SlideShare una empresa de Scribd logo
REDES
Morelia Romero García 1-A
ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS
Profesor serafín contreras manzo
RED
Definición etimológica: (sn, s.f.)Del latín rete, el término red se utiliza para definir a una
estructura que cuenta con un patrón característico.
Red de computadoras, conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí.
Red de telecomunicación, sistema de comunicación para envío de información. Red de
área local inalámbrica (WLAN), sistema de comunicación inalámbrico flexible.
Existen múltiples tipos de red como: la red informática, la red eléctrica y la red social.
La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos
interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Puede a su vez
dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área local o LAN, red de área
metropolitana o MAN, red de área amplia o WAN, etc.), su método de conexión (por cable
coaxial, fibra óptica, radio, microondas, infrarrojos) o su relación funcional (cliente-
servidor, persona a persona), entre otras.
Qué tipos de redes informáticas hay según su alcance:
Al margen de que puedan hacerse por cable estructurado, o por vía inalámbrica, las
redes pueden dividirse por su alcance o cobertura. Lógicamente, cuanto mayor sea el
espacio que queremos abarcar, más difícil y costosa puede resultar la instalación de
cables (de hecho, la instalación de algunas de estas redes serían absurdas e
impensables para una gran mayoría de las empresas). En cualquier caso, son las
siguientes:
1. RED DE ÁREA PERSONAL (PAN)
Hablamos de una red informática de pocos metros, algo parecido a la distancia que
necesita el Bluetooth del móvil para intercambiar datos. Son las más básicas y sirven
para espacios reducidos, por ejemplo si trabajas en un local de una sola planta con un
par de ordenadores.
Las redes PAN pueden serte útiles si vas a conectar pocos dispositivos que no estén
muy lejos entre sí. La opción más habitual, sin embargo, para aumentar el radio de
cobertura y para evitar la instalación de cableado estructurado, suele ser la compra de
un router y la instalación de una red de área local inalámbrica.
2. RED DE ÁREA LOCAL (LAN) Es la que todos conocemos y la que suele instalarse en
la mayoría de las empresas, tanto si se trata de un edificio completo como de un local.
Permite conectar ordenadores, impresoras, escáneres, fotocopiadoras y otros muchos
periféricos entre sí para que puedas intercambiar datos y órdenes desde los diferentes
nodos de la oficina.
Las redes LAN pueden abarcar desde los 200 metros hasta 1 kilómetro de cobertura.
3. RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN).
Vale, supongamos que tenemos varios edificios en los que queremos montar una red
inalámbrica. ¿Qué pasa si el área de cobertura debe ser mayor a los 1000 metros
cuadrados? Y no lo digo sólo por las universidades; las instalaciones de los parques
tecnológicos, recintos feriales y naves comerciales pueden superar perfectamente esa
superficie.
En tal caso, tenemos las redes CAN. Habría varias redes de área local instaladas en
áreas específicas, pero a su vez todas ellas estarían interconectadas, para que se
puedan intercambiar datos entre sí de manera rápida, o pueda haber conexión a Internet
en todo el campus.
4. RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN)
Mucho más amplias que las anteriores, abarcan espacios metropolitanos mucho más
grandes. Son las que suelen utilizarse cuando las administraciones públicas deciden
crear zonas Wifi en grandes espacios. También es toda la infraestructura de cables de
un operador de telecomunicaciones para el despliegue de redes de fibra óptica. Una red
MAN suele conectar las diversas LAN que hay en un espacio de unos 50 kilómetros.
5. RED DE ÁREA AMPLIA (WAN)
Red Wlan: Son las que suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para
cubrir las necesidades de conexión de redes de una zona muy amplia, como una ciudad
o país.
6. RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN)
Es una red propia para las empresas que trabajan con servidores y no quieren perder
rendimiento en el tráfico de usuario, ya que manejan una enorme cantidad de datos.
Suelen utilizar mucho las empresas tecnológicas. En Cisco te cuentan las ventajas de
una red SAN.
7. RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN)
Las redes de las que hablamos normalmente se conectan de forma física. Las redes
VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos, puertos, etc.), reduciendo el
tráfico de red y mejorando la seguridad. Si una empresa tiene varios departamentos y
quieres que funcionen con una red separada, la red VLAN.
Espero que con esto tengas una imagen un poco más clara de las diferentes redes
informáticas según su alcance. Si quieres saber más, puedes ver el artículo “Tipos de
