SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Sistemas de Información Ing. Julio César Álvarez Reyes [email_address] http://juliozet.blogspot.com   www.twitter.com/juliozet
Sesión Nro. 3 Contenido. Análisis de Requerimientos.
IEEE-Estándar 830: Introducción Definiciones Contrato:  Incluye lo requisitos técnicos y requerimientos de la organización, costo y tiempo para un producto. Cliente:  La persona (s) que pagan por el producto y normalmente (pero no necesariamente) definen los requisitos.  Proveedor:  La persona (s) que producen un producto para un cliente. Usuario:  La persona (s) que operan o actúan recíprocamente directamente con el producto. El usuario (s) y el cliente (s) no es (son) a menudo la (s) misma (s) persona (s). ¿Qué es un Requisito de software? Un requisito de software es una especificación de lo que se debería implementar. Existen básicamente dos tipos de requisitos (funcionales y no funcionales). Son una declaración de lo  que  debería hacer un sistema y no  como  lo debería hacer. Es un conjunto de condiciones o capacidades que pueden ser esenciales, necesarias o deseadas y que es satisfecha por un sistema de software o componente con la finalidad de satisfacer un contrato u otro documento formal . Los requisitos deben   ser   INEQUIVOCOS, CONSISTENTES Y COMPROBABLES
IEEE-Estándar 830: Introducción Problemas de la especificación de requisitos de software (SRS) Los problemas de la SRS son: Funcionalidad:  se encuentran incompletos, erróneos o ambiguos. Interfaces externas:  no han identificados completamente involucrados (personas), hardware del sistemas, hardware de otros sistemas y otros software. Atributos de calidad:  estos se encuentran incompletos y/o sin criterios de aceptación por ejemplo tenemos rendimiento, portabilidad y otros. Restricciones de diseño:  como estándares, procedimientos, normas, idiomas, etc.  No administrados:  problemas con el control de cambios y falta de capacidad de trazabilidad.
IEEE-Estándar 830: Introducción Estos problemas impactan en el presupuesto, calidad, plazos y en necesidades insatisfechas.
IEEE-Estándar 830: Introducción a) Consideraciones para producir un buen SRS.   Naturaleza del SRS: SRS son especificaciones para un producto de software b) Ambiente del SRS:  Es importante considerar la parte que el SRS representa en el diseño del proyecto total y es parte del ciclo de vida del software. c) Características de un buen SRS:   Correcto Inequívoco Completo Consistente Establecer su importancia Comprobable Modificable  Identificable.
IEEE-Estándar 830: Introducción d) Preparación conjunta del SRS:  El proceso de desarrollo de software debe empezar con el acuerdo entre el proveedor y cliente acerca de lo que el software deberá hacer. Este acuerdo, en la forma de un SRS, debe prepararse conjuntamente. Esto es importante porque ni el cliente ni el proveedor son calificables para escribir exclusivamente un buen SRS. e) Evolución de SRS:  Gestión de cambios a los requisitos del software. f) Prototipos:  Un prototipo debe usarse como una manera de sacar los requisitos del software. Pueden extraerse algunas características de pantallas y/o reportes.
IEEE-Estándar 830: Introducción Partes de un SRS Las partes del SRS se muestran en el cuadro. Un SRS no tiene porque usar los nombres mostrados en el siguiente cuadro, pero si un buen SRS debe incluir toda la información que se menciona aquí.

Más contenido relacionado

PDF
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
PDF
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
PPTX
Ventajas y desventajas de cmmi
DOC
Implantacion Y Evaluacion Msn
PPTX
Auditoria en un Centro de Computo
PDF
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
DOCX
Caso de uso de biblioteca
PDF
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)
DISEÑO DE LA ARQUITECTURA DEL SOFTWARE
Ejemplo Desarrollo Factibilidad Operativa
Ventajas y desventajas de cmmi
Implantacion Y Evaluacion Msn
Auditoria en un Centro de Computo
Completar la Ficha de Caracterización de Procesos
Caso de uso de biblioteca
Diagrama de Flujo de Datos (DFD)

