SlideShare una empresa de Scribd logo
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PARA PROJECT MANAGERS: 
EL REPORTE GARTNER 
Ing. Ivonne Rico Arenívar y Adán López Miranda 
Programa AEGIS-Tec en Administración de Proyectos 
Centro de Innovación en Diseño y Tecnología 
Tecnológico de Monterrey 
Febrero 2009 
La evaluación de competencias en 
Project Managers se ha convertido 
en una necesidad para cualquiera 
que esté interesado en seleccionar, 
desarrollar y/o certificar a quienes 
toman este rol: ¿Cómo podemos 
constatar que una persona es 
competente para tomar el rol de 
Project Manager en determinado 
proyecto y situación? 
Gartner, en su documento “A 
Framework for Performance 
Based Competency Standards for Global Level 1 and 
2 Project Managers” nos propone dos herramientas 
muy útiles para este propósito: 
La primera es un modelo de competencias generales 
“basadas en desempeño” que todo Project Manager 
debe cubrir y la segunda es una herramienta para 
clasificar los proyectos con los que se evaluará a un 
Project manager según su nivel de complejidad. 
Estas herramientas fueron generadas por la GAPPS 
(Global Alliance for Project Performance Standars), 
en donde participan voluntarios de diferentes 
industrias y nacionalidades otorgándole al 
documento y a las herramientas un carácter genérico 
y global. 
El modelo de competencias de Gartner 
El modelo de competencias propuesto por Gartner 
comprende lo que ellos llaman “Unidades de 
competencia” que son, en otras palabras, las áreas de 
mayor importancia para el buen desempeño de un 
Project Manager. Las seis unidades de competencia 
son: 
1. Administración de la relación con los 
accionistas del proyecto. 
2. Administración del desarrollo del plan para 
el proyecto. 
3. Administración del progreso del proyecto. 
4. Administración de la aceptación del 
producto. 
5. Administración de las transiciones del 
proyecto. 
6. Evaluación y mejora del desempeño del 
proyecto. 
Gartner divide a su vez, cada una de estas áreas en 
“Elementos de competencia”, con los cuales define 
las tareas a realizar por el Project Manager sin 
determinar un procedimiento específico para 
completarlas. 
Un ejemplo de un elemento de competencia dentro 
de la unidad de “Administración de la relación con 
los accionistas del proyecto” es “Asegurar que los 
intereses de los accionistas han sido identificados y 
están siendo atendidos”. 
Como podemos ver, el sistema de Gartner evalúa el 
resultado y no el proceso, dándole libertad a cada 
Project Manager de elegir aquel que considere más 
apropiado. 
Finalmente, por cada elemento de competencia, 
Gartner nos provee también de lo que ellos llaman
“Criterios de desempeño”. Un ejemplo de esto dentro del elemento 
de competencia arriba mencionado, es: “Se toman acciones para 
atender intereses divergentes”. 
Con estos criterios se definen las condiciones de satisfacción que 
deben cumplirse para que la persona demuestre competencia en el 
rol de Project Manager y nos describen con más detalle los 
resultados y acciones específicas que debemos observar al evaluar 
competencias en el desempeño. 
Gartner no nos proporciona una herramienta específica para la 
evaluación de competencias sino que propone un modelo general 
que sienta las bases para que cada organización pueda generar su 
propio sistema de evaluación tomando en cuenta las características 
específicas tanto del programa como de su entorno. 
El CIFTER 
El CIFTER es la segunda herramienta que nos 
proporciona Gartner. Con esta herramienta el usuario 
evalúa siete aspectos que impactan en el nivel de 
complejidad de un proyecto; los califica y por medio 
de la puntuación final obtenida se define si el 
proyecto es considerado como Nivel 1, Nivel 2 o no 
tiene el suficiente nivel para ser tomado en cuenta en 
la evaluación de una persona. 
Los siete aspectos evaluados por el CIFTER son: 
1. Estabilidad del contexto global del proyecto. 
2. Numero de disciplinas, métodos y maneras 
de enfocar el proyecto, involucradas en el 
desempeño del mismo. 
3. Magnitud de las implicaciones legales, 
sociales y ambientales que surgen del 
desempeño del proyecto. 
4. Impacto financiero esperado (positivo o 
negativo) en los accionistas del proyecto. 
5. Importancia estratégica del proyecto en la 
organización u organizaciones involucradas. 
6. Afinidad de los accionistas en cuanto a las 
características del producto final del 
proyecto. 
7. Número y variedad de interfaces entre el 
proyecto y otras entidades de la 
organización. 
Una herramienta como esta, puede ser muy útil al 
evaluar competencias en un Project Manager ya que 
el especificar el nivel en el que se está evaluando, 
nos otorga bases más solidas para definir las 
circunstancias bajo las cuales demostró tener o no las 
competencias requeridas por su rol. 
Las dos herramientas propuestas por Gartner 
representan un gran avance para quien desea evaluar 
o certificar competencias en el rol de Project 
Manager; sin embargo, aún queda trabajo por hacer: 
La definición del sistema de evaluación que se 
utilizará (sea por percepción, por evidencias o 
cualquier otro sistema) y su personalización para que 
vaya de acuerdo con las características 
organizacionales y culturales quedan en manos de la 
organización interesada. 
Referencia: 
GAPPS (2007) A Framework for Performance Based 
Competency Standards for Global Level 1 and 2 
Project Managers Sydney: Global Alliance for 
Project Performance Standards.

