SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio San Francisco Javier de la Verapaz
Página1 de 2
Resolución de problemas
Segundo Básico
Matemáticas
Profesor Ronald Chén
Simplificando Expresiones
__________________________________________________________________________________________
Simplificar una expresión matemática significa representarla de la forma menos complicada posible. En general,
la forma más simple es aquella que ha utilizado las propiedades fundamentales de números, exponentes, reglas
algebraicas, etc. para eliminar cualquier duplicación o redundancia de la expresión. Es esencialmente lo contrario
de expandir una expresión (por ejemplo, con la propiedad distributiva).
Las expresiones simplificadas son significativamente más fáciles de trabajar que aquellas que no se han
simplificado.
Combinando términos semejantes
__________________________________________________________________________________________
Los "términos semejantes" se refieren a términos cuyas variables son exactamente iguales, pero que pueden
tener diferentes coeficientes. Por ejemplo, los términos 2xy y 5xy son iguales ya que tienen la misma variable xy.
Los términos 2xy y 2x no son iguales.
La combinación de términos similares se refiere a agregar (o restar) términos similares para formar un solo
término.
__________________________________________________________________________________________
[1]
¿Qué expresión no podría representar el perímetro del polígono?
a) 9𝑥 + 3𝑥 + 𝑥 + 4 − 2
b) 9𝑥 − 2 − 𝑥 + 3𝑥 + 4
c) 13𝑥 + 2
d) −2 + 3 + 13𝑥 + 1
[2] Dejar que
24
+ 24
+ 24
+ 24
= 2 𝑎
y 93
+ 93
+ 93
= 3 𝑏
Encuentre 𝑎 + 𝑏.
a) 13 b) 14 c) 11 d) 25
[3] Después de combinar términos semejantes, ¿cuál es la suma de los coeficientes de los términos 𝑥𝑦 y 𝑥
en el polinomio
4𝑥 + 7𝑥𝑦 + 15𝑦 + 11𝑥 − 3𝑥𝑦?
Colegio San Francisco Javier de la Verapaz
Página2 de 2
[4] ¿Cuál es el coeficiente de 𝑥5
en el siguiente polinomio:
−7𝑥5
+ 5𝑥3
+ 28𝑥5
+ 5𝑥28
?
[5] Simplificar (2 − 3𝑧) − (3 + 4𝑧).
[6] Simplificar 1 − (1 + (1 − (1 + (1 − 𝑥)))).
[7] ¿Cuál es el valor de −𝑎 − 𝑏3
+ 𝑎𝑏 si 𝑎 = −3 y 𝑏 = 2?
[8] Si 𝑥 = 11, ¿Cuál es el valor de
𝑥2
+ 7𝑥 − 8
𝑥2 − 5𝑥 + 4
×
𝑥2
− 3𝑥 − 4
𝑥2 + 9𝑥 + 8
?
[9] Reescribir la siguiente expresión en la forma 𝑎𝑥 + 𝑏𝑦, y determine la suma de 𝑎 y 𝑏:
5𝑥 − (4𝑥 + 3𝑦 − (2𝑥 − 𝑦)) + 63𝑦.
[10] Dado el polinomio
1
2
𝑦4
−
1
5
𝑦3
+
1
5
𝑦2
−
1
3
𝑦 −
1
6
,
¿Es posible que exista un número real tal que cuando se evalúa el polinomio en ese número, el resultado
es 0 (cero)?
____________________________________________________________________________________
Por ejemplo, si suponemos que 𝑦 = 1, con ese valor evaluamos el polinomio
1
2
𝑦4
−
1
5
𝑦3
+
1
5
𝑦2
−
1
3
𝑦 −
1
6
Sustituimos,
1
2
(1)4
−
1
5
(1)3
+
1
5
(1)2
−
1
3
(1) −
1
6
=
1
2
−
1
5
+
1
5
−
1
3
=
1
6
,
Al evaluar el polinomio por 1 vemos que el resultado es 1/6. En este caso no obtenemos cero como
resultado.