La actualidad más candente (20)

DOCX
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
PPTX
Control cap-8
DOCX
Clasificación de los requerimientos
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
PPT
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
PDF
10 DiseñO Con Algoritmos GenéTicos
PPTX
Diagrama de casos de usos
PPTX
Propuesta De Sistemas
PPS
Que Es Un Erp Y Ejemplos
PDF
13.diseño de web apps
PPT
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
PPTX
Modelo de desarrollo concurrente
PDF
Sistema control de inventario
PPT
Diagrama de contexto
PPTX
Lenguajes de simulación
PPTX
Metrica calidad de_software
PDF
2. Modelo ER - Relacional
Requerimientos funcionales y no funcionales de la aplicación
Control cap-8
Clasificación de los requerimientos
Cuadro comparativo
Calidad mejora-continua-e-innovacion-presentacion-powerpoint
10 DiseñO Con Algoritmos GenéTicos
Diagrama de casos de usos
Propuesta De Sistemas
Que Es Un Erp Y Ejemplos
13.diseño de web apps
Guía del PMBOK® > Gestión de Costos
Modelo de desarrollo concurrente
Sistema control de inventario
Diagrama de contexto
Lenguajes de simulación
Metrica calidad de_software
2. Modelo ER - Relacional
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Análisis y Requerimientos de Información
PPT
Propuesta de investigacion
PPTX
Fuentes de datos para la obtención de información
PPTX
Requerimientos de un sistema de información
PPT
Procedimiento de muestreo
PPT
U3 investigacion de-mercados
PDF
Procedimientos de muestreo
PPT
La Propuesta De InvestigacióN
PPTX
planeacion de la investigacion de mercados
PPTX
requerimientos-tipos-y-definiciones
PDF
La InvestigacióN Cuantitativa
DOCX
Tdr termino de_referencia
DOCX
Tdr terminos de_referencia
PPT
DOCX
Modelo caso uso de
PPTX
Diagramasdeactividades
PPT
PROBANDOOO
PDF
Analisis Requerimientos
PPTX
Ieee 830 srs
DOCX
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Análisis y Requerimientos de Información
Propuesta de investigacion
Fuentes de datos para la obtención de información
Requerimientos de un sistema de información
Procedimiento de muestreo
U3 investigacion de-mercados
Procedimientos de muestreo
La Propuesta De InvestigacióN
planeacion de la investigacion de mercados
requerimientos-tipos-y-definiciones
La InvestigacióN Cuantitativa
Tdr termino de_referencia
Tdr terminos de_referencia
Modelo caso uso de
Diagramasdeactividades
PROBANDOOO
Analisis Requerimientos
Ieee 830 srs
Artefacto SRS Especificaciones Suplementarias del Sistema
Publicidad

Similar a Requerimientos de Información (20)

DOC
Requerimientos norma ieee830
PDF
Iee830
PPSX
Ieee 830
DOCX
Ingsoftware2.docxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
PDF
NORMA 830
PPTX
PRACTICA DE DISEÑOS E INFORMACION RELEVANTE
PPTX
Ieee 830
PDF
IEEE Std 830-1998.
PDF
Ing1 requerimientos 3_2016
PDF
Infografia estandar ieee830
PDF
Diapositiva. Descripción de Norma IEEE 830
PDF
Especificaciones de Requerimientos SRS
PPT
Ieee 830 srs
PDF
Diapositiva_4_Analisis_Ingenieria_Software.pdf
Requerimientos norma ieee830
Iee830
Ieee 830
Ingsoftware2.docxCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCCC
NORMA 830
PRACTICA DE DISEÑOS E INFORMACION RELEVANTE
Ieee 830
IEEE Std 830-1998.
Ing1 requerimientos 3_2016
Infografia estandar ieee830
Diapositiva. Descripción de Norma IEEE 830
Especificaciones de Requerimientos SRS
Ieee 830 srs
Diapositiva_4_Analisis_Ingenieria_Software.pdf