Más contenido relacionado

PPTX
Caso: Gerente de proyecto
PPT
08 gpi el alcance del proyecto
PPTX
Gestión de calidad
PPTX
Procesos de Iniciación del Proyecto
PDF
Mapa conceptual proyecto
PPTX
Manuel lugo
PPTX
Inicio de un proyecto
PPT
Tema 6. Planificacin De Un Proyecto De T.I.
Caso: Gerente de proyecto
08 gpi el alcance del proyecto
Gestión de calidad
Procesos de Iniciación del Proyecto
Mapa conceptual proyecto
Manuel lugo
Inicio de un proyecto
Tema 6. Planificacin De Un Proyecto De T.I.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Microsoft Peroject
DOCX
Gestión de proyectos
PPTX
Fases de proyectos de investigación
PPT
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
DOC
Plantilla de analisis de interesados
PPT
Robertoochoa presentacion
PDF
Gestión de Proyectos Informáticos
PPTX
Las etapas de un proyecto informático
PPTX
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
PPSX
Proyecto y sus etapas
DOCX
Daniela y anyela 8 e (2)
PDF
El Modelo de las cuatro P
PPTX
Gestión de proyectos
 
PDF
Cs 9 fbg - integración sistemas de gestión - rev0
PPTX
So2
DOCX
Micro taller
PPTX
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
PPTX
Tarea Gestion de proyectos 1
PPTX
Gestión de proyectos informáticos
PDF
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Microsoft Peroject
Gestión de proyectos
Fases de proyectos de investigación
Eafit Gestion De Proyectos Informaticos 1.Ciclo De Vida
Plantilla de analisis de interesados
Robertoochoa presentacion
Gestión de Proyectos Informáticos
Las etapas de un proyecto informático
atributos de un proyecto y sus factores de éxito y fracaso
Proyecto y sus etapas
Daniela y anyela 8 e (2)
El Modelo de las cuatro P
Gestión de proyectos
 
Cs 9 fbg - integración sistemas de gestión - rev0
So2
Micro taller
Gestion de los interesados en entornos agiles de proyecto
Tarea Gestion de proyectos 1
Gestión de proyectos informáticos
Ana janethcardenas actividad1_2mapac
Publicidad

Similar a Reportedegartner (20)

PDF
¿Cómo adquirir competencias profesionales para ser un administrador de proyec...
PPTX
Equipo2 presentación10 pmi
PPTX
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
PPTX
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
PPT
Project Management Competency Development Framework (PMCD)
PDF
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
PDF
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
PDF
174 641-2-pb (1)
PDF
Roles Y Responsabilidades Lecciones Aprendidas V1.3
PPT
Gerencia de Proyectos Aplicada
PDF
Introducción a la gestión de proyectos
PDF
PRESENTACION_Planificacion_DPCF_2012.pdf
PDF
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
DOCX
Formulacion de proyectos unidad uno
PPT
9 Factores Clave para obtener Calidad en la implantación de ERPs
PDF
Implementación de un Data Warehouse-Ejecución
PPTX
Portafolio introducción a gerencia de proyectos
PDF
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
PDF
DGPS 2019 - Metodología PM4R
PDF
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Ejecución
¿Cómo adquirir competencias profesionales para ser un administrador de proyec...
Equipo2 presentación10 pmi
Gerencia de proyectos 10mo semestre mapa conceptual norlay pérez
Gerencia de proyectos Mapa conceptual ideas 01
Project Management Competency Development Framework (PMCD)
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
Competenciasdeun gerentedeproyectodaa
174 641-2-pb (1)
Roles Y Responsabilidades Lecciones Aprendidas V1.3
Gerencia de Proyectos Aplicada
Introducción a la gestión de proyectos
PRESENTACION_Planificacion_DPCF_2012.pdf
Introducción a la Gerencia de Proyectos del PMI
Formulacion de proyectos unidad uno
9 Factores Clave para obtener Calidad en la implantación de ERPs
Implementación de un Data Warehouse-Ejecución
Portafolio introducción a gerencia de proyectos
20191108 DGPS 2019 Metodología PM4R
DGPS 2019 - Metodología PM4R
Implementación y Desarrollo de un Aplicativo para e-commerce - Ejecución
Publicidad

Más de loreeleeii (8)

PDF
Tipos de proyectos
PDF
Tipos de control
PDF
Pm bok
PDF
Paper bmopa
PDF
Metodologías agiles
PDF
Marco de trabajo para un proyecto segun su tipo
PDF
Gestión de proyectos ágil
PDF
Clasificación de proyectos(1)
Tipos de proyectos
Tipos de control
Pm bok
Paper bmopa
Metodologías agiles
Marco de trabajo para un proyecto segun su tipo
Gestión de proyectos ágil
Clasificación de proyectos(1)

