Resumen del Eje 3:
De los Entornos Virtuales a Entornos Personales de Aprendizaje
En este momento histórico de nuestro país; ¿es viable pensar en el PLE –de
alumnos y docentes- como alternativa válida para superar los déficits de los
procesos de enseñanza y aprendizaje en educación primaria?
Creemos que además de viable, está dentro de nuestras tareas como docentes el conocer los
PLE de cada uno de nuestros alumnos, quebrando así con el modelo homogeneizador;
atendiendo a los intereses y necesidades individuales y personales que ofician de motor de los
aprendizajes. Conociendo el PLE de cada sujeto, será posible estimular la autogestión de sus
aprendizajes desde el nivel inicial.
Estamos de acuerdo porque presenta varios aspectos positivos como la autogestión del
aprendizaje, donde se aprende a aprender cómo se aprende. Pero no sé qué tan viable puede
ser sin la formación necesaria, donde consideramos que debemos, tener un conocimiento más
profundo de cómo promover estos entornos de aprendizaje.
En la conferencia se habló mucho que debemos gestionar el entorno personal de aprendizaje
desde inicial y creo que muchas veces comienza este entorno en inicial y que cuando los niños
llegan a primaria dejamos de lado muchos aspectos logrados en la primera etapa como la
motivación la emoción por aprender, el clima de aula, el contacto con la familia y la propia
dinámica del aula de inicial. Si bien sabemos que el aprendizaje personal irá mutando,
tratemos de secuenciar desde inicial hasta sexto año.
Nos parece importante como alternativa válida para superar los déficits de los procesos de
enseñanza y aprendizaje en Educación Primaria.
El uso de entornos con quién aprender, cómo y dónde es fundamental para este tipo de
aprendizajes, sabemos que los niños aprenden de manera diferente al adulto.
Pensar en el PLE de los docentes también es de gran importancia, muchas veces difieren entre
ellos y quizá es porque algunos están más apartados de estas nuevas tecnologías, les temen
por desconocimiento; en la medida en la que nos agrupemos para trabajar, concretar salas
docentes, establecer redes y vínculos virtuales podremos apoyarnos entre nosotros y superar
esa barrera del temor a lo nuevo que muchos demuestran.
Los PLE permiten de una manera personal y autónoma aprender en red y además gestionar
ese proceso utilizando herramientas tecnológicas al alcance de la mano.
Para los docentes podemos pensar en gestionar el PLE y de esa forma ser más conscientes
del mismo en la web, con los alumnos se puede iniciar el proceso como se ha planteado en
este foro.
Aportes de los participantes:
Andres, Hania, Leticia, Oldy, Genoveva, Adriana y Gladys.

Más contenido relacionado

PPTX
El papel docente en la era digital
PDF
Cursos On-line De Idiomas
DOCX
Virtublog
PPTX
Sabemos cómo aprendemos hoy
DOCX
Propuesta académica para el fortalecimiento del sistema educativo del departa...
PDF
La educación virtual y presencial
PDF
Cp e4 abcr
El papel docente en la era digital
Cursos On-line De Idiomas
Virtublog
Sabemos cómo aprendemos hoy
Propuesta académica para el fortalecimiento del sistema educativo del departa...
La educación virtual y presencial
Cp e4 abcr

La actualidad más candente (18)