redes informáticas según su topología”. Lo más lógico en una PYME es que necesite
simplemente una LAN, pero para casos de mayor envergadura o si se quiere que las
redes funcionen de forma separada, es bueno conocer que hay otras posibilidades.
La red eléctrica, por su parte, es aquella conformada por generadores eléctricos,
transformadores, líneas de transmisión y líneas de distribución, que se encargan de llevar
la electricidad a los usuarios residenciales. El sistema utiliza diferentes tensiones, donde
las más altas se utilizan en las distancias más largas, mientras que las tensiones se van
reduciendo a medida que la energía se acerca a las instalaciones del usuario.
En cuanto a la red social, el concepto se refiere a aquella estructura donde diversos
individuos mantienen distintos tipos de relaciones (de amistad, comerciales, sexuales,
etc.).
La red social
Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con
intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten
el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar
información.
Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través
de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores
beneficios de las comunidades virtuales.
Tipos de Redes Sociales
Si se quisiera clasificar a las redes sociales, podría hacerse según su origen y función:
existen las de tipo genéricas, las cuales son muy numerosas y populares (como
Facebook o Twitter); están a su vez las redes profesionales como LinkedIn, que
involucran individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras
laborales y pueden ser abiertas o cerradas; y por último, tenemos a las redes temáticas
que relacionan personas con intereses específicos en común, como música, hobbies,
deportes, etc., siendo la más famosa Flickr (temática: fotografía).
En general, ingresar en una red social es muy sencillo, ya que simplemente implica
rellenar un cuestionario con datos personales básicos y así obtener un Nombre de
usuario y una Contraseña, que le servirán al usuario para ingresar de manera privada a
la red. Mientras el usuario cumpla los requisitos para el registro en dicha red (por ej.
mayoría de edad), podrá hacerlo sin inconvenientes.
Origen y Evolución de las Redes Sociales
El origen de las redes sociales es bastante reciente, se puede decir que surgen en 1995
con la creación de classmates.com, a manos del estadounidense Randy Conrads. Esta
red social buscaba reunir ex compañeros de colegio, o universidades. Luego, al ver que
el proyecto era exitoso, comenzaron a aparecer nuevas redes que pretendían reunir
amigos, y para el año 2003 ya se habían hecho populares sitios como LinkedIn y
MySpace, con objetivos más específicos.
La Historia detrás de Facebook y Twitter
Algunas de las redes sociales más utilizadas al día de hoy son Facebook y Twitter. Con
respecto a Facebook, éste fue creado alrededor de 2004 por un grupo de estudiantes
liderado por Mark Zuckerberg, con el objetivo de mantener en contacto a los estudiantes
de la Universidad de Harvard (USA). Sin embargo, al poco tiempo cualquier persona con
una cuenta de correo electrónico podía unirse.
A pesar de que el uso de redes sociales tiene muchos beneficios, como por ejemplo,
contactar con gente que está lejos, conocer gente nueva, promover la participación del
trabajo en equipo, compartir archivos de manera sencilla (documentos, música,
fotografías, entre otros), también existe un aspecto negativo de éstas, que radica en la
falta de privacidad, ya que cada archivo o publicación de los usuarios cae en manos de
los administradores de la red social, o pueden a su vez ser alcanzados por hackers, los
cuales manipulan así la información para beneficio propio y perjuicio del usuario.
Historia de la Red
En realidad, la historia de la red se puede remontar al principio del siglo XIX. El primer
intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que abarcara al menos
un territorio nacional, se produjo en Suecia y Francia a principios del siglo XIX. Estos
primeros sistemas se denominan de telégrafo óptico y consistían en torres, similares a
los molinos, con una serie de bien persianas. Estos brazos o persianas codificaban la
información por sus distintas posiciones.
Conclusión
Hoy en día es importante el uso de las redes en nuestra vida cotidiana para facilitarnos
trabajos y mantenernos comunicados por eso es importante estar en contacto con las
redes y saber utilizarlas ya que estas van actualizándose día a día.
Bibliografía
https://www.google.com.mx/search?biw=1280&bih=694&tbm=isch&sa=1&ei=PLlz
WuG1C8H8jwOSirvQDw&q=red+social&oq=red+so&gs_l=psy-
ab.3.0.0l10.2266.2785.0.4117.3.3.0.0.0.0.230.381.0j1j1.2.0....0...1c.1.64.psy-
ab..1.2.380...0i67k1.0.c6XBzJNXZ04#imgrc=UeX9g08eeqOY2M:
https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras
http://www.red.es/redes/
http://www.gadae.com/blog/tipos-de-redes-informaticas-segun-su-alcance/

