UNA SUPERFICIE PLANA PARALELAS Paralelas , si no se cortan nunca, por mucho que las prolonguemos; no tienen ningún punto en común. Dos rectas paralelas tienen la misma dirección. Secantes, si se cortan en un punto. Dos rectas secantes tienen diferentes direcciones. SECANTES Perpendiculares, si además de ser secantes, se cortan formando cuatro ángulos rectos (de 90°). Dos rectas perpendiculares tienen diferentes direcciones. PERPENDICULARES Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK
  • 6. Dibujar rectas paralelas y perpendiculares. Para dibujar rectas paralelas y perpendiculares sobre un papel utilizamos dos instrumentos de dibujo: la escuadra y el cartabón (se puede sustituir por la regla) . La escuadra tiene forma de triángulo isósceles, pues dos de sus lados, los que forman un ángulo recto, y se llaman catetos, son iguales. El cartabón es un triángulo escaleno, sus tres lados tienen longitudes diferentes, y dos de ellos (los catetos) forman también un ángulo recto. Ambos están hechos, generalmente, de un material plástico transparente. ESCUADRA CARTABÓN Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK Dvgsd gsdgws gegegeg gaedga sgadgvsd bgsg KKK KKK
  • 7. Para dibujar una paralela a una recta se siguen estos pasos: 1. Se alinea la hipotenusa de la escuadra con la recta. 2. Se apoya el cateto de la escuadra sobre el cartabón, que se mantiene así fijo.
  • 8. 3. Se desliza la escuadra sobre el cartabón hasta que llegue a la posición en la que deseamos dibujar la recta paralela.
  • 9. Para dibujar una perpendicular a una recta se siguen estos pasos: 1. Se alinea la hipotenusa de la escuadra con la recta. 2. Se apoya el cateto del cartabón sobre la hipotenusa de la escuadra, que se mantiene así fija. 90º 3. Se traza la recta perpendicular. 90º 90º 90º
  • 10. AUTOR DE LAS DIAPOSITIVAS: ANONIMO