SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS INTERNOS QUE
COMPONE EL COMPUTADOR
El gabinete de la computadora: Es la caja de metal y plástico que aloja a los componentes
principales. Los gabinetes de las computadoras vienen en distintos tamaños y formas. Un gabinete de escritorio
se coloca plano sobre el escritorio del usuario y, en la mayoría de los casos, el monitor se apoya sobre él. El
gabinete en forma de torre que figura a continuación, es alto y se instala junto al monitor o en el piso. En la
parte frontal del gabinete generalmente se encuentra el interruptor de encendido/apagado y dos o más
unidades de disco.
El Motherboard: También llamado tarjeta madre contiene los conectores para conectar tarjetas
adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.).
Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento,
puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan
mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos
periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.
El Microprocesador: Es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para
conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés:
Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores,
integrados en una misma placa de silicio. Suelen tener forma de prisma chato, y se instalan sobre un elemento
llamado zócalo (en inglés, socket). También, en modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa madre
(motherboard). Aparecieron algunos modelos donde se adoptó el formato de cartucho, sin embargo no tuvo
mucho éxito.
La Fuente de Poder: Es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora. La
mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la
cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para
eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder,
realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a
fluctuaciones de voltaje.
La Memoria RAM: Es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que
cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas
común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras.
Hay dos tipos básicos de RAM:
RAM dinámica (DRAM)
RAM estática (SRAM)
Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la RAM dinámica. La
RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo
cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que
pierden su contenido cuando la energía es apagada
La tarjeta de video: Es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la
pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al
motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que
debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a
éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses.
El Disco Duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de
grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos
por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una
de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la
rotación de los discos.
Los Buses: un bus puede conectar lógicamente varios periféricos sobre el mismo conjunto de cables.
Aplicada a la informática, se relaciona con la idea de las transferencias internas de datos que se dan en un
sistema computacional en funcionamiento. En el bus todos los nodos reciben los datos aunque no se dirijan a
todos éstos, los nodos a los que no van dirigidos los datos simplemente los ignoran. Por tanto, un bus es un
conjunto de conductores eléctricos en forma de pistas metálicas impresas sobre la tarjeta madre del computador,
por donde circulan las señales que corresponden a los datos binarios del lenguaje máquina con que opera el
Microprocesador.

Más contenido relacionado

PPTX
Componentes de una computadora
PPTX
PARTES DE LA COMPUTADORA
DOCX
Practica 1 mant
PPTX
Partes de la caja de un computador
DOCX
Partes de-una-computadora-x-dispositivos-original
PPTX
Elementos internos del cpu
PPTX
Componentes de una computadora
PPTX
Freddy acevedo hardware
Componentes de una computadora
PARTES DE LA COMPUTADORA
Practica 1 mant
Partes de la caja de un computador
Partes de-una-computadora-x-dispositivos-original
Elementos internos del cpu
Componentes de una computadora
Freddy acevedo hardware

La actualidad más candente (15)