Más contenido relacionado

ODT
2.- Características del lenguaje algebraico
PPTX
Proyecto de mate 9
PPT
Trabajo de algebra
PPT
Trabajo de algebra 1
DOCX
Actividad 2 uiv regla de cramer
DOCX
Sucesión aritmértica
ODT
6.- Potencias de exponente entero
DOCX
Quiz n1 8 a Basico
2.- Características del lenguaje algebraico
Proyecto de mate 9
Trabajo de algebra
Trabajo de algebra 1
Actividad 2 uiv regla de cramer
Sucesión aritmértica
6.- Potencias de exponente entero
Quiz n1 8 a Basico

La actualidad más candente (11)

DOCX
Cálculo Multivariado
DOCX
Calculo multivariado y álgebra lineal
PDF
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
PPT
Presentació: divisibilidad
DOCX
Taller Bases De Datos Cardinalidades
DOCX
calculo multivafriado
PPT
Clase2informat
DOCX
Ejercicios de metodo dual (1)
PPT
Sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas2
PPTX
Desigualdades
Cálculo Multivariado
Calculo multivariado y álgebra lineal
ACTIVIDADES GUIA 1 6º.pdf
Presentació: divisibilidad
Taller Bases De Datos Cardinalidades
calculo multivafriado
Clase2informat
Ejercicios de metodo dual (1)
Sistemas de dos ecuaciones con dos incógnitas2
Desigualdades
Publicidad

Similar a Resolución de problemas expresiones algebraicas (20)

PDF
Mejoramiento parcial 1
PPT
Expresiones algebraicas
DOC
Algebra(2) 5° 1 b
DOCX
Factorización y productos notables 2° a b-c
PDF
ALGEBRA AREA B unsaac temario y preguntas ordinario algebra
PDF
Ecuacion lineal
DOCX
Algebra 3 expresiones algebraicas
PPT
SUMA DE POLINOMIOS
DOC
Matematica 1º4 b
PDF
10. ecuaciones
PDF
Expresiones Algebráicas
PDF
Expresiones algebraicas
PDF
Guia extra mate-victor
DOC
Expresiones Racionales 1
PPTX
Ecuaciones
PDF
Expresiones algebráicas
DOC
Algebra
PPT
Matmática básica 1 bm
PPTX
02-2021.pptx
PDF
Ecuaciones e inecuaciones
Mejoramiento parcial 1
Expresiones algebraicas
Algebra(2) 5° 1 b
Factorización y productos notables 2° a b-c
ALGEBRA AREA B unsaac temario y preguntas ordinario algebra
Ecuacion lineal
Algebra 3 expresiones algebraicas
SUMA DE POLINOMIOS
Matematica 1º4 b
10. ecuaciones
Expresiones Algebráicas
Expresiones algebraicas
Guia extra mate-victor
Expresiones Racionales 1
Ecuaciones
Expresiones algebráicas
Algebra
Matmática básica 1 bm
02-2021.pptx
Ecuaciones e inecuaciones
Publicidad

Más de Ronald Chen (13)

DOCX
Resolución de problemas lógica proposicional
PDF
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
PDF
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
PDF
Lista de cotejo para presentar exámenes
PDF
Guía de aprendizaje conta 3
PDF
Guía de aprendizaje conta 2
PDF
Guía de aprendizaje conta 1
PDF
Guía de aprendizaje conta 1
PDF
Manipular fórmulas
PDF
Remedial parcial 1
PDF
Guía de aprendizaje mate 2
PDF
Guía de aprendizaje mate 1
PDF
Guía de aprendizaje conta 3
Resolución de problemas lógica proposicional
Lista de cotejo para la evaluación de actitudes
Rúbrica para evaluar el cuaderno de clase
Lista de cotejo para presentar exámenes
Guía de aprendizaje conta 3
Guía de aprendizaje conta 2
Guía de aprendizaje conta 1
Guía de aprendizaje conta 1
Manipular fórmulas
Remedial parcial 1
Guía de aprendizaje mate 2
Guía de aprendizaje mate 1
Guía de aprendizaje conta 3

