SlideShare una empresa de Scribd logo
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES CORDILLERAS EXTERIORES A LA MESETA Montes Vascos Sistemas Béticos Roquedo calizo Aralar
Peña Gorbea con Pirineos Cordillera Costero-Catalana Zona axial  paleozoica
Prepirineos Sierras interiores
Depresión media
Sierras exteriores Cordillera litoral
Depresión Intermedia o Prelitoral
Cordillera Prelitoral Fallas
Actividad volcánica con Glaciares de valle y de circo
Lagunas o  ibones Cordillera Penibética
Cordillera subbética
Depresión intrabética con Mantos de corrimiento Hoyas
Badlands con
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Montes Vascos: Es una prolongación de los Prepirineos.
Roquedo calizo.
Altura escasa y formas suaves.
Destacan:  Aralar  y  Peña Gorbea .
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Sierra de Aralar
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Peña Gorbea
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Cordilleras que se formaron durante la orogénesis alpina al plegarse los materiales depositados en las fosas oceánicas béticas y pirenaicas. Destacan los Pirineos, el Sistema Costero catalán y las Cordilleras Béticas.
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES PIRINEOS:  Ocupan el istmo peninsular desde Golfo de Vizcaya a Cabo Creus. 440 km largo, 100 km ancho.
Alineaciones paralelas desde la parte axial que descienden como escalones.
Se formó en la orogenia alpina: elevación del eje paleozoico y plegamento y fractura de los sedimentos. Resultado: zócalo central, elevado, de materiales duros, rodeado pliegues al norte y surde materiales de la era Secundaria y Terciaria depositados en el geosinclinal.
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Ausencia casi total de valles longitudinales y predominio de los transversales, orientados de norte a sur que son obra del encajamiento profundo de la red fluvial. Estructura compleja: La zona axial:  núcleo de la Cordillera.  Formado por materiales duros, fracturados, paleozoicos (pizarras, granitos) restos del antiguo macizo herciniano desaparecido---composición litológica silícea. Zona con mayor altitud (Aneto).  Erosión glaciar visible.  (Montes Malditos con el Aneto y Monte Perdido).
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Los prepirineos :  a lineaciones con depresiones internas.  Disminuye su altitud según nos alejamos del eje axial. Materiales sedimentarios plegados: calizas (erosión cárstica) y margas.  Sierras interiores  (Cadí, Cotiella), materiales calcáreos cretácicos. Los ríos han cortado las sierras transversalmente en desfiladeros. Presentan relieves kársticas y sus picos más altos fueron afectados por el glaciarismo que conformó circos, valles en artesa como los de Ordesa yBelagua
Sierras  exteriores prepirenaicas. Sus cumbres más importantes son Leyre (Navarra), Loarre (Huesca) Montsec (Cataluña), ya en contacto con el valle del Ebro.
Depresión media.
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Modelado: glaciarismo cuaternario que dio lugar a que las lenguas de hielo rellenaran valles para morir a 700-800 m de altitud, que excavó circos y valles en U, artesa, que excavan cubetas y forman lagos, ibones  También presenta fenómenos de vulcanismo en la parte E de la cordillera ( región de Olot).
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Tres unidades en función del espacio en que está integrado: Al oeste el  Pirineo Navarro , es la parte más baja con formas cársticas, dolinas y pasos de montaña como Roncesvalles