Último (20)

PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Contextualización del Sena, etapa induccion
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
Teoria General de Sistemas empresariales
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf

Reportedegartner

  • 1. EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS PARA PROJECT MANAGERS: EL REPORTE GARTNER Ing. Ivonne Rico Arenívar y Adán López Miranda Programa AEGIS-Tec en Administración de Proyectos Centro de Innovación en Diseño y Tecnología Tecnológico de Monterrey Febrero 2009 La evaluación de competencias en Project Managers se ha convertido en una necesidad para cualquiera que esté interesado en seleccionar, desarrollar y/o certificar a quienes toman este rol: ¿Cómo podemos constatar que una persona es competente para tomar el rol de Project Manager en determinado proyecto y situación? Gartner, en su documento “A Framework for Performance Based Competency Standards for Global Level 1 and 2 Project Managers” nos propone dos herramientas muy útiles para este propósito: La primera es un modelo de competencias generales “basadas en desempeño” que todo Project Manager debe cubrir y la segunda es una herramienta para clasificar los proyectos con los que se evaluará a un Project manager según su nivel de complejidad. Estas herramientas fueron generadas por la GAPPS (Global Alliance for Project Performance Standars), en donde participan voluntarios de diferentes industrias y nacionalidades otorgándole al documento y a las herramientas un carácter genérico y global. El modelo de competencias de Gartner El modelo de competencias propuesto por Gartner comprende lo que ellos llaman “Unidades de competencia” que son, en otras palabras, las áreas de mayor importancia para el buen desempeño de un Project Manager. Las seis unidades de competencia son: 1. Administración de la relación con los accionistas del proyecto. 2. Administración del desarrollo del plan para el proyecto. 3. Administración del progreso del proyecto. 4. Administración de la aceptación del producto. 5. Administración de las transiciones del proyecto. 6. Evaluación y mejora del desempeño del proyecto. Gartner divide a su vez, cada una de estas áreas en “Elementos de competencia”, con los cuales define las tareas a realizar por el Project Manager sin determinar un procedimiento específico para completarlas. Un ejemplo de un elemento de competencia dentro de la unidad de “Administración de la relación con los accionistas del proyecto” es “Asegurar que los intereses de los accionistas han sido identificados y están siendo atendidos”. Como podemos ver, el sistema de Gartner evalúa el resultado y no el proceso, dándole libertad a cada Project Manager de elegir aquel que considere más apropiado. Finalmente, por cada elemento de competencia, Gartner nos provee también de lo que ellos llaman
  • 2. “Criterios de desempeño”. Un ejemplo de esto dentro del elemento de competencia arriba mencionado, es: “Se toman acciones para atender intereses divergentes”. Con estos criterios se definen las condiciones de satisfacción que deben cumplirse para que la persona demuestre competencia en el rol de Project Manager y nos describen con más detalle los resultados y acciones específicas que debemos observar al evaluar competencias en el desempeño. Gartner no nos proporciona una herramienta específica para la evaluación de competencias sino que propone un modelo general que sienta las bases para que cada organización pueda generar su propio sistema de evaluación tomando en cuenta las características específicas tanto del programa como de su entorno. El CIFTER El CIFTER es la segunda herramienta que nos proporciona Gartner. Con esta herramienta el usuario evalúa siete aspectos que impactan en el nivel de complejidad de un proyecto; los califica y por medio de la puntuación final obtenida se define si el proyecto es considerado como Nivel 1, Nivel 2 o no tiene el suficiente nivel para ser tomado en cuenta en la evaluación de una persona. Los siete aspectos evaluados por el CIFTER son: 1. Estabilidad del contexto global del proyecto. 2. Numero de disciplinas, métodos y maneras de enfocar el proyecto, involucradas en el desempeño del mismo. 3. Magnitud de las implicaciones legales, sociales y ambientales que surgen del desempeño del proyecto. 4. Impacto financiero esperado (positivo o negativo) en los accionistas del proyecto. 5. Importancia estratégica del proyecto en la organización u organizaciones involucradas. 6. Afinidad de los accionistas en cuanto a las características del producto final del proyecto. 7. Número y variedad de interfaces entre el proyecto y otras entidades de la organización. Una herramienta como esta, puede ser muy útil al evaluar competencias en un Project Manager ya que el especificar el nivel en el que se está evaluando, nos otorga bases más solidas para definir las circunstancias bajo las cuales demostró tener o no las competencias requeridas por su rol. Las dos herramientas propuestas por Gartner representan un gran avance para quien desea evaluar o certificar competencias en el rol de Project Manager; sin embargo, aún queda trabajo por hacer: La definición del sistema de evaluación que se utilizará (sea por percepción, por evidencias o cualquier otro sistema) y su personalización para que vaya de acuerdo con las características organizacionales y culturales quedan en manos de la organización interesada. Referencia: GAPPS (2007) A Framework for Performance Based Competency Standards for Global Level 1 and 2 Project Managers Sydney: Global Alliance for Project Performance Standards.