Último (20)

PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Resolución de problemas expresiones algebraicas

  • 1. Colegio San Francisco Javier de la Verapaz Página1 de 2 Resolución de problemas Segundo Básico Matemáticas Profesor Ronald Chén Simplificando Expresiones __________________________________________________________________________________________ Simplificar una expresión matemática significa representarla de la forma menos complicada posible. En general, la forma más simple es aquella que ha utilizado las propiedades fundamentales de números, exponentes, reglas algebraicas, etc. para eliminar cualquier duplicación o redundancia de la expresión. Es esencialmente lo contrario de expandir una expresión (por ejemplo, con la propiedad distributiva). Las expresiones simplificadas son significativamente más fáciles de trabajar que aquellas que no se han simplificado. Combinando términos semejantes __________________________________________________________________________________________ Los "términos semejantes" se refieren a términos cuyas variables son exactamente iguales, pero que pueden tener diferentes coeficientes. Por ejemplo, los términos 2xy y 5xy son iguales ya que tienen la misma variable xy. Los términos 2xy y 2x no son iguales. La combinación de términos similares se refiere a agregar (o restar) términos similares para formar un solo término. __________________________________________________________________________________________ [1] ¿Qué expresión no podría representar el perímetro del polígono? a) 9𝑥 + 3𝑥 + 𝑥 + 4 − 2 b) 9𝑥 − 2 − 𝑥 + 3𝑥 + 4 c) 13𝑥 + 2 d) −2 + 3 + 13𝑥 + 1 [2] Dejar que 24 + 24 + 24 + 24 = 2 𝑎 y 93 + 93 + 93 = 3 𝑏 Encuentre 𝑎 + 𝑏. a) 13 b) 14 c) 11 d) 25 [3] Después de combinar términos semejantes, ¿cuál es la suma de los coeficientes de los términos 𝑥𝑦 y 𝑥 en el polinomio 4𝑥 + 7𝑥𝑦 + 15𝑦 + 11𝑥 − 3𝑥𝑦?
  • 2. Colegio San Francisco Javier de la Verapaz Página2 de 2 [4] ¿Cuál es el coeficiente de 𝑥5 en el siguiente polinomio: −7𝑥5 + 5𝑥3 + 28𝑥5 + 5𝑥28 ? [5] Simplificar (2 − 3𝑧) − (3 + 4𝑧). [6] Simplificar 1 − (1 + (1 − (1 + (1 − 𝑥)))). [7] ¿Cuál es el valor de −𝑎 − 𝑏3 + 𝑎𝑏 si 𝑎 = −3 y 𝑏 = 2? [8] Si 𝑥 = 11, ¿Cuál es el valor de 𝑥2 + 7𝑥 − 8 𝑥2 − 5𝑥 + 4 × 𝑥2 − 3𝑥 − 4 𝑥2 + 9𝑥 + 8 ? [9] Reescribir la siguiente expresión en la forma 𝑎𝑥 + 𝑏𝑦, y determine la suma de 𝑎 y 𝑏: 5𝑥 − (4𝑥 + 3𝑦 − (2𝑥 − 𝑦)) + 63𝑦. [10] Dado el polinomio 1 2 𝑦4 − 1 5 𝑦3 + 1 5 𝑦2 − 1 3 𝑦 − 1 6 , ¿Es posible que exista un número real tal que cuando se evalúa el polinomio en ese número, el resultado es 0 (cero)? ____________________________________________________________________________________ Por ejemplo, si suponemos que 𝑦 = 1, con ese valor evaluamos el polinomio 1 2 𝑦4 − 1 5 𝑦3 + 1 5 𝑦2 − 1 3 𝑦 − 1 6 Sustituimos, 1 2 (1)4 − 1 5 (1)3 + 1 5 (1)2 − 1 3 (1) − 1 6 = 1 2 − 1 5 + 1 5 − 1 3 = 1 6 , Al evaluar el polinomio por 1 vemos que el resultado es 1/6. En este caso no obtenemos cero como resultado.