PPTX
Luis_contreras _hardware
PPT
Maria Power Point 3º B
PPTX
GERALDYNE_CRUZ_hardware.ppt
PPTX
El case
PPTX
Partes de una torre
PPT
Dispositivos
PPTX
Perifericos de procesamiento de datos
ODP
Trabajo gabinete - Julian Montiel
PPTX
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
PPTX
partes del computador (colegio santa isabel)
PPTX
Tarjeta madre
PPTX
Computacion 3 proyecto.
PPTX
Katerine rodriguez hardware.ppt
PPTX
Presentación1
Luis_contreras _hardware
Maria Power Point 3º B
GERALDYNE_CRUZ_hardware.ppt
El case
Partes de una torre
Dispositivos
Perifericos de procesamiento de datos
Trabajo gabinete - Julian Montiel
CASE - RED INFORMÁTICA SOSA 17 (C.A.T.A.W)
partes del computador (colegio santa isabel)
Tarjeta madre
Computacion 3 proyecto.
Katerine rodriguez hardware.ppt
Presentación1
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
DOCX
Evolución de power point
DOCX
Experimentación con animales
DOC
Parcial domiciliario mario vargas.
PPTX
Datos agrupados
DOCX
Examen 2
PPTX
Diapositivas del aborto
DOCX
planeación webquest
DOCX
Analisis de proganda
PDF
Andrea_Granada
PPSX
Tipografia de graciano
PDF
Presentación Betabeers Menorca 9.0 Julio 2014
PPTX
Delfi cumple
PPT
Laminas
PPTX
Resumen del libro de computación
DOCX
Sesión de aprendizaje para peru educa
PPT
Seguridad y riesgos laborales
PPTX
Jardín Botanico
PPT
Organización de centro
PDF
08 actividadde aprendizaje
Evolución de power point
Experimentación con animales
Parcial domiciliario mario vargas.
Datos agrupados
Examen 2
Diapositivas del aborto
planeación webquest
Analisis de proganda
Andrea_Granada
Tipografia de graciano
Presentación Betabeers Menorca 9.0 Julio 2014
Delfi cumple
Laminas
Resumen del libro de computación
Sesión de aprendizaje para peru educa
Seguridad y riesgos laborales
Jardín Botanico
Organización de centro
08 actividadde aprendizaje
Publicidad

Similar a Richard sequera hardware (20)

PPT
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
PPTX
Thaisvic fuentes hardware.ppt
PPTX
Carlos mendoza hardware.ppt
PPT
Elementos Internos del Computador
PPTX
Componentes internos de la pc gmbj
DOCX
Partes de computador
PPTX
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt
PPTX
Elementos internos del computador
PPTX
Elementos internos del computador
PPTX
Elementos internos de un computador
PPTX
Elementos internos
PPTX
Elementos internos del computador
PPTX
Nidian melgarejo hardware.ppt,
PPTX
Test Arquitectura sistema de computo
DOCX
Placa madre
PPTX
Manuel vasquez hardware
PPTX
Manuel vasquez hardware
PPTX
Test Arquitectura sistema de computo
PPTX
Componentes internos crsg
PPTX
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR
Jeancarlos astocastillo hardware.ppt
Thaisvic fuentes hardware.ppt
Carlos mendoza hardware.ppt
Elementos Internos del Computador
Componentes internos de la pc gmbj
Partes de computador
Luzcelmar garciaolmos hardware.ppt
Elementos internos del computador
Elementos internos del computador
Elementos internos de un computador
Elementos internos
Elementos internos del computador
Nidian melgarejo hardware.ppt,
Test Arquitectura sistema de computo
Placa madre
Manuel vasquez hardware
Manuel vasquez hardware
Test Arquitectura sistema de computo
Componentes internos crsg
ELEMENTOS INTERNOS DE UN COMPUTADOR

Más de rsequera (18)

PDF
Presentacion analisis del sitio
PPTX
Arquitectura barroca (2)
PPTX
Identificacion de elementos en el manierismo
PPTX
Identificacion de elementos en el renacimiento
PDF
Análisis de diseño estructural
PDF
Analisis estructural de un edificio
PDF
Arquitectura romana
PDF
Plano seriado
DOCX
Fintas baloncesto
DOCX
Tecnicas baloncesto
PDF
Percepcion visual
PPTX
Mapa mental nutricion
PPTX
Richard J. Sequera Presentación1
DOCX
Indice de masa corporal
PDF
Asignacion no 04
PDF
Richard sequera hardware
PDF
Richard sequera asignacion no1
DOCX
Parkison
Presentacion analisis del sitio
Arquitectura barroca (2)
Identificacion de elementos en el manierismo
Identificacion de elementos en el renacimiento
Análisis de diseño estructural
Analisis estructural de un edificio
Arquitectura romana
Plano seriado
Fintas baloncesto
Tecnicas baloncesto
Percepcion visual
Mapa mental nutricion
Richard J. Sequera Presentación1
Indice de masa corporal
Asignacion no 04
Richard sequera hardware
Richard sequera asignacion no1
Parkison

