SlideShare una empresa de Scribd logo
Retinopatías Esta presentación le informará: Qué es la retina. Qué es una retinopatía Cuáles son las retinopatías más comunes. Cuáles son los factores de riesgo para estas condiciones y cómo podemos prevenirlas.
Qué es la retina La retina es la estructura que recibe la luz en el interior del ojo La imagen a la derecha muestra dónde se encuentra la retina en el interior del ojo. © KimGraphics - Fotolia.com
Qué es una retinopatía Una retinopatía es una condición que afecta la retina. Las retinopatías más comunes son: Retinopatía diabética Degeneración macular Retinitis pigmentosa Oclusión de la vena de la retina Retinopatía del recién nacido Desgarre de la retina Desprendimiento de la retina
Causada por la diabetes.  Es la enfermedad de la retina más frecuente. Cuando hay niveles de glucosa elevados en la sangre, los vasos sanguíneos de la retina se debilitan, se dilatan y  pueden sangrar dentro de la retina. Hay visión borrosa, manchas en el campo de la visión y partículas flotantes. La retinopatía diabética
En esta etapa hay dilatación de los vasos sanguíneos de la retina,  pueden sangrar o derramar fluídos causando  inflamación. Etapas de la retinopatía  diabética Es la etapa avanzada donde los vasos sanguíneos se obstruyen, la sangre no circula,  le falta oxígeno y se forman nuevos vasos sanguíneos, pero defectuosos. No proliferativa Proliferativa
Visitar al oftalmólgo por lo menos una vez al año. Nunca abandonar el tratamiento Evitar la obesidad Atender la presión arterial y evitar fumar Vigilar los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Historial de diabetes en la familia Obesidad Abandono del tratamiento para la diabetes Prevención Factores de riesgo El paciente de diabetes debe:
Es la degeneración de las células de la retina que tienen que ver con la visión central (mácula). El área central del interior del ojo (donde está la mácula) se observa de color pálido, lo que indica daños en las células de la retina Es una condición que se considera de pacientes de edad avanzada.  Su síntoma principal es la pérdida de la visión central. Degeneración del área  macular
Ocurre por un cuágulo que obstruye o cierra la arteria de la retina y causa la muerte de las células. Puede ser causada por cualquier condición que afecte la circulación, como alta presión o diabetes. No hay dolor, sino una pérdida súbita  de la visión Oclusión de la vena de  la retina
Es una condición hereditaria cuya cura se desconoce hasta el momento. Afecta las células de la retina que tienen que ver con la visión nocturna. Puede ser leve o puede progresar hasta llegar a ceguera total. Algunos casos se mantienen estables por toda la vida.  Retinitis pigmentosa
Es una condición de la retina en el recién nacido causada por altas concentraciones de oxígeno en una incubadora. Puede causar ceguera total. La condición por lo regular ocurre en los dos ojos. El tratamiento dependerá de los daños causados. Retinopatía del recién  nacido
Desgarre de la retina Estos desgarres son causados cuando las células de la retina se dañan y la membrana se rompe.  Los síntomas son destellos de luz y partículas flotantes y visión pobre. El tratamiento es la fotocuagulación para intentar sellar los desgarres u hoyos.
Desprendimiento de  la retina Es una separación de la retina de su base. Puede ser por un golpe, por un ojo miope o cualquier otra cosa que cause tracción en la retina. Ocurre la pérdida de visión dependiendo de en que área del fondo de ojo ocurre el desprendimiento de la retina. Se requiere la intervención inmediata del oftalmólogo.

Más contenido relacionado

PPTX
Retinopatías
PPTX
PPTX
Neuritis óptica
PPTX
19 transtornos retinianos 2
PPTX
Orzuelo y chalazion
PPTX
Retina Oftalmología.
PPTX
Laser y procedimientos ciclodestructivos
PDF
glaucoma-final
Retinopatías
Neuritis óptica
19 transtornos retinianos 2
Orzuelo y chalazion
Retina Oftalmología.
Laser y procedimientos ciclodestructivos
glaucoma-final