Más contenido relacionado

PPTX
Uso De Redes De Computadoras
PPTX
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
PDF
Jesus rosales
PDF
Unidad educativa san francisco de milagro
PPTX
Conseptos basicos de redes e internet
PDF
Tecnologías de la información y la comunicación
PPTX
Proyecto informática
PPTX
Proyecto de informática
Uso De Redes De Computadoras
Conceptosbasicosderedeseinternet 121021110517-phpapp01
Jesus rosales
Unidad educativa san francisco de milagro
Conseptos basicos de redes e internet
Tecnologías de la información y la comunicación
Proyecto informática
Proyecto de informática

La actualidad más candente (17)

DOCX
Red informatica
PPTX
Trabajo final redes
DOCX
El Internet. la web 2.0-1.0
PDF
Origenes y evolucion
PPTX
Historia de las redes informáticas
PDF
Resumen de los orígenes y evolución de las redes
DOCX
Redes informaticas
PDF
Sharon perez redes.
PPTX
Internet
DOCX
Red informática
PPTX
Línea de tiempo de la evolución de las redes
DOCX
Tecnologia e informatica
DOCX
Tecnologia e informatica.
PPTX
PPTX
Linea de tiempo de la evolución de las redes
PPTX
el internet 2 x marco romolerux
Red informatica
Trabajo final redes
El Internet. la web 2.0-1.0
Origenes y evolucion
Historia de las redes informáticas
Resumen de los orígenes y evolución de las redes
Redes informaticas
Sharon perez redes.
Internet
Red informática
Línea de tiempo de la evolución de las redes
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informatica.
Linea de tiempo de la evolución de las redes
el internet 2 x marco romolerux
Publicidad

Similar a Redes (20)

PPTX
Nuevo presentación de microsoft office power point
PPTX
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Redes informáticas.hpvallejo
PPTX
Definicion de red
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Redes
PPTX
Redes informáticas
PPTX
Colegio petra 2º año
PPTX
Redes Informaticas
PPTX
Practica 4
PDF
Actividad 6 blog
DOCX
Tipos de redes informáticas
PPT
TAREA 5
PPTX
Redes de la informatica
PPTX
PPTX
PPTX
Las Redes sociales
PPT
Camtasia getting started guide
PPTX
Redes de comunicacion
Nuevo presentación de microsoft office power point
Redes informáticas
Redes informáticas.hpvallejo
Definicion de red
Redes informáticas
Redes
Redes informáticas
Colegio petra 2º año
Redes Informaticas
Practica 4
Actividad 6 blog
Tipos de redes informáticas
TAREA 5
Redes de la informatica
Las Redes sociales
Camtasia getting started guide
Redes de comunicacion
Publicidad

Más de Morelia_romero11 (11)

DOCX
Niños de la calle (3)
DOC
Plan accion colaboracion proyecto final
DOC
Plan accion colaboracion
DOCX
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación
PPTX
Sofware y tipos
PPTX
amenazas de seguridad informatica
DOCX
Aspectos éticos y legales sobre el usode información digital
DOCX
10 sitios web para el docente
DOCX
El hombre evoluciono
DOCX
rubrica de evaluación de redes
DOCX
Cómo saber si un sitio web es seguro o no
Niños de la calle (3)
Plan accion colaboracion proyecto final
Plan accion colaboracion
Aplicaciones web 2.0 y su posible aplicación en la educación
Sofware y tipos
amenazas de seguridad informatica
Aspectos éticos y legales sobre el usode información digital
10 sitios web para el docente
El hombre evoluciono
rubrica de evaluación de redes
Cómo saber si un sitio web es seguro o no

Último (20)

PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PDF
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
DOCX
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PPTX
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
aguntenlos femboysssssssssssssssssssssssssssssss
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
presentación sobre Programación SQL.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Webinar Jscrambler & Integrity360 Update
Proyecto del instituto Gilda Ballivian Rosado
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
NACIONALIDAD Y CIUDADANIA (1).pptxggggfffddd