Richard sequera hardware

  • 2. El gabinete de la computadora: Es la caja de metal y plástico que aloja a los componentes principales. Los gabinetes de las computadoras vienen en distintos tamaños y formas. Un gabinete de escritorio se coloca plano sobre el escritorio del usuario y, en la mayoría de los casos, el monitor se apoya sobre él. El gabinete en forma de torre que figura a continuación, es alto y se instala junto al monitor o en el piso. En la parte frontal del gabinete generalmente se encuentra el interruptor de encendido/apagado y dos o más unidades de disco.
  • 3. El Motherboard: También llamado tarjeta madre contiene los conectores para conectar tarjetas adicionales (también llamadas tarjetas de expansión por ejemplo tarjetas de video, de red, MODEM, etc.). Típicamente el motherboard contiene el CPU, BIOS, Memoria, interfaces para dispositivos de almacenamiento, puertos serial y paralelo aunque estos puertos ya son menos comunes por ser tecnología vieja ahora se utilizan mas los puertos USB, ranuras de expansión, y todos los controladores requeridos para manejar los dispositivos periféricos estándar, como el teclado, la pantalla de video y el dispositivo de disco flexible.
  • 4. El Microprocesador: Es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento", también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio. Suelen tener forma de prisma chato, y se instalan sobre un elemento llamado zócalo (en inglés, socket). También, en modelos antiguos solía soldarse directamente a la placa madre (motherboard). Aparecieron algunos modelos donde se adoptó el formato de cartucho, sin embargo no tuvo mucho éxito.
  • 5. La Fuente de Poder: Es el componente que proporciona el poder eléctrico a la computadora. La mayoría de las computadoras pueden conectarse a un enchufe eléctrico estándar. La fuente de poder jala la cantidad requerida de electricidad y la convierte la corriente AC a corriente DC. También regula el voltaje para eliminar picos y crestas comunes en la mayoría de los sistemas eléctricos. Pero no todas las fuentes de poder, realizan el regulado de voltaje adecuadamente, así que una computadora siempre esta susceptible a fluctuaciones de voltaje.
  • 6. La Memoria RAM: Es un tipo de memoria que puede ser accesado aleatoriamente; esto es, que cualquier byte de memoria puede ser accesado sin tocar los bytes predecesores. RAM es el tipo de memoria mas común encontrado en computadoras y otros dispositivos, como impresoras. Hay dos tipos básicos de RAM: RAM dinámica (DRAM) RAM estática (SRAM) Los 2 tipos difieren en la tecnología que utilizan para retener datos, el tipo mas común es la RAM dinámica. La RAM Dinámica necesita refrescarse miles de veces por segundo. La RAM estática no necesita ser refrescada, lo cual la hace mas rápida, pero también mas cara que la RAM dinámica. Ambos tipos de RAM son volátiles, ya que pierden su contenido cuando la energía es apagada
  • 7. La tarjeta de video: Es el componente encargado de generar la señal de video que se manda a la pantalla de video por medio de un cable. La tarjeta de video se encuentra normalmente en integrado al motherboard de la computadora o en una placa de expansión. La tarjeta gráfica reúne toda la información que debe visualizarse en pantalla y actúa como interfaz entre el procesador y el monitor; la información es enviada a éste por la placa luego de haberla recibido a través del sistema de buses.
  • 8. El Disco Duro: Es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos.
  • 9. Los Buses: un bus puede conectar lógicamente varios periféricos sobre el mismo conjunto de cables. Aplicada a la informática, se relaciona con la idea de las transferencias internas de datos que se dan en un sistema computacional en funcionamiento. En el bus todos los nodos reciben los datos aunque no se dirijan a todos éstos, los nodos a los que no van dirigidos los datos simplemente los ignoran. Por tanto, un bus es un conjunto de conductores eléctricos en forma de pistas metálicas impresas sobre la tarjeta madre del computador, por donde circulan las señales que corresponden a los datos binarios del lenguaje máquina con que opera el Microprocesador.