SlideShare una empresa de Scribd logo
Charla de Tendencias
        Sobre

              ún  su
         S eg     onal
     Red    un ci
 La ión F
 Rel ac
ifica n en:
Se Clas
v Cliente-Servidor
vPeer-To-Peer o redes entre
 pares o iguales.
-Ser vidor
Cl iente
  es la arquitectura que consiste
  básicamente en un cliente que
  realiza peticiones a otro programa
  (el servidor) que le da respuesta.
vcliente-servidor con un único servidor
vcliente-servidor con servidores
  distribuidos
vcliente-servidor entre pares
r, o red
          o- pee
 P ee r- t      ua les
     e ntr e ig
es aquella red de computadoras en la
que todos o algunos aspectos
funcionan sin clientes ni servidores
fijos, sino una serie de nodos que se
comportan como iguales entre sí.
cac ión
       C lasi fi
Se puede realizar una clasificación acorde a
su grado de centralización:

vRedes centralizadas: Todos los
  intercambios de información se realizan a
  través de un único servidor que sirve de
  punto de enlace. Carecen de privacidad
  entre usuarios y de escalabilidad.
vRedes semicentralizadas: Existe un
  servidor central del que administra
  los recursos de banda ancha,
  enrutamientos1 y comunicación
  entre nodos pero sin saber la
  identidad de cada nodo y sin
  almacenar información alguna, solo
  actúa de coordinador.
ia s
             a c
         G r
     a s
   ch
M u

Más contenido relacionado

PPTX
Clasificacion de las redes según su funcionalidad
PPTX
Clasificación de red de acuerdo por relación funcional
PPTX
Arquitectura
PPTX
redes peer to peer p2p
PPTX
Cliente servidor primera parte
PPTX
Dn11 c u3_a10_akrt
PPTX
Semejandas y Diferencias Cliente Servidor y P2P
PPSX
Arquitecturas
Clasificacion de las redes según su funcionalidad
Clasificación de red de acuerdo por relación funcional
Arquitectura
redes peer to peer p2p
Cliente servidor primera parte
Dn11 c u3_a10_akrt
Semejandas y Diferencias Cliente Servidor y P2P
Arquitecturas

La actualidad más candente (15)

PPSX
Carlos cordero pagweb
PDF
Dif. P2P y S/C
PPT
Per to peer
PPTX
Semejanzas y Diferencias entre Arquitectura cliente/servidor y Arquitectura p2p
DOCX
Dif. P2P y S/C
PPT
Redes
PPTX
Peer to-peer
PPTX
PPTX
Modelo cliente servidor
PPTX
Relación RED CLIENTE - SERVIDOR
PPT
Clasificación segun su Arquitectura - Informática IV
PPTX
Clases fundamentales de_redes
PPT
Servidores
PPTX
Diferencias y semejanzas
DOCX
Semejanzas y Diferencias de las Arquitecturas Cliente/Servido y P2P
Carlos cordero pagweb
Dif. P2P y S/C
Per to peer
Semejanzas y Diferencias entre Arquitectura cliente/servidor y Arquitectura p2p
Dif. P2P y S/C
Redes
Peer to-peer
Modelo cliente servidor
Relación RED CLIENTE - SERVIDOR
Clasificación segun su Arquitectura - Informática IV
Clases fundamentales de_redes
Servidores
Diferencias y semejanzas
Semejanzas y Diferencias de las Arquitecturas Cliente/Servido y P2P
Publicidad

Destacado (19)

PDF
ASSIGNING NET2-NET8
PPSX
Feliz cumpleaños mama
PDF
KWG Geschäftsbericht 2009
PPTX
LAPORAN KEGIATAN BEDP kertamanah
PPTX
Mapas mentales
PDF
Guía de refuerz1
PDF
用種菜,分享愛
PPTX
Produção e consumo dos combustíveis fosseis
PPTX
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
DOCX
Introducción a la materia de laboratorio
PDF
البكالريوس مصغر
PDF
oral mucositis
PDF
Experimento candela
PDF
HR DIVERSITY
PPTX
La evaluación en educación
PDF
12 función lógica si
PPTX
Los valores actividad de martha cecilia montoya
ASSIGNING NET2-NET8
Feliz cumpleaños mama
KWG Geschäftsbericht 2009
LAPORAN KEGIATAN BEDP kertamanah
Mapas mentales
Guía de refuerz1
用種菜,分享愛
Produção e consumo dos combustíveis fosseis
Presentacion Defensa modulo 10 FATLA. B_learning en los Procesos de Postgrados
Introducción a la materia de laboratorio
البكالريوس مصغر
oral mucositis
Experimento candela
HR DIVERSITY
La evaluación en educación
12 función lógica si
Los valores actividad de martha cecilia montoya
Publicidad

Similar a Red funcional (20)

DOCX
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
PPTX
Red por relación funcional
DOCX
Cliente servidor
DOC
Lan
PPTX
Peer to peer expocicion
PPT
Tipos de redes
PPT
Cliente servidor servidor p2p
PDF
Redes peer to peer p2 p
DOCX
La arquitectura cliente
PPTX
Tendencia (1)
PPTX
Redes peer to peer (p2p)
PPTX
Paginas web
PPTX
Paginas web
PPTX
Paginas web
PPTX
Ministerio de educación
PPTX
Ministerio de educación
PPTX
Ministerio de educación
DOCX
Cuaderno de trabajo
PPT
EL MILAGRO DEL DIA
PDF
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro
diferencia entre Cliente servidor y p2 p
Red por relación funcional
Cliente servidor
Lan
Peer to peer expocicion
Tipos de redes
Cliente servidor servidor p2p
Redes peer to peer p2 p
La arquitectura cliente
Tendencia (1)
Redes peer to peer (p2p)
Paginas web
Paginas web
Paginas web
Ministerio de educación
Ministerio de educación
Ministerio de educación
Cuaderno de trabajo
EL MILAGRO DEL DIA
diferencias y semejansas p2p y cliente servidor gabriel caro

Último (20)

PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Red funcional

  • 1. Charla de Tendencias Sobre ún su S eg onal Red un ci La ión F Rel ac
  • 2. ifica n en: Se Clas v Cliente-Servidor
  • 3. vPeer-To-Peer o redes entre pares o iguales.
  • 4. -Ser vidor Cl iente es la arquitectura que consiste básicamente en un cliente que realiza peticiones a otro programa (el servidor) que le da respuesta.
  • 5. vcliente-servidor con un único servidor
  • 8. r, o red o- pee P ee r- t ua les e ntr e ig es aquella red de computadoras en la que todos o algunos aspectos funcionan sin clientes ni servidores fijos, sino una serie de nodos que se comportan como iguales entre sí.
  • 9. cac ión C lasi fi Se puede realizar una clasificación acorde a su grado de centralización: vRedes centralizadas: Todos los intercambios de información se realizan a través de un único servidor que sirve de punto de enlace. Carecen de privacidad entre usuarios y de escalabilidad.
  • 10. vRedes semicentralizadas: Existe un servidor central del que administra los recursos de banda ancha, enrutamientos1 y comunicación entre nodos pero sin saber la identidad de cada nodo y sin almacenar información alguna, solo actúa de coordinador.
  • 11. ia s a c G r a s ch M u