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Glaucoma epidemiologia y clasificacion
PPT
Cristalino 4
PPTX
SINDROME DE OJO SECO
PDF
Catarata congenita jiménez
PPT
Catarata
PPTX
9. patología de conjuntiva
PPTX
Glaucoma de Angulo abierto
PPTX
Neuropatia optica isquemica
PPTX
17 cataratas
PPTX
Trastornos de la refraccion
PPT
Facoemulsificacion
PPTX
Neuritis optica
PPT
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
PPTX
Trabeculoplastía selectiva
PPTX
Cirugía de las cataratas
PPTX
Uveitis oftalmologia
PPTX
t7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptx
PPTX
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
PDF
Uveitis Intermedia
Glaucoma epidemiologia y clasificacion
Cristalino 4
SINDROME DE OJO SECO
Catarata congenita jiménez
Catarata
9. patología de conjuntiva
Glaucoma de Angulo abierto
Neuropatia optica isquemica
17 cataratas
Trastornos de la refraccion
Facoemulsificacion
Neuritis optica
Indicaciones y evaluación preoperatoria de la catarata
Trabeculoplastía selectiva
Cirugía de las cataratas
Uveitis oftalmologia
t7 PTERIGION EXPOSICION FINAL EQUIPO 3 GRUPO 901.pptx
GLAUCOMA clasificación y fisiopatología
Uveitis Intermedia
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Enfermedades De La Retina
PPT
RETINOPATIA
PPT
Sindromes Paraneoplasicos 2009
PPT
MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICAS
PPTX
Patología ocular en enfermedad sistémica
PDF
Clase 10.neurologicas
PPTX
Enfermedad celíaca
PPTX
Examen ocular
PPTX
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
PPTX
Lesiones neurologicas
PPT
Exploracion oftalmologica Completa
PPT
La Neurofisiologia Del Movimiento
PPTX
Oncocercosis
PPTX
Atelectasia
PPT
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
PPT
Desprendimiento De Retina
PPTX
Cancer de pulmon cuidados enfermeros lic. sara ojeda
PPT
Retinopatia Diabetica
PPTX
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
PPT
Absceso pulmonar
Enfermedades De La Retina
RETINOPATIA
Sindromes Paraneoplasicos 2009
MANIFESTACIONES OCULARES DE ENFERMEDADES SISTEMICAS
Patología ocular en enfermedad sistémica
Clase 10.neurologicas
Enfermedad celíaca
Examen ocular
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Lesiones neurologicas
Exploracion oftalmologica Completa
La Neurofisiologia Del Movimiento
Oncocercosis
Atelectasia
Manifestaciones oculares de enfermedades sistémicas
Desprendimiento De Retina
Cancer de pulmon cuidados enfermeros lic. sara ojeda
Retinopatia Diabetica
OFTALMOLOGIA: "Retinopatia Diabetica"
Absceso pulmonar
Publicidad

Similar a Retinopatías (20)

PPTX
Retinopatía diabética
PPS
Retinopatia diabetica
PPT
Blog virtual Patologias
PDF
Global Medical Cures™ | La Retinopatia Diabetica
PPTX
Retinopatia Diabetica Diapositivas (1).pptx
PPTX
Retinopatia diabética, fisiopatologia, manifestaciones clínicas y tratamiento
PPTX
Retinopatía Diabética-1.pptx
PPT
Managing diabetic retinopathy
PPTX
2.7 patologia de la retina jorge reyes alvarez
PPTX
PPTX
Retinopatía diabética
PDF
Retinopatía diabética
PPTX
Retinopatía diabética
PPT
Retinopatía diabética para el Endocrinologo
PPTX
Retinopatía Diabética
PPTX
Retinopatia diabetica
PPTX
Retinopatia
PDF
Retinopatia diabetica
Retinopatía diabética
Retinopatia diabetica
Blog virtual Patologias
Global Medical Cures™ | La Retinopatia Diabetica
Retinopatia Diabetica Diapositivas (1).pptx
Retinopatia diabética, fisiopatologia, manifestaciones clínicas y tratamiento
Retinopatía Diabética-1.pptx
Managing diabetic retinopathy
2.7 patologia de la retina jorge reyes alvarez
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética
Retinopatía diabética para el Endocrinologo
Retinopatía Diabética
Retinopatia diabetica
Retinopatia
Retinopatia diabetica

Más de glcolon (20)