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES En el centro el  Pirineo Aragonés  donde está la parte más elevada con el pico de Aneto 3408 metros. Se aprecian granitos descubiertos por la erosión y dominios glaciares, con zonas muy agrestes y escasos puertos de difícil paso como Somport y Canfranc.
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Sierra de Guara (Huesca)
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Hacia el este el  Pirineo Catalán  de rocas graníticas que a veces están  al descubierto pero que mayoritariamente están recubiertas con calizas. Las alturas alcanzan los 3000 metros y hay frecuentes y fáciles pasos de montaña como la Junquera y Ares.
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Sierra de Cadi Sierra de Cotiella
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Sierra Montsec
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Montes Vascos : se extienden entre la cornisa cantábrica y los Pirineos. Prolongan los prepirineos---roquedo calizo, escasa altura y formas suaves.
Materiales mesozoicos plegados en el alpino más que en la parte cántabra (los sedimentos más abundantes).
Poca resistencia a la erosión---relieve suave y ondulado.
Aitzgorri, Aralar y Peña Gorbea (unos 1000m).
Llegan a la costa formando acantilados que alternan con playas redondeadas.
Los ríos han abierto estuarios y rías.
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Cordillera Costero-catalana Origen: pequeño macizo paleozoico (era Primaria) rejuvenecido por la orogenia alpina.
Separada de Pirineos por fallas que han dado lugar a una región volcánica (Comarca de Olot).
Materiales paleozoicos pizarras, granitos (mitad norte) y calizos (mitad sur)
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Dos alineaciones: Cordillera litoral: alineación inmediata a la costa, estrecha y con 150 Km de longitud, desde Gerona al Norte de Tarragona: sierra de Tibidabo, Altos del Garraf...
Cordillera prelitoral: en contacto directo con las tierras del valle del Ebro, donde se encuentran las mayores alturas de todo el conjunto Montseny, Montserrat
Depresión longitudinal, rellena de sedimentos terciarios y cuaternarios. Desde Girona hasta Tarragona: gran significación por su importancia agrícola, demográfica y económica: suaves colinas y fértiles valles : Penedés, Campo de Tarragona
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Altos del Garraf
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Montseny
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Montserrat
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Depresión del Ebro.
Tierras bajas del noreste peninsular, cerrada al Mediterráneo por la cordillera Costero Catalana.
Fosa triangular limitada por los Pirineos, las montañas costero catalanas y el Sistema Ib é rico. 350 km de longitud y amplitud máxima de 150 km,  unos 40.000 Km2  y altura media de 200 metros.
RELIEVE-RELIEVES EXTERIORES Génesis y evolución  asociadas a sistemas montañosos cercanos Inicialmente---brazo de mar cuya comunicación con el océano quedó interrumpida a medida que el plegamiento alpino elevaba los relieves ibéricos y pirenaicos.
Mediados de la Era Terciaria---lago de deposición de materiales que la erosión excavaba de montañas recién formadas y los ríos transportaban.
Materiales transportados---depositados según grosor: los más finos en el centro de la depresión y los más gruesos próximos a la línea de costa.