Más de Julio César Álvarez Reyes (9)

DOCX
Sistema de soporte de decisiones para la gestión académica de la ULADECH
PPTX
Uml - Caso práctico
PPT
Tecnologías Biométricas
PPT
Proyecto de Sistemas de Información
PPT
Proyecto de Sistemas de Información I
PPT
Sistema de soporte de decisiones para la gestión académica de la ULADECH
Uml - Caso práctico
Tecnologías Biométricas
Proyecto de Sistemas de Información
Proyecto de Sistemas de Información I

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Requerimientos de Información

  • 1. Proyecto de Sistemas de Información Ing. Julio César Álvarez Reyes [email_address] http://juliozet.blogspot.com www.twitter.com/juliozet
  • 2. Sesión Nro. 3 Contenido. Análisis de Requerimientos.
  • 3. IEEE-Estándar 830: Introducción Definiciones Contrato: Incluye lo requisitos técnicos y requerimientos de la organización, costo y tiempo para un producto. Cliente: La persona (s) que pagan por el producto y normalmente (pero no necesariamente) definen los requisitos. Proveedor: La persona (s) que producen un producto para un cliente. Usuario: La persona (s) que operan o actúan recíprocamente directamente con el producto. El usuario (s) y el cliente (s) no es (son) a menudo la (s) misma (s) persona (s). ¿Qué es un Requisito de software? Un requisito de software es una especificación de lo que se debería implementar. Existen básicamente dos tipos de requisitos (funcionales y no funcionales). Son una declaración de lo que debería hacer un sistema y no como lo debería hacer. Es un conjunto de condiciones o capacidades que pueden ser esenciales, necesarias o deseadas y que es satisfecha por un sistema de software o componente con la finalidad de satisfacer un contrato u otro documento formal . Los requisitos deben ser INEQUIVOCOS, CONSISTENTES Y COMPROBABLES
  • 4. IEEE-Estándar 830: Introducción Problemas de la especificación de requisitos de software (SRS) Los problemas de la SRS son: Funcionalidad: se encuentran incompletos, erróneos o ambiguos. Interfaces externas: no han identificados completamente involucrados (personas), hardware del sistemas, hardware de otros sistemas y otros software. Atributos de calidad: estos se encuentran incompletos y/o sin criterios de aceptación por ejemplo tenemos rendimiento, portabilidad y otros. Restricciones de diseño: como estándares, procedimientos, normas, idiomas, etc. No administrados: problemas con el control de cambios y falta de capacidad de trazabilidad.
  • 5. IEEE-Estándar 830: Introducción Estos problemas impactan en el presupuesto, calidad, plazos y en necesidades insatisfechas.
  • 6. IEEE-Estándar 830: Introducción a) Consideraciones para producir un buen SRS. Naturaleza del SRS: SRS son especificaciones para un producto de software b) Ambiente del SRS: Es importante considerar la parte que el SRS representa en el diseño del proyecto total y es parte del ciclo de vida del software. c) Características de un buen SRS: Correcto Inequívoco Completo Consistente Establecer su importancia Comprobable Modificable Identificable.
  • 7. IEEE-Estándar 830: Introducción d) Preparación conjunta del SRS: El proceso de desarrollo de software debe empezar con el acuerdo entre el proveedor y cliente acerca de lo que el software deberá hacer. Este acuerdo, en la forma de un SRS, debe prepararse conjuntamente. Esto es importante porque ni el cliente ni el proveedor son calificables para escribir exclusivamente un buen SRS. e) Evolución de SRS: Gestión de cambios a los requisitos del software. f) Prototipos: Un prototipo debe usarse como una manera de sacar los requisitos del software. Pueden extraerse algunas características de pantallas y/o reportes.
  • 8. IEEE-Estándar 830: Introducción Partes de un SRS Las partes del SRS se muestran en el cuadro. Un SRS no tiene porque usar los nombres mostrados en el siguiente cuadro, pero si un buen SRS debe incluir toda la información que se menciona aquí.