Redes

  • 1. REDES Morelia Romero García 1-A ESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS Profesor serafín contreras manzo
  • 2. RED Definición etimológica: (sn, s.f.)Del latín rete, el término red se utiliza para definir a una estructura que cuenta con un patrón característico. Red de computadoras, conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí. Red de telecomunicación, sistema de comunicación para envío de información. Red de área local inalámbrica (WLAN), sistema de comunicación inalámbrico flexible. Existen múltiples tipos de red como: la red informática, la red eléctrica y la red social. La red informática nombra al conjunto de computadoras y otros equipos interconectados, que comparten información, recursos y servicios. Puede a su vez dividirse en diversas categorías, según su alcance (red de área local o LAN, red de área metropolitana o MAN, red de área amplia o WAN, etc.), su método de conexión (por cable coaxial, fibra óptica, radio, microondas, infrarrojos) o su relación funcional (cliente- servidor, persona a persona), entre otras. Qué tipos de redes informáticas hay según su alcance: Al margen de que puedan hacerse por cable estructurado, o por vía inalámbrica, las redes pueden dividirse por su alcance o cobertura. Lógicamente, cuanto mayor sea el espacio que queremos abarcar, más difícil y costosa puede resultar la instalación de cables (de hecho, la instalación de algunas de estas redes serían absurdas e impensables para una gran mayoría de las empresas). En cualquier caso, son las siguientes: 1. RED DE ÁREA PERSONAL (PAN) Hablamos de una red informática de pocos metros, algo parecido a la distancia que necesita el Bluetooth del móvil para intercambiar datos. Son las más básicas y sirven para espacios reducidos, por ejemplo si trabajas en un local de una sola planta con un par de ordenadores. Las redes PAN pueden serte útiles si vas a conectar pocos dispositivos que no estén muy lejos entre sí. La opción más habitual, sin embargo, para aumentar el radio de cobertura y para evitar la instalación de cableado estructurado, suele ser la compra de un router y la instalación de una red de área local inalámbrica. 2. RED DE ÁREA LOCAL (LAN) Es la que todos conocemos y la que suele instalarse en la mayoría de las empresas, tanto si se trata de un edificio completo como de un local. Permite conectar ordenadores, impresoras, escáneres, fotocopiadoras y otros muchos
  • 3. periféricos entre sí para que puedas intercambiar datos y órdenes desde los diferentes nodos de la oficina. Las redes LAN pueden abarcar desde los 200 metros hasta 1 kilómetro de cobertura. 3. RED DE ÁREA DE CAMPUS (CAN). Vale, supongamos que tenemos varios edificios en los que queremos montar una red inalámbrica. ¿Qué pasa si el área de cobertura debe ser mayor a los 1000 metros cuadrados? Y no lo digo sólo por las universidades; las instalaciones de los parques tecnológicos, recintos feriales y naves comerciales pueden superar perfectamente esa superficie. En tal caso, tenemos las redes CAN. Habría varias redes de área local instaladas en áreas específicas, pero a su vez todas ellas estarían interconectadas, para que se puedan intercambiar datos entre sí de manera rápida, o pueda haber conexión a Internet en todo el campus. 4. RED DE ÁREA METROPOLITANA (MAN) Mucho más amplias que las anteriores, abarcan espacios metropolitanos mucho más grandes. Son las que suelen utilizarse cuando las administraciones públicas deciden crear zonas Wifi en grandes espacios. También es toda la infraestructura de cables de un operador de telecomunicaciones para el despliegue de redes de fibra óptica. Una red MAN suele conectar las diversas LAN que hay en un espacio de unos 50 kilómetros. 5. RED DE ÁREA AMPLIA (WAN) Red Wlan: Son las que suelen desplegar las empresas proveedoras de Internet para cubrir las necesidades de conexión de redes de una zona muy amplia, como una ciudad o país. 6. RED DE ÁREA DE ALMACENAMIENTO (SAN) Es una red propia para las empresas que trabajan con servidores y no quieren perder rendimiento en el tráfico de usuario, ya que manejan una enorme cantidad de datos. Suelen utilizar mucho las empresas tecnológicas. En Cisco te cuentan las ventajas de una red SAN. 7. RED DE ÁREA LOCAL VIRTUAL (VLAN) Las redes de las que hablamos normalmente se conectan de forma física. Las redes VLAN se encadenan de forma lógica (mediante protocolos, puertos, etc.), reduciendo el