Más contenido relacionado

ODP
Relieve geologia
PPT
Tema 1 relieve
PPTX
Relieve español
PPTX
6.unidades del relieve español libro elio bis
DOCX
Tema 3.- Las grandes unidades del relieve
PPT
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
PDF
Tema 3: El relieve español. IES Los Boliches
PPTX
Relieve español
Relieve geologia
Tema 1 relieve
Relieve español
6.unidades del relieve español libro elio bis
Tema 3.- Las grandes unidades del relieve
UNIDADES DEL RELIEVE ESPAÑOL- ESO
Tema 3: El relieve español. IES Los Boliches
Relieve español

La actualidad más candente (20)

PPT
GEOMORFOLOGIA ESO
PPT
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
PPTX
Tema 3 las grandes unidades del relieve
PPTX
Tema 3 el relieve español
PPT
1 situación
PDF
Tema 1. El relieve español y su diversidad
PPT
Relieve final.
ODP
ODP
PPTX
Relieve de españa
PPSX
El espacio geográfico español
PPT
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
DOC
Introducción a la Geografía de España
PPTX
Tema 2 el relieve español
PPTX
Tema 2 medio natural de España.
PPT
RELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESO
PPTX
Roquedo español
ODP
España física
PPT
LITOLOGÍA Y MODELADO
PDF
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
GEOMORFOLOGIA ESO
UNIDADES DEL RELIEVE PENINSULAR (ESO)
Tema 3 las grandes unidades del relieve
Tema 3 el relieve español
1 situación
Tema 1. El relieve español y su diversidad
Relieve final.
Relieve de españa
El espacio geográfico español
GEO 01 D. El espacio geográfico español. Relieve 3. Modelado. Erosión diferen...
Introducción a la Geografía de España
Tema 2 el relieve español
Tema 2 medio natural de España.
RELIEVE INSULAR Y LITORAL- ESO
Roquedo español
España física
LITOLOGÍA Y MODELADO
Listado accidentes geográficos 2º bachillerato
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Relieve unidades
ODP
Relieve litologia
PPTX
España en el mundo
PPTX
España en europa
PPT
Relieve Peninsular
PPTX
Organización territorial de España
PPT
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
PPT
La diversidad del suelo de España. Factores y tipos
PPT
La cartografia
PPT
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
PPT
Las unidades del relieve español
PPT
Geografía de España, Bachillerato, Clima
PPT
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
PPT
La red geográfica
PPT
El relieve español
PPT
Biogeografía  Española
PPT
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
PPT
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL II
PPT
Parques Nacionales
PPT
Problemas medioambientales en España
Relieve unidades
Relieve litologia
España en el mundo
España en europa
Relieve Peninsular
Organización territorial de España
La diversidad del relieve español. Historia geológica de la península y Canar...
La diversidad del suelo de España. Factores y tipos
La cartografia
Conceptos de geologia para alumnos de geografía
Las unidades del relieve español
Geografía de España, Bachillerato, Clima
Paisajes litológicos de España. El roquedo silíceo, calizo, arcilloso y volcá...
La red geográfica
El relieve español
Biogeografía  Española
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL I
TEMA 3: EL RELIEVE ESPAÑOL II
Parques Nacionales
Problemas medioambientales en España
Publicidad

Similar a Relieve unidades2 (20)

PPTX
El relieve de España
PPTX
Unidades relieve español
PPTX
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.parte2.pptx
PDF
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
DOCX
TEMA 3. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE
DOCX
Tema 3.- Las grandes unidades del relieve
DOCX
Tema 3
PPT
Unidades del relieve español.
PPT
Rasgos litológicos y el modelado
PPT
Tema 1 espacios geográfico español. parte ii
PPTX
03 el relieve peninsular e insular
DOC
1. el relieve de españa i
PPTX
Medio Físico de Aragón
PPT
01 el espacio geográfico español
PDF
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
PDF
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
PDF
R Tema 4: Organización del relieve peninsular
DOCX
Tema 3: Las grandes unidades de relieve
PPS
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
PPTX
Geografía. el relieve de españa.
El relieve de España
Unidades relieve español
UNIDADESRELIEVEESPAÑOL.parte2.pptx
El Relieve de España. Tema 2-3 Geografía de España
TEMA 3. LAS GRANDES UNIDADES DEL RELIEVE
Tema 3.- Las grandes unidades del relieve
Tema 3
Unidades del relieve español.
Rasgos litológicos y el modelado
Tema 1 espacios geográfico español. parte ii
03 el relieve peninsular e insular
1. el relieve de españa i
Medio Físico de Aragón
01 el espacio geográfico español
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
Apuntes De Relieve Y GeomorfologíA
R Tema 4: Organización del relieve peninsular
Tema 3: Las grandes unidades de relieve
EL RELIEVE DE CASTILLA Y LEÓN Y DE ESPAÑA
Geografía. el relieve de españa.

Más de Belén Santos (20)

PDF
Temas2 10
PDF
14 4-ii republica-2
PDF
14 5-guerra civil
PDF
14 2-primode rivera
PDF
14 1-alfonso xiii
PDF
14 3-ii republica-1
PDF
La mujer en la Primera Guerra Mundial
PDF
Primera Guerra Mundia. Imágenes
ODP
Gobiernos democraticos
ODP
Transicion
ODP
Poblacion migraciones
ODP
Poblacion movimientos1
ODP
ODP
Agricultura1
ODP
Sector primario.odt
ODP
Analisis completo-paisajes-naturales
ODT
Naturaleza sociedad-guion
ODP
ODT
Resumen t11
ODP
Temas2 10
14 4-ii republica-2
14 5-guerra civil
14 2-primode rivera
14 1-alfonso xiii
14 3-ii republica-1
La mujer en la Primera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundia. Imágenes
Gobiernos democraticos
Transicion
Poblacion migraciones
Poblacion movimientos1
Agricultura1
Sector primario.odt
Analisis completo-paisajes-naturales
Naturaleza sociedad-guion
Resumen t11

Relieve unidades2