DOCX
Resumen modulo 1 salvador sánchez
PDF
Estudio mediada por la tecnologia
PPT
Presentación virtualidad
DOCX
ODT
Hablar sobre los estilos de aprendizaje3
DOCX
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
DOCX
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
PPTX
Beneficios de las redes sociales
PPSX
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
PPTX
Los 7 pecados de e learning foro
PPTX
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
PDF
Aula virtual
DOCX
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
PPTX
Metodologia Pacie
PPTX
Tics en la orientación
PDF
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
DOCX
La crisis educativa
Resumen modulo 1 salvador sánchez
Estudio mediada por la tecnologia
Presentación virtualidad
Hablar sobre los estilos de aprendizaje3
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Los 5 mandamientos del estudiante virtual tarea 2.1
Beneficios de las redes sociales
Aprendiendo a desaprender nuevos roles y retos en la capacitación docente
Los 7 pecados de e learning foro
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
Aula virtual
ENSAYO SOBRE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA.
Metodologia Pacie
Tics en la orientación
Aprovechamiento DidáCtico De Los Blogs
La crisis educativa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Toalha De Banho Bordada Em Vagonite
PPTX
Presentación rock rock
PDF
IVANAREYNA_CV
DOCX
Opinion10dic2013
PDF
Crucigrama
PDF
Publicación12aaaaaaaaaaaa
PDF
Neymar po525535353554647ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
PDF
Día de la madre
DOCX
El roce de las llantas
DOCX
Celdas absolutas, relativas y mixtas
PDF
ANUNCIO DE RESULTADOS DE LAS SUBASTAS N° 11-2013 CONVOCADAS POR EL BANCO CEN...
DOCX
Planificacion 6.
RTF
Redes diazxccccccccccccccccccccccccccccx (1)
PDF
Calendario ts
PDF
Problemas de termodinamica
DOC
Repaso III ROBOTICA 4TO
PDF
Guía Ciclista Madrid
DOCX
Comunicación cientifica
PDF
Map concepl-litera-griega
PDF
28 desembre felip pedrell paco ibanez montse castellà batalla ebre
Toalha De Banho Bordada Em Vagonite
Presentación rock rock
IVANAREYNA_CV
Opinion10dic2013
Crucigrama
Publicación12aaaaaaaaaaaa
Neymar po525535353554647ggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggggg
Día de la madre
El roce de las llantas
Celdas absolutas, relativas y mixtas
ANUNCIO DE RESULTADOS DE LAS SUBASTAS N° 11-2013 CONVOCADAS POR EL BANCO CEN...
Planificacion 6.
Redes diazxccccccccccccccccccccccccccccx (1)
Calendario ts
Problemas de termodinamica
Repaso III ROBOTICA 4TO
Guía Ciclista Madrid
Comunicación cientifica
Map concepl-litera-griega
28 desembre felip pedrell paco ibanez montse castellà batalla ebre
Publicidad

Similar a Resumeneje3 (20)

DOCX
Entornos personales de aprendizaje
DOCX
Informatica (1)
DOCX
Entornos personales de aprendizaje
PPTX
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
DOCX
Entornos personales del aprendizaje
DOCX
Entornos personales de aprendizaje
DOCX
Ple en la escuela 2
DOCX
Entornos personales del aprendizaje
DOCX
Entornos personales del aprendizaje
DOCX
Entornos personales del aprendizaje
PPTX
Entornos personales de aprendizaje
PPTX
las ple en las aulas de clase.
DOCX
Identificación componentes actuales PLE
PDF
Entornos personales de aprendizaje
PPTX
Entorno personal de aprendizaje (ple)
PPTX
Entorno personal-de-aprendizaje-o-ple
DOCX
MendiolaGuevaraSandoval.docx
PDF
Desarrollo actividad 4
PDF
Los entornos personales de aprendizaje (PLE) en la enseñanza basada en la re...
PPTX
Carolina luna 2018
Entornos personales de aprendizaje
Informatica (1)
Entornos personales de aprendizaje
ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
Ple en la escuela 2
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales del aprendizaje
Entornos personales de aprendizaje
las ple en las aulas de clase.
Identificación componentes actuales PLE
Entornos personales de aprendizaje
Entorno personal de aprendizaje (ple)
Entorno personal-de-aprendizaje-o-ple
MendiolaGuevaraSandoval.docx
Desarrollo actividad 4
Los entornos personales de aprendizaje (PLE) en la enseñanza basada en la re...
Carolina luna 2018