  • 4. tráfico de red y mejorando la seguridad. Si una empresa tiene varios departamentos y quieres que funcionen con una red separada, la red VLAN. Espero que con esto tengas una imagen un poco más clara de las diferentes redes informáticas según su alcance. Si quieres saber más, puedes ver el artículo “Tipos de redes informáticas según su topología”. Lo más lógico en una PYME es que necesite simplemente una LAN, pero para casos de mayor envergadura o si se quiere que las redes funcionen de forma separada, es bueno conocer que hay otras posibilidades. La red eléctrica, por su parte, es aquella conformada por generadores eléctricos, transformadores, líneas de transmisión y líneas de distribución, que se encargan de llevar la electricidad a los usuarios residenciales. El sistema utiliza diferentes tensiones, donde las más altas se utilizan en las distancias más largas, mientras que las tensiones se van reduciendo a medida que la energía se acerca a las instalaciones del usuario. En cuanto a la red social, el concepto se refiere a aquella estructura donde diversos individuos mantienen distintos tipos de relaciones (de amistad, comerciales, sexuales, etc.).
  • 5. La red social Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, de manera que se puedan comunicar e intercambiar información. Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo a tomar contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales. Tipos de Redes Sociales Si se quisiera clasificar a las redes sociales, podría hacerse según su origen y función: existen las de tipo genéricas, las cuales son muy numerosas y populares (como Facebook o Twitter); están a su vez las redes profesionales como LinkedIn, que involucran individuos que comparten el ámbito laboral o que buscan ampliar sus fronteras laborales y pueden ser abiertas o cerradas; y por último, tenemos a las redes temáticas que relacionan personas con intereses específicos en común, como música, hobbies, deportes, etc., siendo la más famosa Flickr (temática: fotografía). En general, ingresar en una red social es muy sencillo, ya que simplemente implica rellenar un cuestionario con datos personales básicos y así obtener un Nombre de usuario y una Contraseña, que le servirán al usuario para ingresar de manera privada a la red. Mientras el usuario cumpla los requisitos para el registro en dicha red (por ej. mayoría de edad), podrá hacerlo sin inconvenientes. Origen y Evolución de las Redes Sociales El origen de las redes sociales es bastante reciente, se puede decir que surgen en 1995 con la creación de classmates.com, a manos del estadounidense Randy Conrads. Esta red social buscaba reunir ex compañeros de colegio, o universidades. Luego, al ver que el proyecto era exitoso, comenzaron a aparecer nuevas redes que pretendían reunir amigos, y para el año 2003 ya se habían hecho populares sitios como LinkedIn y MySpace, con objetivos más específicos. La Historia detrás de Facebook y Twitter Algunas de las redes sociales más utilizadas al día de hoy son Facebook y Twitter. Con respecto a Facebook, éste fue creado alrededor de 2004 por un grupo de estudiantes liderado por Mark Zuckerberg, con el objetivo de mantener en contacto a los estudiantes
  • 6. de la Universidad de Harvard (USA). Sin embargo, al poco tiempo cualquier persona con una cuenta de correo electrónico podía unirse. A pesar de que el uso de redes sociales tiene muchos beneficios, como por ejemplo, contactar con gente que está lejos, conocer gente nueva, promover la participación del trabajo en equipo, compartir archivos de manera sencilla (documentos, música, fotografías, entre otros), también existe un aspecto negativo de éstas, que radica en la falta de privacidad, ya que cada archivo o publicación de los usuarios cae en manos de los administradores de la red social, o pueden a su vez ser alcanzados por hackers, los cuales manipulan así la información para beneficio propio y perjuicio del usuario. Historia de la Red En realidad, la historia de la red se puede remontar al principio del siglo XIX. El primer intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en Suecia y Francia a principios del siglo XIX. Estos primeros sistemas se denominan de telégrafo óptico y consistían en torres, similares a los molinos, con una serie de bien persianas. Estos brazos o persianas codificaban la información por sus distintas posiciones. Conclusión
  • 7. Hoy en día es importante el uso de las redes en nuestra vida cotidiana para facilitarnos trabajos y mantenernos comunicados por eso es importante estar en contacto con las redes y saber utilizarlas ya que estas van actualizándose día a día. Bibliografía https://www.google.com.mx/search?biw=1280&bih=694&tbm=isch&sa=1&ei=PLlz WuG1C8H8jwOSirvQDw&q=red+social&oq=red+so&gs_l=psy- ab.3.0.0l10.2266.2785.0.4117.3.3.0.0.0.0.230.381.0j1j1.2.0....0...1c.1.64.psy- ab..1.2.380...0i67k1.0.c6XBzJNXZ04#imgrc=UeX9g08eeqOY2M: https://es.wikipedia.org/wiki/Red_de_computadoras http://www.red.es/redes/ http://www.gadae.com/blog/tipos-de-redes-informaticas-segun-su-alcance/