PDF
Comprensión lectora 2
PDF
Comprensión lectora. Lectura rápida
PPTX
Autoridad
PDF
Tutorías presenciales y en línea
PDF
Prompts
PPT
Assessmentof studentlearningoutcomesinstudentservices
PDF
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
PDF
Bullying
PDF
Reglamento
PDF
Avalúo vs. evaluación
PDF
Fep
PDF
Fep
PPTX
Propuesta
PDF
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
PPT
Estudio Meléndez y pérez-renta
PPTX
Presentación Proyecto PICIC
PPT
Art 480 hacu-walmart pres.
PPT
2009 10
PPT
2009 10
PPTX
Proyecto hacu walmart presentación grupal feb.
Comprensión lectora 2
Comprensión lectora. Lectura rápida
Autoridad
Tutorías presenciales y en línea
Prompts
Assessmentof studentlearningoutcomesinstudentservices
Estudio exploratorio cmu 101 6nov13
Bullying
Reglamento
Avalúo vs. evaluación
Fep
Fep
Propuesta
Estudio exploratorio cmu 101 15feb13, revisado jpr
Estudio Meléndez y pérez-renta
Presentación Proyecto PICIC
Art 480 hacu-walmart pres.
2009 10
2009 10
Proyecto hacu walmart presentación grupal feb.

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Retinopatías

  • 1. Retinopatías Esta presentación le informará: Qué es la retina. Qué es una retinopatía Cuáles son las retinopatías más comunes. Cuáles son los factores de riesgo para estas condiciones y cómo podemos prevenirlas.
  • 2. Qué es la retina La retina es la estructura que recibe la luz en el interior del ojo La imagen a la derecha muestra dónde se encuentra la retina en el interior del ojo. © KimGraphics - Fotolia.com
  • 3. Qué es una retinopatía Una retinopatía es una condición que afecta la retina. Las retinopatías más comunes son: Retinopatía diabética Degeneración macular Retinitis pigmentosa Oclusión de la vena de la retina Retinopatía del recién nacido Desgarre de la retina Desprendimiento de la retina
  • 4. Causada por la diabetes. Es la enfermedad de la retina más frecuente. Cuando hay niveles de glucosa elevados en la sangre, los vasos sanguíneos de la retina se debilitan, se dilatan y pueden sangrar dentro de la retina. Hay visión borrosa, manchas en el campo de la visión y partículas flotantes. La retinopatía diabética
  • 5. En esta etapa hay dilatación de los vasos sanguíneos de la retina, pueden sangrar o derramar fluídos causando inflamación. Etapas de la retinopatía diabética Es la etapa avanzada donde los vasos sanguíneos se obstruyen, la sangre no circula, le falta oxígeno y se forman nuevos vasos sanguíneos, pero defectuosos. No proliferativa Proliferativa
  • 6. Visitar al oftalmólgo por lo menos una vez al año. Nunca abandonar el tratamiento Evitar la obesidad Atender la presión arterial y evitar fumar Vigilar los niveles de azúcar y colesterol en la sangre. Historial de diabetes en la familia Obesidad Abandono del tratamiento para la diabetes Prevención Factores de riesgo El paciente de diabetes debe:
  • 7. Es la degeneración de las células de la retina que tienen que ver con la visión central (mácula). El área central del interior del ojo (donde está la mácula) se observa de color pálido, lo que indica daños en las células de la retina Es una condición que se considera de pacientes de edad avanzada. Su síntoma principal es la pérdida de la visión central. Degeneración del área macular
  • 8. Ocurre por un cuágulo que obstruye o cierra la arteria de la retina y causa la muerte de las células. Puede ser causada por cualquier condición que afecte la circulación, como alta presión o diabetes. No hay dolor, sino una pérdida súbita de la visión Oclusión de la vena de la retina
  • 9. Es una condición hereditaria cuya cura se desconoce hasta el momento. Afecta las células de la retina que tienen que ver con la visión nocturna. Puede ser leve o puede progresar hasta llegar a ceguera total. Algunos casos se mantienen estables por toda la vida. Retinitis pigmentosa
  • 10. Es una condición de la retina en el recién nacido causada por altas concentraciones de oxígeno en una incubadora. Puede causar ceguera total. La condición por lo regular ocurre en los dos ojos. El tratamiento dependerá de los daños causados. Retinopatía del recién nacido
  • 11. Desgarre de la retina Estos desgarres son causados cuando las células de la retina se dañan y la membrana se rompe. Los síntomas son destellos de luz y partículas flotantes y visión pobre. El tratamiento es la fotocuagulación para intentar sellar los desgarres u hoyos.
  • 12. Desprendimiento de la retina Es una separación de la retina de su base. Puede ser por un golpe, por un ojo miope o cualquier otra cosa que cause tracción en la retina. Ocurre la pérdida de visión dependiendo de en que área del fondo de ojo ocurre el desprendimiento de la retina. Se requiere la intervención inmediata del oftalmólogo.