Más de Karina Viera Cabrera (20)

DOCX
DOCX
DOCX
PDF
DOC
Bibliografía(1)
PDF
Cuentosparavivir
PDF
Guía para el arma cuentos
PDF
Sociedades y territorios en tiempos contemporaneos
DOCX
Yanelabentancor 120920114707-phpapp01
DOCX
Isabelcriado 120923181112-phpapp02
DOCX
Gloria tucat
DOCX
Luján lópez
DOC
Herminia corales
DOCX
Verónica.edmodo
DOCX
Teresita sención
DOCX
Planificacion edmodo silvia
DOCX
Unidad la familia. rosanap
DOCX
Secuencia de actividades para el curso xo 2012
DOCX
Actividad con portfolios
DOCX
Rosa caramelo
Bibliografía(1)
Cuentosparavivir
Guía para el arma cuentos
Sociedades y territorios en tiempos contemporaneos
Yanelabentancor 120920114707-phpapp01
Isabelcriado 120923181112-phpapp02
Gloria tucat
Luján lópez
Herminia corales
Verónica.edmodo
Teresita sención
Planificacion edmodo silvia
Unidad la familia. rosanap
Secuencia de actividades para el curso xo 2012
Actividad con portfolios
Rosa caramelo

Resumeneje3

  • 1. Resumen del Eje 3: De los Entornos Virtuales a Entornos Personales de Aprendizaje En este momento histórico de nuestro país; ¿es viable pensar en el PLE –de alumnos y docentes- como alternativa válida para superar los déficits de los procesos de enseñanza y aprendizaje en educación primaria? Creemos que además de viable, está dentro de nuestras tareas como docentes el conocer los PLE de cada uno de nuestros alumnos, quebrando así con el modelo homogeneizador; atendiendo a los intereses y necesidades individuales y personales que ofician de motor de los aprendizajes. Conociendo el PLE de cada sujeto, será posible estimular la autogestión de sus aprendizajes desde el nivel inicial. Estamos de acuerdo porque presenta varios aspectos positivos como la autogestión del aprendizaje, donde se aprende a aprender cómo se aprende. Pero no sé qué tan viable puede ser sin la formación necesaria, donde consideramos que debemos, tener un conocimiento más profundo de cómo promover estos entornos de aprendizaje. En la conferencia se habló mucho que debemos gestionar el entorno personal de aprendizaje desde inicial y creo que muchas veces comienza este entorno en inicial y que cuando los niños llegan a primaria dejamos de lado muchos aspectos logrados en la primera etapa como la motivación la emoción por aprender, el clima de aula, el contacto con la familia y la propia dinámica del aula de inicial. Si bien sabemos que el aprendizaje personal irá mutando, tratemos de secuenciar desde inicial hasta sexto año. Nos parece importante como alternativa válida para superar los déficits de los procesos de enseñanza y aprendizaje en Educación Primaria. El uso de entornos con quién aprender, cómo y dónde es fundamental para este tipo de aprendizajes, sabemos que los niños aprenden de manera diferente al adulto. Pensar en el PLE de los docentes también es de gran importancia, muchas veces difieren entre ellos y quizá es porque algunos están más apartados de estas nuevas tecnologías, les temen por desconocimiento; en la medida en la que nos agrupemos para trabajar, concretar salas docentes, establecer redes y vínculos virtuales podremos apoyarnos entre nosotros y superar esa barrera del temor a lo nuevo que muchos demuestran. Los PLE permiten de una manera personal y autónoma aprender en red y además gestionar ese proceso utilizando herramientas tecnológicas al alcance de la mano. Para los docentes podemos pensar en gestionar el PLE y de esa forma ser más conscientes del mismo en la web, con los alumnos se puede iniciar el proceso como se ha planteado en este foro. Aportes de los participantes: Andres, Hania, Leticia, Oldy, Genoveva, Adriana y Gladys.